YAMAHA MT-01 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 71 of 92
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-28
6
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15131]
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcione.4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAU36822
Cambio de una bombilla del faro Este modelo está provisto de faros con
bombillas de cuarzo. Si se funde una bom-
billa del faro, cámbiela del modo siguiente.ATENCIÓN
SCA10650
Evite dañar los componentes siguien-
tes:
Bombilla del faro
No toque la parte de cristal de la
bombilla del faro para no mancharla
de aceite, ya que de lo contrario
perdería transparencia, luminosi-
dad y durabilidad. Elimine comple-
tamente toda suciedad y marcas de
dedos en la bombilla del faro con
un trapo humedecido en alcohol o
diluyente. Fusibles especificados:
Fusible principal:
50.0 A
Fusible del faro:
15.0 A
Fusible del sistema de intermitencia:
10.0 A
Fusible de encendido:
25.0 A
Fusible de luz de estacionamiento:
10.0 A
Fusible de la ECU:
10.0 A
Fusible del sistema de inyección de
gasolina:
15.0 A
Fusible de la descompresión auto-
mática:
15.0 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
Fusible del ventilador de la cubierta
del silenciador:
15.0 A
1. Bombilla de la luz de cruce
2. Bombilla de la luz de carretera
U5YUS5S0.book Page 28 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 72 of 92
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-29
6
Óptica del faro
No pegue ningún tipo de película
coloreada o adhesivos sobre la óp-
tica del faro.
No utilice una bombilla de faro de
potencia superior a la especificada.
Para cambiar una bombilla del faro
1. Desmonte el faro extraíble quitando
los pernos de cada lado.
Para cambiar la bombilla de la luz de
carreteraa. Extraiga la tapa del portabombillas
del faro girándola en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.b. Desconecte el acoplador del faro y
luego desenganche el portabombi-
llas del faro.
c. Extraiga la bombilla fundida.
d. Coloque una nueva bombilla en su
sitio y sujétela en el portabombi-
llas.
1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.
1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.
1. Perno
1. Tapa del portabombillas del faro
1. Acoplador del faro
2. Portabombillas del faro
U5YUS5S0.book Page 29 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 73 of 92
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-30
6
e. Conecte el acoplador y luego mon-
te la tapa del portabombillas del
faro girándolo en el sentido de las
agujas del reloj.
Para cambiar la bombilla de la luz decrucea. Desconecte el acoplador del faro y
luego extraiga la bombilla fundida
girándola en el sentido contrario al
de las agujas del reloj.
b. Instale la bombilla girándola en el
sentido de las agujas del reloj.
c. Conecte el acoplador del faro.
2. Monte el faro extraíble colocando los
pernos.3. Solicite a un concesionario Yamaha
que ajuste la luz del faro según sea
necesario.
SAU24181
Luz de freno/piloto trasero Este modelo está provisto de una luz de fre-
no/piloto trasero de tipo LED (diodo lumino-
so).
Si la luz de freno/piloto trasero no se en-
ciende, hágala revisar en un concesionario
Yamaha.
1. Acoplador del faro
2. Bombilla del faro
U5YUS5S0.book Page 30 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 74 of 92
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-31
6
SAU24204
Cambio de la bombilla de un in-
termitente 1. Desmonte la óptica de la luz de inter-
mitencia extrayendo el tornillo.
2. Extraiga la bombilla fundida empuján-
dola hacia adentro y girándola en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se detenga.
4. Monte la óptica colocando el tornillo.
ATENCIÓN: No apriete excesiva-
mente el tornillo, ya que se puede
romper la óptica.
[SCA11191]SAU36812
Cambio de la bombilla de la luz
de la matrícula 1. Desmonte la tapa de la luz de la matrí-
cula extrayendo los tornillos.
2. Desmonte la óptica de la luz de la ma-
trícula extrayendo los tornillos.3. Extraiga del casquillo la bombilla fun-
dida tirando de ella.
4. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
5. Monte la óptica de la luz de la matrícu-
la colocando los tornillos.
1. Tornillo
1. Tornillo
2. Tapa de la luz de la matrícula
1. Tornillo
2.Óptica de la luz de la matrícula
1. Bombilla de la luz de la matrícula
U5YUS5S0.book Page 31 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 75 of 92
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-32
6
6. Monte la tapa de la luz de la matrícula
colocando los tornillos.
SAU36842
Cambio de la bombilla de una luz
de posición Este modelo está provisto de tres luces de
posición. Si se funde la bombilla de una luz
de posición, cámbiela del modo siguiente.
1. Desmonte el faro extraíble quitando
los pernos de cada lado.
NOTA
Omita los pasos 2 y 7 si va a cambiar la
bombilla de la luz de posición A.2. Para cambiar la bombilla de la luz de
posición B o C, extraiga el soporte de
la tapa lateral del faro extraíble y la
propia tapa lateral quitando los torni-
llos.
1. Bombilla de la luz de posición A
2. Bombilla de la luz de posición B
3. Bombilla de la luz de posición C
1. Perno
U5YUS5S0.book Page 32 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 76 of 92
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-33
6
3. Extraiga el casquillo (con la bombilla)
girándolo en el sentido contrario al de
las agujas del reloj.
4. Tire de la bombilla fundida para ex-
traerla.5. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
6. Monte el casquillo (con la bombilla) gi-
rándolo en el sentido de las agujas del
reloj.
7. Instale la tapa lateral del faro extraíble
y el soporte de la misma colocando los
tornillos.
8. Monte el faro extraíble colocando los
pernos.
