ECU TOYOTA COROLLA 2023 Manual del propietario (in Spanish)

Page 50 of 786

481-2. Seguridad infantil
■Compatibilidad del sistema de
sujeción para niños para cada
posición del asiento
La compatibilidad de cada posición del
asiento con los sistemas de sujeción
para niños ( P.50) muestra mediante
símbolos el tipo de sistemas de suje-
ción para niños que se pueden usar y
las posibles posiciones del asiento para
su instalación.
Asimismo, es posible seleccionar un
sistema recomendado de sujeción para
niños adecuado para el niño.
De lo contrario, compruebe la [Tabla de
compatibilidad y sistemas recomenda-
dos de sujeción para niños] para cono-
cer los sistemas recomendados de
ADVERTENCIA
●Ponga el sistema de sujeción para
niños orientado hacia delante en el
asiento delantero únicamente cuando sea inevitable. Al instalar en el asiento
del pasajero delantero un sistema de
sujeción para niños orientado hacia delante, desplace el asiento hacia atrás
lo máximo posible. En caso contrario,
podrían producirse lesiones graves o mortales al desplegarse (inflarse) los
airbags.
●Vehículos con airbags SRS laterales o
airbags SRS de protección de cortinilla:
No permita que el niño apoye la cabeza ni ninguna parte del cuerpo contra la
puerta o la zona del asiento, pilares
delantero y trasero, o raíles laterales del techo donde se despliegan los airbags
SRS laterales o los airbags SRS de pro-
tección de cortinilla, aunque el niño se
encuentre sentado en el sistema de sujeción para niños. En caso de que se
inflaran los airbags SRS laterales y de
protección de cortinilla, resultaría peli- groso, y el impacto podría provocar al
niño lesiones graves o mortales.
●Si ha instalado un asiento para niños de
mayor estatura, asegúrese siempre de
que la banda diagonal del cinturón de seguridad se coloca cruzando el centro
del hombro del niño. El cinturón se debe
mantener alejado del cuello del niño, pero sin soltarse del hombro.
●Use un sistema de sujeción para niños
adecuado para la edad y la altura del niño e instálelo en el asiento trasero.
●Si el asiento del conductor interfiere con
el sistema de sujeción para niños y evita
que pueda fijarse correctamente, fije el sistema de sujeción para niños al
asiento trasero del lado derecho.
Compatibilidad del sistema de
sujeción para niños para cada
posición del asiento

Page 51 of 786

49
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
sujeción para niños. ( P.54)
Compruebe el sistema de sujeción para
niños junto con lo siguiente [Antes de
confirmar la compatibilidad de cada
posición del asiento con los sistemas
de sujeción para niños].
■Antes de confirmar la compatibili-
dad de cada posición del asiento
con los sistemas de sujeción para
niños
1 Comprobación de los estándares
del sistema de sujeción para niños.
Utilice un sistema de sujeción para
niños que cumpla con UN(ECE)
R44*1 o UN(ECE) R129*1, 2.
La siguiente marca de aprobación
se muestra en los sistemas de suje-
ción para niños que la cumplen.
Compruebe si el sistema de suje-
ción para niños incluye una marca
de aprobación.
Ejemplo de número de norma mostrado
Marca de aprobación de UN(ECE)
R44*3
Se indica el rango de peso del niño
aplicable para la marca de aproba-
ción de UN(ECE) R44.
Marca de aprobación de UN(ECE)
R129*3
Se indica el rango de altura del niño
aplicable, así como los pesos dispo-
nibles, para la marca de aprobación
de UN(ECE) R129.
2 Comprobación de la categoría del
sistema de sujeción para niños.
Compruebe la marca de aprobación
del sistema de sujeción para niños
de las siguientes categorías para
las que el sistema de sujeción para
niños es adecuado.
Asimismo, si tiene alguna duda,
compruebe el manual de usuario
incluido con el sistema de sujeción
para niños o contacte con el pro-
veedor del sistema de sujeción para
niños.
• “universal”
• “semiuniversal”
• “restringida”
• “específica para un vehículo”
*1: UN(ECE) R44 y UN(ECE) R129 son nor-
mas de la ONU para sistemas de suje-
ción para niños.
*2: Los sistemas de suje ción para niños indi-
cados en la tabla pueden no encontrarse
disponibles fuera de la UE.
*3: La marca mostrada puede variar en fun-
ción del producto.

