YAMAHA GRIZZLY 350 2011 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 160

2-1
2
SBU17431
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
SBU17563EL ATV NO ES UN JUGUETE; SU CONDUC-CIÓN PUEDE RESULTAR PELIGROSA.El ATV se conduce de modo distinto a otros vehí-
culos como los coches o las motocicletas. Se pue-
de producir rápidamente una colisión o un vuelco,
incluso durante maniobras de rutina como giros,
conducción en laderas o paso sobre obstáculos, si
no se toman las debidas precauciones.
Si no sigue estas instrucciones, puede sufrir LE-
SIONES GRAVES O INCLUSO LA MUERTE:Lea atentamente este manual y todas las eti-
quetas, y siga los procedimientos de manejo
descritos.No conduzca nunca un ATV sin la instrucción
adecuada.Siga siempre las recomendaciones en cuanto a
la edad:
– Un niño menor de 16 años no debe conducir
nunca un ATV con un motor de una cilindrada
superior a los 90 cc.
No permita que un niño menor de 16 años ma-
neje un ATV sin la supervisión de un adulto, ni
que utilice el vehículo de forma continuada si ca-
rece de la destreza suficiente para manejarlo
con seguridad.No lleve nunca un pasajero en el ATV.Evite siempre manejar un ATV por superficies
pavimentadas, incluidas aceras, caminos parti-
culares, calles y estacionamientos.Nunca conduzca un ATV por una vía pública,
carretera o autopista.Esté alerta ante la posible presencia de otros
vehículos cuando conduzca por calles o carrete-
ras no pavimentadas. Asegúrese de conocer las
leyes y reglamentaciones del país antes de cir-
cular por calles o carreteras públicas sin pavi-
mentar.No conduzca nunca el ATV sin llevar un casco
de motociclista homologado de su talla. Deberá
llevar, asimismo, protección ocular (gafas o vi-
sera de seguridad), guantes, botas, una cha-
queta o camisa de manga larga y pantalones
largos.
U4S264S0.book Page 1 Wednesday, August 4, 2010 11:16 AM

Page 22 of 160

2-2
2
No consuma nunca alcohol ni drogas antes o
durante el manejo de este ATV.No conduzca nunca a velocidades excesivas
para su destreza o para las condiciones reinan-
tes. Circule siempre a una velocidad adecuada
al terreno, la visibilidad, las condiciones de ma-
nejo y su experiencia.No intente hacer acrobacias, saltos ni otras ma-
niobras peligrosas.Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya
a utilizarlo para asegurarse de que se encuentra
en condiciones seguras de funcionamiento.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de
inspección y mantenimiento indicados en este
manual.Durante la conducción, mantenga siempre las
manos en el manillar y los pies sobre las estribe-
ras.Circule siempre despacio y sea especialmente
prudente cuando conduzca sobre terreno con el
que no esté familiarizado. Durante el manejo del
ATV esté siempre atento a cualquier cambio en
las condiciones del terreno.No conduzca nunca sobre terreno excesiva-
mente accidentado, suelto o resbaladizo hasta
que haya aprendido y practicado las destrezasnecesarias para controlar el ATV sobre tales te-
rrenos. Observe siempre la máxima precaución
en este tipo de terrenos.
Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los gi-
ros a baja velocidad antes de efectuarlos a velo-
cidades superiores. No gire nunca a excesiva
velocidad.No conduzca el ATV en pendientes demasiado
pronunciadas para la máquina o para su pericia.
Practique en pendientes más suaves antes de
intentarlo en las empinadas.Siga siempre los procedimientos adecuados
para subir pendientes que se indican en este
manual. Estudie cuidadosamente el terreno an-
tes de empezar a subir una pendiente. No suba
nunca pendientes con terreno demasiado suelto
o resbaladizo. Desplace su peso hacia delante.
No acelere bruscamente. No corone nunca una
pendiente a toda velocidad.Para bajar pendientes o frenar en las mismas,
observe siempre los procedimientos adecuados
que se indican en este manual. Estudie a fondo
el terreno antes de comenzar a bajar la pendien-
te. Desplace su peso hacia atrás. No baje nunca
una pendiente a toda velocidad. Evite bajar pen-
U4S264S0.book Page 2 Wednesday, August 4, 2010 11:16 AM

