YAMAHA FJR1300AS 2013 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 61 of 124

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-46
3
ADVERTENCIA
SWA16420
El conjunto amortiguador contiene ni-
trógeno a alta presión. Lea y asimile la
información siguiente antes de manipu-
lar el conjunto amortiguador.●
No manipule ni trate de abrir el con-
junto del cilindro.

No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
elevadas de calor. Puede provocar
la explosión de la unidad por exce-
so de presión del gas.

No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro. Un cilindro dañado
no amortiguará bien.

No deseche usted mismo un con-
junto amortiguador dañado o des-
gastado. Lleve el conjunto
amortiguador a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que requiera.
SAU55590
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTA●
El interruptor incorporado del caballete
lateral forma parte del sistema de cor-
te del circuito de encendido, que corta
el encendido en determinadas situa-
ciones. (Véase la siguiente sección
para una explicación del sistema de
corte del circuito de encendido).

El interruptor del caballete lateral tam-
bién forma parte del sistema YCC-S.
Cuando el caballete lateral está baja-
do no se puede poner una marcha
desde la posición de punto muerto.ADVERTENCIA
SWA10241
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encendi-
do ha sido diseñado para ayudar al con- ductor a cumplir con la responsabilidad
de subir el caballete lateral antes de ini-
ciar la marcha. Por tanto, compruebe re-
gularmente este sistema y hágalo
reparar en un concesionario Yamaha si
no funciona correctamente.
U1MDS0S0.book Page 46 Monday, February 18, 2013 2:39 PM

Page 62 of 124

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-47
3
SAU55361
Sistema de corte del circuito de
encendido El sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral y los interruptores de la luz de freno)
tiene las funciones siguientes.●
Impide el arranque cuando el caballe-
te lateral está levantado pero no está
accionado ninguno de los frenos.

Impide el arranque cuando está accio-
nado uno de los frenos pero el caballe-
te lateral permanece bajado.

Para el motor cuando se baja el caba-
llete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.
U1MDS0S0.book Page 47 Monday, February 18, 2013 2:39 PM

Page 63 of 124

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-48
3
Con el motor parado:
1. Coloque el vehículo sobre el caballete central.
2. Baje el caballete lateral.
3. Verifique que el interruptor de arranque/paro del motor se
encuentre en la posición “ ”.
4. Gire la llave a la posición “ON”.
5. Ponga punto muerto.
6. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
7. Pulse el lado “ ” del interruptor de arranque/paro del motor.¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
8. Suba el caballete lateral.
9. Ponga una marcha.
10. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Cuando el motor se haya calado:
11. Suba el caballete lateral.
12. Suelte el freno.
13.
Pulse el lado “ ” del interruptor de arranque/paro del motor.

¿Arranca el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta.Es posible que el contacto de punto muerto, un
contacto de la luz de freno o el sistema YCC-S no
funcionen correctamente.
No debe utilizar la motocicleta
hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del caballete lateral
no funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que un contacto de la luz de freno no
funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.

NO Sí NO Sí NO
NOTALa luz indicadora/de aviso del sistema del
control de tracción “TCS” puede encenderse,
pero no se trata de un fallo.
ADVERTENCIA

El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revisión.
Si observa alguna anomalía, haga revisar
el sistema en un concesionario Yamaha
antes de utilizar el vehículo.
U1MDS0S0.book Page 48 Monday, February 18, 2013 2:39 PM

