YAMAHA MAJESTY 250 2003 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 71 of 114

6-21
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU03627
Filtro de aire y filtro de aire de
la caja de la correa trapezoidal
Filtro de aire y filtro de aire de la caja de la correa trapezoidal, limpiezaDebe limpiar el filtro de aire y el filtro
de aire de la caja de la correa trapezoi-
dal según los intervalos que se especifi-
can en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Limpie ambos fil-
tros con mayor frecuencia si utiliza el
vehículo en lugares especialmente
húmedos o polvorientos.
SC000092
bB
8Verifique que todos los filtros
estén correctamente asentados
en sus cajas.
8El motor no se debe utilizar
nunca sin los filtros montados;
de lo contrario, el o el pistón (los
pistones) y/o el cilindro (los cilin-
dros) pueden desgastarse excesi-
vamente.
4. Compruebe si el material esponjo-
so está dañado y cámbielo según
sea necesario.
5. Deje secar el material esponjoso.
6. Aplique aceite del tipo recomen-
dado a toda la superficie del mate-
rial esponjoso y seguidamente
oprímalo para eliminar el exceso
de aceite.
Limpieza del filtro de aire
1. Coloque el scooter sobre el caba-
llete central.
2. Desmonte la cubierta de la caja del
filtro de aire quitando los tornillos.
3. Extraiga el material esponjoso,
límpielo con disolvente y seguida-
mente oprímalo para eliminar los
restos de disolvente.
1
2 2
34
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo (×5)
3. Material esponjoso
4. Rejilla metálica
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 70

Page 72 of 114

6-22
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
NOTA:
El material esponjoso estar húmero
pero no gotear.
7. Introduzca el material esponjoso
en la caja del filtro de aire.
8. Monte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire colocando los tornillos.
4. Extraiga el filtro y elimine la
suciedad con aire comprimido
como se muestra.
5. Compruebe si la cubierta del filtro
de aire de la caja de la correa tra-
pezoidal está dañada y cámbiela si
fuera necesario.
6. Monte la cubierta del filtro de aire
de la caja de la correa trapezoidal
colocando los tornillos.
7. Monte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire colocando los tornillos.
8. Monte el carenado.
21
1. Cubierta del filtro de la caja de la correa
trapezoidal
2. Filtro de aire de la caja de la correa
trapezodial
Limpieza del filtro de aire de la caja
de la correa trapezoidal
1. Desmonte el carenado A. (Véanse
en la página 6-7 las instrucciones
para desmontar y montar el care-
nado.)
2. Desmonte la cubierta de la caja del
filtro de aire quitando los tornillos.
3. Desmonte la cubierta del filtro de
aire de la caja de la correa trape-
zoidal quitando los tornillos.
21
1. Cubierta del filtro de la caja de la correa
trapezoidal
2. Tornillo (×3)
Aceite recomendado:
Aceite de motor
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 71

Page 73 of 114

6-23
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU03094
Rejilla de circulación del aireRejilla de circulación del aireSi abre la rejilla de circulación del aire
se puede disminuir la turbulencia.
Para abrir la rejilla de circulación
del aire
Mueva la palanca en dirección a.
Para cerrar la rejilla de circulación
del aire
Mueva la palanca en dirección b.
SCA00049
bB
Asegúrese de cerrar la rejilla cuando
conduzca con lluvia y cuando lave la
scooter.
12
b
3a
1. Rejilla de ventilación
2. Entrada de aire
3. Palanca
SAU00637
Ajuste de la holgura de las
válvulas
Holgura de las válvulas, ajuste
La holgura de las válvulas se altera con
el uso y, como consecuencia de ello, se
desajusta la mezcla de aire y gasolina
y/o el motor produce ruidos. Para evi-
tarlo, un concesionario Yamaha debe
ajustar la holgura de las válvulas según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
SAU00635
Ajuste del juego libre del cable
del acelerador
Juego libre del cable del acelerador, ajuste
El juego libre del cable del acelerador
debe medir 3–5 mm en el puño del ace-
lerador. Compruebe periódicamente el
juego libre del cable del acelerador y, si
es necesario, hágalo ajustar en un con-
cesionario Yamaha.
a
a. Juego libre del cable del acelerador
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 72

Page 74 of 114

6-24
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU04551
NeumáticosNeumáticos
Para asegurar unas prestaciones ópti-
mas, la durabilidad y el funcionamiento
seguro de la scooter, tome nota de los
puntos siguientes relativos a los neumá-
ticos especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de
los neumáticos antes de cada utiliza-
ción y, si es necesario, ajustarla.
Presión de aire neumáticos
(media con los neumáticos frío)
Carga* Delantero Trasero
Hasta 90 kg
175 kPa
(1,75 kgf/cm2,
1,75 bar)200 kPa
(2,00 kgf/cm2,
2,00 bar)
90 kg a carga máxima200 kPa
(2,00 kgf/cm2,
2,00 bar)225 kPa
(2,25 kgf/cm2,
2,25 bar)
SW000082
Xr
8La presión de los neumáticos
debe comprobarse y ajustarse
con los neumáticos en frío (es
decir, cuando la temperatura de
los neumáticos sea igual a la
temperatura ambiente).
8La presión de los neumáticos
debe ajustarse en función de la
velocidad, el peso total del con-
ductor, el pasajero, la carga y
los accesorios homologados para
este modelo.
Carga máxima* 178 kg
* Peso total del conductor, el pasajero, el equipaje y los ac-
cesorios
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 73