Page 52 of 786

501-2. Seguridad infantil
■Compatibilidad de cada posición
del asiento con los sistemas de
sujeción para niños
*1: Mueva el asiento delantero completa-
mente hacia atrás. Si se puede ajustar la
altura del asiento del pasajero, muévalo
a la posición más elevada.
*2: Ajuste el ángulo del respaldo del asiento
en la posición más vertical. Al instalar un
asiento para niños orientado hacia
delante, si hay un hueco entre el asiento
para niños y el respaldo del asiento,
ajuste el ángulo del respaldo del asiento
hasta que se consiga un buen contacto.
*3: Si el apoyacabezas interfiere con su sis-
tema de sujeción para niños y el apoya-
cabezas puede ser extraído, extraiga el
apoyacabezas.
*1, 2, 3*4*5
*3
*3, 6
*3
Adecuado para los sistemas de
sujeción para niños de la categoría
“universal” fijados mediante un cin-
turón de seguridad.
Adecuado para los sistemas de
sujeción para niños de la categoría
“universal” orientados hacia delante
y fijados mediante un cinturón de
seguridad.
Adecuado para los sistemas de
sujeción para niños que se indican
en la información de los sistemas
recomendados de sujeción para
niños ( P.54).
Adecuado para sistemas de suje-
ción para niños ISOFIX e i-Size.
Incluye un punto de anclaje con
sujeción superior.

Page 53 of 786

51
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
De lo contrario, ponga el apoyacabezas
en la posición más elevada.
*4: Desactivación del airbag del
pasajero delantero.
*5: Activación del airbag del pasa-
jero delantero.
No utilice nunca un sistema de sujeción
para niños orientado hacia atrás en el
asiento del pasajero delantero cuando
el interruptor de activación y desactiva-
ción manual del airbag está activado.
*6: No adecuado para el sistema de sujeción
para niños con pata de soporte.
Al fijar algunos tipos de sistemas de
sujeción para niños en el asiento tra-
sero, puede no ser posible utilizar
correctamente los cinturones de seguri-
dad en posiciones adyacentes a la
sujeción para niños sin interferir con
ella o afectar a la efectividad del cintu-
rón de seguridad. Asegúrese de que el
cinturón de seguridad queda bien ajus-
tado sobre su hombro y lo más bajo
posible sobre sus caderas. Si no se
ajusta cómodamente o interfiere con la
sujeción para niños, muévalo a una
posición diferente. En caso contrario,
se pueden producir lesiones graves o
mortales.
 Al instalar una sujeción para niños
en los asientos traseros, ajuste el
asiento delantero de forma que no
interfiera con el niño o el sistema de
sujeción para niños.
 Al instalar un asiento para niños con
base de soporte, si el asiento para
niños interfiere con el respaldo del
asiento al fijarlo en la base de
soporte, ajuste el respaldo del
asiento hacia atrás hasta que no
interfiera.
 Si el anclaje de la banda diagonal
del cinturón de seguridad queda por
delante de la guía del cinturón de
seguridad del asiento para niños,
desplace el cojín del asiento hacia
delante.
 Al instalar un asiento para niños de
mayor estatura, si el niño en su sis-
tema de sujeción para niños se
encuentra en una posición muy ver-
tical, ajuste el ángulo del respaldo
en la posición má s cómoda. Y si el
anclaje de la banda diagonal del cin-
turón de seguridad queda por
delante de la guía del cinturón de
seguridad del asiento para niños,
desplace el cojín del asiento hacia
delante.

