YAMAHA TW125 2001 Notices Demploi (in French)

Page 21 of 86

3-10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU01343
Amortiguador
SAU00315
XrEste amortiguador contiene gas
nitr—geno a alta presi—n. Para mani-
pular correctamente el amortigua-
dor, primero lea y entienda la infor-
maci—n siguiente. El fabricante
declina toda responsabilidad por los
da–os materiales o personales que
puedan derivarse de una manipula-
ci—n incorrecta.
8No manipule ni trate de abrir el
cilindro neum‡tico.
8No someta el amortiguador a
una llama abierta u otras fuen-
tes de calor, ya que de lo contra-
rio puede explotar debido a un
exceso de la presi—n del gas.
8No deforme ni da–e de ninguna
manera el cilindro neum‡tico, ya
que puede reducirse el rendi-
miento del amortiguador.
8Encargue siempre a un concesio-
nario Yamaha el mantenimiento
del amortiguador.
SAU00320
Portaequipajes
SW000032
Xr8No sobrepase el l’mite de carga
de 3 kg del portaequipajes.
8No sobrepase la carga m‡xima
de 180 kg del veh’culo.1.Portaequipajes
SAU01493
Soportes de la correa del
equipajeHay cuatro soportes de la correa del
equipaje debajo del portaequipajes.1.Soportes de la correa del equipaje (´4)
1
1
1
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 20

Page 22 of 86

3-11
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU00330
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor. Levante el
caballete lateral o b‡jelo con el pie
mientras sujeta la motocicleta en posi-
ci—n vertical.NOTA:
El interruptor incorporado del caballete
lateral forma parte del sistema de corte
del circuito de encendido, que corta el
encendido en determinadas situaciones.
(VŽase m‡s adelante una explicaci—n
del sistema de corte del circuito de
encendido.)
SW000044
XrNo se debe conducir la motocicleta
con el caballete lateral bajado o si
Žste no puede subirse correctametne
(o no se mantiene arriba); de lo con-
trario, el caballete lateral puede
tocar el suelo y distraer al conductor,
con el consiguiente riesgo de que Žste
pierda el control. El sistema de corte
del circuito de encendido de Yamaha
ha sido dise–ado para ayudar al con-
ductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes
de ponerse en marcha. Por lo tanto,
revise regularmente este sistema tal
como se describe m‡s abajo y h‡galo
reparar en un concesionario Yamaha
si no funciona correctamente.
SAU00331
Sistema de corte del circuito de
encendidoEl sistema de corte del circuito de
encendido (formado por el interruptor
del caballete lateral, el interruptor del
embrague y el interruptor de punto
muerto) tiene las funciones siguientes.
8Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y el caballete lateral
est‡ levantado, pero la maneta de
embrague no est‡ accionada.
8Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y la maneta de
embrague est‡ accionada, pero el
caballete lateral permanece bajado.
8Para el motor cuando se baja el
caballete lateral.
Compruebe peri—dicamente el funcio-
namiento del sistema de corte del cir-
cuito de encendido conforme al proce-
dimiento siguiente.
SW000045
XrSi observa alguna anomal’a, haga revi-
sar el sistema en un concesionario
Yamaha antes de utilizar la motocicleta.
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 21

Page 23 of 86

3-12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
Con el motor desconectado:
1. Baje el soporte lateral.
2. Asegœrese de que el interruptor de parada del motor estŽ
colocado en la posici—n Ò
#Ó.
3. Gire la llave a la posici—n ÒONÓ.
4. Cambie la transmisi—n a la posici—n de punto muerto.
5. Presione el interruptor de arranque.
ÀArranca el motor?
Es posible que el interruptor de punto muerto estŽ
defectuoso.
No deber‡ circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
Con el motor todav’a en marcha:
6. Suba el soporte lateral.
7. Mantenga presionada la palanca del embrague.
8. Engrane la transmisi—n.
9. Baje el soporte lateral.
ÀSe cala el motor?DespuŽs de haberse calado el motor:
10. Suba el soporte lateral.
11. Mantenga presionada la palanca del embrague.
12. Presione el interruptor de arranque.
ÀArranca el motor?
Es posible que el interruptor del soporte lateral
estŽ defectuoso.
No deber‡ circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.Es posible que el interruptor del embrague estŽ
defectuoso.
No deber‡ circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
NO
NOTA:Esta comprobaci—n es m‡s precisa si se lleva a cabo
con el motor caliente.
SêNO
El sistema est‡ en buen estado.
Puede circular con la
motocicleta.SêNOSê
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 22

