TOYOTA COROLLA 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 531 of 690
529
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
1 Detenga el vehículo en un lugar
seguro, apague el sistema de aire
acondicionado y detenga el motor.
2 Si detecta vapor: Eleve cuidadosa-
mente el capó cuando deje de salir
vapor.
Si no observa vapor: Eleve cuidado-
samente el capó.
3 Cuando se haya enfriado el motor
lo suficiente, revise las mangueras
AV I S O
■Al utilizar cables de conexión en
puente
Al conectar los cables de conexión en
puente, asegúrese de que no se enreden en el ventilador de refrigeración ni en la
correa de transmisión del motor.
Si el vehículo se sobreca-
lienta
Las siguientes situaciones pue-
den indicar que su vehículo se
está sobrecalentando.
El termómetro del refrigerante del
motor ( P.89, 92) se encuentra
en la zona roja o se observa una
pérdida de potencia. (Por ejemplo,
la velocidad del vehículo no
aumenta.)
“Temper. alta refriger. motor.
Deténgase en lugar seguro. Ver
manual.” se muestra en el visuali-
zador de información múltiple.
Sale vapor por debajo del capó.
Procedimientos de corrección
Page 532 of 690
5308-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
y el núcleo del radiador (radiador)
en busca de fugas.
Radiador
Ventilador de refrigeración
Si hay una fuga de gran cantidad de refrige-
rante, póngase en contacto con un taller de
Toyota, taller autorizado de Toyota o un taller
de confianza.
4 El nivel de refrigerante es correcto
si se encuentra entre las líneas
“FULL” y “LOW” del depósito.
Depósito
Línea “FULL”
Línea “LOW”
5 Añada refrigerante del motor en
caso de que sea necesario.
Puede utilizar agua como medida de emer-
gencia si no dispone de refrigerante del
motor.
6 Arranque el motor y active el sis-
tema de aire acondicionado para
verificar que el ventilador de refrige-
ración del radiador funciona correc-
tamente y compruebe la existencia
de fugas en el radiador o las man-
gueras.
El ventilador se activa cuando el sistema de aire acondicionado es activado inmediata-
mente después de un arranque en frío. Con-
firme que el ventilador está en funcionamiento comprobando el sonido del
ventilador y el flujo de aire. Si estos elemen-
tos son difíciles de comprobar, encienda y apague repetidamente el sistema de aire
acondicionado. (El ventilador podría no ope-
rar a temperaturas bajo cero.)
7 Si el ventilador no está funcio-
nando: Detenga el motor inmediata-
mente y póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de con-
fianza.
Si el ventilador funciona: Lleve el
vehículo a un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o al taller
de confianza más cercano para que
lo revisen.
Page 533 of 690
531
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
1 Pare el motor. Accione el freno de
estacionamiento y coloque la
palanca de cambios en la posición
P (Multidrive) o N (transmisión
manual).
2 Elimine el barro, la nieve o la arena
de las ruedas delanteras.
3 Coloque madera, piedras u otro
material debajo de las ruedas
delanteras para aumentar la trac-
ción de los neumáticos.
4 Vuelva a arrancar el motor.
5 Coloque la palanca de cambios en
D o R (Multidrive) o 1 o R (transmi-
sión manual) y suelte el freno de
estacionamiento. Luego, teniendo
precaución, pise el pedal del acele-
rador.
■Cuando sea difícil desatascar el vehí- culo
Pulse el interruptor para desactivar el
TRC.
ADVERTENCIA
■Cuando inspeccione debajo del capó
de su vehículo
Respete las siguientes precauciones. En
caso contrario, se pueden producir lesio- nes graves tales como quemaduras.
●Si observa que sale vapor debajo del
capó, no abra el capó hasta que deje de salir vapor. El compartimento del motor
podría estar muy caliente.
●Mantenga las manos y ropa (especial- mente corbatas, bufandas o pañuelos)
alejados del ventilador y correas. De lo
contrario, sus manos o ropas podrían quedar atrapadas, provocando lesiones
graves.
●No afloje la tapa del depósito del refrige- rante cuando el motor y el radiador
estén calientes.
Puede salir refrigerante o vapor a alta temperatura.
AV I S O
■Al añadir refrig erante del motor
Añada refrigerante lentamente después
de que se haya enfriado el motor lo sufi-
ciente. Si añade refrigerante al motor cuando está caliente demasiado rápido,
podría dañar el motor.
■Para evitar daños en el sistema de refrigeración
Respete las siguientes precauciones:
●Evite contaminar el refrigerante con
materia extraña (como arena o polvo, etc.).
