TOYOTA COROLLA CROSS 2023 Manual del propietario (in Spanish)

Page 201 of 634

199
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■PCS (Sistema de seguridad de
precolisión)
 P.204
■LTA (Sistema de mantenimiento
de trayectoria)
 P.214
■LDA (Alerta de cambio de carril)
 P.219
■AHB (Luz de carretera automá-
tica)
 P.185
■RSA (Asistencia a las señalizacio-
nes en la carretera) (si está insta-
lada)
 P.224
■Control de crucero con radar
dinámico
 P. 2 2 7
■Control de crucero
 P. 2 3 6
■Limitador de velocidad (si está
instalado)
 P. 2 3 9
■Sistema de parada de emergencia
de la conducción
 P. 2 4 2
Se utilizan varios sensores para obte-
ner la información necesaria para el
funcionamiento del sistema.
■Sensores que detectan las condi-
ciones del entorno
Sensor del radar delantero
Cámara delantera
Sensores del radar laterales trase-
ros
ADVERTENCIA
●Cuando un sensor está desalineado o
deformado debido a un fuerte impacto
aplicado al sensor o al área circundante al sensor
●Cuando los accesorios que obstruyan el
sensor o la luz se instalan temporal- mente en el vehículo
●Cuando se instala un neumático de
repuesto compacto o cadenas para neumáticos en el vehículo o se ha utili-
zado un kit de emergencia para la repa-
ración de pinchazos
●Cuando los neumáticos están excesiva-
mente desgastados o la presión de
inflado de los neumáticos es baja
●Cuando se instalan neumáticos que no
sean del tamaño especificado por el
fabricante
●Cuando el vehículo no se puede condu-
cir de forma estable, debido a una coli-
sión, a un mal funcionamiento, etc.
Sistema de asistencia a la con-
ducción
Sensores utilizados por Toyota
Safety Sense

Page 202 of 634

2004-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Para evitar un funcionamiento inco-
rrecto de los sensores del radar
Respete las siguientes precauciones. De
lo contrario, el sensor de radar podría no funcionar correctamente, posiblemente
ocasionando un accidente, con el consi-
guiente riesgo de lesiones graves o incluso la muerte.
●Mantenga siempre limpios los sensores
del radar y su cubierta.
Si la parte delantera de un sensor del radar o la parte delantera o trasera de una
cubierta del sensor del radar están sucias
o cubiertas de gotas de agua, nieve, etc., límpielas.
Al limpiar el sensor del radar y la cubierta
del sensor del radar, use un paño suave
para eliminar la suciedad y no dañarlos.
Sensor del radar
Cubierta del sensor del radar
●No fije accesorios, pegatinas (incluidas
pegatinas transparentes), cinta de alu-
minio, etc., al sensor del radar, la
cubierta del sensor del radar o al área circundante.
●No someta a un sensor de radar o al
área circundante a impactos. Si el sensor del rada r, la rejilla delantera
o el parachoques delantero se han
sometido a un impacto, lleve el vehículo a revisar a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con-
fianza.
●No desmonte los sensores del radar.
●No modifique ni pint e los sensores de
radar ni la cubierta del sensor de radar,
ni los sustituya por otros que no sean piezas originales Toyota.
●En las siguientes situaciones, será
necesaria la recali bración de los senso- res de radar. Para obtener más detalles,
póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
• Cuando se extraiga, instale o sustituya un sensor del radar
• Cuando haya sustituido el parachoques
delantero o la rejilla delantera
■Para evitar un funcionamiento inco-
rrecto de la cámara delantera
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, la cámara delantera podría no funcionar correctamente, posi-
blemente ocasionando un accidente, con
el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso la muerte.
●Mantenga siempre limpio el parabrisas.
• Si el parabrisas está sucio o cubierto de
una capa de aceite, gotas de agua, nieve, etc., limpie el parabrisas.
• Si se aplica un agente de recubrimiento
del cristal en el parabrisas, seguirá siendo necesario utilizar los limpiapara-
brisas para eliminar las gotas de agua,
etc., de la zona del parabrisas frente a la cámara delantera.
• Si el lado interior del parabrisas donde
está instalada la cámara delantera está sucio, póngase en contacto con un taller
de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.

Page 203 of 634

201
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Situaciones en las que los sensores podrían no funcionar correctamente
●Cuando la altura o inclinación del vehículo
ADVERTENCIA
●No coloque pegatinas (incluidas pegati-
nas transparentes) ni otros objetos en el
área del parabrisas en frente de la cámara delantera (zona sombreada en
la ilustración).
Aproximadamente 4 cm (1,6 pul.)
Aproximadamente 4 cm (1,6 pul.)
●Si la parte del parabrisas delante de la cámara delantera está empañada o
cubierta de condensación o hielo, utilice
el desempañador del parabrisas para eliminar el vaho, la condensación o el
hielo.
●Si las gotas de agua no se pueden reti- rar correctamente del área del parabri-
sas delante de la cámara delantera
mediante los limpiaparabrisas, sustituya la inserción del limpiaparabrisas o la
escobilla del li mpiaparabrisas.
●No coloque cristales polarizados en el parabrisas.
●Sustituya el parabrisas si se daña o se
agrieta.
Si se ha sustituido el parabrisas, será necesaria la recalibración de la cámara
delantera. Para obtener más detalles,
póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
●No permita que ningún líquido entre en contacto con la cámara delantera.
●No permita que luces brillantes enfo-
quen la cámara delantera.
●No dañe la lente de la cámara delantera
ni permita que se ensucie.
Al limpiar el interior del parabrisas, no permita que el limpiacristales
entre en contacto con la lente de la
cámara delantera. No toque la lente de la cámara delantera.
Si la lente de la cámara delantera está
sucia o dañada, póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza.
●No someta a la cámara delantera a
impactos fuertes.
●No cambie la dirección o la posición de
la cámara delantera ni la extraiga.
●No desmonte la cámara delantera.
●No modifique ninguna pieza alrededor
de la cámara delantera, como el espejo
retrovisor interior o el techo.
●No fije ningún accesorio que pueda obs-
truir la cámara delantera al capó, la reji-
lla delantera o el parachoques delantero. Para obtener más detalles,
póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●Si se coloca una tabla de surf u otro
objeto largo en el techo, asegúrese de que no obstruya la cámara delantera.
●No modifique ni cambie los faros y otras
luces.
■Zona de instalación de la cámara
delantera en el parabrisas
Si el sistema determina que el parabrisas
podría empañarse, accionará automática- mente la calefacción para desempañar la
parte del parabrisas alrededor de la
cámara delantera. Al limpiar, etc., tenga cuidado de no tocar la zona alrededor de
la cámara delantera hasta que el parabri-
sas se haya enfriado lo suficiente, ya que podría sufrir quemaduras.

Page 204 of 634

2024-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
han cambiado debido a modificaciones
●Cuando el parabrisas está sucio, empa-
ñado, agrietado o dañado
●Cuando la temperatura ambiente es alta o
baja
●Cuando el lodo, agua, nieve, insectos
muertos, materias extrañas, etc., se adhie- ren a la parte delantera del sensor
●En condiciones meteorológicas muy
adversas, como lluvia intensa, niebla, nieve o tormentas de arena
●Cuando el agua, la nieve, el polvo, etc., sean lanzados delante del vehículo, o al
conducir por niebla o humo
●Cuando los faros no están iluminados
mientras conduce en la oscuridad, como
por ejemplo por la noche o en un túnel
●Cuando la lente de un faro está sucia y la
iluminación es débil
●Si los faros están desalineados
●Cuando un faro no funciona correctamente
●Cuando los faros de otro vehículo, la luz del sol o la luz reflejada inciden directa-
mente en la cámara delantera
●Cuando el brillo de la zona circundante
cambia repentinamente
●Al conducir cerca de una torre de TV, emi-
sora, planta de energía eléctrica, vehículos
equipados con radar u otro lugar donde pueden estar presentes ondas de radio
fuertes o ruido eléctrico
●Cuando una escobilla del limpiaparabrisas
bloquea la cámara delantera
●Cuando se encuentra en un lugar o cerca
de objetos que reflejan fuertemente las
ondas de radio, como los siguientes: • Túneles
• Puentes estructurados
• Carreteras de gravilla • Carreteras rasgadas, cubiertas de nieve
• Paredes
• Camiones grandes • Tapas de registro
• Guardarraíl
• Placas metálicas
●Cuando está cerca de un escalón o protu-
berancia
●Cuando un vehículo detectable es estre- cho, como un vehículo de movilidad
pequeño
●Si un vehículo detectable tiene un extremo
delantero o trasero pequeño, como un
camión descargado
●Si un vehículo detectable tiene un extremo
delantero o trasero bajo, como un remol- que de plataforma baja
●Si un vehículo detectable tiene una distan-
cia hacia el suelo extremadamente alta
●Cuando un vehículo detectable lleva una
carga que sobresale de su área de carga
●Cuando un vehículo detectable tiene poco
metal expuesto, como un vehículo que está parcialmente cubierto con un paño,
etc.
●Si un vehículo detectable tiene forma irre-
gular, como un tractor, sidecar, etc.
●Cuando la distancia entre el vehículo y un
vehículo detectable es extremadamente
corta
●Cuando un vehículo detectable está en
ángulo
●Cuando hay nieve, barro, etc., adheridos a
un vehículo detectable
●Al conducir en los siguientes tipos de
carreteras: • Carreteras con curvas pronunciadas o
sinuosas