Page 75 of 114

6-25
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SW000077
Xr
La carga influye enormemente en las
características de manejabilidad, fre-
nada, prestaciones y seguridad de la
scooter; por lo tanto, debe tener en
cuenta las precauciones siguientes.
8¡NO SOBRECARGUE NUNCA
LA SCOOTER! La sobrecarga
de la scooter puede provocar
daños en los neumáticos, pérdi-
da de control o un accidente
grave. Asegúrese de que el peso
total del conductor, la carga y los
accesorios no sobrepase la carga
máxima especificada para el
vehículo.
8No transporte objetos sueltos
que puedan desplazarse durante
la marcha.
8Sujete bien los objetos más pesa-
dos cerca del centro de la scooter
y distribuya el peso uniforme-
mente en ambos lados.Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes
de cada utilización. Si la profundidad
de la huella en el centro alcanza el
límite especificado, si hay algún clavo
o fragmento de cristal clavado en el
neumático o si el flanco está agrietado,
haga cambiar inmediatamente el neu-
mático en un concesionario Yamaha.
1a
1. Flanco
a. Profundidad del dibujo del neumático
8Ajuste la suspensión y la presión
de aire de los neumáticos en fun-
ción de la carga.
8Compruebe el estado y la pre-
sión de aire de los neumáticos
antes de cada utilización.
Desgaste minimo de rodadura
(delantero y trasero)1,6 mm
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 74

Page 76 of 114

6-26
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
NOTA:
Los límites de la profundidad del dibu-
jo de la banda de rodadura del neumáti-
co pueden variar de un pa’s a otro.
Cumpla siempre las normativas locales.
Información relativa a los neumáti-
cos
Esta scooter está dotada de neumáticos
sin cámara.
SAU03773
Llantas de aleaciónRuedas
Para asegurar unas prestaciones ópti-
mas, la durabilidad y el funcionamiento
seguro de la scooter, tome nota de los
puntos siguientes relativos a las ruedas
especificadas.
8Antes de cada utilización debe
comprobar si las llantas de las rue-
das presentan grietas, dobladuras o
deformación. Si observa algún
daño, haga cambiar la rueda en un
concesionario Yamaha. No intente
realizar ni la más mínima repara-
ción en una rueda. Una rueda
deformada o agrietada debe susti-
tuirse.
8La rueda se debe equilibrar siem-
pre que se haya cambiado la llanta
o el neumático. Una rueda no
equilibrada puede reducir las pres-
taciones, limitar la manejabilidad
y reducir la vida útil del neumáti-
co.
SAU00683
Xr
8Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cam-
biar en un concesionario
Yamaha. Además de ser ilegal, el
uso de la scooter con unos neu-
máticos excesivamente gastados
reduce la estabilidad y puede
provocar la pérdida del control.
8La sustitución de toda pieza
relacionada con las ruedas y los
frenos, incluidos los neumáticos,
debe confiarse a un concesiona-
rio Yamaha que dispone de los
conocimientos y experiencia pro-
fesional necesarios.
DELANTERO
Fabricante Tamaño Modelo
IRC 110/90-12 64L MB67
MICHELIN 110/90-12 64L BOPPER
TRASERO
Fabricante Tamaño Modelo
IRC 130/70-12 62L MB67
MICHELIN 130/70-12 62L BOPPER
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 75

Page 77 of 114

6-27
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
8Conduzca a velocidades modera-
das después de cambiar un neumá-
tico, ya que la superficie de éste
debe “rodarse” para desarrollar sus
caracter’sticas óptimas.
1. Afloje la contratuerca de la maneta
de freno.
2. Para incrementar el juego libre de
la maneta de freno gire el tornillo
de ajuste en la dirección a. Para
reducir el juego libre de la maneta
de freno gire el tornillo de ajuste
en la dirección b.
3. Apriete la contratuerca.
SW000101
Xr
Si no consigue obtener el ajuste
correcto con el procedimiento descri-
to, acuda a un concesionario Yamaha
para efectuar el ajuste.
1
c
a
b
2
1. Contratuerca
2. Tornillo de ajuste
c. Juego libre de la maneta de freno
SAU00703
Ajuste del juego libre de la
maneta de freno delantero y
trasero
Juego libre de la maneta de freno, ajuste
El juego libre de la maneta de freno
delantero y trasero debe medir 2–
5 mm, como se muestra. Compruebe
periódicamente el juego libre de la
maneta de freno delantero y trasero y,
si es necesario, ajústelo del modo
siguiente.
a b
c 1
2
1. Contratuerca
2. Tornillo de ajuste
c. Juego libre de la maneta de freno
DELANTEROTRASERO
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 76

