YAMAHA TMAX 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 71 of 92


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-28
2
3
4
5
67
8
9

SAU45510
Comprobación de la dirección
Los cojinetes de la dirección desgastados o
sueltos pueden constituir un peligro. Por lo
tanto, debe comprobar el funcionamiento
de la dirección del modo siguiente y según
los intervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
1. Coloque el vehículo sobre el caballete
central.
ADVERTENCIA

SWA10750
Sujete firmemente el vehículo de forma
que no exista riesgo de que se caiga.
2. Sujete los extremos inferiores de las
barras de la horquilla delantera e in-
tente moverlos hacia adelante y hacia
atrás. Si observa cualquier juego libre,
solicite a un concesionario Yamaha
que revise o repare la dirección.
SAU23290
Comprobación de los cojinetes
de las ruedas
Debe comprobar los cojinetes de las ruedas
delantera y trasera según los intervalos que
se especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Si existe juego
en el cubo de la rueda o ésta no gira con
suavidad, solicite a un concesionario
Yamaha que revise los cojinetes de la rue-
da.
SAU45030
Batería
La batería se encuentra debajo del panel B.
(Vease la página 6-8.)
Este modelo está equipado con una batería
de tipo sellado (MF) que no requiere ningún
mantenimiento. No es necesario compro-
bar el electrólito ni añadir agua destilada.
Para acceder a la batería
1. Desmonte el panel B. (Vease la
página 6-8.)
2. Extraiga la cubierta de goma que se
muestra quitando las fijaciones rápi-
das.
1. Fijación rápida
2. Cubierta de goma
21
1

Page 72 of 92


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-29
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Para cargar la batería
Lleve la batería a un concesionario Yamaha
lo antes posible para cargarla si le parece
que está descargada. Tenga en cuenta que
la batería tiene tendencia a descargarse
más rápidamente si el vehículo está equi-
pado con accesorios eléctricos opcionales.
ADVERTENCIA

SWA10760

El electrólito es tóxico y peligroso,
ya que contiene ácido sulfúrico que
provoca graves quemaduras. Evite
todo contacto con la piel, los ojos o
la ropa y protéjase siempre los ojos
cuando trabaje cerca de una bate-
ría. En caso de contacto, administre
los PRIMEROS AUXILIOS siguien-
tes.

EXTERNO: Lavar con agua abun-dante.

INTERNO: Beber grandes canti-
dades de agua o leche y llamar
inmediatamente a un médico.

OJOS: Enjuagar con agua duran-
te 15 minutos y acudir al médico
sin demora.

Las baterías producen hidrógeno
explosivo. Por lo tanto, mantenga
las chispas, llamas, cigarrillos, etc.,
alejados de la batería y asegúrese
de que la ventilación sea suficiente
cuando la cargue en un espacio ce-
rrado.

MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATERÍA FUERA DEL AL-
CANCE DE LOS NIÑOS.
Para guardar la batería
1. Si no va a utilizar el vehículo durante
más de un mes, desmonte la batería,
cárguela completamente y guárdela
en un lugar fresco y seco.
2. Si va a guardar la batería durante más
de dos meses, compruébela al menos
una vez al mes y cárguela completa-
mente según sea necesario.
3. Cargue completamente la batería an-
tes de instalarla.
4. Una vez instalada la batería, verifique
que los cables estén correctamenteconectados a los bornes.
ATENCION:

SCA10630

Mantenga siempre la batería carga-
da. El almacenamiento de una bate-
ría descargada puede dañarla de
forma irreparable.