Page 64 of 124

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-49
3
SAU39655
Toma de corriente continua
ADVERTENCIA
SWA14360
Para evitar una descarga eléctrica o un
cortocircuito, compruebe que esté colo-
cado el capuchón cuando no utilice la
toma de corriente continua.ATENCIÓN
SCA15431
El accesorio conectado a la toma auxi-
liar de corriente continua no debe utili-
zarse con el motor parado y el consumo
no debe superar nunca 30 W (2.5 A); de
lo contrario puede fundirse el fusible o
descargarse la batería.Este vehículo está equipado con una toma
de corriente continua situada en la caja de
accesorios.
Un accesorio de 12 voltios conectado a la
toma auxiliar se puede utilizar cuando la lla-
ve se encuentra en la posición “ON” y solo
se debe utilizar cuando el motor está en
marcha.
Para utilizar la toma de corriente conti-
nua1. Abra la tapa de la caja de accesorios. (Véase la página 3-39). 2. Gire la llave a la posición “OFF”.
3. Extraiga la tapa de la toma de corrien-
te continua.
4. Apague el accesorio.
5. Introduzca el enchufe del accesorio en la toma de corriente continua.
6. Gire la llave a la posición “ON” y arran- que el motor. (Véase la página 5-1). 7. Encienda el accesorio.
1. Capuchón de la toma de corriente continua
1. Toma de corriente continua
11
U1MDS0S0.book Page 49 Monday, February 18, 2013 2:39 PM

Page 65 of 124

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15597
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisi ón y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11151
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Combustible Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
Compruebe si el tubo respiradero/rebose
del depósito de gasolina presenta obs-
trucciones, fisuras o daños y compruebe, asimismo, la conexión del tubo. 3-33, 3-34
Aceite de motor Comprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas. 6-13
Aceite del engranaje final Comprobar si existen fugas. 6-15
Líquido refrigerante Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración. 6-17
U1MDS0S0.book Page 1 Monday, February 18, 2013 2:39 PM

Page 66 of 124

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
4
Freno delantero Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjos
o, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-24, 6-24
Freno trasero Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjos
o, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-24, 6-24
Embrague YCC-S Comprobar funcionamiento.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es-
pecifica.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-23, 6-24
Puño del acelerador Verificar si el funcionamiento es suave.
Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
Si es necesario, solicite a un concesi
onario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño. 6-19, 6-27
Cables de mando Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar si es necesario.
6-26
Ruedas y neumáticos Comprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.
6-20, 6-22
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U1MDS0S0.book Page 2 Monday, February 18, 2013 2:39 PM

Page 67 of 124

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-3
4
Pedales de freno y cambio Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario. 6-27
Maneta de freno Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar el punto de pivote de las manetas si es necesario.
6-28
Caballete central, caballete
lateral Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los pivotes si es necesario.
6-28
Fijaciones del bastidor Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apreta-
dos.
Apretar si es necesario. —
Instrumentos, luces, señales
e interruptores Comprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario.

Interruptor del caballete late-
ral Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un concesionario Yamaha
que revise el vehículo. 3-46
ELEMENTO
COMPROBACIONES PÁGINA
U1MDS0S0.book Page 3 Monday, February 18, 2013 2:39 PM

Page 68 of 124

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15951
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10271
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguiente
riesgo de accidente o daños personales.
SAU47150
NOTAEste modelo está equipado con:●
un sensor de ángulo de inclinación
para que se pare el motor en caso de
vuelco. En este caso el indicador mul-
tifunción muestra el código de error
30, pero no se trata de un fallo. Gire la
llave a “OFF” y vuelva a girarla a “ON”
para eliminar el código de error. De lo
contrario el motor no arrancará, aun-
que gire al pulsar el interruptor de
arranque.

un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. En este caso el indicador
multifunción muestra el código de
error 70, pero no se trata de un fallo.
Pulse el interruptor de arranque para
eliminar el código de error y volver a
poner en marcha el motor.
SAU55471
Arranque del motor
ADVERTENCIA
SWA16410
Accione siempre el freno delantero o tra-
sero mientras el interruptor principal se
encuentre en la posición “ON” y haya
una marcha puesta. De lo contrario, el
vehículo puede moverse bruscamente
cuando se ponga en marcha el motor y
provocar la pérdida del control, con el
consiguiente riesgo de accidente.Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben cum-
plirse una de las condiciones siguientes:●
Se esté accionando el freno delantero
o el trasero, en punto muerto y con el
caballete lateral levantado o bajado.