Page 23 of 160

2-3
2 dientes en un ángulo que obligue a inclinar mu-
cho el vehículo hacia un lado. Baje la pendiente
en línea recta siempre que sea posible.
Para cruzar una pendiente, siga siempre los
procedimientos adecuados que se indican en
este manual. Evite las pendientes de superficie
excesivamente suelta o resbaladiza. Desplace
su peso hacia el lado del ATV correspondiente
a la parte ascendente. No intente girar en redon-
do en una pendiente mientras no domine la téc-
nica de giro en terreno llano descrita en este
manual. Evite cruzar pendientes pronunciadas
en la medida de lo posible.Siga siempre los procedimientos adecuados si
se cala el motor o el vehículo rueda hacia atrás
mientras sube una pendiente. Mantenga una
velocidad constante cuando suba una pendien-
te. Si el vehículo se cala o rueda hacia atrás,
siga el procedimiento especial de frenado des-
crito en este manual. Apéese por el lado ascen-
dente si está en sentido oblicuo o perpendicular
a la pendiente, o por cualquiera de los lados si
sube en línea recta hacia la cima. Gire el ATV y
monte de nuevo siguiendo el procedimiento
descrito en este manual.
Antes de conducir en una zona desconocida,
compruebe siempre si hay obstáculos.No trate nunca de superar obstáculos grandes,
tales como rocas o árboles caídos. Siga siempre
los procedimientos indicados en este manual
para conducir sobre obstáculos.Tenga siempre mucho cuidado cuando el vehí-
culo patine o derrape. Aprenda a controlar con
seguridad los derrapes practicando a baja velo-
cidad en terreno llano y horizontal. En superfi-
cies extremadamente resbaladizas, tales como
hielo, circule despacio y sea extremadamente
precavido para evitar el riesgo de perder el con-
trol a causa de un patinazo o un derrape.No conduzca nunca el ATV en aguas rápidas ni
más profundas que las recomendadas en este
manual. Recuerde que si se mojan los frenos
puede disminuir su capacidad para detener la
máquina. Compruebe los frenos cuando salga
del agua. Si es necesario, frene varias veces
para que el rozamiento seque los forros.Asegúrese que no hay obstáculos ni personas
detrás del vehículo antes de moverse hacia
atrás. Cuando la vía este libre, conduzca despa-
cio.
U4S264S0.book Page 3 Wednesday, August 4, 2010 11:16 AM

Page 24 of 160

2-4
2
Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo es-
pecificados en este manual.Mantenga siempre los neumáticos a la presión
correcta indicada en el manual.No modifique nunca un ATV mediante el uso ni
el montaje de accesorios inadecuados.No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para el ATV. La carga deberá ir con-
venientemente distribuida y sujeta. Reduzca la
velocidad y siga las instrucciones del manual
cuando tenga que transportar cargas o efectuar
un remolque. Mantenga una distancia de frena-
do mayor.
ADVERTENCIA
SWB00071Evite el envenenamiento por monóxido de car-
bono
Los gases de escape de todos los motores
contienen monóxido de carbono, un gas letal.
La inhalación de monóxido de carbono puede
provocar dolores de cabeza, mareos, asfixia,
náuseas, confusión y, por último, la muerte.
El monóxido de carbono es un gas incoloro,
inodoro e insípido que puede estar presente en
el escape de cualquier motor aunque no se vea
ni se huela. Se pueden acumular rápidamenteniveles letales de monóxido de carbono que
provocarán enseguida la pérdida de conoci-
miento sin posibilidad de salvarse. Asimismo,
cantidades letales de monóxido de carbono
pueden mantenerse durante horas o días en un
lugar cerrado o mal ventilado. Si nota o siente
cualquier síntoma de envenenamiento, aban-
done el lugar inmediatamente, respire aire fres-
co y SOLICITE ASISTENCIA MÉDICA.
No ponga en marcha el motor en un lugar ce-
rrado. Aunque intente ventilar el lugar con
extractores o abriendo ventanas y puertas,
el monóxido de carbono puede alcanzar rá-
pidamente niveles peligrosos.No ponga en marcha el motor en lugares mal
ventilados o parcialmente cerrados como
cobertizos, garajes o cocheras.No ponga en marcha el motor en el exterior
cuando los gases de escape puedan pene-
trar en un edificio a través de aberturas,
como por ejemplo ventanas y puertas.
ADVERTENCIA
SWB02591Cuando transporte el ATV en otro vehículo,
asegúrese de que se mantenga vertical y de
que el grifo de combustible se encuentre en
U4S264S0.book Page 4 Wednesday, August 4, 2010 11:16 AM

Page 25 of 160

2-5
2 posición “OFF”. De lo contrario, podrían pro-
ducirse fugas en el carburador o en el depósito
de combustible.
U4S264S0.book Page 5 Wednesday, August 4, 2010 11:16 AM

Page 26 of 160

3-1
3
SBU17680
DESCRIPCIÓN
SBU17690Vista izquierda
SBU17700Vista derecha
1. Grifo de gasolina
2. Tornillo de tope del acelerador
3. Fusibles
4. Batería
5. Anillo de ajuste de la carga previa del resorte del conjunto
del amortiguador trasero
6. Tapón de llenado del aceite del motor
7. Cartucho del filtro de aceite
8. Manguera de comprobación del conducto de enfriamiento
de la correa trapezoidal
1
26
7
8
5
3,4
1. Parachispas
2. Compartimento porta objetos y juego de herramientas
3. Caja del filtro de aire
4. Bujía
5. Anillo de ajuste de la carga previa del resorte del conjunto
del amortiguador delantero
6. Interruptor de la luz del freno trasero
7. Pedal de freno
8. Tapón de drenaje de la caja de la correa trapezoidal
1
2
87
6
3
4
5
U4S264S0.book Page 1 Wednesday, August 4, 2010 11:16 AM