Page 205 of 634

203
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• Carreteras con cambios de pendiente, tales como inclinaciones o descensos
repentinos
• Carreteras inclinadas hacia la izquierda o hacia la derecha
• Carreteras con zanjas profundas
• Carreteras ásperas y sin mantenimiento • Carreteras que tienen imperfecciones o
baches
●Cuando el volante se está utilizando con
frecuencia o de repente
●Cuando el vehículo no está en una posi- ción constante dentro de un carril
●Cuando las piezas relacionadas con este sistema, los frenos, etc., están frías o
extremadamente calientes, mojadas, etc.
●Cuando las ruedas están desalineadas
●Al conducir sobre superficies resbaladizas, cuando están cubiertas de hielo, nieve,
gravilla, etc.
●Cuando la trayectoria del vehículo difiere
de la forma de la curva
●Cuando la velocidad del vehículo es dema-
siado alta al entrar en una curva
●Al entrar/salir de un aparcamiento, garaje,
elevador de coche, etc.
●Al conducir en un aparcamiento
●Al conducir por una zona en la que hay obstáculos que puedan entrar en contacto
con su vehículo, como hierba alta, ramas
de árboles, cortinas, etc.
●Al conducir con viento fuerte
■Situaciones en las que no se puede
detectar el carril
●Cuando el carril es extremadamente
ancho o estrecho
●Inmediatamente después de cambiar de
carril o de pasar por una intersección
●Al conducir en un carril temporal o un carril
regulado por una construcción
●Cuando hay estructuras, patrones, som-
bras que son similares a las líneas de carril en los alrededores
●Cuando las líneas del carril no están claras o se conduce sobre una superficie de
carretera húmeda
●Cuando una línea de carril está en un bor- dillo
●Al conducir sobre una superficie de carre-tera brillante y reflectante, como el hormi-
gón
■Situaciones en las que algunas o todas
las funciones del sistema no pueden funcionar
●Cuando se detecta un funcionamiento incorrecto en este sistema o en un sistema
relacionado, como los frenos, la dirección,
etc.
●Cuando está activado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la
seguridad
●Cuando está desactivado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la seguridad
■Cambios en el sonido de funciona-
miento del freno y en la respuesta del
pedal
●Cuando se hayan accionado los frenos, es
posible que se escuchen sonidos de fun- cionamiento de los frenos y que la res-
puesta del pedal del freno cambie, pero
esto no indica un funcionamiento inco- rrecto.
●Cuando el sistema está en funciona-miento, el pedal de freno puede sentirse
más duro de lo esperado o hundirse. En
cualquier situación, se puede pisar más el pedal del freno. Pise más el pedal del
freno según sea necesario.

