YAMAHA FJR1300A 2003 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU04300
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada, los pilotos traseros
y las luces de posición están encendidos, la luz
de posición se puede encender, pero el resto de
los sistemas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para poder
girar la llave a la posición “”.
SCA00043
ATENCION:_ No utilice la posición de estacionamiento du-
rante un periodo de tiempo prolongado; de lo
contrario puede descargarse la batería. _
SAU03034
Luces indicadoras y de advertencia
SAU04121
Luces indicadoras de intermitencia “” y
“”
La luz indicadora correspondiente parpadea
cuando se empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
SAU26871
Luz indicadora del sistema inmovilizador
“”
El circuito eléctrico de la luz indicadora se pue-
de comprobar girando la llave a la posición
“ON”.
Si la luz indicadora no se enciende durante unos
segundos y luego se apaga, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la luz in-
dicadora empieza a parpadear para indicar que
el sistema inmovilizador está activado. Después
de 24 horas, la luz indicadora deja de parpadear;
no obstante, el sistema inmovilizador sigue acti-
vado.NOTA:_ Este modelo está asimismo equipado con un dis-
positivo de autodiagnóstico del sistema inmovi-
lizador. Si el sistema inmovilizador está
averiado, el indicador empieza a parpadear y el
visor multifunción muestra un código de error
cuando se gira la llave a la posición “ON”. (Para
más detalles, véase “Dispositivo de autodiag-
nóstico” en la página 3-7.) _
1. Luz indicadora de intermitencia izquierda “”
2. Luz indicadora de intermitencia derecha “”
3. Luz indicadora del sistema inmovilizador “”
4. Luz indicadora de punto muerto “”
5. Testigo de luces de carretera “”
6. Luz de aviso del ABS “” (sólo FJR1300A)
7. Luz de aviso del nivel de aceite“”
8. Luz de aviso de avería del motor “”
S5JWS2.book Page 4 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM

Page 22 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muer-
to.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están conecta-
das las luces de carretera.
SAU11542
Luz de aviso del ABS “”
(sólo FJR1300A)
Si esta luz de aviso se enciende o parpadea du-
rante la marcha, el ABS puede estar averiado.
Cuando ocurra esto, haga revisar el sistema lo
antes posible en un concesionario Yamaha.
(Véase la página 3-13.)
SWA10081
ADVERTENCIA
_ Si la luz de aviso del ABS se enciende o par-
padea durante la marcha, el sistema de fre-
nos pasa a freno convencional. Por lo tanto,
tenga cuidado de no hacer que las ruedas se
bloqueen en las frenadas de emergencia. Si la
luz de aviso se enciende o parpadea durante
la marcha, haga revisar el sistema de frenos
lo antes posible en un concesionario Yamaha. _El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende o permanece
encendida, haga comprobar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.
SAU04877
Luz de aviso del nivel de aceite “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende durante unos
segundos y luego se apaga, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario Yamaha.NOTA:_ Incluso si el nivel de aceite es suficiente, la luz
de aviso puede parpadear al conducir por una
cuesta o durante las aceleraciones o desacelera-
ciones bruscas, pero esto no es un fallo. _
1. Luz indicadora de intermitencia izquierda “”
2. Luz indicadora de intermitencia derecha “”
3. Luz indicadora del sistema inmovilizador “”
4. Luz indicadora de punto muerto “”
5. Testigo de luces de carretera “”
6. Luz de aviso del ABS “” (sólo FJR1300A)
7. Luz de aviso del nivel de aceite “”
8. Luz de aviso de avería del motor “”S5JWS2.book Page 5 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM

Page 23 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
SAU04585
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea cuando
un circuito eléctrico de control del motor está
averiado. Cuando ocurra esto, haga revisar el
sistema de autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso puede
comprobarse girando la llave a la posición
“ON”. Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU04031
Velocímetro El velocímetro muestra la velocidad de despla-
zamiento.
SAU04969
Tacómetro El tacómetro eléctrico permite al conductor vi-
gilar el régimen del motor y mantenerlo dentro
de los márgenes de potencia adecuados.
Cuando se gira la llave a la posición “ON”, la
aguja del tacómetro se mueve a 11.000 r/min y
luego vuelve a cero r/min para verificar el cir-
cuito eléctrico.
SC000003
ATENCION:_ No utilice el motor en la zona roja del tacó-
metro.
Zona roja: 9.000 r/min en adelante _
1. Tacómetro
2. Velocímetro
3. Visor multifunción
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
S_5jw_Functions.fm Page 6 Friday, December 27, 2002 10:40 AM

