sensor TOYOTA RAV4 HYBRID 2019 Manual del propietario (in Spanish)

Page 260 of 555

2594-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
Las líneas de trayecto estimado apuntan hacia objetos de superficie plana (como el
camino). No es posible determinar la posición de los objetos tridimensionales
(como vehículos) usand o las líneas de trayecto estimado y las l íneas guía de dis-
tancia. Cuando se acerque a un ob jeto tridimensional que se extienda hacia fuera
(como la plataforma de un camión ), tenga en cuenta lo siguiente.
Como las líneas de trayecto estimado
se muestran para superficies de
camino plano, estas no pueden repre-
sentar la posición de objetos tridimen-
sionales (como las defensas de otros
vehículos, etc.) que se encuentran por
encima de la superficie del camino.
Aun si las defensas de los vehículos
están fuera de la lí nea de trayecto esti-
mado en la imagen, en realidad, ambos
vehículos están en curso de colisión. Línea de trayecto estimado
Objetos tridimensionales (como el
saliente de un muro o la plataforma de
carga de un camión) en posiciones
altas pueden no mostrarse en pantalla.
Revise la seguridad del entorno direc-
tamente.
Revise visualmente las áreas detrás y
alrededor del vehículo. En el caso que
se muestra abajo, el camión parece
estar fuera de las lí neas de trayecto
estimado y no parece que el vehículo la
Al aproximarse a objetos tridimensionales
ADVERTENCIA
●Cuando un indicador del sensor en la pantalla del sistema intuitivo de asistencia al esta-
cionamiento se ilumina de color rojo o un zumbador suena contin
uamente, asegúrese de
revisar el área del vehículo inmediatamente y no vaya más lejos hasta que la seguridad
se haya garantizado; de lo contrario, podría ocurrir un accidente.
Líneas de trayecto estimadoA

Page 262 of 555

2614-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
SíntomaCausa probableSolución
La imagen no se ve bien
El vehículo está en un área
oscura
 La temperatura cerca del
objetivo es alta o baja
 La temperatura exterior es
baja
 Hay gotas de agua en la
cámara
 Lluvia o humedad
 Existen objetos extraños
(lodo, etc.) adheridos a la
cámara
 Los rayos del sol o la luz de
los faros inciden directa-
mente sobre la cámara
 El vehículo está bajo luces
fluorescentes, luces de
sodio, luces de mercurio,
etc.
Circule en reversa mientras
inspecciona visualmente los
alrededores del vehículo. (Uti-
lice nuevamente el monitor
una vez que las condiciones
mejoren).
El procedimiento para el
ajuste de la calidad de imagen
del sistema del monitor de
vista panorámica es igual que
el procedimiento para el
ajuste de la vis ualización de la
pantalla. ( P.294)
La imagen aparece borrosa
Hay suciedad u objetos extra-
ños (como gotas de agua,
nieve, lodo, etc.) adheridos a
la cámara.Enjuague la cámara con una
gran cantidad de agua y lim-
pie el objetivo con un paño
suave y húmedo.
La imagen no está alineada
La cámara o el área circun-
dante recibió un impacto
fuerte.Lleve su vehículo a un conce-
sionario Toyota para que lo
inspeccionen.
Las líneas guía están muy mal
alineadas
La posición de la cámara está
desalineada.Lleve su vehículo a un conce-
sionario Toyota para que lo
inspeccionen.
 El vehículo está inclinado.
(El vehículo está muy car-
gado, la presión de las llan-
tas baja se debe a una
llanta desinflada, etc.).
 El vehículo se encuentra
sobre una superficie incli-
nada.
Estas causas no indican una
falla en sí.
Circule en reversa mientras
inspecciona visualmente los
alrededores del vehículo.
Las líneas de trayecto esti-
mado se mueven aunque el
volante de dirección se
encuentra derechoExiste una falla en las señales
que emite el sensor de direc-
ción.Lleve su vehículo a un conce-
sionario Toyota para que lo
inspeccionen.