●No utilice aditivo de refrigerante.
Si el vehículo se queda
atascado
Lleve a cabo los siguientes proce-
dimientos en caso de que las rue-
das derrapen o cuando el vehículo
quede atascado en barro, sucie-
dad o nieve:
Procedimiento de recuperación
Page 534 of 690
5328-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Al intentar mover un vehículo atas-
cado
Si opta por mover el vehículo hacia
delante y atrás para desatascarlo, asegú- rese de que no existan otros vehículos,
objetos ni personas en la zona circun-
dante para evitar posibles colisiones. Es posible que al desatascar el vehículo, éste
se mueva bruscamente hacia delante o
hacia atrás. Extreme las precauciones.
■Al mover la palanca de cambios
(vehículos con Multidrive)
Tenga cuidado de no cambiar la palanca
de cambios con el pedal del acelerador pisado.
Esto podría provocar una aceleración
rápida e inesperada del vehículo, lo cual podría causar un accidente con riesgo de
sufrir lesiones gr aves o mortales.
AV I S O
■Para evitar dañar la transmisión y
otros componentes
●Procure no hacer derrapar las ruedas delanteras ni pisar el pedal del acelera-
dor más de lo necesario.
●Si, a pesar de haber puesto en práctica estos procedimientos, el vehículo sigue
atascado, es posible que sea necesario
remolcarlo para desatascarlo.
Page 535 of 690
9
533
9
Especificaciones del vehículo
Especificaciones del
vehículo
.9-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento (combus-
tible, nivel de aceite, etc.).... 534
Información sobre el combustible
............................................ 547
9-2. Personalización
Características personalizables
............................................ 549
9-3. Inicialización
Elementos que se deben inicializar
............................................ 559
Page 536 of 690
5349-1. Especificaciones
9-1.Especificaciones
*1: Vehículos sin carga
*2: Motor M15A-FKS
*3: Vehículos con paquete para conducción por carreteras irregulares
*4: Motor 1ZR-FAE con Multidrive
*5: Motor 1ZR-FAE con transmisión manual
■Número de identificación del vehí-
culo
El número de identificación del vehículo
(VIN) es el identificador legal de su
vehículo. Es el número de identificación
principal de su Toyota. Se utiliza para
registrar la titularidad del vehículo.
Este número está estampado debajo
del asiento delantero derecho.
Datos de mantenimiento (combustible, nivel de aceite,
etc.)
Dimensiones y peso
Longitud total4.630 mm (182,3 pul.)
Anchura total1.780 mm (70,1 pul.)
Altura total*11.435 mm (56,5 pul.)
1.455 mm (57,3 pul.)*3
Distancia entre ejes2.700 mm (106,3 pul.)
Banda de rodaduraParte delantera1.531 mm (60,3 pul.)
Parte trasera1.544 mm (60,8 pul.)
Peso bruto del vehículo
1.795 kg (3.957 lb.)*2
1.830 kg (4.034 lb.)*4
1.815 kg (4.001 lb.)*5
Capacidad máxima permitida por
eje
Parte delantera1.050 kg (2.315 lb.)
Parte trasera970 kg (2.138 lb.)
Carga de barra de tracción*275 kg (165 lb.)
Capacidad de remolque*2Sin freno450 kg (992 lb.)
Con freno1.000 kg (2.204 lb.)
Identificación del vehículo
Page 537 of 690
535
9
9-1. Especificaciones
Especificaciones del vehículo
Este número también se encuentra en
la etiqueta del fabricante.
■Número del motor
El número del motor aparece impreso
en el bloque del motor como se mues-
tra.
Motor 1ZR-FAE
Motor M15A-FKS
Motor
Modelo1ZR-FAE, M15A-FKS
Tipo
Motor 1ZR-FAE
4 cilindros en línea, 4 tiempos, gasolina
Motor M15A-FKS
3 cilindros en línea, 4 tiempos, gasolina
Calibre y carrera
Motor 1ZR-FAE
80,5 78,5 mm (3,17 3,09 pul.)
Motor M15A-FKS
80,5 97,6 mm (3,17 3,84 pul.)
