TOYOTA C-HR 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Page 541 of 822
5394-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
■ Cancelación automática del sistema de control de asistencia para arranque en
pendiente
El control de asistencia para arranque en pendiente se desconectará en cualquiera de
las situaciones siguientes:
● La palanca de cambios se mueve a la posición P o N
● El pedal del acelerador está pisado
● El freno de estacionamiento se acciona
● Han transcurrido un máximo de 2 segundos después de soltar el pedal del freno
ADVERTENCIA
■El sistema ABS pierde eficacia cuando
● Se han superado los límites de rendimiento del agarre del neumático (p. ej.,
neumáticos muy desgastados en una calzada cubierta por la nieve).
● El vehículo patina mientras se conduce a una velocidad elevada sobre una
carretera que se encuentra húmeda o resbaladiza.
■ La distancia de parada con el sistema ABS en funcionamiento puede ser mayor
que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre la distancia de seguridad con respecto al vehículo de delante,
especialmente en las siguientes situaciones:
● Al conducir en vías sucias, con gravilla o cubiertas de nieve
● Al conducir con cadenas
● Al conducir sobre baches
● Durante la conducción en carreteras con baches o con un firme irregular
■ El TRC/VSC podría no funcionar de forma efectiva en los siguientes casos
No se puede obtener la potencia y el control de la dirección adecuados al conducir
sobre superficies resbaladizas, aunque el sistema TRC/VSC esté activado.
Conduzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que se puedan perder
estabilidad y potencia.
■ El asistente de curvas activo no funciona con eficacia las siguientes
situaciones
● No confíe en exceso en el asistente de curvas activo. El asistente de curvas activo
puede no funcionar con eficacia al acelerar por pendientes en bajada o al circular
por superficies resbaladizas.
● Si el asistente de curvas activo se pone en funcionamiento repetidas veces, es
posible que este sistema deje de funcionar temporalmente para asegurar que los
frenos, el TRC y el VSC funcionen correctamente.
Page 542 of 822
5404-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
ADVERTENCIA
■El control de asistencia al arranque en pendiente no funciona con eficacia
cuando
● No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia para arranque en
pendiente. Es posible que el control de asistencia al arranque en pendientes no
funcione con eficacia en pendientes pronunciadas y en carreteras con hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia para arranque
en pendiente no está concebido para mantener el vehículo detenido por un periodo
prolongado de tiempo. No intente utilizar el control de asistencia para arranque en
pendiente para mantener el vehículo en una pendiente, ya que podría ocasionar
un accidente.
■ Cuando los sistemas TRC/ABS/VSC/Control de balanceo del remolque están
activados
La luz del indicador de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precaución.
La conducción temeraria puede provocar accidentes. Tenga especial cuidado
cuando la luz indicadora parpadee.
■ Cuando los sistemas TRC/VSC/Control de balanceo del remolque están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la
carretera. A menos que sea estrictamente necesario, no desactive los sistemas
TRC/VSC/Control de balanceo del remolque, ya que estos sistemas ayudan a
garantizar la estabilidad del vehículo y la fuerza motriz.
El Control de balanceo del remolque forma parte del sistema VSC y no funciona si el
VSC está desactivado o funciona de forma incorrecta.
■ Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos tengan el tamaño, marca, dibujo de la banda
de rodadura y capacidad total de carga especificados. Asimismo, asegúrese de que
los neumáticos están inflados con la presión de inflado de los neumáticos
recomendada.
Los sistemas ABS, TRC, Control de bala nceo del remolque y VSC no funcionarán
correctamente si se instalan neumáticos distintos en el vehículo.
Para sustituir los neumáticos o las ruedas, póngase en contacto con un proveedor
Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
Page 543 of 822
5414-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
ADVERTENCIA
■Tratamiento de los neumáticos y de la suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modifica la suspensión, los sistemas de
asistencia a la conducción se verán perjudicados, lo que podría provocar una avería
del sistema.
