TOYOTA AURIS 2017 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 331 of 673

3314-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
UK_AURIS_HB_ES (OM12L00S)
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas al uso del Simple-IPA
● Nunca dependa por completo del Simple-IPA al estacionar. El conductor es el res-
ponsable de la seguridad. Tenga cuidado, tal como lo tendría al estacionar cual-
quier vehículo.
● Dé marcha atrás lentamente, utilizando el pedal del freno para controlar la veloci-
dad del vehículo.
● Si existe la probabilidad de golpear vehículos cercanos, obstáculos o personas,
pise el pedal del freno para detener el vehículo y desactive el sistema.
■ Condiciones en las que está prohibido el uso del Simple-IPA
No use el Simple-IPA en las siguientes condiciones.
De lo contrario, podría ocasionar un funcionamiento incorrecto y provocar un acci-
dente inesperado.
● En curvas o pendientes pronunciadas.
● En carreteras resbaladizas, heladas o con nieve.
● En carreteras con superficies irregulares como grava.
● En condiciones meteorológicas adversas, como lluvia intensa, niebla, nieve o tor-
mentas de arena.
● Cuando los neumáticos están demasiado desgastados o la presión de los neumá-
ticos es baja.
● Cuando el vehículo tiene una alineación incorrecta de las ruedas debido a que los
neumáticos han recibido un fuerte impacto como golpear un bordillo.
● Cuando el neumático de repuesto compacto (si está instalado) o las cadenas para
nieve están instalados.
● Cuando los neumáticos patinan al intentar estacionar.
● Cuando hay hojas caídas o nieve en un espacio de aparcamiento.
● Cuando elementos tales como un arrastre de un remolque, remolque, soporte de
bicicleta, etc. están instalados en la parte trasera del vehículo.

Page 332 of 673

3324-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
UK_AURIS_HB_ES (OM12L00S)
ADVERTENCIA
●Cuando un vehículo cuyo extremo delantero/trasero está por encima de la zona de
detección como, por ejemplo, un remolque, bus o un vehículo con arrastre de un
remolque, soporte de bicicleta, etc., se encuentra aparcado en la parte delantera o
trasera del espacio de aparcamiento.
● Si se ha dañado el parachoques delantero.
● Si el sensor está cubierto por la tapa del parachoques delantero, etc.
● Si un vehículo u obstáculo no está en una posición adecuada en la parte delantera
o trasera del espacio de aparcamiento.
■ Precauciones para la conducción automática
Mientras el volante se mueve de forma automática en la función de asistencia al
aparcamiento, tenga en cuenta el siguiente punto.
● Mantenga la ropa como corbatas, bufandas y mangas largas lejos del volante, ya
que podrían atascarse. También mantenga a los niños alejados del volante.
● Si tiene las uñas largas, tenga cuidado de no lastimarse cuando el volante esté en
movimiento.

Page 333 of 673

3334-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
UK_AURIS_HB_ES (OM12L00S)
AV I S O
■Al utilizar el Simple-IPA
● Compruebe que el espacio de aparcamiento es adecuado. (Anchura del espacio,
si hay algún obstáculo, la condición de la superficie de la calzada, etc.)
● El Simple-IPA no funcionará correctamente si el vehículo en la parte delantera o
trasera del espacio de aparcamiento se mueve o si un obstáculo entra en el espa-
cio de aparcamiento una vez que los sensores han detectado el espacio de apar-
camiento. Compruebe siempre el área circundante durante el funcionamiento de la
asistencia al aparcamiento.
● Los sensores pueden no ser capaces de detectar bordillos. El vehículo podría con-
ducir contra el bordillo dependiendo de la situación, como si un vehículo situado
por delante o por detrás del espacio de aparcamiento ha sido conducido en el bor-
dillo.
Compruebe el área circundante para evitar que los neumáticos y las ruedas sufran
daños.
● Es posible que el vehículo no se pueda aparcar en un lugar de aparcamiento obje-
tivo si el vehículo se desplaza hacia delante cuando la palanca de cambios está en
R o retrocede cuando la palanca de cambios se encuentra en una posición distinta
de R, como por ejemplo al estacionar en una pendiente.
● Al retroceder, dé marcha atrás lentamente
con el vehículo para evitar que el extremo
delantero del vehículo golpee contra un obs-
táculo en la parte delantera del mismo.
● Al retroceder, dé marcha atrás lentamente
con el vehículo para evitar que el extremo
delantero del vehículo golpee el vehículo
estacionado delante del espacio de aparca-
miento.

