YAMAHA FJR1300A 2004 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 41 of 88

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
NOTA:Para reducir dos marchas a la vez, disminu-
ya la velocidad en consecuencia [por ejem-
plo a 35 km/h (22 mi/h) cuando vaya acambiar de 4ª a 2ª].
SAU16810
Consejos para reducir el
consumo de gasolina El consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Considere
los consejos siguientes para reducir el con-
sumo de gasolina:
No apure las marchas y evite revolu-
cionar mucho el motor durante la ace-
leración.

No fuerce el motor al reducir las mar-
chas y evite acelerar en punto muerto.

Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
SAU16841
Rodaje del motor No existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1600 km (1000 mi). Por esta razón,
debe leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1600
km (1000 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holguras
correctas de trabajo. Durante este periodo
debe evitar el funcionamiento prolongado a
todo gas o cualquier condición que pueda
provocar el sobrecalentamiento del motor.
SAU17121
0–1000 km (0–600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 5000 r/min.
1000–1600 km (600–1000 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 6000 r/min.ATENCION:
SCA10331
A los 1000 km (600 mi) de funcionamien-
to se debe cambiar el aceite del motor y
el aceite del engranaje final y sustituir elcartucho o elemento del filtro de aceite.
A partir de 1600 km (1000 mi)
Ya puede utilizar el vehículo normalmente. Velocidades para pasar a la marcha
superior:
1ª → 2ª: 23 km/h (14 mi/h)
2ª → 3ª: 36 km/h (22 mi/h)
3ª → 4ª: 50 km/h (31 mi/h)
4ª → 5ª: 60 km/h (37 mi/h)
5JWS3.book Page 3 Tuesday, September 9, 2003 8:51 AM

Page 42 of 88

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-4
5
ATENCION:
SCA10310

Mantenga el régimen del motor fue-
ra de la zona roja del tacómetro.

Si surge algún problema durante el
rodaje del motor lleve inmediata-
mente el vehículo a un concesiona-rio Yamaha para que lo revise.
SAU17211
Estacionamiento Cuando aparque, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
ADVERTENCIA
SWA10310

El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos.

No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-culo puede volcar.
ATENCION:
SCA10380
No estacione nunca en un lugar donde
exista peligro de incendio por la presen-
cia, por ejemplo, de rastrojos u otrosmateriales inflamables.
5JWS3.book Page 4 Tuesday, September 9, 2003 8:51 AM

Page 43 of 88

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-1
6
SAU17240
La seguridad es una obligación del propie-
tario. Con una revisión, ajuste y engrase pe-
riódicos su vehículo se mantendrá en el
estado más seguro y eficaz posible. En las
páginas siguientes se explican los puntos
de revisión, ajuste y engrase más importan-
tes.
Los intervalos que se indican en el cuadro
de mantenimiento y engrase periódicos de-
ben considerarse simplemente como una
guía general en condiciones normales de
conducción. No obstante, DEPENDIENDO
DE LA METEOROLOGÍA, EL TERRENO,
EL ÁREA GEOGRÁFICA Y LAS CONDI-
CIONES PARTICULARES DE USO, PUE-
DE SER NECESARIO ACORTAR LOS
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO.
ADVERTENCIA
SWA10320
Si no tiene experiencia en trabajos de
mantenimiento, confíelo a un concesio-nario Yamaha.
SAU17360
Juego de herramientas del
propietario El juego de herramientas del propietario se
encuentra debajo del asiento del conductor.
(Véase la página 3-14.)
El objeto de la información de servicio que
se incluye en este manual y de las herra-
mientas que se suministran en el juego de
herramientas del propietario es ayudarle a
realizar las operaciones de mantenimiento
preventivo y las pequeñas reparaciones.
Sin embargo, para realizar correctamente
algunos trabajos de mantenimiento puede
necesitar herramientas adicionales, como
por ejemplo una llave dinamométrica.
NOTA:Si no dispone de las herramientas o la ex-
periencia necesarias para realizar un traba-
jo determinado, confíelo a un concesionarioYamaha.
ADVERTENCIA
SWA10350
Las modificaciones no aprobadas por
Yamaha pueden provocar una pérdida
de prestaciones y la inseguridad del ve-
hículo. Consulte a un concesionario
Yamaha antes de realizar cualquier cam-bio.
1. Juego de herramientas del propietario
5JWS3.book Page 1 Tuesday, September 9, 2003 8:51 AM

Page 44 of 88

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
6
SAU17701
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos NOTA:
Las comprobaciones anuales deben efectuarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento basado en el
kilometraje.