Page 27 of 160

3-2
3
SBU17712Mandos e instrumentos
NOTAEl ATV que ha adquirido puede variar ligeramente
de las ilustraciones que aparecen en este manual.
1. Maneta del freno trasero
2. Interruptores del manillar
3. Estárter (estrangulador)
4. Placa de bloqueo
5. Interruptor de la bocina
6. Palanca de selección de marcha
7. Velocímetro
8. Interruptor principal
9. Tapón del depósito de gasolina
10.Interruptor manual de tracción en las cuatro
ruedas/bloqueo del diferencial
11.Maneta de aceleración
12.Maneta del freno delanteroU4S264S0.book Page 2 Wednesday, August 4, 2010 11:16 AM

Page 28 of 160

4-1
4
SBU17733
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SBU17770Interruptor principal Las posiciones del interruptor principal son las si-
guientes:
ABIERTO (ON)
Todos los sistemas eléctricos reciben tensión. Los
faros, luces de instrumentación y pilotos traseros
se encienden cuando el interruptor de luces se en-
ciende, y se puede arrancar el motor. La llave no
se puede extraer.
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desactivados.
Se puede extraer la llave.
1. Interruptor principal
U4S264S0.book Page 1 Wednesday, August 4, 2010 11:16 AM

Page 29 of 160

4-2
4
SBU17815Luces indicadoras y luz de aviso SBU17870Luz indicadora de punto muerto “NEUTRAL”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muerto.
SBU28331Luz indicadora de marcha atrás “REVERSE”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de marcha atrás.
Además, esta luz indicadora parpadea:si se está pulsando el interruptor de anulación,si se acelera excesivamente el motor durante 10
segundos o más.
NOTASi la luz indicadora parpadea en cualquier otra cir-
cunstancia o el velocímetro no muestra la veloci-
dad durante la marcha, haga revisar el circuito del
sensor de velocidad en un concesionario Yamaha.SBU26932Luz de aviso de la temperatura del aceite“”
Esta luz de aviso se enciende cuando el motor se
sobrecalienta. Cuando esto ocurra, pare el motor
en cuanto sea posible hacerlo con seguridad, y dé-
jelo enfriarse.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”, con
el interruptor de paro del motor en“” y pulsando
a continuación el interruptor de arranque.
1. Luz indicadora de marcha atrás “REVERSE”
2. Luz indicadora de punto muerto “NEUTRAL”
3. Luz de aviso de la temperatura del aceite“”
4. Luz indicadora de bloqueo del diferencial manual“”
5. Luz indicadora del modo de tracción en las cuatro ruedas
manual“”U4S264S0.book Page 2 Wednesday, August 4, 2010 11:16 AM

Page 30 of 160

4-3
4Si la luz de aviso no se enciende al pulsar el inte-
rruptor de arranque o permanece encendida al sol-
tarlo, haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
Si la luz de aviso permanece encendida con el mo-
tor enfriado, haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
ATENCIÓNSCB00010Un exceso de carga en el ATV puede ser la
causa de sobrecalentamiento del motor. En
este caso, reduzca la carga al nivel especifi-
cado.Antes de volver a arrancar, asegúrese de
que la luz de aviso se haya apagado. El uso
continuado con la luz de aviso encendida
puede causar daños en el motor.SBU29611Luz indicadora de tracción manual a las cuatro
ruedas“” y luz indicadora de bloqueo ma-
nual del diferencial“”
La luz indicadora de tracción manual a las cuatro
ruedas“” se ilumina cuando se sitúa el conmu-
tador de tracción manual en la posición “4WD”.La luz indicadora de bloqueo manual del
diferencial“” y la luz indicadora de tracción ma-
nual a las cuatro ruedas“” se encienden cuando
el interruptor de bloqueo manual del diferencial se
sitúa en la posición “LOCK”.
NOTADebido al mecanismo de sincronización de la caja
de engranajes del diferencial, es posible que no se
encienda la luz indicadora hasta que se mueva el
ATV.SBU18022Velocímetro Está provisto de un cuentakilómetros y un cuenta-
kilómetros parcial. El cuentakilómetros parcial
puede ponerse a cero mediante la perilla de repo-
sición a cero. Utilice el cuentakilómetros parcial
para calcular cuánto puede recorrer con el depósi-
to de gasolina lleno antes de empezar a usar la re-
serva. Esta información le permitirá planificar
debidamente las futuras paradas para repostar.
U4S264S0.book Page 3 Wednesday, August 4, 2010 11:16 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 160 next >