YAMAHA FX SVHO 2017 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 11 of 128

Rótulos generales e importantes
3
SJU30321
Información del modeloSJU30333Placa del fabricante
Una moto de agua con esta etiqueta cumple
ciertas partes de la directiva del Parlamento
Europeo relativa a maquinaria.
Una parte de la información figura en la placa
del fabricante que está fijada a la embarca-
ción. En los apartados correspondientes deeste manual se facilita una explicación com-
pleta de esta información.
FX SVHO / FX Cruiser SVHO
FX Limited SVHO
Categoría de esta moto de agua: C
Categoría C:
Esta moto de agua está diseñada para nave-
gar con un viento máximo de fuerza 6 en la
escala Beaufort y las alturas de oleaje corres-
pondientes (alturas significativas de hasta
2 m (6.56 ft); ver la NOTA siguiente). Tales
1Ubicación de la placa del fabricante
1Ubicación de la placa del fabricante
1
1
YAMAHA MOTOR CO., LTD.
WATERCRAFT DESIGN CATEGORY : C
MAXIMUM CAPACITIES
2500 Shingai, Iwata, Shizuoka, Japan
Max. 3
Max. + = 240kg (530 lbs)
UF3J74S0.book Page 3 Wednesday, June 29, 2016 9:03 AM

Page 12 of 128

Rótulos generales e importantes
4
condiciones pueden darse con tiempo mo-
derado en aguas interiores expuestas, estua-
rios y aguas costeras.
NOTA:
La altura significativa del oleaje es la altura
media de la tercera parte de las olas más al-
tas, lo cual corresponde aproximadamente a
la altura estimada por un observador experi-
mentado. No obstante, algunas olas pueden
tener el doble de esta altura.
UF3J74S0.book Page 4 Wednesday, June 29, 2016 9:03 AM

Page 13 of 128

Rótulos generales e importantes
5
SJU30453
Rótulos importantes
Lea los rótulos siguientes antes de utilizar la moto de agua. Si tiene cualquier duda, consulte
a un concesionario Yamaha.
1
11
7
6
10
2
FX Limited SVHO
8
4
13
9
1049
12
5
3
15
14
UF3J74S0.book Page 5 Wednesday, June 29, 2016 9:03 AM

Page 14 of 128

Rótulos generales e importantes
6
SJU35914Rótulos de advertencia
Si alguno de estos rótulos falta o está deteriorado, solicite recambios a un concesionario
Yamaha.
F1B-U41B1-21
F2S-U41B1-20
1
2
UF3J74S0.book Page 6 Wednesday, June 29, 2016 9:03 AM

Page 15 of 128

Rótulos generales e importantes
7
F
1
B
-U
4
1
B
1-3
1
F3J-U415B-10
3
4
5
UF3J74S0.book Page 7 Wednesday, June 29, 2016 9:03 AM

Page 16 of 128

Rótulos generales e importantes
8
F0V-U41DB-12
GP8-U416H-01
GJ3-U416H-01
(F1S-U41E1-11)(F1S-U41E1-11)
8
9 67
UF3J74S0.book Page 8 Wednesday, June 29, 2016 9:03 AM

Page 17 of 128

Rótulos generales e importantes
9
SJU44231Otros rótulos
F3J-U419B-10
F1B-U41F5-11
F1B-U41F5-21
(F1S-U41E1-11)
6EY-43394-00
10
11
13 14 12
UF3J74S0.book Page 9 Wednesday, June 29, 2016 9:03 AM

Page 18 of 128

Rótulos generales e importantes
10
El marcado CE siguiente está situado en la parte trasera del transmisor de control remoto.
UF3J74S0.book Page 10 Wednesday, June 29, 2016 9:03 AM

