YAMAHA MAJESTY 180 2006 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 66

SAU12460
Interruptor de intermitencia “c/d”
Para señalar un giro a la derecha pul-
se este interruptor hacia la posición

d”. Para señalar un giro a la izquier-
da pulse este interruptor hacia la
posición “
c”. Cuando lo suelte, el
interruptor volverá a su posición cen-
tral. Para apagar los intermitentes
pulse el interruptor una vez éste haya
regresado a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “a”
Pulse este interruptor para hacer
sonar la bocina.
SAU12690
Interruptor de arranque “g”
Pulse este interruptor para poner en
marcha el motor con el arranque eléc-
trico.
SCA10050
ATENCIÓN
Véanse las instrucciones de arran-
que en la página 5-1 antes de
arrancar el motor.
SAU12763
Interruptor de luces de
emergencia “ ”
1. Interruptor de luces de emergencia“ ”
2. Interruptor de arranque “g”
Con la llave en la posición “ON”, gire
este interruptor a la posición “ ”
para encender las luces de emergen-
cia (todos los intermitentes parpade-
ando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan
en caso de emergencia o para avisar
a otros conductores cuando detenga
su vehícuclo en un lugar en el que
pueda representar un peligro para el
tráfico.
SCA10060
ATENCIÓN
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo de tiempo pro-
longado; de lo contrario puede
descargarse la batería.
SAU12900
Maneta del freno delantero
1. Maneta de freno delantero
La maneta del freno delantero está
situada en el puño derecho del mani-
llar. Para aplicar el freno delantero,
tire de esta maneta hacia el puño del
manillar.
•1
2 g
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 21

Page 22 of 66

Maneta del freno trasero
1. Maneta de freno trasero
La maneta del freno trasero está
situada en el puño izquierdo del mani-
llar. Para aplicar el freno trasero tire
de esta maneta hacia el puño del
manillar.
SAUS1040
Tapón del depósito de
gasolina
1. Marcas de correspondencia
2. Tapa del depósito de gasolina
3. Tapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón del depósito de
gasolina
1. Abra la cubierta del tapón del
depósito de gasolina presionan-
do su extremo posterior.
2. Introduzca la llave en la cerradu-
ra y gírela en el sentido de las
agujas del reloj.
Para cerrar el tapón del depósito
de gasolina
1. Alinee las marcas y seguidamen-
te empuje el tapón a su posición
original.2. Gire la llave en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj y
extráigala.
3. Cierre la cubierta del tapón del
depósito de gasolina.
SAU13220
Gasolina
1. Tubo de llenado
2. Nivel de combustible
Asegúrese de que haya suficiente
gasolina en el depósito. Cuando pon-
ga gasolina, introduzca la tobera del
surtidor en el orificio de llenado del
depósito y lléne hasta la parte inferior
del tubo de llenado, como se muestra.
1
1
23
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 22

Page 23 of 66

SWA10880
s s
ADVERTENCIA
No llene en exceso el depósito
de gasolina, ya que de lo con-
trario puede rebosar cuando la
gasolina se caliente y se
expanda.
Evite derramar gasolina sobre
el motor caliente.
SCA10070
ATENCIÓN
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
SAU13890
Asiento
Para abrir el asiento
1. Introduzca la llave en la cerradu-
ra y gírela como se muestra.
2. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo
hacia abajo para que encaje en
su sitio.
2. Extraiga la llave.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien
sujeto antes de su uso.
SAU14400
Compartimento porta
objetos delantero
1. Cerradura
2. Guantera
SWA11190
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 10 kg (22,05 lb) del com-
partimiento porta objetos
delantero.
No sobrepase la carga máxima
de 324 kg (714,42 lb) kg del
vehículo.
SAU14540
Compartimento porta
objetos
Para abrir el compartimento porta
objetos
Introduzca la llave en la cerradura,
gírela en el sentido de las agujas del
reloj y seguidamente tire de ella para
abrir la tapa del compartimiento porta
objetos.
1
2
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 23

Page 24 of 66

Para cerrar el compartimento
porta objetos
Empuje la tapa del compartimento
porta objetos a su posición original y
quite la llave.
SWA10960
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 10 kg del compartimien-
to porta objetos.
No sobrepase la carga máxima
de 324 kg del vehículo.
SAU14880
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores
1. Tensor de precarga del amortiguador
Cada conjunto amortiguador está
equipado con un aro de ajuste de la
precarga del muelle.
SCA10100
ATENCIÓN
No gire nunca un mecanismo de
ajuste más allá de las posiciones
máxima o mínima.
SWA10210
s s
ADVERTENCIA
Ajuste siempre los dos conjuntos
amortiguadores por igual; de lo
contrario pueden disminuir la
manejabilidad y la estabilidad.
Ajuste la precarga del muelle del
modo siguiente.
Para incrementar la precarga del muelle
y endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste de cada conjunto amortiguador
en la dirección (a). Para reducir la pre-
carga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el aro de ajuste de cada con-
junto amortiguador en la dirección (b).
NOTA:
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de
posición del amortiguador.
SAU15300
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor. Levante el
caballete lateral o bájelo con el pie
mientras sujeta el vehículo en posi-
ción vertical.
NOTA:
El interruptor incorporado del caballe-
te lateral forma parte del sistema de
corte del circuito de encendido, que
corta el encendido en determinadas
situaciones. (Véase más adelante una
explicación del sistema de corte del
circuito de encendido.)
Precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
2
Máxima (dura):
3,4
1
a
b
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 24