Page 263 of 555

2624-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
No se visualizan las líneas
guíaLa compuerta trasera está
abierta.
Cierre la compuerta trasera.
Si esto no resuelve el pro-
blema, haga que su concesio-
nario Toyota revise su
vehículo.
No se visualizan las líneas de
trayecto calculadas
Se volvió a instalar la bate-
ría de 12 voltios.
 Se movió el volante de
dirección mientras se reins-
talaba la batería de
12 voltios.
 La energía de la batería de
12 voltios es baja.
 Se reinstaló el sensor de
dirección.
 Existe una falla en las seña-
les que emite el sensor de
dirección.
Lleve su vehículo a un conce-
sionario Toyota para que lo
inspeccionen.
No puede ampliarse la visuali-
zación de la vista panorámica.Es posible que el sistema
intuitivo de asistencia al esta-
cionamiento esté sucio o
tenga una falla.Siga los procedimientos de
corrección de fallas del sis-
tema intuitivo de asistencia al
estacionamiento. ( P.216)
No es posible mostrar la vista
transparente/vista en movi-
miento
Licencia del producto
SíntomaCausa probableSolución

Page 266 of 555

2654-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
ABS, TRAC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direc-
cional al maniobrar en superficies res-
balosas al controlar el rendimiento de
la dirección.
■Freno de colisión secundaria (si
así está equipado)
Cuando el sensor de la bolsa de aire
detecta una colisión, los frenos y las
luces del freno se controlan automáti-
camente para reduci r la velocidad del
vehículo y esto ayuda a reducir la posi-
bilidad de daños adicionales debido a
una colisión secundaria.
■TRAC (control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de
impulso y evita que las ruedas giren sin
tracción al arrancar el vehículo o al
acelerar sobre caminos resbalosos
■Asistencia activa en los giros
(ACA)
Ayuda a evitar que el vehículo se des-
place hacia el lado exterior al realizar el
control de frenado de la rueda interior
cuando se intenta acelerar en los giros
■Control de asistencia para arran-
car en pendientes
Ayuda a reducir el m ovimiento hacia
atrás del vehículo al arrancar sobre una
pendiente
■EPS (dirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
la cantidad de esfuerzo necesario para
hacer girar el vol ante de dirección
■Señal de frenado de emergencia
Cuando se aplican repentinamente los
frenos, las luces intermitentes de emer-
gencia parpadean automáticamente
para alertar al vehículo de atrás.
■Cuando los sistemas TRAC/VSC/ABS
estén en funcionamiento
La luz indicadora de derrape parpadeará
mientras los sistemas TRAC/VSC/ABS estén
en funcionamiento.
■Desactivación del sistema TRAC
Si el vehículo se atasca en el lodo, el polvo o
la nieve, el sistema TRAC puede reducir la
potencia que el sistema híbrido envía a las
ruedas.
Si pulsa para desactivar el sistema
puede resultar más fácil balancear el vehí-
culo y desatascarlo.
Para desactivar el sistema TRAC, presione y
suelte rápidamente .
Aparecerá el mensaje “TRC apagado.” en la
pantalla de información múltiple.
Para reactivar el sistema, pulse otra vez .
■Desactivación de los sistemas
TRAC/VSC
Para desactivar los sistemas TRAC/VSC,
mantenga presionado durante más de
3 segundos mientras el vehículo está dete-
nido.
Se enciende la luz indicadora VSC OFF y
aparece el mensaje “TRC apagado.” en la
pantalla de información múltiple.
*
Vuelva a presionar para volver a activar
los sistemas.