■ Precauciones relativas al Control de balanceo del remolque
El sistema de Control de balanceo del remolque no puede reducir el balanceo del
remolque en todas las situaciones.
Según distintos factores como las condiciones del vehículo, remolque, superficie de
la carretera y entorno de la conducción, el sistema de control de balanceo del
remolque podría no resultar eficaz. Para obtener información sobre cómo arrastrar
el remolque correctamente, consulte el Manual del propietario del remolque.
■ Si el remolque se balancea
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, podrían llegar a producirse lesiones graves o incluso mortales.
● Sujete el volante con firmeza. Conduzca en línea recta hacia delante.
No intente controlar el balanceo del remolque girando el volante.
● Empiece a soltar el pedal del acelerador inmediatamente, pero de forma gradual
para reducir la velocidad.
No aumente la velocidad. No accione los frenos del vehículo.
Si no realiza correcciones extremas con la dirección o los frenos, el vehículo y el
remolque se estabilizarán. ( P. 2 9 7 )
Page 544 of 822
5424-6. Sugerencias para la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
Sugerencias para la conducción del vehículo
híbrido
◆Utilización del modo de conducción ecológica
Cuando se utiliza el modo de conducción ecológica, el par motor generado
al pisar el pedal del acelerador se transmite con mayor suavidad que en
condiciones normales. Además, se minimiza el funcionamiento del
sistema de aire acondicionado (calefacción/refrigeración), lo que
contribuye a mejorar la economía de combustible. (P. 429)
◆Utilización del indicador del sistema híbrido
Es posible lograr una conducción ecológica manteniendo el indicador del
sistema híbrido en la zona Eco. (P. 166)
◆Accionamiento de la palanca de cambios
Ponga la palanca de cambios en la posición D cuando se encuentre en un
semáforo, o cuando circule por carreteras con tráfico intenso, etc. Ponga
la palanca de cambios en la posición P al estacionar. Utilizar la posición N
no produce ningún efecto positivo en el consumo de combustible. En la
posición N, el motor de gasolina funciona, pero no es posible generar
electricidad. Además, al utilizar el sistema de aire acondicionado, etc., se
consume energía de la batería híbrida (batería de tracción).
◆Accionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno
●Conduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar de
forma brusca. Una aceleración y una frenada graduales harán que
aumente la eficacia del uso del motor eléctrico (motor de tracción) y
evitará tener que usar potencia del motor de gasolina.
●Evite las aceleraciones repetidas. Las aceleraciones repetidas
consumen potencia de la batería híbrida (batería de tracción), lo cual da
lugar a un consumo inadecuado de combustible. La energía de la
batería se puede restaurar conduciendo sin pisar el pedal del
acelerador a fondo.
Para conducir de forma económica y ecológica, preste atención a los
siguientes puntos:
Page 545 of 822
5434-6. Sugerencias para la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
◆Al frenar
Asegúrese de accionar los frenos con suavidad y en el momento
oportuno. Al desacelerar puede regenerarse una mayor cantidad de
energía eléctrica.
◆Embotellamientos
El consumo de combustible no será el adecuado al acelerar y desacelerar
de forma repetida, así como en las esperas prolongadas en los
semáforos. Consulte la información sobre el tráfico antes de partir y evite
los embotellamientos en la medida de lo posible. Cuando se encuentre en
un atasco, suelte el pedal del freno con suavidad para permitir que el
vehículo avance ligeramente y evite el uso excesivo del pedal del
acelerador. De esta forma, se puede contribuir a controlar el consumo
excesivo de gasolina.
◆Conducción por autopista
Controle y mantenga el vehículo a velocidad constante. Antes de
detenerse, por ejemplo, en un peaje, deje suficiente tiempo para soltar el
acelerador y aplique los frenos con suavidad. Al desacelerar puede
regenerarse una mayor cantidad de energía eléctrica.