Page 24 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
SAU26860
Visor multifunción El visor multifunción está provisto de los ele-
mentos siguientes:
un medidor de gasolina

un medidor de la temperatura del líquido
refrigerante

un cuentakilómetros (que indica la distan-
cia total recorrida)

dos cuentakilómetros parciales (que indi-
can la distancia recorrida desde que se pu-
sieron a cero por última vez)

un cuentakilómetros parcial en reserva
(que indica la distancia recorrida en reser-
va)

un dispositivo de autodiagnóstico

un reloj
Modos cuentakilómetros y cuentakilómetros
parcial
Pulsando el botón “SELECT” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “ODO” y cuen-
takilómetros parcial “TRIP” en el orden siguien-
te:
ODO
→ TRIP (arriba)
→ TRIP (abajo)

ODO
Cuando quedan aproximadamente 5 L de gaso-
lina en el depósito, el visor cambia automática-
mente al modo de cuentakilómetros parcial en
reserva “TRIP F” y se inicia el recuento de la
distancia recorrida desde ese punto. En ese caso,
al pulsar el botón “SELECT” la indicación entre
los diferentes modos de cuentakilómetros par-
cial y cuentakilómetros cambia en el orden si-
guiente:
TRIP F
→ TRIP (arriba)
→ TRIP (abajo)

ODO
→ TRIP FPara poner el cuentakilómetros parcial a cero,
selecciónelo pulsando el botón “SELECT” y se-
guidamente pulse el botón “RESET” durante al
menos un segundo. Si no pone a cero de forma
manual el cuentakilómetros parcial en reserva
de gasolina, éste se pondrá a cero automática-
mente y se restablecerá la visualización del
modo anterior después de repostar y de recorrer
5km.
Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un dispositivo de
autodiagnóstico para varios circuitos eléctricos.
Si cualquiera de estos circuitos está averiado, el
visor multifunción indicará un código de error
de dos dígitos (p.ej. 11, 12, 13).
Si el visor multifunción indica dicho código de
error, anote el código y haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.
1. Visor multifunción
2. Botón “SELECT”
3. Botón “RESET”S5JWS2.book Page 7 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM

Page 25 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
SCA11790
ATENCION:_ Si el visor multifunción indica un código de
error, se debe revisar el vehículo lo antes po-
sible para evitar que se averíe el motor. _Este modelo está asimismo equipado con un dis-
positivo de autodiagnóstico del sistema inmovi-
lizador.
Si cualquiera de los circuitos del sistema inmo-
vilizador está averiado, la luz indicadora de di-
cho sistema parpadea y el visor multifunción
indica un código de error de dos dígitos (p.ej.
51, 52, 53) cuando se gira la llave a la posición
“ON”.NOTA:_ Si el visor multifunción indica el código de error
52, el problema puede deberse a interferencias
del transpondedor. Si se produce este error, in-
tente lo siguiente. _
1. Utilice la llave de registro de código para
arrancar el motor.NOTA:_ Compruebe que no haya otras llaves del sistema
inmovilizador cerca del interruptor principal y
no lleve más de una en el mismo llavero. Las lla-
ves del sistema inmovilizador pueden crear in-
terferencias de señal, lo cual puede impedir que
arranque el motor. _2. Si el motor arranca, párelo e intente arran-
carlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las lla-
ves normales o con ninguna de ellas, lleve
el vehículo, la llave de registro de código y
las dos llaves normales a un concesionario
Yamaha para volver a registrar las llaves
normales.Si el visor multifunción indica algún código de
error, anote el código y haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.
Modo reloj
Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los botones “SELECT” y “RESET”
simultáneamente durante al menos dos se-
gundos.
2. Cuando los dígitos de las horas empiecen
a parpadear, pulse el botón “RESET” para
ajustar las horas.
3. Pulse el botón “SELECT” y los dígitos de
los minutos empezarán a parpadear.
4. Pulse el botón “RESET” para ajustar los
minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” y luego suéltelo
para iniciar el reloj.
S5JWS2.book Page 8 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM

Page 26 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
SAU00109
Alarma antirrobo (opcional) Esta motocicleta puede equiparse con una alar-
ma antirrobo opcional en un concesionario
Yamaha. Para más información, póngase en
contacto con un concesionario Yamaha.
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU04604
Interruptor de ráfagas “”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU03888
Interruptor del regulador de luces
“/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la luz
de carretera y en “” para poner la luz de
cruce.
SAU04077
Interruptor de ajuste de la posición del para-
brisas “”
Para subir el parabrisas, pulse este interruptor en
la dirección
a. Para bajar el parabrisas, pulse
este interruptor en la dirección
b.NOTA:_ Cuando se para el motor el parabrisas vuelve au-
tomáticamente a la posición más baja. _
SAU03889
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este inte-
rruptor a la posición “”. Para señalar un giro
a la izquierda pulse este interruptor a la posición
“”. Cuando lo suelte, el interruptor volverá
a su posición central. Para apagar los intermiten-
tes pulse el interruptor una vez éste haya regre-
sado a su posición central.
SAU00129
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la bocina.
1. Interruptor de ráfagas “”
2. Interruptor de ajuste de la posición del parabrisas
“”
3. Interruptor del regulador de luces “ / ”
4. Interruptor de intermitencia “ / ”
5. Interruptor de la bocina “”
S5JWS2.book Page 9 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM

Page 27 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAU03826
Interruptor de luces de emergencia “”
Con la llave en la posición “ON” o “”, utili-
ce este interruptor para encender las luces de
emergencia (todos los intermitentes parpadean-
do simultáneamente).
Utilice las luces de emergencia en caso de emer-
gencia o para avisar a otros conductores cuando
detenga su motocicleta en un lugar en el que
pueda representar un peligro para el tráfico.
SC000006
ATENCION:_ No utilice la luz de aviso de peligro durante
un periodo de tiempo prolongado; de lo con-
trario puede descargarse la batería. _
SAU03890
Interruptor de paro del motor “/”
Sitúe este interruptor en “” antes de arrancar
el motor. Sitúe este interruptor en “” para
parar el motor en caso de emergencia, por ejem-
plo si la motocicleta vuelca o se atasca el cable
del acelerador.
SAU00143
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor para poner en marcha el
motor con el arranque eléctrico.
SC000005
ATENCION:_ Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-1 antes de arrancar el motor. _
1. Interruptor de luces de emergencia “”
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor de arranque “”
S5JWS2.book Page 10 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM

Page 28 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU00153
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el puño
izquierdo del manillar. Para desembragar tire de
la maneta hacia el puño del manillar. Para em-
bragar suelte la maneta. Para que el embrague
funcione con suavidad debe tirar de la maneta
rápidamente y soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un dial
de ajuste de su posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta de embrague y el puño del mani-
llar, gire el dial con la maneta alejada del puño
del manillar. Verifique que la posición de ajuste
apropiada del dial quede alineada con la flecha
de la maneta de embrague.
La maneta de embrague está dotada de un inte-
rruptor de embrague que forma parte del sistema
de corte del circuito de encendido. (Véase en la
página 3-24 una explicación del sistema de cor-
te del circuito de encendido.)
SAU00157
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado izquier-
do del motor y se utiliza en combinación con la
maneta de embrague para cambiar las marchas
de la transmisión de 5 velocidades y engrane
constante de la que está dotada esta motocicleta.
1. Maneta de embrague
2. Marca en forma de flecha
3. Dial de ajuste de la posición de la maneta de
embrague
a. Distancia entre la maneta de embrague y el puño
del manillar
1. Pedal de cambio
S5JWS2.book Page 11 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM

Page 29 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
SAU26820
Maneta de freno La maneta del freno está situada en el puño de-
recho del manillar. Para aplicar el freno delante-
ro, tire de la maneta hacia el puño del manillar.
La maneta del freno dispone de un dial de ajuste
de posición. Para ajustar la distancia entre la ma-
neta del freno y el puño del manillar, gire el dial
con la maneta alejada del puño del manillar. Ve-
rifique que la posición de ajuste apropiada en la
marca “” quede alineada con la flecha de la
maneta del freno.
SAU00162
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado derecho
de la motocicleta. Para aplicar el freno trasero
pise el pedal.
1. Maneta de freno
2.“” marca
3. Dial de ajuste de la posición de la maneta de freno
a. Distancia entre la maneta de freno y el puño del
manillar
1. Pedal de freno
S5JWS2.book Page 12 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM

Page 30 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
SAU26790
ABS (sólo FJR1300A)El ABS (Sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control
electrónico que actúa de forma independiente
sobre los frenos delantero y trasero. El ABS
controla con seguridad el bloqueo de las ruedas
durante las frenadas de emergencia sobre calza-
das irregulares y en diversas condiciones de
tiempo, optimizando así la adherencia y el ren-
dimiento de los neumáticos al tiempo que suavi-
za la acción de los frenos. El ABS está
controlado por una ECU (Unidad de control
electrónico) que permite recurrir al frenado ma-
nual en caso de que se produzca una avería.
SWA10090
ADVERTENCIA
_ 
El ABS funciona mejor en distancias de
frenado largas.

Sobre cierto tipo de calzadas (rugosas
or grava), la distancia de frenado puede
ser mayor con el ABS que sin él. Por lo
tanto, mantenga siempre una distancia
suficiente respecto al vehículo de delan-
te en función de la velocidad.
_
NOTA:_ 
Cuando el ABS está activado los frenos se
utilizan de la forma habitual. Puede sentir-
se una vibración en la maneta o el pedal
del freno, pero no indica un fallo de fun-
cionamiento.

Este ABS dispone de una función de prue-
ba que permite al conductor experimentar
la vibración en la maneta o el pedal del
freno cuando el ABS está actuando. No
obstante, son necesarias herramientas es-
peciales, por lo que se deberá consultar al
concesionario Yamaha para efectuar esta
prueba.
_
S5JWS2.book Page 13 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 120 next >