Cilindrada
Motor 1ZR-FAE
1.598 cm3 (97,5 pul3)
Motor M15A-FKS
1.490 cm3 (90,9 pul3)
Page 538 of 690
5369-1. Especificaciones
*: Deflexión de la correa de transmisión con 98 N (10 kgf, 22 lbf) de fuerza de pulgar (correa
usada)
Cigüeñal
Generador
Bomba de agua
Compresor del aire acondicionado
Holgura de la válvulaAjuste automático
Tensión de la correa de transmisión
Motor 1ZR-FAE
7,6 10,0 mm (0,30 0,39 pul.)*
Motor M15A-FKS
Ajuste automático
Page 539 of 690
537
9
9-1. Especificaciones
Especificaciones del vehículo■Capacidad de aceite (purga y lle-
nado [Referencia*])
Motor 1ZR-FAE
Motor M15A-FKS
*: La capacidad del aceite de motor es una
cantidad de referencia que se debe usar
cuando cambie el aceite de motor.
Caliente y apague el motor, espere más
de 5 minutos y compruebe el nivel de
aceite en la varilla del aceite.
■Selección del aceite de motor
(motor 1ZR-FAE)
En su vehículo Toyota se usa “Toyota
Genuine Motor Oil”. Toyota recomienda
el uso de “Toyota Genuine Motor Oil”
aprobado. También se puede usar otro
aceite de motor de calidad similar.
Calidad del aceite:
0W-20 y 5W-30:
Aceite de motor multigrado de grado
API SM “Energy-Conserving”, SN
“Resource-Conserving”, SN PLUS
“Resource-Conserving” o SP
“Resource-Conserving”; o ILSAC
GF-6A
Viscosidad recomendada (SAE):
Combustible
Tipo de combustible
Cuando encuentre estos tipos de etiquetas de
combustible en la gasolinera, utilice solo el
combustible con una de las siguientes etique-
tas.
Zona de la UE:
Gasolina sin plomo según el estándar euro-
peo EN228 únicamente
Excepto zona UE:
Sólo gasolina sin plomo
Número de octanos de investigación95 o superior
Capacidad del depósito de combustible
(Referencia)50,0 L (13,2 gal., 11,0 gal. Ing.)
Sistema de lubricación
Con filtro4,2 L (4,4 qt., 3,7 qt. Ing.)
Sin filtro3,9 L (4,1 qt., 3,4 qt. Ing.)
Con filtro3,4 L (3,6 qt., 3,0 qt. Ing.)
Sin filtro3,2 L (3,4 qt., 2,8 qt. Ing.)
Page 540 of 690
5389-1. Especificaciones
Preferido
Margen de temperatura anticipada
antes del siguiente cambio de
aceite
En fábrica, el vehículo Toyota se rellena
con aceite SAE 0W-20, que es la mejor
elección para obtener un buen ahorro
de combustible y un arranque óptimo
en condiciones ambientales frías. Si no
está disponible el aceite SAE 0W-20,
se puede usar SAE 5W-30. Sin
embargo, se debe cambiar con SAE
0W-20 en el siguiente cambio de
aceite.
Viscosidad del aceite (se utiliza como
ejemplo el 0W-20):
• El código 0W en 0W-20 indica que el
aceite posee la característica que
permite un buen arranque en frío.
Los aceites con un valor más bajo
delante de la W facilitan un mejor
arranque del motor en climas fríos.
• El 20 en 0W-20 indica la viscosidad
característica del aceite cuando éste
alcanza una alta temperatura. Los
aceites con una viscosidad más ele-
vada (uno con un valor más alto)
pueden ser más adecuados cuando
el vehículo funciona a velocidades
altas o en circunstancias de carga
extremas.
Cómo leer las etiquetas de los recipien-
tes de aceite:
Estas marcas registradas de API (una o
las dos) figuran en algunos recipientes
de aceite para ayudarle a seleccionar el
aceite que debe utilizar.
Símbolo de servicio API
Porción superior: “API SERVICE SP” hace
referencia a la designación de calidad del
aceite de American Petroleum Institute
(API).
Porción central: “SAE 0W-20” hace referen-
cia al grado de viscosidad SAE.
Porción inferior: “Res ource-Conserving” sig-
nifica que el aceite tiene capacidad de aho-
rro de combustible y de protección
ambiental.
Marca de certificación ILSAC
La marca de certificación International Lubri-
cant Specification Advisory Committee
(ILSAC) aparece visualizada en la parte
delantera del recipiente.
■Selección del aceite de motor
(motor M15A-FKS)
En su vehículo Toyota se usa “Toyota
Genuine Motor Oil”. Toyota recomienda
el uso de “Toyota Genuine Motor Oil”
aprobado. También se puede usar otro
aceite de motor de calidad similar.
Calidad del aceite:
0W-16:
Aceite de motor API de grado SN
“Resource-Conserving”, SN PLUS
“Resource-Conserving” o SP
“Resource-Conserving”; o multigrado
ILSAC GF-6B
0W-20 y 5W-30:
Aceite de motor multigrado de grado