◆Aire acondicionado
Utilice el aire acondicionado sólo cuando resulte necesario. De esta forma,
se puede contribuir a reducir el consumo excesivo de gasolina.
En verano: Utilice el modo de aire recirculado cuando la temperatura
ambiente sea elevada. De esta forma, se reducirá la carga sobre el
sistema de aire acondicionado y también el consumo de combustible.
En invierno: Puesto que el motor de gasolina no se cortará
automáticamente hasta que este y el interior del vehículo se hayan
calentado, el motor consumirá combustible. El consumo de combustible
puede mejorarse evitando el uso excesivo de la calefacción.
Page 546 of 822
5444-6. Sugerencias para la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
◆Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de comprobar con frecuencia la presión de inflado de los
neumáticos. Si la presión de inflado de los neumáticos no es la adecuada,
el consumo de combustible puede ser irregular.
Asimismo, ya que los neumáticos para nieve pueden provocar una fricción
elevada, su uso en carreteras secas puede dar como resultado un
consumo de combustible inadecuado. Utilice los neumáticos adecuados
para cada estación.
◆Equipaje
Si se transportan equipajes pesados, el consumo de combustible no será
el correcto. Evite transportar equipajes innecesarios. La instalación de una
baca grande en el techo del vehículo provocará asimismo que el consumo
de combustible no sea el correcto.
◆Calentamiento del motor antes de conducir
Puesto que el motor de gasolina arranca y se detiene automáticamente
cuando está frío, no es necesario calentar el motor. Por otra parte, los
recorridos cortos y frecuentes provocarán que el motor se caliente
repetidamente, lo que puede dar lugar a un consumo excesivo de
combustible.
Page 547 of 822
545
4
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
Sugerencias sobre la conducción en invierno
●Utilice los líquidos apropiados según las temperaturas exteriores
existentes.
• Aceite de motor
• Refrigerante de motor/unidad de control de potencia
• Líquido del lavador
●Lleve el vehículo a un técnico de servicio para que revise el estado de la
batería de 12 V.
●Equipe el vehículo con cuatro neumáticos para nieve o adquiera un juego
de cadenas para los neumáticos delanteros
*.
Asegúrese de que todos los neumáticos son del mismo tamaño y marca, y que las
cadenas se ajustan al tamaño de los neumáticos.
*: Las cadenas no pueden montarse en neumáticos de 18 pulgadas o neumáticos de
19 pulgadas.
Lleve a cabo los siguientes pasos según las condiciones de conducción:
●No intente abrir una ventanilla por la fuerza ni mueva un limpiaparabrisas
que se haya congelado. Vierta agua caliente sobre la zona congelada para
derretir el hielo. Retire el agua inmediatamente para evitar que se congele.
●Para garantizar el funcionamiento adecuado del ventilador del sistema de
control climático, retire la nieve que se haya acumulado en las rejillas de
admisión de aire delante del parabrisas.
●Compruebe si hay nieve o hielo acumulado en las luces exteriores, en el
techo del vehículo, en el chasis, alrededor de los neumáticos o en los
frenos, y retírelo en caso necesario.
●Elimine la nieve o el barro de la suela de sus zapatos antes de entrar en el
vehículo.
Realice las revisiones y los preparativos necesarios antes de conducir
el vehículo en invierno. Conduzca siempre el vehículo de manera
apropiada según las condiciones atmosféricas existentes.
Preparativos para el invierno
Antes de conducir el vehículo
Page 548 of 822
5464-6. Sugerencias para la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
Acelere el vehículo suavemente, mantenga la distancia de seguridad con el
vehículo que circula delante y conduzca a una velocidad reducida adecuada
a las condiciones de la carretera.
●Estacione el vehículo, mueva la palanca de cambios a la posición P y
bloquee la rueda debajo del vehículo sin aplicar el freno de
estacionamiento. El freno de estacionamiento se podría congelar, de
modo que no podría desactivarse. Si estaciona el vehículo sin aplicar el
freno de estacionamiento, asegúrese de calzar las ruedas. No seguir esta
indicación podría resultar peligroso porque el vehículo se puede mover de
forma inesperada y provocar un accidente.