Se esté accionando el freno delantero
o el trasero, con una marcha puesta y
el caballete lateral levantado.
Para más información, consulte la pá-
gina 3-47.
1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi- que que el interruptor de arranque/pa-
ro del motor se encuentre en “ ”.
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse.●
Luz de aviso del nivel de aceite

Luz de aviso de avería del motor
U1MDS0S0.book Page 1 Monday, February 18, 2013 2:39 PM

Page 69 of 124

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5

Indicador/luz de aviso del siste-
ma de control de tracción

Luces indicadoras del sistema re-
gulador de velocidad

Luz de aviso del sistema de sus-
pensión con ajuste electrónico

Luz indicadora de reducción de
marcha

Luz de aviso del sistema YCC-S

Luz indicadora de la función de
parada

Luz indicadora del sistema inmo-
vilizador
NOTASi la función de parada estaba activada
cuando se giró la llave a la posición “OFF”,
la función de parada seguirá activada y la
luz indicadora permanecerá encendida.ATENCIÓN
SCA11833
Si una luz indicadora o de aviso no se
enciende inicialmente al girar la llave a la
posición “ON” o si dicha luz permanece
encendida, consulte la página 3-3 para la
comprobación del circuito de la luz indi-
cadora o de aviso correspondiente.
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse cuando se gira la llave a la
posición “ON” y luego apagarse des-
pués de circular a una velocidad de 10
km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17681
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
enciende y apaga como se ha explicado
anteriormente, consulte en la página 3-3
la comprobación del circuito correspon-
diente.2. Ponga punto muerto. La luz indicadorade punto muerto se debe encender. Si
no se enciende, haga revisar el circui-
to eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el lado “ ” del interruptor de arran-
que/paro del motor con el freno delan-
tero o trasero accionado.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque/paro del motor,
espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque debe
ser lo más breve posible a fin de pre-
servar la batería. No accione el arran-
que durante más de 10 segundos
seguidos.
ATENCIÓN
SCA11042
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
U1MDS0S0.book Page 2 Monday, February 18, 2013 2:39 PM

Page 70 of 124

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
SAU55481
Cambio El cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponible
para iniciar la marcha, acelerar, subir pen-
dientes, etc.Se puede cambiar de marcha con el pedal
o con la maneta de cambio. Consulte en la
página 3-27 una explicación del sistema
YCC-S, en la página 3-28 el funcionamiento
del pedal de cambio y en la página 3-28 el
funcionamiento de la maneta de cambio.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.
NOTA●
Para poner punto muerto, pise repeti-
damente el pedal de cambio o pulse
repetidamente el lado “ ” de la mane-
ta de cambio hasta que se encienda la
luz indicadora de punto muerto.

Para cambiar de punto muerto a pri-
mera, el régimen del motor debe ser
inferior a aproximadamente 1300
r/min y el caballete lateral debe estar
levantado.

Es imposible cambiar a una marcha
superior si el régimen del motor es de-
masiado bajo.

Es imposible cambiar a una marcha
inferior si el régimen del motor es de-
masiado alto.

Para evitar que el embrague YCC-S
resulte dañado, la luz indicadora de re-
ducción de marcha parpadea cuando
es necesario cambiar a una marcha
inferior. En tal caso, vaya cambiando a
marchas inferiores hasta que la luz in-
dicadora deje de parpadear.

Cuando está activada la función de
parada, la transmisión va cambiando
automáticamente a las marchas infe-
riores mientras el vehículo se detiene.
ATENCIÓN
SCA17950
Incluso en punto muerto, no descienda
pendientes durante periodos prolonga-
dos con el motor parado ni remolque el
vehículo en distancias largas. La trans-
misión sólo se engrasa correctamente
cuando el motor está funcionando. Un
engrase inadecuado puede averiar la
transmisión.
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
1. Maneta de cambio
2. Posición de punto muerto
1
2N
1
2345
U1MDS0S0.book Page 3 Monday, February 18, 2013 2:39 PM

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 130 next >