Page 206 of 634

2044-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
El sistema puede detectar lo siguiente
como objetos detectables. (Los objetos
detectables varían en función de la fun-
ción).
 Vehículos
 Bicicletas*
Peatones
 Motocicletas*
*: Detectado como un objeto detectable solo
PCS (Sistema de seguri-
dad de precolisión)
El sistema de precolisión utiliza
sensores para detectar objetos
( P.204) en el recorrido del vehí-
culo. Cuando el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto detec-
table es alta, un aviso incita al con-
ductor a que tome medidas
evasivas y la presión de los frenos
de potencia aumentará para ayu-
dar al conductor a evitar la coli-
sión. Si el sistema determina que
la posibilidad de colisionar es
extremadamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el
fin de ayudar a evitar la colisión o
ayudar a reducir el impacto de la
colisión.
El sistema de seguridad de preco-
lisión se puede desactivar/activar
y la frecuencia del aviso se puede
cambiar. ( P.213)
ADVERTENCIA
■Para un uso seguro
●Conducir de forma segura es responsa-
bilidad exclusiva del conductor. Preste
especial atención a las condiciones del entorno para garantizar una conducción
segura.
No utilice nunca el sistema de precoli- sión en lugar de las operaciones norma-
les de frenado. Este sistema no puede
ayudar a evitar o reducir el impacto de una colisión en todas la s situaciones. El
exceso de confianza en este sistema
para conducir el vehículo de forma segura puede causar un accidente, con
el consiguiente ri esgo de lesiones gra-
ves o mortales.
●Aunque el sistema de precolisión está
diseñado para ayudar a evitar y reducir
el impacto de una colisión, su efectivi- dad puede cambiar según varias condi-
ciones. Por lo tanto, puede que no
siempre sea capaz de alcanzar el mismo nivel de rendimiento.
Lea los siguientes puntos con precau-
ción. No confíe en exceso en este sis- tema y conduzca siempre con
precaución.
●Para un uso seguro: P. 1 9 8
■Cuándo desactivar el sistema de seguridad de precolisión
●Cuando sea necesario desactivar el sis-
tema: P.198
Elementos detectables

Page 207 of 634

205
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
cuando se está utilizando.
■Aviso de precolisión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de colisionar es alta, sonará
un indicador acústico y se mostrará un
icono y un mensaje de aviso en el
visualizador de información múltiple
para instar al conductor a que tome
medidas evasivas.
Si el objeto detectable es un vehículo,
se frenará moderadamente con el
aviso.
Si el sistema determina que se ha
pisado con fuerza el pedal del acelera-
dor, se mostrará el siguiente icono y un
mensaje en el visualizador de informa-
ción múltiple.
■Asistencia al frenado de precoli-
sión
Si el sistema determina que la posibili-
dad de que se produzca una colisión es
alta y la operación de los frenos por
parte del conductor es insuficiente, la
potencia de frenado aumentará.
■Control del freno de precolisión
Si el sistema determina que la posibili-
dad de colisionar es extremadamente
alta, se aplican automáticamente los
frenos con el fin de ayudar a evitar la
colisión o a reducir el impacto de la coli-
sión.
■Dirección asistida de emergencia
Si el sistema determina que se cum-
plen las siguientes condiciones, le ayu-
dará a mejorar la estabilidad del
vehículo y a evitar la salida del carril.
Durante la asistencia, además de la
advertencia de precolisión, se visuali-
zará el siguiente icono en el visualiza-
dor de información múltiple.
 La posibilidad de una colisión es alta
 Hay espacio suficiente en el carril
para realizar maniobras de dirección
evasivas
 El conductor está operando el
volante
Durante la asistencia, se activará el
aviso de precolisión y se mostrará un
mensaje para advertir al conductor.
■Asistencia de prevención de coli-
sión de intersección (giro a la
izquierda/derecha)
En situaciones como las siguientes, si
Funciones del sistema

Page 208 of 634

2064-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
el sistema determina que la posibilidad
de una colisión es alta, el aviso de pre-
colisión y el frenado de precolisión fun-
cionarán.
En función de la intersección, es posi-
ble que la asistencia no funcione
correctamente.
 Al girar hacia la derecha/izquierda
en una intersección y cruzar la tra-
yectoria de un vehículo que se apro-
xima
 Al girar a la izquierda/derecha y al
detectar un peatón o bicicleta que se
aproximan
■Asistencia de prevención de coli-
sión de intersección (vehículos
que cruzan)
En una intersección, etc., si el sistema
determina que la posibilidad de colisión
con un vehículo o motocicleta que se
aproxima es alta, el aviso de precoli-
sión y el frenado de precolisión se
accionarán.
En función de la intersección, es posi-
ble que la asistencia no funcione
correctamente.
■Supresión de aceleración a baja
velocidad
Al conducir a baja velocidad, si se pisa
fuertemente el pedal del acelerador y el
sistema determina que existe la posibi-
lidad de que se produzca una colisión,
la salida del sistem a híbrido se restrin-
girá o los frenos se aplicarán débil-
mente para limitar la aceleración.
Durante el funcionamiento, sonará un
indicador acústico y se visualizará un
indicador de aviso y un mensaje en el
visualizador de información múltiple.
ADVERTENCIA
■Frenado de precolisión
●Cuando la función de frenado de preco-
lisión está en funcionamiento, se aplica
una gran cantidad de fuerza de frenado.

