TOYOTA COROLLA CROSS 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: COROLLA CROSS, Model: TOYOTA COROLLA CROSS 2023Pages: 634, tamaño PDF: 124.88 MB
Page 241 of 634

239
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Visualizador del contador
Velocidad del vehículo establecida
Indicador del limitador de velocidad
■Interruptores
Interruptor de selección del modo
de asistencia a la conducción
Interruptor de asistencia a la con-
ducción
Interruptor “+”/ interruptor “RES”
Interruptor “-”
Interruptor de cancelación
1 Pulse el interruptor de selección del
modo de asistencia a la conducción
para seleccionar el limitador de
velocidad.
El indicador del limit ador de velocidad se ilu- minará en blanco.
Limitador de velocidad (si
está instalado)
La velocidad máxima deseada se
puede ajustar usando el interrup-
tor del limitador de velocidad. El
limitador de velocidad evita que la
velocidad del vehículo supere la
velocidad establecida.
ADVERTENCIA
■Situaciones en las que no se debe
utilizar el limitador de velocidad
●Situaciones en las que los sensores
podrían no funcionar correctamente: P.201
●Cuando sea necesario desactivar el sis-
tema: P.198
Componentes del sistema
Uso del limitador de velocidad
Ajuste de la velocidad
máxima del vehículo
Page 242 of 634

2404-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
2Acelere o desacelere hasta la velo-
cidad deseada del vehículo y pulse
el interruptor de asistencia a la con-
ducción para ajustar la velocidad
máxima del vehículo.
El indicador del limitador de velocidad cam-
biará de estar iluminado en blanco a estarlo en verde.
La velocidad establecida del vehículo se mostrará en verde en el visualizador de
información múltiple.
Si la velocidad se establece mientras se conduce a menos de aproximadamente 30
km/h (20 mph), la velocidad del vehículo
establecida será ajustada en aproximada- mente 30 km/h (20 mph).
Pulse el interruptor de cancelación o el inte-
rruptor de asistencia a la conducción para
cancelar el control.
El sistema no arranca cuando la palanca de
cambios está en R.
El sistema no arranca cuando se pulsa con- tinuamente el interruptor de asistencia a la
conducción.
Para cambiar la velocidad del vehículo
establecida, pulse el interruptor “+” o “-”
hasta que se muestre la velocidad
deseada.
1 Aumente la velocidad del vehículo
establecida
2 Disminuya la velocidad del vehículo
establecida
Ajuste de pulsación corta: Pulse el interrup-
tor
Ajuste de pulsación larga: Mantenga pul-
sado el interruptor hasta que se alcance la
velocidad deseada del vehículo.
La velocidad del vehículo establecida
aumentará o disminuirá de la siguiente
manera:
Ajuste de pulsación corta: 1 km/h (0,6 mph)
o 1 mph (1,6 km/h) cada vez que se pulsa el
interruptor
Ajuste de pulsación larga: Aumenta o dismi-
nuye en intervalos de 5 km/h (3,1 mph) o 5
mph (8 km/h) continuamente mientras se
mantiene pulsado el interruptor
El incremento del ajuste de la velocidad del
vehículo establecido se puede cambiar
mediante un ajuste personalizado.
Ajuste de la velocidad del
vehículo establecida
Page 243 of 634

241
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
1 Pulse el interruptor de cancelación
o el interruptor de asistencia a la
conducción para cancelar el control.
2 Pulse el interruptor “RES” para rea-
nudar el control.
Cuando se cancela el control, el indicador del limitador de velocidad cambiará de estar
iluminado en blanco a estarlo en verde.
■Superación de la velocidad establecida
En las siguientes situac iones, si la velocidad del vehículo excede la velocidad establecida
del vehículo, la velo cidad establecida del
vehículo visualizada parpadeará:
●Cuando se pisa a fondo el pedal del acele-
rador
●Al conducir una pendiente en descenso
■Cancelación automática del limitador
de velocidad
●Situaciones en las que algunas o todas las
funciones del sistema no pueden funcio- nar: P.203
■Cambios en el sonido de funciona-
miento del freno y en la respuesta del
pedal
P.203
Cuando la función RSA está habilitada
y el limitador de velocidad está en fun-
cionamiento, si se detecta una señal de
límite de velocidad, el límite de veloci-
dad detectado se visualizará con una
flecha arriba/abajo. La velocidad esta-
blecida del vehículo se puede aumen-
tar/reducir al límite de velocidad
detectado manteniendo pulsado el inte-
rruptor “+” o “-”.
■Cuando la velocidad establecida
del vehículo es menor que el
límite de velocidad detectado
Mantenga pulsado el interruptor “+”.
■Cuando la velocidad del vehículo
establecida es mayor que el límite
de velocidad detectado
Mantenga pulsado el interruptor “-”.
Cancelación/reanudación del
control
Limitador de velocidad con
asistencia a las señalizaciones
en la carretera
Page 244 of 634

