YAMAHA AEROX50 2003 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 41 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos .......... 6-2
Desmontaje y montaje del carenado y panel ................ 6-5
Comprobación de la bujía ............................................ 6-6
Aceite del engranaje final ............................................. 6-7
Líquido refrigerante ..................................................... 6-8
Limpieza del filtro de aire ............................................ 6-9
Ajuste del carburador ................................................. 6-10
Ajuste del juego libre del cable del acelerador .......... 6-11
Neumáticos ................................................................. 6-11
Llantas de aleación ..................................................... 6-13
Ajuste del juego libre de la maneta de freno
delantero y trasero .................................................... 6-13
Comprobación de las pastillas de freno delantero y
trasero ....................................................................... 6-14
Comprobación del líquido de freno ........................... 6-14
Cambio del líquido de frenos ...................................... 6-15Ajuste de la bomba Autolube ..................................... 6-15
Comprobación y engrase de los cables ...................... 6-16
Engrase de las manetas de freno delantero y
trasero ...................................................................... 6-16
Comprobación y engrase del caballete central .......... 6-16
Comprobación de la horquilla delantera .................... 6-17
Comprobación de la dirección ................................... 6-17
Comprobación de los cojinetes de las ruedas ............ 6-18
Batería ........................................................................ 6-18
Cambio de fusible ...................................................... 6-20
Cambio de una bombilla del faro ............................... 6-20
Cambio de la bombilla de frenos/piloto trasero ......... 6-21
Sustitución de una lámpara de intermitente ............... 6-22
Identificación de averías ............................................ 6-22
Cuadros de identificación de averías ......................... 6-23

Page 42 of 84

6-1
6
SAU00462
6-MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU03453
La seguridad es una obligación del propietario.
Con una revisión, ajuste y engrase periódicos su
vehículo se mantendrá en el estado más seguro y
eficaz posible. En las páginas siguientes se ex-
plican los puntos de revisión, ajuste y engrase
más importantes.
SW000060
ADVERTENCIA
_ Si no está familiarizado con el mantenimien-
to del scooter, confíelo a un concesionario
Yamaha. _
SAU00466
ADVERTENCIA
_ Este scooter está diseñado para utilizarlo úni-
camente en vías pavimentadas. Si lo utiliza en
condiciones anormales de polvo, barro o hu-
medad debe limpiar o cambiar el filtro de
aire con mayor frecuencia; de lo contrario el
motor puede desgastarse rápidamente. Pre-
gunte en un concesionario Yamaha cuáles
son los intervalos de mantenimiento adecua-
dos. _

Page 43 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
6
SAU03686
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
NOTA:_ 
Las comprobaciones anuales deben realizarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento según los kilómetros recorridos.

Desde los 30.000 km, repita los intervalos de mantenimiento a partir de 6.000 km.

Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha ya que requieren herramientas, información y conocimientos
técnicos especiales.
_CP-03SNº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS

1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
1 6 12 18 24
1
*
Línea de gasolinaComprobar si los tubos de gasolina y el tubo de vacío están
agrietados o dañados.√√√√ √
2BujíaCambiar.√√√√ √
3 Filtro de aireLimpiar.√√
Cambiar.√√
4
*
BateríaComprobar nivel de electrólito y densidad.
Verificar si el tubo respiradero está bien colocado.√√√√ √
5
*
Freno delanteroComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si hay fugas en el
vehículo. (Véase NOTA en la página 6-4.)√√ √ √ √ √
Cambiar las pastillas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
6
*
Freno traseroComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si hay fugas en el
vehículo. (Véase NOTA en la página 6-4.)√√ √ √ √ √
Cambiar las pastillas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
7
*
Tubos de frenoComprobar si están agrietados o dañados.√√√√ √
Cambiar. (Véase NOTA en la página 6-4.) Cada 4 años
8
*
RuedasComprobar excentricidad y si están dañadas.√√√√