Page 209 of 634

207
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●La función de frenado de precolisión no
está diseñada para mantener el vehí-
culo parado. Si el vehículo se detiene mediante el control de frenado de pre-
colisión, el conductor debe accionar los
frenos inmediatamente según sea nece- sario.
●La función de frenado de precolisión
puede no funcionar si el conductor lleva a cabo determinadas operaciones. Si se
pisa con fuerza el pedal del acelerador
o se gira el volante, el sistema puede determinar que el conductor está
tomando medidas evasivas y la función
de frenado de precolisión podría no fun- cionar.
●Si se pisa el pedal del freno, el sistema
puede determinar que el conductor está tomando una medida evasiva y posible-
mente retrasar el tiempo del funciona-
miento del control de frenado de precolisión.
■Supresión de aceleración a baja velo-
cidad
Si el volante se gira, el sistema puede
determinar que el conductor está tomando medidas evasivas y posiblemente evitar
que la función de supresión de acelera-
ción a velocidad baja funcione.
■Dirección asistida de emergencia
●La asistencia a la dirección de emer-
gencia se cancelará cuando el sistema
determine que el control de prevención de cambio de carril ha finalizado.
●Dependiendo de las operaciones reali-
zadas por el conductor, la asistencia de
la dirección de emergencia podría no funcionar o la operación podría ser can-
celada.
• Si se pisa con fuerza el pedal del acele-
rador, el volante se gira excesivamente, se pisa el pedal del freno o se acciona
la palanca del intermitente, el sistema
puede determinar que el conductor está realizando una acción evasiva y es
posible que la función de asistencia a la
dirección de emergencia no funcione.
• Mientras la asistencia a la dirección de emergencia esté en funcionamiento, si
se pisa con fuerza el pedal del acelera-
dor, se gira el volante excesivamente o se pisa el pedal del freno, el sistema
puede determinar que el conductor está
tomando medidas evasivas y se puede cancelar la operación de asistencia a la
dirección de emergencia.
• Mientras la asistencia a la dirección de emergencia está en funcionamiento, si
el volante se mantiene o se gira en la
dirección opuesta a la operación del sis- tema, se cancelará la operación de
asistencia a la dirección de emergencia.

Page 210 of 634

2084-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Condiciones de funcionamiento de cada función del sistema de precolisión
El sistema de seguridad de precolisión se acti va y el sistema determina que la posibilidad de colisionar frontalmente con un elemento detectado es alta.
Sin embargo, el sistema no funcionar á en las siguientes situaciones:
●Cuando el vehículo no se ha conducido una cierta cantidad después de haber desconectado y reconectado un terminal de la batería de 12 voltios
●Cuando la palanca de cambios está en la posición R
●Si se ilumina el indicador VSC OFF (solamente funcionará la función del aviso de precoli-
sión)
A continuación se indican las velocidades operativas y las condiciones de cancelación de cada función:
●Aviso de precolisión
Mientras está en operación el avis o de precolisión, si se acciona el volante con intensidad o de
forma repentina, podría cancelar se el aviso de precolisión.
●Asistencia al frenado de precolisión
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
Vehículos precedentes y vehí-
culos parados
Aproximadamente de 5 a 180
km/h (de 3 a 110 mph)
Aproximadamente de 5 a 180
km/h (de 3 a 110 mph)
Vehículos que se aproximan
en sentido contrario
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Aproximadamente de 80 a
220 km/h (de 50 a 130 mph)
BicicletasAproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Aproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
PeatonesAproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Aproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Motocicletas precedentes,
motocicletas detenidas
Aproximadamente de 5 a 180
km/h (de 3 a 110 mph)
Aproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Motocicletas que se aproxi-
man en sentido contrario
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
Vehículos precedentes y vehí-
culos parados
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Aproximadamente de 10 a
180 km/h (de 7 a 110 mph)
BicicletasAproximadamente de 30 a 80
km/h (de 20 a 50 mph)
Aproximadamente de 30 a 80
km/h (de 20 a 50 mph)

Page:   < prev 1-10 ... 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 ... 640 next >