Page 268 of 555

2674-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
nes en el funcionamiento del sistema de fre-
nos, pero no se trata de una falla.
■Sonido de funcionamiento de EPS
Cuando opera el volante de dirección, se
puede escuchar el sonido de un motor (ruido
de aleteo). Esto no indica una falla.
■Efectividad reducida del sistema EPS
La efectividad del sistema EPS se reduce
para evitar que el siste ma se sobrecaliente
cuando el conductor mueve frecuentemente
el volante durante largos períodos de tiempo.
A consecuencia de esto, el volante de direc-
ción puede sentirse más pesado. En caso de
que esto ocurra, evite mover frecuentemente
el volante o detenga el vehículo y apague el
sistema híbrido. El sistema EPS debe volver
a la normalidad dentro de 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento del
freno de colisión secundaria
La velocidad del vehículo es de aproximada-
mente 10 km/h (6 mph) o más y el sensor de
la bolsa de aire detecta una colisión. (El freno
de colisión secundaria no funcionará cuando
la velocidad del vehículo sea menor a
10 km/h [6 mph] aproximadamente).
■Cancelación automática del freno de
colisión secundaria
El freno de colisión secundaria se cancela
automáticamente en las siguientes situacio-
nes:
●La velocidad del vehículo se reduce a
menos de 10 km/h (6 mph) aproximada-
mente.
●Transcurre un cierto tiempo durante el fun-
cionamiento
●Se pisa a fondo el pedal del acelerador
■Condiciones de funcionamiento de la
asistencia en los giros activa
El sistema funciona en las siguientes situa-
ciones.
●Pueden funcionar TRAC/VSC
●El sistema determina que el vehículo se
desvía hacia el lado exterior al intentar
acelerar en los giros.
●Se suelta el pedal del freno
■Condiciones de funcionamiento de la
señal de frenado de emergencia
Cuando se cumplen las siguientes condicio- nes, entrará en funcionamiento la señal de
frenado de emergencia:
●Las luces intermitentes de emergencia
están apagadas.
●La velocidad real del vehículo es superior
a 55 km/h (35 mph).
●El sistema juzga a partir de la desacelera-
ción del vehículo que es una operación
repentina de frenado.
■Cancelación automática del sistema de
la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se des-
activará en cualquiera de las situaciones
siguientes:
●Se encienden las luces intermitentes de
emergencia.
●El sistema juzga a partir de la desacelera-
ción del vehículo que no es una operación
repentina de frenado.
ADVERTENCIA
■El ABS no funciona eficazmente
cuando
●Se han excedido los límites de rendi-
miento de agarre de las llantas (como
llantas excesivamente desgastadas
sobre un camino cubierto de nieve).
●El vehículo hidroplanea mientras con-
duce a alta velocidad sobre caminos
mojados.
■Cuando el ABS está en funciona-
miento, la distancia de frenado puede
superar a aquella que se presenta en
condiciones normales
El ABS no está diseñado para reducir la
distancia de frenado del vehículo. Man-
tenga siempre una distancia segura entre
su vehículo y el que está delante suyo,
especialmente en las siguientes situacio-
nes:
●Al conducir en caminos de tierra, grava
o cubiertos de nieve
●Al conducir con cadenas de llantas para
nieve
●Al conducir sobre topes en el camino

Page 288 of 555

2895-2. Información básica antes de la utilización
5
Entune Audio
●Si el sistema no responde al tocar un
botón de la pantalla, aleje el dedo de la
pantalla y vuelva a tocarlo.
●No se pueden utilizar los botones de la
pantalla atenuados.
●Cuando la pantalla está fría, es posible
que la imagen se vea más oscura y que
las imágenes en movimiento estén ligera-
mente distorsionadas.
●En condiciones de frío extremo, es posible
que la pantalla no aparezca y que los
datos ingresados por un usuario se elimi-
nen. Además, es posible que se requiera
más fuerza para presionar los botones de
la pantalla.
●La pantalla puede parecer oscura y difícil
de ver cuando la observa a través de
materiales polarizados, como unos lentes
de sol. Si este es el caso, visualice la pan-
talla desde diferentes ángulos, ajuste la
configuración de la pantalla o quítese los
lentes de sol.
●Cuando aparezca en la pantalla,
seleccione para regresar a la panta-
lla anterior.
Las áreas utilizables de los botones
capacitivos de la pantalla táctil usan
sensores sensibles al tacto y podrían
no funcionar adecuadamente en las
siguientes situaciones:
 Si la pantalla está sucia o húmeda
 Si se acerca a la pantalla una fuente
de ondas electromagnéticas fuertes
 Si se usa un guante durante la utili-
zación
 Si la pantalla se toca con una uña
 Si se utiliza un bolígrafo para operar
los botones
 Si su palma toca el área utilizable de
otro botón durante la operación
 Si se toca un botón rápidamente
 Si la parte utiliz able de un botón
capacitivo de la pantalla táctil se
toca o se cubre con un objeto de
metal, como los siguientes, podría
no funcionar adecuadamente:
• Tarjetas de aislamiento magnético
• Láminas metálicas, como el revestimiento interior de una caja de cigarrillos
• Billeteras o bolsas metálicas
• Monedas
• Discos, como un CD o DVD
 Si se limpia la parte utilizable de un
botón capacitivo de la pantalla táctil,
Funcionamiento de la pantalla
táctil
Este sistema se controla principal-
mente a través de los botones de
la pantalla. (En este manual, se les
denomina botones de la pantalla).
Cuando se toca un botón de la
pantalla, sonará un tono. (Para
configurar el sonido de tono:
P.310)
AVISO
●Para evitar provocar daños en la panta-
lla, toque suavemente los botones de la
pantalla con el dedo.
●No utilice objetos que no sean el dedo
para tocar la pantalla.
●Limpie las marcas de los dedos con un
trapo de limpieza para vidrios. No utilice
limpiadores químicos para limpiar la
pantalla, ya que podrían dañar la panta-
lla táctil.
Botones capacitivos de la panta-
lla táctil