Para cargar una batería sin mante-
nimiento es necesario un cargador
de baterías especial (de tensión
constante). El uso de un cargador
convencional dañará la batería. Si
no dispone de un cargador para
baterías sin mantenimiento, hágala
cargar en un concesionario
Yamaha.
1. Batería
1

Page 73 of 92


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-30
2
3
4
5
67
8
9

SAU45042
Cambio de fusibles
El fusible principal y la caja de fusibles que
contiene los fusibles para cada circuito es-
tán situados debajo del panel B. (Vease la
página 6-8.)
1. Desmonte el panel B. (Vease la
página 6-8.)
2. Extraiga la cubierta de goma que se
muestra quitando las fijaciones rápi-
das.
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
1. Fijación rápida
2. Cubierta de goma
21
1

1. Fusible principal
2. Fusible principal de reserva
1. Caja de fusibles
2. Fusible del solenoide del ABS
3. Fusible del motor del ABS
1
21
3
2

1. Fusible del faro
2. Fusible del encendido
3. Fusible de repuesto
(para cuentakilómetros y reloj)
4. Fusible del ventilador del radiador
5. Fusible del sistema de inyección de
gasolina
6. Fusible del sistema de intermitencia
7. Fusible de reserva
8. Fusible de la unidad de control del ABS
9. Fusible de la luz de estacionamiento
10. Fusible de reserva
7
7 7 9
1
810
23456

Page 74 of 92


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
ATENCION:

SCA10640
Para evitar una avería grave del sistema
eléctrico y posiblemente un incendio, no
utilice un fusible con un amperaje supe-
rior al recomendado.
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAU23760
Cambio de la bombilla del faro
Este modelo está equipado con un faro do-
tado de bombilla de cuarzo. Si se funde la
bombilla del faro, cámbiela del modo si-
guiente.
1. Desconecte el acoplador del faro y
luego desmonte la tapa de la bombilla.
2. Desmonte el portabombillas del faro y
luego extraiga la bombilla fundida.
Fusibles especificados:
Fusible principal:
30.0 A
Fusible del faro:
20.0 A
Fusible del sistema de intermitencia:
15.0 A
Fusible de encendido:
10.0 A
Fusible de luz de estacionamiento:
10.0 A
Fusible del ventilador del radiador:
15.0 A
Fusible del sistema de inyección de
gasolina:
10.0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS:
5.0 A
Fusible del motor del sistema ABS:
30.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
20.0 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
1. Acoplador del faro
2. Tapa de la bombilla
1
2

Page 75 of 92


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-32
2
3
4
5
67
8
9
ADVERTENCIA

SWA10790
Las bombillas de los faros se calientan
mucho. Por lo tanto, mantenga los pro-
ductos inflamables alejados de un faro
encendido y no toque la bombilla hasta
que se haya enfriado.
3. Coloque una nueva bombilla en su si-
tio y sujétela en el portabombillas.
ATENCION:

SCA10660
No toque la parte de cristal de la bombi-
lla del faro para no mancharla de aceite,
ya que de lo contrario perdería transpa-
rencia, luminosidad y durabilidad. Elimi-
ne completamente toda suciedad y
marcas de dedos en la bombilla del farocon un trapo humedecido en alcohol o
diluyente.
4. Monte la tapa de la bombilla del faro y
conecte el acoplador.
5. Solicite a un concesionario Yamaha
que ajuste la luz del faro según sea
necesario.
SAU43040
Luz de freno/piloto trasero
Si la luz de freno/piloto trasero no se en-
ciende, haga revisar el correspondiente cir-
cuito eléctrico en un concesionario Yamaha
o cambie la bombilla.
1. Portabombillas del faro
2. Desenganchar.
1
2

1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.

Page 76 of 92


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-33
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU43050
Cambio de la bombilla de un
intermitente delantero
1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Desmonte el casquillo (con la bombi-
lla) girándolo en el sentido contrario al
de las agujas del reloj.
3. Extraiga la bombilla fundida tirando de
ella.
4. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
5. Monte el casquillo (con la bombilla) gi-
rándolo en el sentido de las agujas del
reloj.
SAUT1330
Bombilla de intermitente trasero
Si una luz del intermitente trasero no se en-
ciende, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha o cambie la
bombilla.
SAU24310
Cambio de la bombilla de la luz
de la matrícula
1. Desmonte la óptica de la luz de la ma-
trícula extrayendo los tornillos.
2. Extraiga el casquillo (con la bombilla)
tirando de él.
1. Portabombilla de la luz de intermitencia
1