2424-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■El limitador de velocidad con asistencia a las señalizaciones en la carretera
podría no funcionar correctamente
cuando
Debido a que el limitador de velocidad con asistencia a las señalizaciones en la carre-
tera podría no funcionar correctamente en
situaciones en las que el RSA podría no fun- cionar o no detectar señales correctamente
( P.224), al usar esta función, asegúrese de
confirmar el límite de velocidad real.
En las siguientes situaciones, la velocidad establecida podría no cambiar al límite de
velocidad detectado manteniendo pulsado el
interruptor “+” o “-”:
●Cuando el límite de velocidad detectado es
el mismo que la velocidad establecida
●Cuando el límite de velocidad detectado
está fuera del rango de velocidad al que el sistema del limitador de velocidad puede
funcionar
Sistema de parada de
emergencia de la conduc-
ción
El sistema de parada de emergen-
cia de la conducción es un sis-
tema que desacelera y detiene
automáticamente el vehículo den-
tro de su carril si el conductor no
puede seguir conduciendo el vehí-
culo, por ejemplo, si ha sufrido
una emergencia médica, etc.
Durante el control LTA (Sistema de
mantenimiento de trayectoria), si
el sistema no detecta operaciones
de conducción, como por ejemplo
si el conductor no está sujetando
el volante, y determina que el con-
ductor no responde, el vehículo se
desacelerará y se detendrá dentro
de su carril actual para ayudar a
evitar una colisión o reducir el
impacto de la misma.
ADVERTENCIA
■Para un uso seguro
●Conducir de forma segura es responsa- bilidad exclusiva del conductor. Preste
especial atención a las condiciones del
entorno para garantizar una conducción segura. El sistema de parada de emer-
gencia de la conducción está diseñado
para proporcionar asistencia en una situación de emergencia en la que sea
difícil que el conductor pueda seguir
conduciendo, por ejemplo, si han tenido una emergencia médica. No está dise-
ñado para ayudar a conducir con sueño
o con problemas de salud física, o sin prestar atención.
Page 245 of 634