A partir de los 50000 km, repita los intervalos de mantenimiento desde el de los 10000 km.

Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herramientas y datos es-peciales, así como cualificación técnica.
NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 10203040
1*Línea de combustibleComprobar si los tubos de gasolina están agrietados o
dañados.√√√√ √
2*BujíasComprobar estado.
Limpiar y ajustar la distancia entre electrodos.√√
Cambiar.√√
3*VálvulasComprobar holgura de la válvula.
Ajustar.Cada 40000 km
4 Filtro de aireLimpiar.√√
Cambiar.√√
5*EmbragueComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe al-
guna fuga.√√√√√
6*Freno delanteroComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe al-
guna fuga.√√√√√ √
Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
5JWS3.book Page 2 Tuesday, September 9, 2003 8:51 AM

Page 45 of 88

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
7*Freno traseroComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe al-
guna fuga.√√√√√ √
Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
8*Tubos de frenoComprobar si está agrietado o dañado.√√√√ √
Cambiar. Cada 4 años
9*RuedasComprobar si están descentradas o dañadas.√√√√
10*NeumáticosComprobar la profundidad del dibujo y si está dañado.
Cambiar si es necesario.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.√√√√ √
11*Cojinetes de ruedaComprobar si los cojinetes están flojos o dañados.√√√√
12*BasculanteComprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 50000 km
13*Cojinetes de direcciónComprobar el juego de los cojinetes y si la dirección está
dura.√√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 20000 km
14*Fijaciones del bastidorComprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.√√√√ √
15Caballete lateral, caba-
llete centralComprobar funcionamiento.
Lubricar.√√√√ √
16*Interruptor del caballe-
te lateralComprobar funcionamiento.√√√√√ √
17*Horquilla delanteraComprobar funcionamiento y si existen fugas de aceite.√√√√
18*Conjunto amortiguadorComprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde
aceite.√√√√ NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 10203040
5JWS3.book Page 3 Tuesday, September 9, 2003 8:51 AM

Page 46 of 88

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
19*Puntos de pivote del
brazo de acoplamiento
y del brazo de relé de la
suspensión traseraComprobar funcionamiento.√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio.√√
20*Inyección electrónica
de combustibleAjustar el ralentí del motor y la sincronización.√√√√√ √
21 Aceite de motorCambiar.
Comprobar nivel de aceite y si existen fugas.√√√√√ √
22Cartucho del filtro de
aceite del motorCambiar.√√√
23*Sistema de refrigera-
ciónComprobar nivel de líquido refrigerante y si existen fugas.√√√√ √
Cambiar. Cada 3 años
24Aceite del engranaje fi-
nalComprobar nivel de aceite y si existen fugas.
Cambiar.√√√√√
25*Interruptores de freno
delantero y traseroComprobar funcionamiento.√√√√√ √
26 Piezas móviles y cablesLubricar.√√√√ √
27*Caja del puño del ace-
lerador y cableComprobar funcionamiento y juego.
Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesario.
Lubricar la caja del puño de acelerador y el cable.√√√√ √
28*Silenciador y tubo de
escapeComprobar si la brida con tornillo está bien apretada.√√√√√
29*Luces, señales e inte-
rruptoresComprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 102030405JWS3.book Page 4 Tuesday, September 9, 2003 8:51 AM

Page 47 of 88

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-5
6
SAU17670
NOTA:
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos.