Page 289 of 555

2905-2. Información básica antes de la utilización
podría funcionar de manera no
intencional.
 Si toca el botón capacitivo de la pan-
talla táctil mientra s el interruptor de
arranque está la posición ON o
ACC, el botón podría no funcionar
adecuadamente. En este caso, retire
cualquier cosa que esté tocando el
botón, gire el interruptor de arranque
a la posición OFF y luego a la posi-
ción ON o ACC, o reinicie el sistema
manteniendo presionada la perilla
“POWER VOLUME” durante
3 segundos o más.
●Se puede ajustar la sensibilidad del sensor
del botón capacitivo de la pantalla táctil.
(  P.310)
1 Presione el botón “HOME”.
2 Verifique que se muestre la pantalla
de inicio.
 Seleccionar una pantalla la mostrará
en la pantalla completa.
●La información y área de visualización en
la pantalla de inicio puede modificarse.
●La pantalla de inicio puede establecerse
en varios tipos de di visiones de diseño
Pantalla de inicio
La pantalla de inicio puede mos-
trar múltiples pantallas, como la
pantalla del sistema audiovisual,
la pantalla de manos libres y la
pantalla de reloj, simultánea-
mente.
Funcionamiento de la pantalla
de inicio

Page 410 of 555

4117-1. Cuidados y mantenimiento
7
Cuidados y mantenimiento
ADVERTENCIA
■Al limpiar el parabrisas
Desactive el interruptor del limpiaparabri-
sas.
Si el interruptor del limpiaparabrisas se
encuentra en la posición “AUTO”, puede
que los limpiaparabrisas funcionen de
forma imprevista en el futuro. Esto puede
dar lugar a que sus manos queden atrapa-
das o que se produzcan otras lesiones
graves y puede causar daños en las hojas
del limpiaparabrisas.
Desactivados
AUTO
●Si toca la parte superior del parabrisas
con la mano, donde se ubica el sensor
de gotas de lluvia
●Si acerca un trapo húmedo o algo simi-
lar al sensor de gotas de lluvia
●Si algún objeto golpea el parabrisas
●Si toca directamente el cuerpo del sen-
sor de lluvia o si algo golpea el sensor
de gotas de lluvia
■Precauciones con los tubos de
escape
Los gases del escape hacen que los tubos
de escape se calienten bastante.
Al lavar el vehículo, tenga cuidado de no
tocar los tubos de escape hasta que se
enfríen lo suficiente, ya que si los toca
estando calientes puede sufrir quemadu-
ras.
A
B
■Precauciones con respecto a la
defensa trasera con monitor de ángu-
los muertos (si así está equipado)
Si la pintura de la defensa trasera está
agrietada o rayada, el sistema puede fun-
cionar incorrectamente. Si esto ocurre
póngase en contacto con su concesionario
Toyota.
AVISO
■Para evitar el deterioro de la pintura y
corrosión de la carrocería y compo-
nentes (ruedas de aluminio, otros
elementos)
●Lave el vehículo de inmediato en los
siguientes casos:
• Después de conducir cerca de la orilla del mar
• Después de conducir en caminos sala- dos
• Si observa alquitrán de carbón o savia de árbol sobre la superficie de pintura
• Si observa insectos muertos, restos de insectos o excremento de aves en la
superficie de pintura
• Después de conducir en áreas contami- nadas con hollín, humo aceitoso, polvo
de minas, polvo de hierro o sustancias
químicas
• Si el vehículo se ensucia demasiado con polvo o lodo
• Si se derraman líquidos como benceno o gasolina sobre la superficie de pintura
●Si la pintura está agrietada o rayada,
mándela reparar de inmediato.
●Para evitar que aparezca corrosión en
las ruedas, limpie cualquier residuo de
suciedad en ellas y guárdelas en un
lugar con poca humedad.
■Limpieza de las luces exteriores
●Lávelas con cuidado. No use sustancias
orgánicas ni las talle con un cepillo
duro.
Esto podría dañar las superficies de las
luces.

