YAMAHA AEROX50 2003 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 61 of 84
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-20
6
SAU01307
Cambio de fusible El portafusibles está situado debajo del panel A.
(Véanse en la página 6-5 las instrucciones para
desmontar y montar el panel.)
Si el fusible está fundido, cámbielo del modo si-
guiente.
1. Gire la llave a la posición “” y desac-
tive todos los circuitos eléctricos.
2. Extraiga el fusible fundido e instale uno
nuevo del amperaje especificado.
SC000103
ATENCION:_ Para evitar una avería grave del sistema eléc-
trico y posiblemente un incendio, no utilice
un fusible con un amperaje superior al reco-
mendado._3. Gire la llave a la posición “” y active
los circuitos eléctricos para comprobar
que los dispositivos funcionen.
4. Si el fusible se funde de nuevo inmediata-
mente, solicite a un concesionario
Yamaha que revise el sistema eléctrico.
SAUM0072*
Cambio de una bombilla del faro 1. Quite el carenado A. (Véase en la
página 6-5 el procedimiento de extrac-
ción e instalación del carenado.)
2. Desmonte la conexión del faro.
3. Desmonte el portabombillas del faro gi-
rándolo 1/4 de vuelta hacia la izquierda.
4. Extraiga la bombilla fundida.
SW000119
ADVERTENCIA
_ Las bombillas de los faros se calientan mu-
cho. Por lo tanto, mantenga los productos in-
flamables alejados de un faro encendido y no
toque la bombilla hasta que se haya enfriado. _
1. Fusible
Fusible especificado: 7,5 A
1
ZAUM0282
1. Bombilla del faro
1
ZAUM0283
Page 62 of 84
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-21
6
5. Coloque una nueva bombilla en su sitio y
sujétela en el portabombillas.
6. Ajuste la conexión del faro e instale el ca-
renado A.
SC000105
ATENCION:_ No toque la parte de cristal de la bombilla del
faro para no mancharla de aceite, ya que de
lo contrario perdería transparencia, lumino-
sidad y durabilidad. Elimine completamente
toda suciedad y marcas de dedos en la bombi-
lla del faro con un trapo humedecido en alco-
hol o diluyente. _
SAUM0037
Cambio de la bombilla de frenos/
piloto trasero 1. Desmonte la lente del freno/piloto trasero
extrayendo los tornillos.
2. Desmonte el portabombillas del freno/pi-
loto trasero girándolo 1/4 en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.
3. Extraiga la bombilla fundida.
4. Coloque una nueva bombilla en su sitio y
sujétela en el portabombillas.
5. Coloque las lente del freno/piloto trasero
en su posición original y apriete el tornillo.ZAUM0284
Page 63 of 84
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-22
6
SAU03218
Sustitución de una lámpara de
intermitente 1. Retire la lente del intermitente quitando
los tornillos.
2. Retire la lámpara estropeada empujándola
hacia dentro y haciéndola girar en sentido
contrario a las agujas del reloj.
3. Ponga una lámpara nueva en el portalám-
paras, empújela hacia dentro y, a continua-
ción, hágala girar en sentido de las agujas
del reloj hasta que haga tope.
4. Coloque la lente aplicando los tornillos.
SC000108
ATENCION:_ No apriete excesivamente los tornillos, ya que
puede romperse la óptica. _
SAU03087
Identificación de averías Aunque los scooters Yamaha son objeto de una
completa revisión antes de salir de fábrica, pue-
den surgir problemas durante su utilización.
Cualquier problema en los sistemas de combus-
tible, compresión o encendido, por ejemplo,
puede dificultar el arranque y provocar una dis-
minución de la potencia.
Los siguientes cuadros de identificación de ave-
rías constituyen un procedimiento rápido y fácil
para comprobar esos sistemas vitales por si mis-
mo. No obstante, si es necesario realizar cual-
quier reparación del scooter, llévelo a un
concesionario Yamaha cuyos técnicos cualifica-
dos disponen de las herramientas, experiencia y
conocimientos necesarios para reparar correcta-
mente el scooter.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecerse a los
repuestos Yamaha pero a menudo son de infe-
rior calidad, menos duraderos y pueden ocasio-
nar costosas facturas de reparación.