Page 334 of 673

3344-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
UK_AURIS_HB_ES (OM12L00S)
■Limpieza del convertidor catalítico DPF
La limpieza del convertidor catalítico DPF se lleva a cabo según las nece-
sidades de acuerdo con las condiciones de conducción.
■Características del equipo
Las características del sistema DPF son las siguientes:
● La velocidad al ralentí aumenta durante la limpieza
● El olor del gas de escape cambia
● Al arrancar el motor, podría emitirse vapor de color blanco (vapor de
agua) durante la limpieza
● El rendimiento de la aceleración podría disminuir durante la limpieza
■Cambio del aceite de motor
 P. 4 7 5
Sistema de filtro de partículas diésel (sólo
motor diésel)
Cuando la materia depositada en el filtro alcanza una cantidad prede-
terminada, ésta se limpia de forma automática.
ADVERTENCIA
■ Tubo de escape
No toque el tubo de escape durante la limpieza, puesto que el tubo de escape y los
gases de escape estarán especialmente calientes. Asimismo, asegúrese de que no
haya personas ni materiales inflamables cerca del tubo de escape cuando el vehí-
culo esté parado.
De lo contrario, podría provocar un incendio o lesiones por quemaduras.

Page 335 of 673

3354-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
UK_AURIS_HB_ES (OM12L00S)
AV I S O
■Para evitar que el sistema DPF se averíe
● No utilice un combustible distinto del especificado
● No utilice un aceite de motor distinto del recomendado
● No realice modificaciones en el tubo de escape

Page 336 of 673

3364-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
UK_AURIS_HB_ES (OM12L00S)
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que las ruedas se bloqueen cuando se accionan los frenos
bruscamente o si los frenos se accionan sobre una superficie deslizante
◆Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado después de pisar el pedal del freno
cuando el sistema detecta una situación de parada de emergencia
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar los derrapes al virar bruscamente o al girar
en superficies resbaladizas
◆TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de conducción y a evitar que las ruedas
motrices derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en vías resbaladi-
zas
◆Control de asistencia al arranque en pendiente
Ayuda a prevenir que el vehículo se desplace hacia atrás al arrancarlo en
una pendiente
◆EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir la cantidad de esfuerzo necesario
para girar el volante
◆Señal del freno de emergencia
Cuando los frenos se activan de repente, los intermitentes de emergencia
parpadean automáticamente para avisar al vehículo que se encuentra
detrás.
Sistemas de asistencia a la conducción
Para ayudar a mejorar el rendimiento y la seguridad durante la conduc-
ción, los siguientes sistemas se accionan de forma automática como
respuesta a distintas situaciones de circulación. No obstante, tenga en
cuenta que estos sistemas son complementarios y no se debe confiar
excesivamente en ellos al utilizar el vehículo.

Page 337 of 673

3374-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
UK_AURIS_HB_ES (OM12L00S)
La luz indicadora de deslizamiento
parpadeará cuando estén en funcio-
namiento los sistemas TRC/VSC.
Si el vehículo se atasca en el barro, tierra o nieve, el sistema TRC podría
reducir la potencia del motor proyectada en las ruedas. Al pulsar para
apagar el sistema se facilitará que el vehículo sea desatascado.
Vehículos con 3 contadores
Para desactivar el sistema TRC,
pulse y suelte rápidamente .
Se encenderá la luz indicadora “TRC
OFF”.
Pulse nuevamente para volver a
activar el sistema.
Vehículos con 2 contadores
Para desactivar el sistema TRC,
pulse y suelte rápidamente .
Aparecerá “TRC DESACTIVADO” en el
visualizador de información múltiple.
Pulse nuevamente para volver a
activar el sistema.
Cuando los sistemas TRC/VSC están activados
Desactivación del sistema TRC

Page 338 of 673

3384-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
UK_AURIS_HB_ES (OM12L00S)
■Desactivación de los sistemas TRC y VSC
Vehículos con 3 contadores
Para desactivar los sistemas TRC y VSC, mantenga pulsado durante más de 3
segundos con el vehículo parado.
Se encenderán la luz indicadora “TRC DESACTIVADO” y la luz indicadora de desacti-
vación del VSC.
Pulse nuevamente para volver a activar los sistemas.
Vehículos con 2 contadores
Para desactivar los sistemas TRC y VSC, mantenga pulsado durante más de 3
segundos con el vehículo parado.
La luz indicadora VSC OFF se encenderá y se mostrará “TRC OFF” en el visualizador
de información múltiple.*
Pulse nuevamente para volver a activar los sistemas.
*: En los vehículos con PCS (Sistema de seguridad de precolisión), la asistencia al
frenado de precolisión y las funciones del frenado de precolisión también se desac-
tivarán. ( P. 272)
■ Cuando se enciende la luz indicadora “TRC OFF” aunque no se haya pulsado el
(vehículos con 3 contadores)
No se puede operar el control de asistencia al arranque en pendiente ni el TRC. Pón-
gase en contacto con un concesionario o taller Toyota autorizado, o con otro profesio-
nal con la cualificación y el equipo necesarios.
■ Cuando se muestra el mensaje en el visualizador de información múltiple indi-
cando que se ha deshabilitado el TRC aunque no se haya pulsado (vehícu-
los con 2 contadores)
No se puede operar el control de asistencia al arranque en pendiente ni el TRC. Pón-
gase en contacto con un concesionario o taller Toyota autorizado, o con otro profesio-
nal con la cualificación y el equipo necesarios.

Page 339 of 673

3394-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
UK_AURIS_HB_ES (OM12L00S)
■ Ruidos y vibraciones causados por los sistemas ABS, asistencia a la frenada,
TRC y VSC
● Es posible que se escuche un sonido procedente del compartimento del motor al
arrancar el motor o inmediatamente después de que el vehículo se ponga en movi-
miento. Este sonido no indica que exista un funcionamiento incorrecto en ninguno de
estos sistemas.
● Se puede producir alguna de las siguientes situaciones cuando los sistemas ante-
riormente mencionados están activados. Ninguna de ellas indica que exista un fun-
cionamiento incorrecto.
• Pueden sentirse vibraciones en la carrocería y la dirección.
• Puede escucharse un ruido del motor después de pararse el vehículo.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de activar el sistema ABS.
• Es posible que el pedal del freno se mueva ligeramente hacia abajo después de
activar el ABS.
■ Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionar el volante, es posible que escuche un sonido del motor (zumbido). Esto no
indica un funcionamiento incorrecto.
■ Reactivación automática de los sistemas TRC y VSC
Después de apagar los sistemas TRC y VSC, los sistemas se reactivarán automática-
mente en las siguientes situaciones:
● Vehículos sin sistema de llave inteligente: Cuando el interruptor del motor es girado
a la posición “LOCK”
Vehículos con sistema de llave inteligente: Cuando se apaga el interruptor del motor
● Si únicamente se apaga el sistema TRC, el TRC se encenderá cuando la velocidad
del vehículo aumente
Si ambos sistemas, TRC y VSC, se encuentran desactivados, la reactivación auto-
mática no tendrá lugar cuando la velocidad del vehículo aumente.
■ Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse para evitar que el sistema se sobreca-
liente cuando se utilice frecuentemente la dirección durante un largo período de
tiempo. Como resultado, es posible que se aprecie cierta resistencia en el volante. En
dicho caso, evite utilizar la dirección excesivamente o detenga el vehículo y apague el
motor. El sistema EPS debería volver a su estado normal transcurridos 10 minutos.

Page 340 of 673

3404-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
UK_AURIS_HB_ES (OM12L00S)
■ Condiciones de funcionamiento del control de asistencia al arranque en pen-
diente
Cuando se cumplan las cuatro condiciones siguientes, el control de asistencia al
arranque en pendiente funcionará:
● Vehículos con Multidrive: La palanca de cambios se encuentra en una posición dis-
tinta a P o N (al arrancar hacia delante/hacia atrás en una pendiente ascendente).
● Vehículos con transmisión manual: La palanca de cambios está en una posición dis-
tinta de R al arrancar hacia delante en una pendiente ascendente o en R al arrancar
hacia atrás en una pendiente ascendente.
● El vehículo está detenido.
● No se pisa el pedal del acelerador.
● El freno de estacionamiento no está accionado.
■ Cancelación automática del sistema de control de asistencia al arranque en pen-
diente
El control de asistencia al arranque en pendiente se cancelará en cualquiera de las
situaciones siguientes:
● Vehículos con Multidrive: Se mueve la palanca de cambios a la posición P o N.
● Vehículos con transmisión manual: La palanca de cambios se mueve a la posición R
al arrancar hacia delante en una pendiente ascendente o desde la posición R al
arrancar hacia atrás en una pendiente ascendente.
● Se pisa el pedal del acelerador.
● El freno de estacionamiento está accionado.
● Transcurren aproximadamente 2 segundos después de soltar el pedal del freno.
■ Condiciones de funcionamiento de la señal del freno de emergencia
Cuando se cumplan las tres condiciones siguientes, funcionará la señal del freno de
emergencia:
● Los intermitentes de emergencia están apagados.
● La velocidad actual del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
● Se ha pisado el pedal del freno de manera que el sistema ha juzgado, por la decele-
ración del vehículo, que se trataba de una frenada repentina.
■ Cancelación automática del sistema de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se apagará en cualquiera de las siguientes situacio-
nes:
● Se encienden los intermitentes de emergencia.
● Se suelta el pedal del freno.
● El sistema juzga por la deceleración del vehículo que no se trata de un frenado
repentino.

Page:   < prev 1-10 ... 291-300 301-310 311-320 321-330 331-340 341-350 351-360 361-370 371-380 ... 680 next >