SAU24350
Apoyo de la motocicleta Puesto que este modelo no dispone de ca-
ballete central, observe las precauciones si-
guientes cuando desmonte la rueda
delantera y trasera o realice otras operacio-
nes de mantenimiento para las que sea ne-
cesario mantener la motocicleta en posición
vertical. Compruebe que la motocicleta se
encuentre en una posición estable y hori-
zontal antes de iniciar cualquier operación
de mantenimiento. Puede colocar una caja
de madera resistente debajo del motor para
obtener más estabilidad.
Para realizar el mantenimiento de la rue-
da delantera
1. Estabilice la parte trasera de la moto-
cicleta con un soporte para motocicle-
tas o, si no dispone de uno adicional,
colocando un gato debajo del bastidor
por delante de la rueda trasera.
2. Levante del suelo la rueda delantera
con un soporte de motocicletas.
Para realizar el mantenimiento de la rue-
da trasera
Levante la rueda trasera del suelo con un
soporte para motocicletas o, si no dispone
de uno adicional, colocando un gato debajo
1. Tornillo
2. Soporte de la tapa lateral del faro extraíble
3. Tapa lateral del faro extraíble
1. Casquillo de la bombilla de la luz de posición
delantera
1. Bombilla de la luz de posición delantera
U5YUS5S0.book Page 33 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 77 of 92
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-34
6
de cada lado del bastidor por delante de la
rueda trasera o debajo de cada lado del
basculante.
SAU25851
Identificación de averías Aunque las motocicletas Yamaha son obje-
to de una minuciosa revisión al de salir de
fábrica, pueden surgir problemas durante
su utilización. Cualquier problema en los
sistemas de combustible, compresión o en-
cendido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
El siguiente cuadro de identificación de ave-
rías constituye un procedimiento rápido y
fácil para comprobar esos sistemas vitales
por usted mismo. No obstante, si es nece-
sario realizar cualquier reparación de la mo-
tocicleta, llévela a un concesionario
Yamaha cuyos técnicos cualificados dispo-
nen de las herramientas, experiencia y co-
nocimientos necesarios para reparar
correctamente la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación.
ADVERTENCIA
SWA15141
Cuando revise el sistema de combusti-
ble no fume y verifique que no haya lla-
mas vivas ni chispas en el lugar,incluidos pilotos luminosos de calenta-
dores de agua u hornos. La gasolina o
los vapores de gasolina pueden infla-
marse o explotar y provocar graves da-
ños personales o materiales.
U5YUS5S0.book Page 34 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 78 of 92
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-35
6
SAU42601
Cuadro de identificación de averías
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.1. Gasolina
Hay suficiente gasolina.
No hay gasolina.
Compruebe la compresión.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
Accione el arranque
eléctrico.2. Compresión
Hay compresión.
No hay compresión.
Compruebe el encendido.
Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga las bujías y
compruebe los electrodos.3. Encendido
Límpielos con un paño seco y corrija las distancias entre
electrodos de las bujías o cámbielas.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca. Haga revisar el
vehículo en un concesionario
Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
Accione el arranque
eléctrico.4. Batería
El motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.
La batería está bien.Compruebe las conexiones de los cables de
la batería y cargue ésta según sea necesario.
SecosHúmedos
Accione el arranque eléctrico.
U5YUS5S0.book Page 35 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 79 of 92
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU37833
Precaución relativa al color mate ATENCIÓN
SCA15192
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o da-
ñará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado en
color mate.
SAU36904
Cuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el as-
pecto general de una motocicleta. El cuida-
do frecuente y adecuado no sólo se ajusta
a los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen de la moto-
cicleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra las salidas del silenciador con
una bolsa de plástico cuando el motor
se haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los obtu-
radores, las juntas, los piñones, la ca-dena de transmisión y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la suciedad
y el desengrasador con agua.
Limpieza
ATENCIÓN
SCA15092
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias
con agua, se puede diluir en ella un
detergente suave. Se debe eliminar
U5YUS5S0.book Page 1 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 80 of 92
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plásti-
co.
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico o los
silenciadores. Evite utilizar trapos o
esponjas que hayan estado en con-
tacto con productos de limpieza
fuertes o abrasivos, disolventes o
diluyentes, combustible (gasolina),
desoxidantes o antioxidantes, líqui-
do de frenos, anticongelante o elec-
trólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), compartimen-
tos porta objetos, componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o
esponjas duras, ya que pueden
deslucir o rayar. Algunos produc-
tos de limpieza para plásticos pue-
den dejar rayas sobre el parabrisas.Pruebe el producto sobre un peque-
ña parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas.
Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
Después de una utilización normalElimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los insec-
tos se eliminarán más fácilmente si se cu-
bre la zona con un trapo húmedo durante
unos minutos antes de limpiarla.
Después de conducir con lluvia, junto al maro en calles donde se haya esparcido salLa sal marina o la sal que se esparce en las
calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinación con el
agua; observe el procedimiento siguiente
cada vez que conduzca con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal.
NOTALa sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-
da la primavera.1. Lave la motocicleta con agua fría y un
detergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10791]
2. Después de secar la motocicleta, apli-
que un protector contra la corrosión en
aerosol sobre todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, (salvo los
silenciadores de titanio) para prevenir
la corrosión.
Limpieza de los silenciadores de titanioEste modelo está equipado con silenciado-
res de titanio que requieren los cuidados
especiales siguientes.
Para limpiar los silenciadores de tita-
nio utilice únicamente un trapo suave y
limpio o una esponja con un detergen-
te suave y agua. No obstante, si no
consigue limpiar completamente los
silenciadores con un detergente sua-
ve, puede utilizar productos alcalinos y
un cepillo blando.
U5YUS5S0.book Page 2 Monday, March 16, 2009 8:02 PM