ZAUM0285
ZAUM0286
Page 64 of 84
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-23
6
SAU03363
Cuadros de identificación de averías Problemas de arranque o reducción de las prestaciones del motor
SW000125
ADVERTENCIA
_ Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible. _
CT-1DS
2. Compresión
3. Encendido
4. Batería 1. Gasolina
Hay suficiente
gasolina.
No hay gasolina.Compruebe la compresión.
Ponga
gasolina.
Accione el arranque eléctrico.Hay compresión.
No hay compresión.Compruebe el encendido.
Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Desmonte las bujías y
compruebe los electrodos.Mojadas
SecaLímpielas con un trapo seco y corrija la distancia
entre electrodos de las bujías o cámbielas.
Haga revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.Ponga el acelerador a medio gas y accione
el arranque eléctrico.
El motor no arranca. Compruebe la batería.
Accione el arranque eléctrico.El motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.La batería está bien.
El motor no arranca. Compruebe la compresión.
El motor no arranca. Haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.
Compruebe el electrólito,
las conexiones de los cables
de la batería y cargue ésta según
sea necesario.
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.
Page 65 of 84
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-24
6
Recalentamiento del motor
SW000070
ADVERTENCIA
_
No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido y vapor calientes
y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
Después de quitar el tornillo de retención del tapón del radiador coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre él; luego gire lentamente
el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la presión residual. Cuando deje de oírse el
silbido, presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj y luego extráigalo.
_CT-2ASNOTA:_ Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cambie por el líquido refrigerante re-
comendado lo antes posible. _
Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.
Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto. El nivel de líquido refrigerante está
bajo. Verifique si existen fugas en
el sistema de refrigeración.
No hay
fugas.Hay una
fuga.
Haga revisar y reparar el sistema
de refrigeración en un
concesionario Yamaha.
Añada líquido refrigerante.
(Véase NOTA.)
Arranque el motor. Si el motor se recalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración en un
concesionario Yamaha.
Page 66 of 84
Page 67 of 84
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7
Cuidados ........................................................................................................ 7-1
Almacenamiento ............................................................................................ 7-3
Page 68 of 84
7-1
7
SAU03434
7-CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTERCuidados Si bien el diseño abierto de un scooter revela el
atractivo de la tecnología, también la hace más
vulnerable. El óxido y la corrosión pueden desa-
rrollarse incluso cuando se utilizan componen-
tes de alta tecnología. Un tubo de escape
oxidado puede pasar desapercibido en un coche,
pero afea el aspecto general de un scooter. El
cuidado frecuente y adecuado no sólo se ajusta a
los términos de la garantía, sino que además
mantiene la buena imagen del scooter, prolonga
su vida útil y optimiza sus prestaciones.Antes de limpiarla
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se haya
enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubiertas,
así como todos los acopladores y conecto-
res eléctricos, incluidas las tapas de bujía,
estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como pue-
den ser los restos de aceite quemado sobre
el cárter, con un desengrasador y un cepi-
llo, pero no aplique nunca tales productos
sobre los sellos, las juntas y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la suciedad y el
desengrasador con agua.Limpieza
SCA00011
ATENCION:_
No utilice limpiadores de ruedas con
alto contenido de ácido, especialmente
para las ruedas de radios. Si utiliza tales
productos para la suciedad difícil de eli-
minar, no deje el limpiador sobre la
zona afectada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones. Asimis-
mo, enjuague completamente la zona
con agua, séquela inmediatamente y a
continuación aplique un protector en
aerosol contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede dañar
parabrisas, carenados, paneles y otras
piezas de plástico. Para limpiar el plás-
tico utilice únicamente un trapo suave y
limpio o un esponja con un detergente
suave y agua.
Page 69 of 84
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-2
7
No utilice productos químicos fuertes
para las piezas de plástico. Evite utilizar
trapos o esponjas que hayan estado en
contacto con productos de limpieza
fuertes o abrasivos, disolventes o dilu-
yentes, combustible (gasolina), desoxi-
dantes o antioxidantes, líquido de
frenos, anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavado a alta pre-
sión o limpiadores de chorro de vapor,
ya que provocan infiltraciones y dete-
rioro en las zonas siguientes: juntas (de
cojinetes de rueda y basculante, horqui-
lla y frenos), componentes eléctricos
(acopladores, conectores, instrumen-
tos, interruptores y luces), tubos respi-
raderos y tubos de ventilación.