1. Tornillo
1

Page 77 of 92


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-34
2
3
4
5
67
8
9

3. Extraiga la bombilla fundida tirando de
ella.
4. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
5. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro.
6. Monte la óptica de la luz de la matrícu-
la colocando los tornillos.
SAU43230
Cambio de la bombilla de una luz
de posición
Este modelo está provisto de dos luces de
posición. Si se funde la bombilla de una luz
de posición, cámbiela del modo siguiente.
1. Extraiga el casquillo (con la bombilla)
tirando de él.
2. Extraiga la bombilla fundida tirando de
ella.
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
4. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro.
SAU25880
Identificación de averías
Aunque los scooter Yamaha son objeto de
una completa revisión antes de salir de fá-
brica, pueden surgir problemas durante su
utilización. Cualquier problema en los siste-
mas de combustible, compresión o encen-
dido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
Los siguientes cuadros de identificación de
averías constituyen un procedimiento rápi-
do y fácil para que usted mismo compruebe
esos sistemas vitales. No obstante, si es
necesario realizar cualquier reparación del
scooter, llévelo a un concesionario Yamaha
cuyos técnicos cualificados disponen de las
herramientas, experiencia y conocimientos
necesarios para repararlo correctamente.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación.
1. Unidad de la luz de la matrícula
2. Portabombillas de la luz de la matrícula
12

1. Casquillo de la bombilla de la luz de
posición delantera
1

Page 78 of 92


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-35
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU42500
Cuadros de identificación de averías
Problemas de arranque o reducción de las prestaciones del motor
ADVERTENCIA

SWA10840
Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible.
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.1. Gasolina
Hay suficiente gasolina.
No hay gasolina.
Compruebe la compresión.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
Accione el arranque
eléctrico.2. Compresión
Hay compresión.
No hay compresión.
Compruebe el encendido.
Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga las bujías y
compruebe los electrodos.3. Encendido
Límpielos con un paño seco y corrija las distancias entre
electrodos de las bujías o cámbielas.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca. Haga revisar el
vehículo en un concesionario
Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
Accione el arranque
eléctrico.4. Batería
El motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.
La batería está bien.Compruebe las conexiones de los cables de
la batería y cargue ésta según sea necesario.
SecosHúmedos
Accione el arranque eléctrico.

Page 79 of 92


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-36
2
3
4
5
67
8
9

Sobrecalentamiento del motor
ADVERTENCIA

SWAT1040

No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido y
vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.

Coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre el tapón del radiador; luego gire lentamente el tapón en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la presión residual. Cuando deje de oírse el silbido,
presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj y luego extráigalo.
NOTA:

Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cambie por el líquido
refrigerante recomendado lo antes posible.
Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.
Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto.El nivel de líquido refrigerante
está bajo. Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar el
sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.Añada líquido refrigerante.
(Véase NOTA.)
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Hay una fuga.
No hay fugas.

Page 80 of 92


7-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
SAU37833
Precaución relativa al color mate
ATENCION:

SCA15192
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o da-
ñará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado en
color mate.
SAU26101
Cuidados
Si bien el diseño abierto de un scooter reve-
la el atractivo de la tecnología, también la
hace más vulnerable. El óxido y la corrosión
pueden desarrollarse incluso cuando se uti-
lizan componentes de alta tecnología. Un
tubo de escape oxidado puede pasar des-
apercibido en un coche, pero afea el aspec-
to general de un scooter. El cuidado
frecuente y adecuado no sólo se ajusta a
los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen del scooter,
prolonga su vida útil y optimiza sus presta-
ciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los se-
llos, las juntas y los ejes de las ruedas.
Enjuague siempre la suciedad y eldesengrasador con agua.
Limpieza
ATENCION:

SCA10781

No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.

Una limpieza inadecuada puede da-
ñar partes de plástico como carena-
dos, paneles, parabrisas, la óptica
del faro o del indicador, etc. Utilice
únicamente un trapo suave y limpio
o una esponja con un detergente
suave y agua para limpiar el plásti-
co.

No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evi-
te utilizar trapos o esponjas que
hayan estado en contacto con pro-
ductos de limpieza fuertes o abrasi-

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 next >