243
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
El funcionamiento de este sistema se
divide en 4 estados de control.
Mediante el estado de control “Fase de
advertencia 1” y “Fase de advertencia
2”, el sistema determina si el conductor
está consciente y responde mientras
emite una advertencia y controla la
velocidad del vehículo. Si el sistema
determina que el conductor no res-
ponde, funcionará en el estado de con-
trol “Fase de parada de la
desaceleración” y “Fase de parada y
mantenimiento” y desacelerará y
detendrá el vehículo. A continuación,
funcionará continuamente en “Fase de
parada y mantenimiento”.
■Condiciones de funcionamiento
Este sistema funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones:
●Cuando el LTA está encendido
●Cuando la velocidad del vehículo sea de
aproximadamente 50 km/h (30 mph) o
superior
■Condiciones de cancelación del funcio- namiento
En las siguientes situaciones, se cancelará el
funcionamiento del sistema:
●Cuando se ha cancelado el control LTA (se
ha pulsado el interruptor LTA, etc.)
●Cuando se ha cancelado el control de cru-
cero con radar dinámico
●Cuando se detectan operaciones del con-
ductor (se sujeta el volante, se acciona el
pedal del freno, el pedal del acelerador, el freno de estacionamiento, el interruptor de
las luces de emergencia o la palanca de
los intermitentes)
●Cuando se pulsa el interruptor de asisten-
cia a la conducción mientras se encuentra en la fase de parada y mantenimiento
●Cuando el interruptor de alimentación se ha cambiado de activado a desactivado
●Situaciones en las que algunas o todas las funciones del sistema no pueden funcio-
nar: P.203
■Control LTA cuando se cancela la ope-
ración
Cuando se cancela el funcionamiento del sis-
ADVERTENCIA
●Aunque el sistema de parada de emer-
gencia de la conducción está diseñado
para desacelerar el vehículo dentro de su carril para ayudar a evitar o reducir el
impacto de una colisión si el sistema
determina que es difícil que el conduc- tor siga conduciendo, su efectividad
puede cambiar según varias condicio-
nes. Por lo tanto, puede que no siempre sea capaz de alcanzar el mismo nivel
de rendimiento. Además, si no se cum-
plen las condiciones de funcionamiento, esta función no funcionará.
●Después de que el sistema de parada
de emergencia de la conducción fun- cione, si conducir vuelve a ser posible,
comience inmediatamente a conducir
de nuevo o, si es necesario, estacione el vehículo en el arcén de la carretera y
coloque un reflector de advertencia y un
abocardado para advertir a otros con- ductores de su vehículo parado.
●Después de que este sistema funcione,
los pasajeros deben atender al conduc- tor según sea necesario y tomar las
medidas de prevención de riesgos ade-
cuadas, como trasladarse a un lugar
donde se pueda garantizar la seguri- dad, como el arcén de la carretera o
detrás de una barandilla.
●Este sistema detecta el estado del con- ductor mediante la operación del
volante. Este sistema podría activarse
si el conductor está consciente, pero de forma intencionada y continua no opera
el vehículo. Además, es posible que el
sistema no funcione si no puede deter- minar que el conductor no responde,
por ejemplo, si está apoyado en el
volante.
Resumen del sistema
Page 246 of 634

2444-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
tema de parada de emergencia de la conduc- ción, también se puede cancelar el control
LTA .
Si no se detectan operaciones de con-
ducción después de que se active la
alarma de manos alejadas del volante,
sonará un indicador acústico de forma
intermitente y se mostrará un mensaje
para advertir al conductor, y el sistema
juzgará si el conductor responde o no.
Si no se realizan operaciones de con-
ducción, como sujetar el volante, den-
tro de un cierto período de tiempo, el
sistema entrará en la fase de adverten-
cia 2.
Tras entrar en la fase de advertencia 2,
sonará un indicador acústico a interva-
los cortos y se mo strará un mensaje
para advertir al conductor, y el vehículo
decelerará lentamente. Si no se reali-
zan las operaciones de conducción,
como sujetar el volante, dentro de un
cierto período de tiempo, el sistema
determinará que el conductor no res-
ponde y entrará en la fase de parada
de la desaceleración.
El sistema de audio se silenciará hasta que
el conductor responda.
Cuando el vehículo está decelerando, las
luces de los frenos pueden encenderse,
dependiendo de las condiciones de la carre-
tera, etc.
Después de que el vehículo haya desacele-
rado cierta cantidad, los intermitentes de
emergencia (luces de emergencia) parpa-
dearán.
Después de que se juzgue que el con-
ductor no responde, sonará un indica-
dor acústico continuamente y se
visualizará un mensaje para advertir al
conductor y el vehículo desacelerará
lentamente y se detendrá. Mientras el
vehículo desacelera, los intermitentes
de emergencia (luces de emergencia)
parpadearán para advertir a los demás
conductores de la emergencia.
Después de parar el vehículo, el freno
de estacionamiento se aplicará auto-
máticamente. Después de entrar en la
fase de parada y mantenimiento, el
indicador acústico continuará sonando
continuamente, los intermitentes de
emergencia (luces de emergencia) par-
padearán para advertir a otros conduc-
tores de la emergencia y las puertas se
desbloquearán.
Fase de advertencia 1
Fase de advertencia 2
Fase de parada de la desacele-
ración
Fase de parada y manteni-
miento
Page 247 of 634

245
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si está instalado
Interruptores de control del conta-
dor
Apagando/encendiendo el monitor de punto
ciego.
Indicadores del espejo retrovisor
exterior
Cuando se detecta un vehículo en el punto
ciego de los espejos retrovisores exteriores
o un vehículo aproximándose rápidamente
por detrás hacia un punto ciego, se ilumina
el indicador del espejo retrovisor exterior del
lado detectado. Si la palanca del intermi-
tente se acciona hacia el lado detectado, el
indicador del espejo retrovisor exterior par-
padea.
Indicador de información de la asis-
tencia a la conducción
Se enciende cuando el monitor de punto
ciego está apagado. En este momento se
visualizará “Monitor de ángulo muerto DES-
ACTIVADO” en el visualizador de informa-
ción múltiple.
■Visibilidad del indicador del espejo
retrovisor exterior
Bajo luz solar intensa, el indicador del espejo
retrovisor exterior puede resultar difícil de ver.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
BSM (Monitor de punto
ciego)*
El monitor de punto ciego es un
sistema que utiliza los sensores
del radar laterales traseros instala-
dos en la parte inferior izquierda y
derecha del parachoques trasero
para ayudar al conductor a confir-
mar que es seguro cambiar de
carril.
ADVERTENCIA
■Precauciones con el uso del sistema
●El conductor es el único responsable de
conducir de forma segura. Siempre con-
duzca de forma segura, teniendo cui- dado de observar sus alrededores.
●El monitor de punto ciego es una fun-
ción complementaria que alerta al con- ductor de que hay un vehículo en un
punto ciego de los espejos retrovisores
exteriores o de que un vehículo se está
aproximando rápidamente por detrás hacia un punto ciego. No confíe en
exceso en el monitor de punto ciego. La
función no puede valorar si es seguro cambiar de carril, por lo tanto, si confía
en exceso, puede ocasionar un acci-
dente, lo que puede provocar lesiones graves o mortales. Dado que el sistema
podría no funcionar correctamente en
determinadas condiciones, la confirma- ción visual de segur idad del propio con-
ductor resulta necesaria.
Componentes del sistema
Page 248 of 634

2464-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
( P.492)
Use los interruptores de control del
contador para encender/apagar la fun-
ción. ( P. 9 8 )
1 Seleccione en el visualizador
de información múltiple y pulse
.
2 Pulse o para seleccionar
“BSM” y, a continuación, pulse
Cada vez que el interruptor de alimen-
ADVERTENCIA
■Para asegurar que el sistema pueda funcionar correctamente
Los sensores del monitor de punto ciego
están instalados tras los lados izquierdo y
derecho del parachoques trasero, respec- tivamente. Respete lo siguiente para
garantizar que el monitor de punto ciego
funcione correctamente.
●Mantenga siempre limpios los sensores
y la zona circundante del parachoques
trasero.
Si un sensor o la zona circundante del
parachoques trasero están sucios o
cubiertos de nieve, el sistema del monitor
de punto ciego podría no funcionar y se
visualizará un mensaje de aviso. En tal
caso, limpie la suciedad o nieve y con-
duzca el vehículo cumpliendo las condicio-
nes de funcionamiento de la función BSM
( P.248) durante aproximadamente 10
minutos. Si no desaparece el mensaje de
aviso, lleve el vehículo a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza para que lo revisen.
●No fije accesorios, pegatinas (incluidas pegatinas transparentes), cinta de alu-
minio, etc. a un sensor ni a su zona cir-
cundante del parachoques trasero.
●No someta ningún sensor ni la zona cir-
cundante del parachoques trasero a
fuertes impactos.Si el sensor se sa le de su posición,
aunque sea de forma ligera, el sis-
tema podría funcionar incorrecta- mente y no detectar vehículos
correctamente.
En las siguientes situaciones, lleve el vehículo a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con-
fianza para que lo revisen.
• Un sensor o su área circundante reci-
ben un impacto fuerte.
• Si el área circundante de un sensor está
rayada o abollada, o si una parte se ha
desconectado.
●No desmonte el sensor.
●No modifique el sensor ni la zona cir-
cundante del parachoques trasero.
●Si es necesario retirar e instalar o susti-
tuir un sensor o el parachoques trasero,
póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
●No pinte el parachoques trasero de nin- gún color que no sea un color oficial de
To y o t a .
Apagando/encendiendo el
monitor de punto ciego
Page 249 of 634