Page 44 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
9
*
NeumáticosComprobar la profundidad del dibujo y si están dañados.
Cambiar si es necesario.
Comprobar la presión de aire.
Corregir si es necesario.√√√√ √
10
*
Cojinetes de las ruedasComprobar si los cojinetes están flojos o dañados.√√√√
11
*
Cojinetes de la direcciónComprobar el juego de los cojinetes y si la dirección está dura.√√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 24.000 km
12
*
Fijaciones del chasisVerificar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.√√√√ √
13 Caballete centralComprobar funcionamiento.
Engrasar.√√√√ √
14
*
Horquilla delanteraComprobar funcionamiento y si pierde aceite.√√√√
15
*
Conjunto amortiguadorComprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde aceite.√√√√
16
*
CarburadorComprobar el funcionamiento del estárter (estrangulador).
Ajustar el ralentí del motor.√√√√√ √
17
*
Bomba AutolubeComprobar funcionamiento.
Purgar si es necesario.√√√√
18Aceite de la transmisión
finalComprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.√√ √
Cambiar.√√√
19
*
Correa trapezoidalCambiar. Cada 10.000 km
20
*
Interruptores de freno
delantero y traseroComprobar funcionamiento.√√√√√ √
21 Piezas móviles y cablesEngrasar.√√√√ √
22
*
Luces, señales e
interruptoresComprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ Nº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS

1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
1 6 12 18 24

Page 45 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
SAU03541*
NOTA:_
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos.

Servicio del freno hidráulico
Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
Cambie el líquido de frenos cada dos años.
Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
_

Page 46 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-5
6
SAU03810
Desmontaje y montaje del carenado
y panel El carenado y panel que se muestran más arriba
deben desmontarse para poder realizar algunas
de las operaciones de mantenimiento que se des-
criben en este capítulo. Consulte este apartado
cada vez que necesite desmontar y montar un
carenado o un panel.
SAU00482
Carenado A
Para desmontar el carenadoQuite los tornillos y seguidamente desmonte el
carenado.
Para montar el carenadoColoque el carenado en su posición original y
apriete los tornillos.
SAUM0084
Panel A
Para desmontar el panel1. Abra el compartimento porta obje-
tos.(Véase la página 3-11 para conocer el
procedimiento de abertura y cierre del
compartimento porta objetos).
2. Quite el tornillo y seguidamente desmonte
el panel.
Para montar el panel1. Coloque el panel en su posición original y
apriete el tornillo.
2. Cierre el compartimento porta objetos.
1. Carenado A
2. Panel A1
2ZAUM0270
1. Tornillos
1ZAUM0271
1. Panel A
2. Tornillo
2
1
ZAUM0272

Page 47 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-6
6
SAU01651
Comprobación de la bujía La bujía es un componente importante del motor
que debe ser comprobada periódicamente, pre-
feriblemente por un concesionario Yamaha. El
calor y los depósitos de material provocan la
erosión lenta de cualquier bujía, por lo que ésta
debe desmontarse y comprobarse de acuerdo
con el cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase. Además, el estado de la bujía puede refle-
jar el estado del motor.
El aislamiento de porcelana que rodea al elec-
trodo central de la bujía debe tener un color ca-
nela de tono entre medio y claro (éste es el color
ideal cuando se utiliza el scooter normalmente).
Si la bujía presenta un color claramente diferen-
te, puede que el motor esté averíado. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averías. En lugar
de ello, haga revisar el scooter en un concesio-
nario Yamaha.
Si la bujía presenta signos de erosión del elec-
trodo y una acumulación excesiva de carbono u
otros depósitos, debe cambiarse.Antes de montar una bujía, debe medir la distan-
cia entre electrodos de la misma con una galga y
ajustarla al valor especificado según sea necesa-
rio.
Limpie la superficie de la junta de la bujía y su
superficie de contacto; seguidamente elimine
toda suciedad de las roscas de la bujía.
NOTA:_ Si no dispone de una llave dinamométrica, una
buena estimación del par correcto es un 1/4–1/2
vuelta adicional después de apretarla a mano.
No obstante, deberá apretar la bujía con el par
especificado tan pronto como sea posible. _
a. Distancia entre electrodos de la bujíaBujía especificada:
BR8HS (NGK)
Distancia entre electrodos de la bujía:
0,5–0,7 mm
a
ZAUM0037
Par de apriete:
Bujía:
20 Nm (2,0 m·kgf)