En los scooters dotados de parabrisas:
No utilice limpiadores fuertes o espon-
jas duras que pueden deslucirlos o ra-
yarlos. Algunos productos de limpieza
para plásticos pueden dejar rayas sobre
el parabrisas. Pruebe el producto sobre
un pequeña pieza oculta para asegurar-
se de que no deja marcas. Si se raya el
parabrisas, utilice un pulimento de cali-
dad para plásticos después de lavarlo.
_Después de una utilización normalElimine la suciedad con agua tibia, un detergen-
te suave y una esponja blanda y limpia, aclaran-
do luego completamente con agua limpia.
Utilice un cepillo de dientes o de botellas para
limpiar los lugares de difícil acceso. La suciedad
incrustada y los insectos se eliminarán más fá-
cilmente si se cubre la zona con un trapo húme-
do durante unos minutos antes de limpiarla.Después de utilizarla con lluvia, junto al mar o
en calles donde se haya esparcido salLa sal marina o las salpicaduras de agua salada
en las calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinación con el agua;
observe el procedimiento siguiente cada vez que
utilice el scooter con lluvia, junto al mar o en ca-
lles donde se haya esparcido sal.NOTA:_ La sal esparcida en las calles durante el invierno
puede permanecer hasta bien entrada la prima-
vera. _1. Lave el scooter con agua fría y un deter-
gente suave cuando el motor se haya en-
friado.
SCA00012
ATENCION:_ No utilice agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal. _2. Aplique un protector contra la corrosión
en aerosol sobre todas las superficies de
metal, incluidas las superficies cromadas y
chapadas con níquel, para prevenir la co-
rrosión.
Page 70 of 84
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-3
7
Después de la limpieza
1. Seque el scooter con una gamuza o un tra-
po absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo para dar
brillo a las piezas de cromo, aluminio y
acero inoxidable, incluido el sistema de
escape. (Con el abrillantador puede inclu-
so eliminarse la decoloración térmica de
los sistemas de escape de acero inoxida-
ble.)
3. Se recomienda aplicar un protector contra
la corrosión en aerosol sobre todas las su-
perficies de metal, incluidas las superfi-
cies cromadas y chapadas con níquel, para
prevenir la corrosión.
4. Utilice aceite en aerosol como limpiador
universal para eliminar todo resto de su-
ciedad.
5. Retoque los pequeños daños en la pintura
provocados por piedras, etc.
6. Aplique cera a todas las superficies pinta-
das.
7. Deje que el scooter se seque por completo
antes de guardarlo o cubrirlo.
SWA00002
ADVERTENCIA
_
Verifique que no haya aceite o cera en
los frenos o en los neumáticos. Si es pre-
ciso, limpie los discos y los forros de fre-
no con un limpiador normal de frenos
de disco o acetona, y lave los neumáticos
con agua tibia y un detergente suave.
Antes de utilizar el scooter pruebe los
frenos y su comportamiento en los cru-
ces.
_
SCA00013
ATENCION:_
Aplique aceite en aerosol y cera de for-
ma moderada, eliminando los excesos.
No aplique nunca aceite o cera sobre
piezas de goma o de plástico; trátelas
con un producto adecuado para su
mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abrillanta-
dores abrasivos que pueden desgastar
la pintura.
_NOTA:_ Solicite consejo a un concesionario Yamaha
acerca de los productos que puede utilizar. _
Almacenamiento Periodo corto
Guarde siempre el scooter en un lugar fresco y
seco y, si es preciso, protéjala contra el polvo
con una funda porosa.
SCA00015
ATENCION:_
Si guarda el scooter en un lugar mal
ventilado o lo cubre con una lona cuan-
do todavía esté mojado, el agua y la hu-
medad penetrarán en su interior y se
oxidará.
Para prevenir la corrosión, evite sóta-
nos húmedos, establos (por la presencia
de amoníaco) y lugares en los que se al-
macenen productos químicos fuertes.
_