Page 19 of 128

Información relativa a la seguridad
11
SJU30683
La seguridad en la utilización y el gobierno
de esta moto de agua depende de la ob-
servación de las normas de navegación
adecuadas, así como del sentido común,
el buen juicio y la habilidad del piloto. An-
tes de utilizar esta moto de agua, verifique
que su uso esté permitido por las leyes lo-
cales, reglamentos y normas y respete
plenamente todos los requisitos y limita-
ciones impuestos. Todo piloto debe cono-
cer los siguientes requisitos antes de
utilizar la moto de agua.
Antes de utilizar la moto de agua, lea este
manual, la guía práctica de navegación, la
ficha de instrucciones de pilotaje y todos
los rótulos que se encuentran en la moto
de agua. Esta documentación le permitirá
conocer la moto de agua y su funciona-
miento.
No permita que nadie pilote la moto de
agua hasta que también haya leído este
manual, la guía práctica de navegación, la
ficha de instrucciones de pilotaje y todos
los rótulos.
SJU30742
Limitaciones sobre quién
puede pilotar la moto de agua
Yamaha recomienda una edad mínima de
16 años para pilotar la moto de agua.
Los menores deben ser supervisados por
adultos.
Conozca la normativa local en cuanto a la
edad y la formación requeridas.
Esta moto de agua está diseñada para lle-
var al piloto y hasta 2 tripulantes. No sobre-
pase nunca la carga máxima ni permita
embarcar en la moto de agua a más de 3
personas (o 2 personas si está remolcando
a una persona que practica el wakeboar-
ding o el esquí acuático) al mismo tiempo.
No lleve tripulantes a bordo hasta haber
adquirido una práctica y experiencia consi-
derables navegando solo. Pilotar la moto
de agua con tripulantes requiere una ma-
yor habilidad. Tómese el tiempo necesario
para acostumbrarse a las características
de maniobrabilidad de la moto de agua an-
tes de realizar maniobras difíciles.Carga máxima:
240 kg (530 lb)
Carga es el peso total del equipaje, el
piloto y los tripulantes.
UF3J74S0.book Page 11 Wednesday, June 29, 2016 9:03 AM

Page 20 of 128

Información relativa a la seguridad
12
SJU43321
Limitaciones a la navegación
Vigile constantemente la presencia de per-
sonas, objetos y otras motos de agua. Per-
manezca atento a las condiciones que
limiten su visibilidad o impidan a otros ver-
le.
Pilote siempre alerta, a velocidades segu-
ras y manténgase a una distancia prudente
de personas, objetos y otras motos de
agua.
No siga a una moto de agua u otra embar-
cación situándose justo detrás de ella.
No pase cerca de otros rociándoles o sal-
picándoles con agua.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y demás
embarcaciones no tienen frenos. Asimis-
mo, el sistema RiDE (siglas en inglés para
Marcha atrás con electrónica de desacele-
ración intuitiva) no es un dispositivo de fre-
nado para evitar situaciones peligrosas. El
sistema RiDE es un sistema electrónico
para el régimen del motor y la compuerta
de inversión situado junto a la tobera de
propulsión. La manilla RiDE situada en el
puño izquierdo del manillar se puede utili-
zar para cambiar la dirección de la propul-
sión de modo que la moto de agua
retroceda o permanezca en punto muerto.
El sistema RiDE ayuda al piloto al reducir la
velocidad y durante las maniobras a bajavelocidad como, por ejemplo, botaduras,
varadas y amarre.
Evite viradas bruscas, reducciones rápidas
de velocidad apretando la manilla RiDE
con fuerza y otras maniobras con las que a
otros les resultará difícil evitarle o entender
hacia dónde se dirige.
Evite zonas poco profundas o en las que
haya objetos sumergidos.
No suelte la manilla del acelerador cuando
trate de evitar objetos: necesita gas para
gobernar. Antes de poner en marcha la
moto de agua compruebe siempre el ace-
lerador y los mandos de gobierno.
Para reducir el riesgo de pérdida de con-
trol, caída y colisión, manténgase dentro
de sus límites y evite maniobras agresivas.
Esta es una embarcación de altas presta-
ciones, no un juguete. Las viradas cerradas
o saltar sobre las olas o estelas puede in-
crementar el riesgo de lesiones de espal-
da/columna (parálisis), lesiones faciales y
fractura de piernas, tobillos y otros huesos.
No salte sobre las olas o estelas.
No utilice la moto de agua con mar brava,
mal tiempo o con poca visibilidad, ya que
ello puede ocasionar lesiones o un acci-
dente mortal. Esté atento a la posibilidad
de que el tiempo empeore. Consulte las
previsiones meteorológicas y el tiempo
predominante antes de embarcarse en la
moto de agua.
Como en cualquier deporte náutico, no
debe utilizar la moto de agua sin alguien
cerca. Si se aleja de la costa a una distan-
cia que no se pueda cubrir a nado, debe
estar acompañado por otra embarcación o
moto de agua, aunque manteniéndose a
una distancia segura. Es de sentido co-
mún.
UF3J74S0.book Page 12 Wednesday, June 29, 2016 9:03 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 130 next >