●Si el vehículo se estaciona sin aplicar el freno de estacionamiento,
confirme que la palanca de cambios no se pueda mover de la posición P
*.
*: La palanca de cambios quedará bloqueada si se intenta pasar de la posición P a
cualquier otra posición sin pisar el pedal del freno. Si se puede mover la palanca de
cambios desde la posición P, es posible que haya un problema con el sistema de
bloqueo del cambio. Solicite de inmediato una revisión del vehículo en un proveedor
Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
Durante la conducción del vehículo
Al estacionar el vehículo
Page 549 of 822
5474-6. Sugerencias para la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
Neumáticos de 17 pulgadas
Utilice el tamaño de cadena correcta cuando monte las cadenas. El tamaño
de la cadena está regulado para los diversos tamaños de neumático.
Cadena lateral
3 mm (0,12 pul.) de diámetro
10 mm (0,39 pul.) de ancho
30 mm (1,18 pul.) de largo
Cadena transversal
4 mm (0,16 pul.) de diámetro
14 mm (0,55 pul.) de ancho
25 mm (0,98 pul.) de largo
Neumáticos de 18 pulgadas o neumáticos de 19 pulgadas
No se pueden colocar cadenas en los neumáticos debido a que el espacio
entre el neumático y la carrocería es demasiado reducido.
En su lugar deben utilizarse neumáticos para nieve.
Las normas relativas al uso de cadenas varían según el lugar y tipo de
carretera. Compruebe siempre las normas locales antes de colocar cadenas.
■Instalación de las cadenas
Observe las siguientes precauciones al instalar y retirar las cadenas:
●Instale y retire las cadenas en un lugar seguro.
●Instale las cadenas únicamente en los neumáticos delanteros. No instale las
cadenas en los neumáticos traseros.
●Instale las cadenas en los neumáticos delanteros lo más firmemente posible. Apriete
de nuevo las cadenas después de conducir 0,5 y 1,0 km (1/4 - 1/2 milla).
●Instale las cadenas siguiendo las instrucciones que se facilitan con las mismas.
Selección de las cadenas
Normativa de uso de las cadenas
Page 550 of 822
5484-6. Sugerencias para la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10711S
ADVERTENCIA
■Conducción con neumáticos para nieve
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
En caso contrario, podría perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o
incluso mortales.
● Utilice neumáticos del tamaño especificado.
● Mantenga el nivel recomendado de presión de aire.
● No conduzca a velocidades que superen el límite de velocidad o el límite
especificado para los neumáticos para nieve que utilice.
● Utilice neumáticos para nieve en todas las ruedas, no sólo en algunas.
■ Conducción con cadenas
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, es posible que el vehículo no se pueda conducir de forma segura,
con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
● No supere el límite de velocidad especificado para las cadenas que utilice ni a
50 km/h (30 mph), cualquiera que sea el límite inferior.
● Evite conducir sobre carreteras que presenten baches en la superficie de la
calzada.
● Evite las aceleraciones bruscas, los giros bruscos, los frenazos repentinos y los
cambios de marcha que provoquen un frenado del motor repentino.
● Reduzca la velocidad lo suficiente antes de entrar en una curva para mantener el
control del vehículo.
AV I S O
■ Reparación o sustitución de los neumáticos para nieve
Para solicitar la reparación o el recambio de neumáticos para nieve, diríjase a un
proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado, cualquier
taller fiable o proveedores de neumáticos válidos.
Esto se debe a que la extracción e instalación de los neumáticos de nieve afecta al
funcionamiento de las válvulas y los transmisores de aviso de la presión de los
neumáticos.
■ Montaje de las cadenas de nieve
Las válvulas y los transmisores de aviso de la presión de los neumáticos podrían no
funcionar correctamente cuando se instalen las cadenas.