Page 78 of 114

6-28
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU00721
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero
Pastillas de freno delantero y trasero, comprobaciónDebe comprobar el desgaste de las pas-
tillas de freno delantero y trasero según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
2. Coloque el tornillo de la pinza de
freno y apriételo con el par especi-
ficado.
1
1. Ranura indicadora de desgaste
SAU04583
Pastillas de freno delantero
Cada pastilla de freno delantero dispo-
ne de una ranura indicadora de desgas-
te que le permite comprobar éste sin
necesidad de desmontar el freno.
Compruebe el desgaste de la pastilla de
freno del modo siguiente.
1. Extraiga el tornillo de la pinza del
freno y luego incline la pinza hacia
adelante para observar la ranura
indicadora de desgaste. Si una pas-
tilla de freno se ha desgastado hasta
el punto en que la ranura indicadora
de desgaste ha desaparecido casi
por completo, solicite a un conce-
sionario Yamaha que cambie el
conjunto de las pastillas de freno.
1
2
1. Tornillo de la pinza de freno
2. Pinza de freno
DELANTERO
Par de apriete:
Tornillo de la pinza de freno:
26,5 Nm (2,65 m·kgf)
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 77

Page 79 of 114

6-29
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU03939
Pastillas de freno trasero
Cada pastilla de freno delantero dispo-
ne de una ranura indicadora de desgas-
te que le permite comprobar éste sin
necesidad de desmontar el freno. Para
comprobar el desgaste de la pastilla de
freno, observe la ranura indicadora de
desgaste. Si una pastilla de freno se ha
desgastado hasta el punto en que la
ranura indicadora de desgaste ha desa-
parecido casi por completo, solicite a
un concesionario Yamaha que cambie
el conjunto de las pastillas de freno.
1
1. Ranura indicadora de desgaste
Observe las precauciones siguientes:
8Cuando compruebe el nivel de
líquido, verifique que la parte
superior del depósito del líquido
de los frenos esté nivelada.
8Utilice únicamente un líquido de
freno de la calidad recomendada,
ya que de lo contrario las juntas de
goma se pueden deteriorar, provo-
cando fugas y reduciendo la efica-
cia de los frenos.
1
1. Marca de nivel mínimo
SAU04904
Comprobación del líquido de
freno
Líquido de freno, comprobaciónSi el líquido de freno es insuficiente,
puede entrar aire en el sistema y, como
consecuencia de ello, los frenos pueden
perder su eficacia.
Antes de utilizar la scooter, verifique
que el líquido de freno se encuentre por
encima de la marca de nivel mínimo y
añada líquido según sea necesario. Un
nivel bajo de líquido de freno puede ser
indicativo del desgaste de las pastillas
y/o de una fuga en el sistema de frenos.
Si el nivel de líquido de freno está bajo,
compruebe si las pastillas están desgas-
tadas y si el sistema de frenos presenta
alguna fuga.
1
1. Marca de nivel mínimo
TRASERODELANTEROTRASERO
Líquido de freno recomendado:
DOT 4
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 78

Page 80 of 114

6-30
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
8Añada el mismo tipo de líquido de
freno. La mezcla de líquidos dife-
rentes puede provocar una reac-
ción química perjudicial y reducir
la eficacia de los frenos.
8Evite que penetre agua o polvo en
el depósito cuando añada líquido.
El agua disminuirá significativa-
mente el punto de ebullición del
líquido lo que podría provocar un
bloqueo de vapor y la obstrucción
por suciedad de las válvulas de la
unidad hidráulica del ABS.
8El líquido de freno puede dañar las
superficies pintadas o las piezas de
plástico. Elimine siempre inmedia-
tamente el líquido que se haya
derramado.
8A medida que las pastillas de
freno se desgastan, es normal que
el nivel de líquido de freno dismi-
nuya de forma gradual. No obstan-
te, si el nivel de líquido de freno
disminuye de forma repentina soli-
cite a un concesionario Yamaha
que averigüe la causa. SAU02962
Comprobación y engrase de los
cables
Cables, comprobación y engrase
Antes de cada utilización debe compro-
bar el funcionamiento de todos los
cables de control y el estado de los
cables, así como engrasar los cables y
los extremos de los mismos según sea
necesario. Si un cable está dañado o no
se mueve con suavidad, hágalo revisar
o cambiar en un concesionario
Yamaha.
SW000112
Xr
Los daños del forro externo pueden
interferir en el funcionamiento
correcto del cable y provocar su
corrosión interna. Cambie los cables
dañados lo antes posible para evitar
situaciones no seguras.
SAU03976
Cambio del líquido de frenoLíquido de freno, cambioSolicite a un concesionario Yamaha
que cambie el líquido de freno según
los intervalos que se especifican en la
NOTA siguiente al cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Además,
se deben cambiar las juntas de aceite de
las bombas y las pinzas de freno, así
como los tubos de freno, según los
intervalos indicados a continuación o
siempre que estén dañados o presenten
fugas.
8Juntas de aceite: Cambiar cada dos
años.
8Tubos de freno: Cambiar cada cua-
tro años.Lubricante recomendado:
Aceite de motor
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 79

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 120 next >