TOYOTA PRIUS C 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 431 of 476

4318-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
Cuando se presenta un problema
AV I S O
■Tenga cuidado al conducir sobre topes con la llanta de refacción compacta ins-
talada en el vehículo.
En comparación con las llantas normales, la altura del vehículo se reduce al circular
con la llanta de refacción compacta. Circule con precaución al manejar por carrete-
ras con superficies irregulares.
■ Conducción con cadenas para nieve en la llanta de refacción compacta
No instale cadenas en la llanta de refacción compacta.
Las cadenas para llantas pueden dañar la carrocería del vehículo y afectar adversa-
mente el rendimiento del mismo.
■ Al reemplazar llantas
Al quitar o instalar las llantas, ruedas, o la válvula y transmisor de advertencia de
presión de las llantas, acuda a su concesionario Toyota ya que la válvula y transmi-
sor de advertencia de presión de las llantas se pueden dañar si no se manejan
correctamente.
■ Para evitar dañar las válvulas y transmis ores de advertencia de presión de las
llantas
Al reparar un neumático con selladores líquidos, el transmisor y la válvula de adver-
tencia de presión de las llantas podrían no operar correctamente. Si se usa un sella-
dor líquido, póngase en contacto con su concesionario Toyota o con otro taller de
servicio cualificado lo más pronto posible. Asegúrese de cambiar el transmisor y la
válvula de advertencia de presión de las llantas cuando cambie la llanta. ( →P. 368)

Page 432 of 476

4328-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
●Puede ser que no haya combustible suficiente en el depósito del vehículo.
Cargue combustible en el vehículo. ( →P. 177)
● Puede existir un funcionamiento incorrecto del sistema inmovilizador.
(→P. 87)
● Puede haber una falla en el sistema de bloqueo de la dirección.
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
● La batería de 12 voltios puede estar descargada. ( →P. 433)
● Las conexiones de los terminales de la batería de 12 voltios pueden estar
flojas o corroídas. ( →P. 363)
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
● La batería de 12 voltios puede estar descargada. ( →P. 433)
● Uno o ambos terminales de la batería de 12 voltios podrían estar desco-
nectados. ( →P. 363)
Comuníquese con su concesionario Toyota si el problema no se puede reparar, o si
los procedimientos de reparación le son desconocidos.
Si el sistema híbr ido no se enciende
Los motivos por los que el sist ema híbrido podría no encenderse
varían según las circunstancias. Compruebe lo siguiente y lleve a cabo
el procedimiento adecuado:
El sistema híbrido no se enciende aunque se siga el procedimiento de
encendido correcto. ( →P. 158)
Las luces interiores y los faros están débiles, o el claxon no suena o
suena a un volumen bajo.
Las luces interiores y los faros no se encienden o el claxon no emite
sonido.

Page 433 of 476

4338-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Si usted cuenta con un juego de cables de puente (o reforzador) y hay dispo-
nible un segundo vehículo con una batería de 12 voltios, usted puede arran-
car con un puente su vehículo siguiendo los pasos a continuación.Abra el cofre y extraiga la cubierta
de la caja de fusibles.
Presione la lengüeta hacia dentro y
levante la cubierta.
Abra la cubierta del terminal exclu-
sivo de arranque con puente.
Presione la lengüeta hacia dentro y
abra la cubierta.
Si se descarga la batería de 12 voltios del
vehículo
Los siguientes procedimientos se pueden aplicar para encender el sis-
tema híbrido si la batería de 12 voltios se ha descargado.
También puede llamar a su concesionario Toyota o a un taller de repa-
ración cualificado.
1
2

Page 434 of 476

4348-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Conecte los cables de puente de acuerdo al procedimiento siguiente:Conecte la pinza del cable de puente positivo al terminal exclusivo de
arranque con puente de su vehículo.
Conecte la pinza del otro extremo del cable positivo en la terminal (+)
de la batería del segundo vehículo.
Conecte la pinza del cable de corriente negativa en la terminal (-) de la
batería del segundo vehículo.
Conecte la pinza del otro extremo del cable negativo en un punto
sólido, estacionario, sin pintar y metálico lejos del terminal exclusivo de
arranque con puente y de cualquier pieza en movimiento, como se
muestra en la ilustración.
Arranque el motor del segundo vehículo . Incremente ligeramente el régi-
men del motor y mantenga ese nivel durante aproximadamente 5 minutos
para recargar la batería de 12 voltios de su vehículo.3
1
2
3
4
4