Page 24 of 86

4-1
SAU01114
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIîN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
El estado de un veh’culo es responsabilidad de su propietario. Los co\
mponentes vitales pueden empezar a deteriorarse r‡pida-
mente incluso si no se utiliza el veh’culo (por ejemplo, como result\
ado de su exposici—n a los elementos). Cualquier aver’a,
fuga o disminuci—n de la presi—n de los neum‡ticos puede tener \
graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, ade-
m‡s de una completa inspecci—n visual, verificar los puntos siguie\
ntes antes de cada utilizaci—n.
SAU03328
Lista de comprobaciones previas
ARTICULO REVISIONES PçGINA
Freno delantero 9
Compruebe la operaci—n, juego libre, nivel del l’quido y fugas de \
l’quido.
9Rellene l’quido de frenos DOT 4 si es necesario. 3-4, 6-20, 6-23Ð6-25
Freno trasero 9
Compruebe la operaci—n y juego libre.
3-5, 6-21Ð6-23
9Ajuste si es necesario.
Embrague 9
Compruebe la operaci—n y juego libre.
3-4, 6-19Ð6-20
9Ajuste si es necesario.
Empu–adura del acelerador y 9Compruebe si la operaci—n es suave.
6-15, 6-28
envoltura9Lubrique si es necesario.
Aceite de motor 9
Compruebe el nivel de aceite.
6-9Ð6-12
9Rellene aceite si es necesario.
Cadena de transmisi—n 9
Controlar la tensi—n y condici—n de la cadena.
6-25Ð6-27
9Ajuste si es necesario.
9 Compruebe la presi—n de los neum‡ticos, el desgaste, los da–os \
y el apriete de los
Ruedas y neum‡ticos rayos. 6-16Ð6-19
9Apriete los rayos si es necesario.
Ejes de los pedales del freno y 9Compruebe si la operaci—n es suave.
6-28
de cambios9Lubrique si es necesario.
Pivotes de las palancas del 9Compruebe si la operaci—n es suave.
6-29
freno y del embrague9Lubrique si es necesario.
Pivote del soporte lateral 9
Compruebe si la operaci—n es suave.
6-29
9Lubrique si es necesaro.
Fijadores del chasis 9
Compruebe el apriete de tadas las tuercas, pernos, y tornillos del chasi\
s.
Ñ
9 Apriete si es necesario.
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 23

Page 25 of 86

4-2
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIîN
1
2
34
5
6
7
8
9
NOTA:Las comprobaciones previas debe realizarse cada vez que se utiliza la motocicleta. Esta revisi—n puede realizarse en muy poco
tiempo y la seguridad a–adida que representa compensa ampliamente el tiempo invertido.
SWA00033
XrSi cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas a la utilizaci—n funciona incorrectamente, h‡galo
revisar y reparar antes de utilizar la motocicleta.
ARTICULOREVISIONESPçGINA
Dep—sito de combustible9Compruebe el nivel de combustible.
3-5Ð3-6
9Rellene combustible si es necesario.
Luces, se–ales e interruptores9Compruebe si la operaci—n es la adecuada.3-2Ð3-3, 6-35Ð6-37
Bater’a9Revise el nivel de l’quido.
6-31Ð6-34
9Llenando al tope con agua destilada si es necesario.
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 24

Page 26 of 86

5-1
SAU00372
UTILIZACIîN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIîN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU00373
Xr
8Familiar’cese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la motocicleta. Consulte
a un concesionario Yamaha si
tiene alguna duda acerca de
alguno de los mandos o funcio-
nes.
8 No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son t—xicos
y su inhalaci—n puede provocar
r‡pidamente la pŽrdida del
conocimiento y la muerte.
Asegœr ese siempre de que la
ventilaci—n sea adecuada.
8 Antes de emprender la marcha
verifique que el caballete lateral
estