TOYOTA AYGO 2018 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 231 of 492

2314-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
AYGO_OM_Europe_OM99R14S
■ Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse para evitar que el sistema se
sobrecaliente cuando existen múltiples entradas en la dirección durante un periodo de
tiempo prolongado. Como resultado, es posible que se aprecie cierta resistencia en el
volante. Si esto ocurre, no aplique entradas excesivas en la dirección o pare el
vehículo y apague el motor. El sistema EPS debería volver a su estado normal
transcurridos 10 minutos.
■ Condiciones de funcionamiento del control de asistencia para arranque en
pendiente
El control de asistencia para arranque en pendiente se activará cuando se cumplan
estas cuatro condiciones:
● Vehículos con transmisión manual multimodo: La palanca de cambio está en una
posición distinta de N (al arrancar en avance o marcha atrás en una pendiente
ascendente).
● Vehículos con transmisión manual: La palanca de cambio está en una posición
distinta de R al arrancar en avance en una pendiente ascendente o en R al arrancar
en marcha atrás en una pendiente ascendente.
● El vehículo está detenido.
● El pedal del acelerador no se ha pisado.
● El freno de estacionamiento no está accionado.
■ Cancelación automática del sistema de control de asistencia para arranque en
pendiente
El control de asistencia para arranque en pendiente se desconectará en cualquiera de
las situaciones siguientes:
● Vehículos con transmisión manual multimodo: La palanca de cambios se mueve a la
posición N.
● Vehículos con transmisión manual: La palanca de cambio se cambia a R al arrancar
en avance en una pendiente ascendente o desde R al arrancar en marcha atrás en
una pendiente ascendente.
● El pedal del acelerador está pisado.
● El freno de estacionamiento se acciona.
● Aproximadamente 2 segundos después de soltar el pedal del freno.
■ Condiciones de funcionamiento de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se activará cuando se cumplan estas tres
condiciones:
● Los intermitentes de emergencia están apagados.
● La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
● El pedal del freno se pisa de forma tal que la deceleración del vehículo hace que el
sistema determine que se trata de una frenada repentina.

Page 232 of 492

2324-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
AYGO_OM_Europe_OM99R14S
■ Cancelación automática del sistema de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se desconectará en cualquiera de las situaciones
siguientes:
● Los intermitentes de emergencia están encendidos.
● Se suelta el pedal del freno.
● El sistema determina a partir de la deceleración del vehículo que no se trata de una
frenada repentina.
ADVERTENCIA
■ El sistema ABS pierde eficacia cuando
● Se han superado los límites de rendimiento del agarre del neumático (p. ej.,
neumáticos muy desgastados en una calzada cubierta por la nieve).
● El vehículo patina mientras se conduce a una velocidad elevada sobre una
carretera que se encuentra húmeda o resbaladiza.
■ La distancia de parada con el sistema ABS en funcionamiento puede ser mayor
que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre la distancia de seguridad con respecto al vehículo de delante,
especialmente en las siguientes situaciones:
● Al conducir en vías sucias, con gravilla o cubiertas de nieve
● Al conducir con cadenas
● Al conducir sobre baches
● Durante la conducción en carreteras con baches o con un firme irregular
■ El sistema TRC puede no funcionar con eficacia si
No se puede obtener la potencia y el control de la dirección adecuados al conducir
sobre superficies resbaladizas, aunque el sistema TRC esté activado.
Conduzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que se puedan perder
estabilidad y potencia.
■ El control de asistencia para arranque en pendiente no funciona con eficacia
cuando
● No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia al arranque en
pendientes. Es posible que el control de asistencia al arranque en pendientes no
funcione con eficacia en pendientes pronunciadas y en carreteras con hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia para arranque
en pendiente no está concebido para mantener el vehículo detenido por un periodo
prolongado de tiempo. No intente utilizar el control de asistencia para arranque en
pendiente para mantener el vehículo en una pendiente, ya que podría ocasionar
un accidente.

Page 233 of 492

2334-6. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
AYGO_OM_Europe_OM99R14S
ADVERTENCIA
■Cuando el sistema VSC está activado
La luz del indicador de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precaución.
La conducción temeraria puede provocar accidentes. Tenga especial cuidado
cuando la luz indicadora parpadee.
■ Cuando los sistemas TRC/VSC están desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la
carretera. A menos que sea estrictamente necesario, no desactive los sistemas
TRC/VSC, ya que estos sistemas ayudan a garantizar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz.
■ Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos tengan el tamaño, marca, dibujo de la banda
de rodadura y capacidad total de carga especificados. Asimismo, asegúrese de que
los neumáticos están inflados con la presión de inflado recomendada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcionarán correctamente si se instalan
neumáticos distintos en el vehículo.
Póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, con cualquier taller u
otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios, si desea obtener
información adicional sobre cómo cambiar los neumáticos o las ruedas.
■ Tratamiento de los neumáticos y de la suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modifica la suspensión, los sistemas de
asistencia a la conducción se verán perjudicados, lo que podría provocar una avería
del sistema.

Page 234 of 492

2344-7. Sugerencias para la conducción
AYGO_OM_Europe_OM99R14S
Sugerencias sobre la conducción en invierno
●Utilice los líquidos apropiados según las temperaturas exteriores
existentes.
• Aceite de motor
• Refrigerante de motor
• Líquido del lavador
● Lleve el vehículo a un técnico de servicio para que revise el estado de la
batería.
● Equipe el vehículo con cuatro neumáticos para nieve o adquiera un juego
de cadenas* para los neumáticos delanteros.
Asegúrese de que todos los neumáticos son del mismo tamaño y marca, y que las
cadenas se ajustan al tamaño de los neumáticos.
*: Las cadenas no pueden montarse en neumáticos de 15 pulgadas.
Lleve a cabo los siguientes pasos según las condiciones de conducción:
● No intente abrir una ventanilla por la fuerza ni mueva un limpiaparabrisas
que se haya congelado. Vierta agua caliente sobre la zona congelada para
derretir el hielo. Retire el agua inm ediatamente para evitar que se congele.
● Para garantizar el funcionamiento adecuado del ventilador del sistema de
control climático, retire la nieve que se haya acumulado en las rejillas de
admisión de aire delante del parabrisas.
● Compruebe si hay nieve o hielo acumulado en las luces exteriores, en el
techo del vehículo, en el chasis, alrededor de los neumáticos o en los
frenos, y retírelo en caso de que resulte necesario.
● Retire la nieve o el barro de la suela de sus zapatos antes de entrar en el
vehículo.
Realice las revisiones y los prepar ativos necesarios antes de conducir
el vehículo en invierno. Conduzca siempre el vehículo de manera
apropiada según las condici ones atmosféricas existentes.
Preparativos para el invierno
Antes de conducir el vehículo

Page 235 of 492

2354-7. Sugerencias para la conducción
4
Conducción
AYGO_OM_Europe_OM99R14S
Acelere el vehículo suavemente, mantenga la distancia de seguridad con el
vehículo que circula delante y conduzca a una velocidad reducida adecuada
a las condiciones de la carretera.
Estacione el vehículo y coloque la palanca de cambios en las posiciones E,
M o R (transmisión manual multimodo) o bien en 1 o R (transmisión manual)
sin accionar el freno de estacionamiento. El freno de estacionamiento se
podría congelar, de modo que no podría desactivarse. Si es necesario,
bloquee las ruedas para evitar que el vehículo pueda desplazarse de forma
inadvertida.
Vehículos con neumáticos de 14 pulgadas
Utilice el tamaño de cadena correcta cuando monte las cadenas.
El tamaño de la cadena está regulado para los diversos tamaños de
neumático.
Cadena lateral:
3 mm (0,12 pul.) de diámetro
10 mm (0,39 pul.) de ancho
30 mm (1,18 pul.) de largo
Cadena transversal:
4 mm (0,16 pul.) de diámetro
14 mm (0,55 pul.) de ancho
25 mm (0,98 pul.) de largo
Vehículos con neumáticos de 15 pulgadas
Las cadenas no pueden montarse en neumáticos de 15 pulgadas.
En su lugar deben utilizarse neumáticos para nieve.
Las normas relativas al uso de cadenas varían según el lugar y tipo de
carretera. Compruebe siempre las normas locales antes de colocar cadenas.
Durante la conducción del vehículo
Al estacionar el vehículo (en invierno o en latitudes frías)
Selección de las cadenas
1
2
3
4
5
6
Normativa de uso de las cadenas

Page 236 of 492

2364-7. Sugerencias para la conducción
AYGO_OM_Europe_OM99R14S
■Instalación de las cadenas
Observe las siguientes precauciones al instalar y retirar las cadenas:
● Instale y retire las cadenas en un lugar seguro.
● Instale las cadenas únicamente en los neumáticos delanteros. No instale las
cadenas en los neumáticos traseros.
● Instale las cadenas en los neumáticos delanteros lo más firmemente posible.
Apriete de nuevo las cadenas después de conducir 0,5  1,0 km (1/4  1/2 milla).
● Instale las cadenas siguiendo las instrucciones que se facilitan con las mismas.
● Si se utilizan tapacubos, se rayarán con la banda de la cadena, así que retire los
tapacubos antes de colocar las cadenas. ( P. 413)
ADVERTENCIA
■Conducción con neumáticos para nieve
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
En caso contrario, podría perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o
incluso mortales.
● Utilice neumáticos del tamaño especificado.
● Mantenga el nivel recomendado de presión de aire.
● No conduzca a velocidades que superen el límite de velocidad o el límite
especificado para los neumáticos para nieve que utilice.
● Utilice neumáticos para nieve en todas las ruedas, no sólo en algunas.
■ Conducción con cadenas (excepto vehículos con neumáticos de 15 pulgadas)
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, es posible que el vehículo no se pueda conducir de forma segura,
con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
● No supere el límite de velocidad especificado para las cadenas que utilice ni a
50 km/h (30 mph), cualquiera que sea el límite inferior.
● Evite conducir sobre carreteras que presenten baches en la superficie de la
calzada.
● Evite las aceleraciones bruscas, los giros bruscos, las frenadas repentinas y los
cambios de marcha que provoquen un frenado del motor repentino.
● Reduzca la velocidad lo suficiente antes de entrar en una curva para mantener el
control del vehículo.
● No utilice el LDA (aviso de salida de carril) (si está instalado).

Page 237 of 492

237
5Sistema de audio
AYGO_OM_Europe_OM99R14S
5-1. Operaciones básicas
Tipos de sistemas de audio .....238
Mandos del sistema de audio
en el volante ..........................240
Puerto AUX/puerto USB ..........241
5-2. Utilización del sistema de audio
Uso óptimo del sistema
de audio ................................242
5-3. Utilización de la radio
Funcionamiento de la radio .....244
5-4. Utilización de un dispositivo
externo
Escuchar un iPod ....................249
Escucha de un dispositivo
de memoria USB ...................257
Utilización del puerto AUX .......264
5-5. Utilización de dispositivos
Bluetooth®
Audio/teléfono Bluetooth®....... 265
Utilización de los interruptores
del volante ............................ 271
Registro de un dispositivo
Bluetooth®............................ 272
5-6. Menú “SETUP”
Utilización del menú
“SETUP” (configuración)
(menú “Bluetooth*”) .............. 273
Utilización del menú
“SETUP” (configuración)
(menú “TEL”) ........................ 277
5-7. Audio Bluetooth®
Utilización de un reproductor
portátil con Bluetooth®
activado ............................... 281
5-8. Teléfono Bluetooth®
Realización de una llamada
telefónica .............................. 283
Recepción de una llamada
telefónica .............................. 285
Cómo hablar por teléfono........ 286
5-9. Bluetooth®
Bluetooth®............................... 288
*: Bluetooth es una marca registrada de Bluetooth SIG. Inc.

Page 238 of 492

2385-1. Operaciones básicas
AYGO_OM_Europe_OM99R14S
Tipos de sistemas de audio
Vehículos con sistema multimedia
Consulte el “Manual multimedia del propietario”.
Vehículos sin sistema multimedia
● Tipo A (radio AM/FM)
● Tipo B (radio AM/FM con Bluetooth®)
: Si está instalado

Page 239 of 492

2395-1. Operaciones básicas
5
Sistema de audio
AYGO_OM_Europe_OM99R14S
■Uso de teléfonos móviles
Es posible que se oigan interferencias en los altavoces del sistema de audio si utiliza
un teléfono móvil dentro del automóvil o cerca del mismo cuando el sistema de audio
está activado.
AV I S O
■ Para evitar que la batería se descargue
No deje el sistema de audio encendido más tiempo del necesario con el motor
apagado.
■ Para evitar que el sistema de audio resulte dañado
Procure no derramar bebidas u otros líquidos en el sistema de audio.

Page 240 of 492

2405-1. Operaciones básicas
AYGO_OM_Europe_OM99R14S
Mandos del sistema de audio en el volante
Interruptor del volumen
• Sube/baja el volumen
• Mantener pulsado: Sube/baja el
volumen de forma continua
Modo de radio:
• Presionar: Seleccionar una
emisora de radio
• Mantener pulsado: Realiza una
búsqueda ascendente/
descendente
Modo Bluetooth®, iPod o USB:
• Presionar: Seleccione una pista/archivo/canción
• Mantener pulsado: Seleccione una carpeta o álbum (Bluetooth® o USB)
Interruptor “MODE”
• Enciende el sistema de audio y selecciona el origen del audio
• Mantenga pulsado este interruptor para poner en silencio o en pausa la
operación actual. Para cancelar el silencio o la pausa, vuelva a
mantener pulsado el interruptor.
: Si está instalado
Algunas de las funciones del sistema de audio pueden controlarse
mediante los mandos del volante.
El funcionamiento podría variar dependiendo del tipo de sistema de
audio y de navegación. Para más información, consulte el manual que
se entrega junto con el sistema de audio y el sistema de navegación.
Utilización del sistema de audio con los interruptores del volante
1
2
ADVERTENCIA
■ Para reducir el riesgo de accidente
Extreme las precauciones cuando utilice los interruptores de audio del volante.
3

Page:   < prev 1-10 ... 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 ... 500 next >