Page 435 of 476

4358-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Mantenga el régimen del motor del segundo vehículo y encienda el sis-
tema híbrido de su vehículo colocando el interruptor eléctrico en la posi-
ción “ON”.
Asegúrese de que el indicador “READY” se enciende. Si no se enciende el
indicador, póngase en contacto con su concesionario Toyota.
Una vez que el sistema híbrido se haya encendido, extraiga los cables de
puente en el orden inverso exacto en el cual se conectaron.
Cierre la cubierta del terminal exclusivo de arranque con puente y vuelva a
instalar la cubierta de la caja de fusibles en su posición original.
Al realizar la instalación, primero enganche la cubierta de la caja de fusibles en las
dos lengüetas traseras.
Cuando haya encendido el sistema híbrido, lleve el vehículo a su concesio-
nario Toyota de inmediato para que lo revisen.
■Encendido del sistema híbr ido cuando la batería de 12 voltios está descargada
El sistema híbrido no puede encenderse empujando el vehículo.
■ Para evitar que la batería de 12 voltios se descargue
●Apague los faros y el sistema de audio mientras el sistema híbrido esté apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos no necesarios cuando el vehículo está cir-
culando a baja velocidad por un tiempo prolongado, tal como en tráfico lento.
■ Cuando se ha extraído o descargado la batería de 12 voltios
●La información almacenada en la ECU desaparece. Cuando la batería de 12 voltios
se haya descargado, lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revi-
sen.
● Es posible que algunos sistemas requieran inicialización. ( →P. 461)
■ Al desmontar los terminales de la batería de 12 voltios
Cuando se desmontan los terminales de la batería de 12 voltios, la información alma-
cenada en la ECU desaparece. Antes de desmontar los terminales de la batería de 12
voltios, póngase en contacto con su concesionario Toyota.
■ Carga de la batería de 12 voltios
La electricidad guardada en la batería de 12 voltios se descargará gradualmente,
incluso si el vehículo no está en uso, debido a la descarga natural y a los efectos de
drenado de algunos aparatos eléctricos. Si deja el vehículo por un periodo largo de
tiempo, la batería de 12 voltios podría descargarse y el sistema híbrido podría no
encenderse. (La batería de 12 voltios se recarga automáticamente mientras el sis-
tema híbrido está en funcionamiento.)
5
6
7
8

Page 436 of 476

4368-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Al sustituir la batería de 12 voltios
●Utilice una batería de 12 voltios con desgasificación central (normativas europeas).
● Utilice una batería de 12 voltios que tenga el mismo tamaño de carcasa que la ante-
rior (LN0), con una capacidad de la tasa de 20 horas (20HR) equivalente (35Ah) o
superior, y con una clasificación de rendimiento (CCA) equivalente (240A) o supe-
rior.
• Si el tamaño es diferente, la batería de 12 voltios no se puede asegurar firme-
mente.
• Si la capacidad de la tasa de 20 horas es baja, incluso si el periodo de tiempo en el que no se utiliza el vehículo es corto, es posible que la batería de 12 voltios se
descargue y no sea posible encender el sistema híbrido.
● Utilice una batería de 12 voltios con manija. Si se utiliza una batería de 12 voltios sin
manija, es más difícil extraerla.
Para obtener más información, consulte con su concesionario Toyota.

Tras la sustitución, fije firmemente los
siguientes elementos al orificio de escape
de la batería de 12 voltios.
Utilice la manguera de escape que estaba
conectada a la batería de 12 voltios antes
de la sustitución y confirme que está conec-
tada firmemente a la sección del orificio del
vehículo.
Orificio de escape
Manguera de escape
Sección del orificio del vehículo
1
2
3

Page 437 of 476

4378-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
Cuando se presenta un problema
ADVERTENCIA
■Al desmontar los terminales de la batería de 12 voltios
Desmonte siempre el terminal negativo (-) prim ero. Si el terminal positivo (+) entra
en contacto con cualquier metal en el área circundante cuando se extrae el terminal
positivo (+), es posible que salte una chispa, causando un incendio, descargas eléc-
tricas y lesiones graves o mortales.
■ Cómo evitar incendios o explosiones de la batería de 12 voltios
Observe las precauciones siguientes para evitar el encendido accidental del gas
inflamable que puede ser emitido del interior de la batería de 12 voltios:
● Asegúrese de que cada cable de puente se conecte a la terminal correcta y que no
haga contacto accidental con ninguna otra parte que con la terminal correcta.
● No permita que el otro extremo del cable de puente conectado en la terminal “+”
entre en contacto con alguna de las piezas o superficies de metal circundantes,
como soportes o partes metálicas sin pintar.
● No permita que las pinzas “+” y “-” de los cables de puente entren en contacto.
● No fume, no utilice fósforos, encendedores para cigarros ni permita que haya una
llama abierta cerca de la batería de 12 voltios.
■ Después de recargar la batería de 12 voltios
Acuda a su concesionario Toyota para que revisen la batería de 12 voltios tan pronto
como sea posible.
Si la batería de 12 voltios se deteriora, seguir usando la batería de 12 voltios puede
ocasionar la emisión de un gas maloliente que puede resultar perjudicial para la
salud de los pasajeros.