Mantenimiento del freno y el embrague hidráulicos
Compruebe regularmente los niveles de los líquidos de freno y de embrague y corríjalos según sea necesario.
Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como de la bomba de embrague y los
cilindros de desembrague, y cambie los líquidos de freno y embrague.Cambie los tubos de freno y embrague cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
5JWS3.book Page 5 Tuesday, September 9, 2003 8:51 AM

Page 48 of 88

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-6
6
SAU18771
Desmontaje y montaje de los
paneles Los paneles que se muestran deben des-
montarse para poder realizar algunas de
las operaciones de mantenimiento que se
describen en este capítulo. Consulte este
apartado cada vez que necesite desmontar
y montar un panel.
SAU33360
Panel A
Para desmontar el panelQuite los pernos y los tornillos de la fijación
rápida y seguidamente extraiga el panel.Para montar el panel
Coloque el panel en su posición original y
seguidamente coloque los pernos y los tor-
nillos de la fijación rápida.
SAU19312
Paneles B y C
Para desmontar uno de los paneles1. Desmonte el panel A (si va a desmon-
tar el panel B) o el panel D (si va a des-
montar el panel C).
2. Extraiga la fijación rápida presionando
el pasador central.
3. Quite los pernos y seguidamente des-
monte el panel.
1. Panel A
2. Panel B
3. Panel C
4. Panel D
1. Panel E
1. Panel F
1. Perno
2. Tornillo de fijación rápida
5JWS3.book Page 6 Tuesday, September 9, 2003 8:51 AM

Page 49 of 88

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-7
6
Para montar el panel1. Coloque el panel en su posición origi-
nal y seguidamente apriete la fijación
rápida y coloque los pernos.2. Monte el panel A (para instalar el pa-
nel B) o el panel D (para instalar el pa-
nel C).
SAU19192
Panel D
Para desmontar el panelQuite los pernos y seguidamente desmonte
el panel.
Para montar el panelColoque el panel en su posición original y
apriete los pernos.
SAU33370
Paneles E y F
Para desmontar uno de los paneles1. Desmonte los asientos. (Véase la pá-
gina 3-14.)2. Quite los pernos, los tornillos de las fi-
jaciones rápidas y las propias fijacio-
nes rápidas y seguidamente
desmonte el panel.
Para montar el panel
1. Coloque el panel en su posición origi-
nal y luego coloque las fijaciones rápi-
das y el tornillo de éstas y apriete los
pernos.
2. Monte los asientos.
1. Perno
2. Fijación rápida
1. Perno
2. Fijación rápida
1. Perno
1. Perno
2. Tornillo de fijación rápida
3. Fijación rápida
5JWS3.book Page 7 Tuesday, September 9, 2003 8:51 AM

Page 50 of 88

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
6
SAU19641
Comprobación de las bujías Las bujías son componentes importantes
del motor; deben ser revisadas periódica-
mente, de preferencia por un concesionario
Yamaha. El calor y los depósitos de mate-
rial provocan la erosión lenta de cualquier
bujía, por lo que éstas deben desmontarse
y revisar su funcionamiento de acuerdo con
el cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase. Además, el estado de las bujías pue-
de reflejar el estado del motor.
Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmente) y que to-
das las bujías tengan el mismo color. Si al-
guna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
esté averiado. No trate de diagnosticar us-
ted mismo estas averías. En lugar de ello,
haga revisar el vehículo en un concesiona-
rio Yamaha.
Si una bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiarse.Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
Limpie la superficie de la junta de la bujía y
su superficie de contacto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
NOTA:Si no dispone de una Ilave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuelta
después de haberla apretado a mano. No
obstante, deberá apretar la bujía con el parespecificado tan pronto como sea posible.
Bujía especificada:
NGK/CR8E
DENSO/U24ESR-N
1. Distancia entre electrodos de la bujíaDistancia entre electrodos de la bu-
jía:
0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
Par de apriete:
Bujía:
12.5 Nm (1.25 m·kgf, 9.0 ft·lbf)
5JWS3.book Page 8 Tuesday, September 9, 2003 8:51 AM

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 90 next >