Page 54 of 786

521-2. Seguridad infantil
■Información detallada sobre la instalación del sistema de sujeción para
niños
*1: Todas las categorías universales (grupo 0, 0+, I, II y III).
*2: No adecuado para los sistemas de sujeción para niños con pata de soporte.
Toyota recomienda a los usuarios el uso de las posiciones de asiento y .
Los sistemas de sujeción para niños ISOFIX se dividen en diferentes tipos de “fija-
ción”. El sistema de sujeción para niños se puede usar en las posiciones del asiento
para “fijación” mencionadas en la tabla superior. En la siguiente tabla puede revisar
la correspondencia de los tipos de “fijación”.
Posición del asiento
Número de la posición del
asiento*2
Interruptor de activa-
ción y desactivación
manual del airbag
ONOFF
Posición del asiento adecuada
para cinturón universal (Sí/No)*1

Orientado
hacia
delante
solamente
SíSíSíSí
Posición del asiento i-Size
(Sí/No)NoNoSíNoSí
Posición del asiento adecuada
para fijación lateral (L1/L2/No)NoNoNoNoNo
Fijación adecuada para un SRI
orientado hacia atrás
(R1/R2X/R2/R3/No)
NoNoR1, R2X,
R2NoR1, R2X,
R2
Fijación adecuada para un SRI
orientado hacia delante
(F2X/F2/F3/No)
NoNoF2X, F2, F3NoF2X, F2, F3
Fijación adecuada para asientos
para niños de mayor estatura
(B2/B3/No)
NoNoB2, B3NoB2, B3

Page 56 of 786

541-2. Seguridad infantil
■Gama de sistemas de sujeción para niños recomendados
*1: Ajuste el apoyacabezas del sistema de
sujeción de manera que no interfiera con
el interior del vehículo.
*2: Asegúrese de fijar el cinturón de seguri-
dad a través del SecureGuard.
 Cuando use el sistema de sujeción
para niños con SecureGuard, ase-
gúrese de guiar la banda abdominal
del cinturón de seguridad hacia el
SecureGuard como se muestra
en la ilustración.
Los sistemas de sujeción para niños
indicados en la tabla pueden no encon-
trarse disponibles fuera de la UE.
Confirme la instalación del sistema de sujeción para niños en el manual de funcio-
namiento que acompaña a dicho sistema de sujeción para niños.
Grupo de masaSistema recomendado de
sujeción para niños
Fijación
Fijado
mediante un
cinturón de
seguridad
Fijado con
anclajes inferio-
res
Asiento orientado hacia atrás
Grupo 0 o 0+
Hasta 10 o 13 kg
(Hasta 22 o 28 lb.)
MAXI COSI CABRIOFIXSíNo aplicable
Asiento orientado hacia
delante
Grupo I
9 a 18 kg
(20 a 39 lb.)
BRITAX
TRIFIX2 i-SizeNo aplicableSí
Asiento elevador
Grupo II y III
15 a 25 kg y 22 a 36 kg
(34 a 55 lb. y 49 a 79 lb.)
TOYOTA
KIDFIX i-Size*1, 2NoSí
TOYOTA
MAXI PLUSSíSí
Método de instalación del sistema de sujeción para niños

Page 68 of 786

661-3. Asistencia de emergencia
DCM
1 El cliente activa el servicio en el portal del cliente de Toyota y acepta los térmi-
nos de servicio de acuerdo con RGPD.
2 El servidor activa el servicio en el DCM y determina los datos del vehículo que
se van a recopilar.
3 El DCM recopila los datos establecidos del vehículo.
4 Los datos se comparten con el servidor.
5 Los datos se almacenan en el servidor.
6 Los datos se procesan en el servidor para cumplir con el servicio.
7 Los datos procesados se presentan al cliente.
Si desea una lista de los servicios disponibles, visite el portal del cliente de Toyota.
Reglamento de ejecución
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ECALL INTEGRADO EN LOS VEHÍCULOS
1,1.
Descripción del sistema eCall basado en el número
112 integrado en los vehículos, su funcionamiento y
sus funciones
O
1,2.
El servicio eCall basado en el número 112 es un servi-
cio público de interés general y es accesible de forma
gratuita.
O
1,3.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos se activa por defecto. Se activa automáti-
camente mediante sensores integrados en el vehículo
en caso de accidente grave. También se activará auto-
máticamente en los vehículos equipados con un sis-
tema TPS que no funcione en caso de accidente
grave.
O
1,4.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos también se puede activar manualmente
si resulta necesario. Instrucciones para la activación
manual del sistema
O
1,5.
En caso de fallo crítico del sistema que desactive el
sistema basado en el sistema eCall basado en el
número 112 integrado en los vehículos, los ocupantes
del vehículo recibirán la siguiente advertencia
O
2. INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS

Page 69 of 786

67
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
2,1.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema eCall basado en el número 112 integrado en los
vehículos cumplirá las normas en materia de protec-
ción de datos personales esta blecidas en las Directi-
vas 95/46/CE y 2002/58/CE y, en particular, se basará
en la necesidad de proteger el interés vital de las per-
sonas de conformidad con el artículo 7 letra (d) de la
Directiva 95/46/CE.
O
2,2.
El procesamiento de dichos datos se limita estricta-
mente a la finalidad de cursar la llamada eCall de
emergencia al número único de llamada de emergen-
cia europeo 112.
O
2,3. Tipos de datos y sus destinatarios
2.3.1.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos únicamente puede recopilar y tratar los
siguientes datos: Número de identificación del vehí-
culo, tipo de vehículo (vehículo para el transporte de
pasajeros o vehículo comerc ial ligero), tipo de almace-
namiento para la propulsión de l vehículo (gasolina/dié-
sel/GNC/GLP/eléctrico/hidrógeno), últimas tres
ubicaciones del vehículo y dirección de su trayecto,
registro de activación automática del sistema y su
marca de tiempo
O
2.3.2.
Los destinatarios de los datos tratados por el sistema
eCall basado en el número 112 integrado en los vehí-
culos son los puntos de respuesta de seguridad
pública pertinentes designados por las respectivas
autoridades públicas del país en cuyo territorio se
encuentren para recibir y cursar las llamadas eCall al
número único de llamada de emergencia europeo 112.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad

Page 70 of 786

681-3. Asistencia de emergencia
2,4. Disposiciones para el tratamiento de datos
2.4.1.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para garantizar que no se
pueda acceder a los datos de su memoria fuera de él
antes de que se active una eCall.
O
2.4.2.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para que no pueda ser
localizado ni ser objeto de seguimiento permanente en
su estado normal de funcionamiento.
O
2.4.3.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para que los datos de su
memoria interna se supriman de forma automática y
continuada.
O
2.4.3.1.
Los datos de ubicación del v ehículo se sobrescriben
constantemente en la memoria interna del sistema
para mantener el máximo de las tres últimas ubicacio-
nes actualizadas del vehículo, necesario para un fun-
cionamiento normal del sistema.
O
2.4.3.2.
El registro de datos de actividad en el sistema eCall
basado en el número 112 integrado en los vehículos no
se mantiene durante más tiempo del necesario para
cumplir el objetivo de cursar la llamada eCall de emer-
gencia y en ningún caso se mantendrá durante más de
13 horas desde el momento de inicio de la llamada
eCall de emergencia.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad

Page 71 of 786

69
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
2,5. Modalidades para ejercer los derechos de los interesados a que se refieren los
datos
2.5.1.
El interesado (el propietario del vehículo) tiene derecho
a acceder a los datos y, en su caso, a solicitar la rectifi-
cación, la supresión o el bloqueo de aquellos que le
conciernan y cuyo tratamiento no cumpla las disposi-
ciones de la Directiva 95/46/CE. Debe notificarse a los
terceros a quienes se hayan comunicado los datos
toda rectificación, supresión o bloqueo efectuado de
conformidad con dicha Direct iva, a menos que resulte
imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado.
O
2.5.2.
El interesado tiene derecho a presentar una queja a la
autoridad de protección de datos competente si consi-
dera que se han vulnerado sus derechos como conse-
cuencia del tratamiento de sus datos personales.
O
2.5.3.
Servicio de contacto respons able de tramitar las solici-
tudes de acceso (en su caso):
 P. 7 0
O
3. INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS Y OTROS SERVI-
CIOS CON VALOR AÑADIDO (SI ESTÁN INSTALADOS)
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 150 next >