Page 48 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-7
6
SAU04228
Aceite del engranaje final Antes de cada utilización debe comprobar si la
caja del engranaje final pierde aceite. Si observa
alguna fuga, haga revisar y reparar el scooter en
un concesionario Yamaha. Además, debe cam-
biar el aceite del engranaje final del modo si-
guiente, según los intervalos que se especifican
en el cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase.
1. Arranque el motor, caliéntelo durante al-
gunos minutos conduciendo el scooter y
luego párelo.2. Coloque el scooter sobre el caballete cen-
tral.
3. Coloque una bandeja debajo de la caja del
engranaje final para recoger el aceite usa-
do.
4. Quite el tornillo de llenado de aceite y el
tornillo de drenaje para vaciar el aceite de
la caja del engranaje final.
5. Coloque el tornillo de drenaje del aceite
del engranaje final y apriételo con el par
especificado.
6. Añada la cantidad especificada de aceite
del engranaje final recomendado y segui-
damente coloque y apriete el tapón de lle-
nado.
SWA00062
ADVERTENCIA
_ 
Asegúrese de que no penetre ningún
material extraño en la caja del engrana-
je final.

Asegúrese de que no caiga aceite en el
neumático o en la rueda.
_7. Compruebe si la caja del engranaje final
pierde aceite. Si pierde aceite averigüe la
causa.
1. Tornillo de drenaje del aceite del engranaje final
2. Tapón de llenado de aceite
12
ZAUM0273
Par de apriete:
Tornillo de drenaje del aceite del
engranaje final:
18 Nm (1,8 m·kgf)
Aceite del engranaje final recomendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
0,13 L

Page 49 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
6
SAU01808*
Líquido refrigerante Para comprobar el nivel de líquido refrige-
rante
1. Sitúe el scooter sobre una superficie hori-
zontal y manténgalo en posición vertical.NOTA:_ 
El nivel de líquido refrigerante debe com-
probarse con el motor en frío, ya que varía
con la temperatura del motor.

Verifique que el scooter se encuentre en
posición vertical para comprobar el nivel
de líquido refrigerante. Una ligera inclina-
ción hacia el lado puede ocasionar una lec-
tura errónea.
_2. Quite el carenado A. (Véase en la
página 6-5 el procedimiento de extrac-
ción e instalación del carenado).3. Compruebe el nivel de líquido refrigerante
en el depósito.
NOTA:_ El líquido refrigerante debe situarse entre las
marcas de nivel máximo y mínimo. _4. Si el líquido refrigerante se encuentra en la
marca de nivel mínimo o por debajo de la
misma, abra el tapón del depósito, añada
líquido refrigerante hasta la marca de nivel
máximo y seguidamente cierre el tapón
del depósito.
SC000080
ATENCION:_ 
Si no dispone de líquido refrigerante,
utilice en su lugar agua destilada o agua
blanda del grifo. No utilice agua dura o
agua salada, ya que resultan perjudicia-
les para el motor.

Si ha utilizado agua en lugar de líquido
refrigerante, sustitúyala por éste lo an-
tes posible; de lo contrario la refrigera-
ción del motor puede ser insuficiente y
el sistema de refrigeración no estará
protegido contra las heladas y la corro-
sión.

Si ha añadido agua al líquido refrige-
rante, haga comprobar lo antes posible
en un concesionario Yamaha el conteni-
do de anticongelante en el líquido refri-
gerante; de lo contrario disminuirá la
eficacia del líquido refrigerante.
_
SW000067
ADVERTENCIA
_ No quite nunca el tapón del radiador cuando
el motor esté caliente. _
1. Tapa del depósito de líquido refrigeranteCapacidad del depósito de líquido
refrigerante:
0,25 L1ZAUM0274

Page 50 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
6
5. Monte el carenado.NOTA:_ Si el motor se recalienta, consulte las instruccio-
nes adicionales de la página 6-24. _
SAUM0071
Limpieza del filtro de aire Debe limpiar el filtro de aire según los interva-
los que se especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Limpie el filtro de
aire con mayor frecuencia si utiliza el vehículo
en lugares especialmente húmedos o polvorien-
tos.
1. Desmonte la cubierta de la caja del filtro
de aire quitando los tornillos.2. Extraiga el filtro de aire, límpielo con di-
solvente y seguidamente oprímalo para
eliminar los restos de disolvente.
SW000075
ADVERTENCIA
_ Utilice únicamente un disolvente específico
para la limpieza de piezas. Para evitar el ries-
go de incendio o explosión, no utilice gasolina
o disolventes cuya temperatura de inflamabi-
lidad sea baja. _
SC000089
ATENCION:_ Para evitar que se estropee la espuma, mani-
púlela suavemente y con cuidado; no la doble
ni la retuerza. _
1. Tornillos
1
ZAUM0275
1. Filtro de aire
1ZAUM0276

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 90 next >