Page 444 of 555

4457-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
de advertencia de presión de la llanta
están equipados con un código único
de ID. Además del conjunto de los códi-
gos de ID de sensor del sistema de
advertencia de pres ión de la llanta
registrados inicialmente en el vehículo,
se puede registrar un segundo conjunto
de códigos de ID. Se puede registrar un
segundo conjunto de códigos de ID de
sensor del sistema de advertencia de
presión de la llanta en su concesionario
Toyota. Cuando se registraron 2 con-
juntos de códigos de ID, se puede
seleccionar cualquiera de los conjuntos
de códigos de ID.
■Efectos de presión de inflado de la
llanta incorrecta
Conducir con una presión de inflado de la
llanta incorrecta puede causar lo siguiente:
●Rendimiento de combustible reducido
●Confort de conducción reducido y poca
maniobrabilidad
●Vida útil de llanta reducida por desgaste
●Reducción de la seguridad
●Daños al tren motriz
Si tiene que volver a inflar una llanta con fre-
cuencia, haga que la revis e su concesionario
To y o t a .
■Instrucciones para revisar la presión de
inflado de la llanta
Observe lo siguiente cuando revise la pre-
sión de inflado de la llanta:
●Verifique solo cuando las llantas estén
frías.
Si su vehículo ha estado estacionado por
lo menos 3 horas o no ha recorrido más de
1,5 km o 1 milla, obtendrá una lectura pre-
cisa de la presión de inflado de la llanta en
frío.
●Use siempre el medidor de presión de la
llanta.
Es difícil juzgar si una llanta está inflada
correctamente basándose solamente en
su apariencia.
●Es normal que la presión de inflado de las
llantas sea más alta después de conducir,
pues se genera calor en la misma. No
Presión de inflado de la
llanta
Asegúrese de mantener la pre-
sión de inflado de la llanta
correcta. La presión de inflado de
la llanta debe revisarse por lo
menos una vez al mes. No obs-
tante, Toyota recomienda que
revise la presión de inflado de las
llantas una vez cada dos semanas.
( P.519)

Page 482 of 555

4838-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
■Indicador LDA (zumbador de advertencia)
■Indicador de asistencia para estacionamiento intuitivo en modo OFF (zum-
bador de advertencia)
■Indicador RCTA OFF (zumbador de advertencia)
Luz de advertenciaDetalles/acciones
(Naranja)
(Si así está equipado)
Indica una falla en la LDA (Alerta de cambio involuntario de
carril)
 Siga las instrucciones mostradas en la pantalla de
información múltiple. ( P.194)
Luz de advertenciaDetalles/acciones
(Parpadea)
(Si así está equipado)
Cuando el zumbador suena:
Indica una falla en la función de asistencia intuitiva para
estacionamiento
 Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para
que lo inspeccionen inmediatamente.
Cuando el zumbador no suena:
Indica que el sistema está temporalmente no disponible,
posiblemente debido a que un sensor está sucio o cubierto
de hielo, etc.
 Siga las instrucciones mostradas en la pantalla de
información múltiple. ( P.218, 488)
Luz de advertenciaDetalles/acciones
(Parpadea)
(Si así está equipado)
Cuando el zumbador suena:
Indica una falla en la función RCTA (alerta de tráfico cru-
zado trasero)
 Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para
que lo inspeccionen inmediatamente.
Cuando el zumbador no suena:
Indica que la parte de la defensa trasera que rodea al sen-
sor del radar está cubierta con polvo, etc. ( P.210)
 Siga las instrucciones mostradas en la pantalla de
información múltiple. ( P.209, 488)

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 next >