Page 25 of 66

SWA10240
s s
ADVERTENCIA
No se debe conducir el vehículo con
el caballete lateral bajado o si éste
no puede subirse correctamente (o
no se mantiene arriba); de lo contra-
rio, el caballete lateral puede tocar
el suelo y distraer al conductor, con
el consiguiente riesgo de que éste
pierda el control. El sistema de cor-
te del circuito de encendido de
Yamaha ha sido deseñado para ayu-
dar al conductor a cumplir con la
responsabilidad de subir el caballe-
te lateral antes de ponerse en mar-
cha. Por lo tanto, revise regularmen-
te este sistema tal como se
describe más abajo y hágalo reparar
en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
SAUT1091
Comprobación del
funcionamiento del
interruptor del caballete
lateral
1. Interruptor del caballete lateral
Compruebe el funcionamiento del
interruptor del caballete lateral según
se describe a continuación.
SWA10260
s s
ADVERTENCIA
El vehículo debe colocarse
sobre el caballete central
durante esta revisión.
Si observa alguna anomalía,
haga revisar el sistema en un
concesionario Yamaha antes
de utilizar la motocicleta.
1
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 25

Page 26 of 66

SAU15591
El estado de un vehículo es responsa-
bilidad de su propietario. Los compo-
nentes vitales pueden empezar a
deteriorarse rápidamente incluso si
no se utiliza el vehículo (por ejemplo,
como resultado de su exposición a
los elementos). Cualquier avería, fuga
o disminución de la presión de los
neumáticos puede tener graves con-
secuencias. Por lo tanto, es muy
importante, además de una completa
inspección visual, verificar los puntos
siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben
efectuarse cada vez que se utiliza el
vehículo. Esta revisión puede efec-
tuarse en muy poco tiempo, el cual
queda ampliamente compensado en
términos de seguridad.
SWA11150
s s
ADVERTENCIA
Si cualquiera de los elementos de
la lista de comprobaciones previas
no funciona correctamente, hágalo
revisar y reparar antes de utilizar el
vehículo.
4
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 26

Page 27 of 66

SAU15603
Lista de comprobaciones previas
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
• Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Gasolina• Poner gasolina si es necesario. 3-3, 3-6
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta
3-2, 6-7 Aceite de motor
el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas.
Aceite de la transmisión final• Comprobar si existen fugas. 6-9
• Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado
3-2, 6-10 Líquido refrigerante
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.
• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un
concesionario Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Freno delantero• Cambiar si es necesario. 3-5, 5-2
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.
• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un
concesionario Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Freno trasero• Cambiar si es necesario. 3-6, 5-2
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 27

Page 28 of 66

ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Comprobar el juego del cable.
5-2, 6-12 Puño del acelerador
• Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste
el juego del cable y lubrique el cable y la caja del puño.
• Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
6-13, 6-14 Ruedas y neumáticos
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
Manetas de freno• Verificar si el funcionamiento es suave.
3-5, 3-6, 5-2, 6-15
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.
Caballete central, • Verificar si el funcionamiento es suave.
3-8, 6-17
caballete lateral• Lubricar los pivotes si es necesario.
• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
Fijaciones del bastidorcorrectamente apretados. —
• Apretar si es necesario.
Batería• Comprobar nivel de líquido.
• Añadir agua destilada si es necesario. 3-3, 6-18
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-3
4
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 28

Page 29 of 66

SAU15980
SWA10870
s s
ADVERTENCIA
Familiarícese bien con todos
los mandos y sus funciones
antes de utilizar la motocicleta.
Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda
acerca de alguno de los man-
dos o funciones.
No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son tóxi-
cos y su inhalación puede pro-
vocar rápidamente la pérdida
del conocimiento y la muerte.
Asegúrese siempre de que la
ventilación sea adecuada.
Para su seguridad, arranque
siempre el motor con el caba-
llete central bajado.
SAUM1210
Arranque del motor en frío
SCA10250
ATENCIÓN
Véanse en la página 5-3 las instruc-
ciones para rodar el motor antes de
utilizar el vehículo por primera vez.
1. Gire la llave a la posición “f”.
2. Cierre completamente el acelera-
dor.
3. Arranque el motor pulsando el
interruptor de arranque mientras
aplica el freno delantero o trasero.
NOTA:
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos
segundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la
batería. No accione el arranque
durante más de 10 segundos segui-
dos.
SCA11040
ATENCIÓN
Para prolongar al máximo la vida
útil del motor, ¡nunca acelere
mucho con el motor frío!
5
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 29

Page 30 of 66

SAU16760
Inicio de la marcha
1. Asidero
NOTA:
Antes de iniciar la marcha, deje que el
motor se caliente.
1. Mientras mantiene apretada la
maneta del freno trasero con la
mano izquierda y sujeta el asa de
agarre con la mano derecha,
empuje el scooter fuera del caba-
llete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los
espejos retrovisores.
3. Encienda el intermitente.4. Compruebe si viene tráfico y lue-
go gire lentamente el puño del
acelerador (en el lado derecho)
para iniciar la marcha.
5. Apague el intermitente.
SAU16780
Aceleración y
desaceleración
La velocidad puede ajustarse abrien-
do y cerrando el acelerador. Para
incrementar la velocidad, gire el puño
del acelerador en la dirección (a).
Para reducir la velocidad, gire el puño
del acelerador en la dirección (b).
SAU16791
Frenada
1. Cierre completamente el acelera-
dor.
2. Aplique simultáneamente los fre-
nos delantero y trasero aumen-
tando la presión de forma gra-
dual.
SWA10300
s s
ADVERTENCIA
Evite frenar fuerte o brusca-
mente (en especial cuando
esté inclinado hacia un lado),
ya que el scooter puede derra-
par o volcar.
Cruces del tren, los rieles del
tranvía, las planchas de hierro
en lugares en obra y las tapas
de alcantarilla pueden ser muy
1
5
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 30

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 70 next >