Page 438 of 476

4388-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Precauciones con la batería de 12 voltios
La batería de 12 voltios contiene un electrolito ácido que es venenoso y corrosivo,
mientras que las partes relacionadas contienen plomo y compuestos de plomo.
Observe las precauciones siguientes al manipular la batería de 12 voltios:
● Cuando trabaje con la batería de 12 voltios, utilice siempre lentes de seguridad y
tenga cuidado de no permitir que ningún líquido de la batería (ácido) entre en con-
tacto con su piel, su ropa o la carrocería del vehículo.
● No se incline o apoye sobre la batería de 12 voltios.
● En caso de que el líquido de la batería entre en contacto con su piel u ojos, lave de
inmediato el área afectada con agua abundante y busque atención médica.
Coloque una esponja o trapo humedecido sobre el área afectada hasta que reciba
atención médica.
● Lave siempre sus manos después de manipular el soporte y los terminales de la
batería de 12 voltios, y otras partes relacionadas con la batería de 12 voltios.
● No permita que los niños se acerquen a la batería de 12 voltios.
■ Al sustituir la batería de 12 voltios
Tras la sustitución, fije firmemente la manguera de escape y el tapón del orificio de
escape al orificio de escape de la batería de 12 voltios sustituida. Si no se instala
correctamente, puede que se produzcan fugas de gas (hidrógeno) que pasen al inte-
rior del vehículo y existe un posible riesgo de que el gas prenda y explote.
AV I S O
■Cuando manipule los cables de puente
Al conectar los cables de puente, asegúrese de que no se enreden con el ventilador
de enfriamiento o la banda.
■ Para evitar dañar el vehículo
El terminal exclusivo de arranque con puente debe utilizarse para cargar la batería
de 12 voltios desde otro vehículo en caso de emergencia. No se puede utilizar para
arrancar otro vehículo con un puente.

Page 439 of 476

4398-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
Cuando se presenta un problema
● (→P. 412) se muestra en la pantalla de información múltiple.
● El mensaje de advertencia de sobrecalentamiento del sistema híbrido
(→P. 414) se muestra en la pantalla de información múltiple.
● Sale vapor bajo el cofre.
■Si se muestra en la pantalla de información múltiple
Detenga el vehículo en un lugar seguro y apague el sistema de aire
acondicionado, y enseguida apague el sistema híbrido.
Si usted observa vapor:
Levante cuidadosamente el cofre después de que disminuya el vapor.
Si usted no observa vapor:
Levante cuidadosamente el cofre.
Después de que se haya
enfriado el sistema híbrido lo
suficiente, inspeccione las man-
gueras y el núcleo del radiador
(radiador) para ver si no existen
fugas.Radiador
Ventilador de enfriamiento
Si existe una gran cantidad de fugas de refrigerante, póngase en contacto de
inmediato con su concesionario Toyota.
Si su vehículo se sobrecalienta
Lo siguiente podría indicar que su vehículo se está sobrecalentando.
Procedimientos de corrección
1
2
3
1
2

Page 440 of 476

4408-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
El nivel de refrigerante es satis-
factorio si está entre las líneas
“FULL” y “LOW” en el depósito.Depósito
Marca “FULL”
Marca “LOW”
Si es necesario, agregue refri-
gerante.
En una emergencia se puede utili-
zar agua si no hay refrigerante dis-
ponible.
Encienda el sistema híbrido y encienda el sistema de aire acondicio-
nado para verificar que funcione el ventilador de enfriamiento del radia-
dor y para comprobar que no existan fugas de refrigerante en el
radiador o en las mangueras.
El ventilador opera cuando se enciende el sistema de aire acondicionado inme-
diatamente después de un arranque en frío. Confirme que el ventilador esté en
funcionamiento verificando el sonido del ventilador y el flujo de aire. Si es difícil
comprobar estos, encienda y apague varias veces el sistema de aire acondicio-
nado. (El ventilador podría no operar a temperaturas de congelación).
Si el ventilador no está en funcionamiento:
Detenga el sistema híbrido de inmediato y póngase en contacto con su
concesionario Toyota.
Si el ventilador está en funcionamiento:
Lleve su vehículo al concesionario Toyota más cercano para que lo revi-
sen.
4
1
2
3
5
6
7

Page:   < prev 1-10 ... 391-400 401-410 411-420 421-430 431-440 441-450 451-460 461-470 471-480 ... 480 next >