247
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
tación se apaga y después se cambia
al modo ON, el monitor de punto ciego
se activa automáticamente.
■Objetos que pueden detectarse durante la conducción
El monitor de punto ciego utiliza los sensores del radar laterales traseros para
detectar los vehículos que circulan detrás por carriles adyacentes, y alerta al con-
ductor de la presencia de dichos vehículos mediante los indicadores de los espejos
retrovisores exteriores.
Vehículos que circulan en áreas que no son visibles utilizando los espejos retro-
visores exteriores (puntos ciegos)
Vehículos que se aproximan rápidamente por detrás en áreas que no son visi-
bles utilizando los espejos retrovis ores exteriores (puntos ciegos)
■Rango de detección durante la conducción
Las áreas donde se pueden detectar vehículos se describen a continuación.
El rango de cada área de detección es:
Aproximadamente 0,5 m (1,6 pies) a 3,5 m (11,5 pies) desde cualquier lado del
vehículo*1
Aproximadamente 1 m (3,3 pies) por delante del parachoques trasero
Aproximadamente 3 m (9,8 pies) desde el parachoques trasero
Funcionamiento del monitor de punto ciego
Page 250 of 634

2484-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Aproximadamente 3 m (9,8 pies) a 60 m (197 pies) desde el parachoques tra-
sero*2
*1: No se puede detectar el área de 0,5 m (1,6 pies) desde el lateral de vehículo.
*2: Cuanto mayor sea la diferencia de velocidad entre su vehículo y el vehículo detectado, a
más distancia se detectará el vehículo, hac iendo que el indicador del espejo retrovisor
exterior se ilumine o parpadee.
■El monitor de punto ciego entrará en funcionamiento cuando
El monitor de punto ciego funciona cuando
se cumplen todas las siguientes condiciones:
●El interruptor de alimentación está en ON.
●El monitor de punto ciego está encendido.
●La palanca de cambios está en una posi-
ción distinta de R.
●La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 10 km/h (7 mph) o más.
■El monitor de punto ciego detectará un vehículo cuando
El monitor de punto ciego detectará un vehí-
culo presente en el área de detección en las
siguientes situaciones:
●Un vehículo de un carril adyacente ade-
lanta a su vehículo.
●Usted adelanta lentamente a un vehículo
situado en un carril adyacente.
●Otro vehículo entra en el área de detec-
ción al cambiarse de carril.
■Condiciones bajo las cuales el sistema no detectará ningún vehículo
El monitor de punto ciego no está diseñado
para detectar los siguientes tipos de vehícu-
los y/u objetos:
●Pequeñas motocicletas , bicicletas, peato-
nes, etc.*
●Vehículos que viajan en sentido contrario
●Guardarraíles, muros, señales, vehículos
aparcados y objetos estáticos semejantes*
●Vehículos que circulan por detrás en el
mismo carril*
●Vehículos que circulan 2 carriles más allá
del suyo*
●Vehículos que están siendo adelantados
rápidamente por su vehículo*
*: Dependiendo de las condiciones, podría
detectarse un vehículo y/u objeto.
■Condiciones bajo las cuales el sistema
puede no funcionar correctamente
●El monitor de punto ciego podría no detec-
tar vehículos correctamente en las siguien-
tes situaciones: • Cuando el sensor está desalineado debido
a un fuerte impacto al mismo o a su área
circundante • Cuando hay barro, nieve, hielo, una pega-
tina, etc. cubriendo el sensor o área cir-
cundante del parachoques trasero • Cuando se conduce sobre una superficie
de la carretera que tiene agua acumulada
durante condiciones meteorológicas adversas, como lluvia intensa, nieve o nie-
bla
• Al aproximarse varios vehículos con escaso espacio de separación entre ellos
• Cuando la distancia entre su vehículo y el
vehículo que circula por detrás es corta • Cuando hay una diferencia significativa
entre la velocidad de su vehículo y la del
vehículo que entra en el área de detección • Cuando la diferencia de velocidad entre su
vehículo y otro vehículo cambia
• Cuando un vehículo entra en el área de detección circulando a, más o menos, la
misma velocidad que su vehículo
• Cuando su vehículo arranca desde una parada, un vehículo permanece en el área
de detección
• Al conducir cuesta arriba y cuesta abajo por pendientes pronunciadas consecuti-
vas, como colinas, baches en la carretera,
etc.
• Durante la conducción por carreteras con curvas pronunciadas, cu rvas consecutivas
o superficies irregulares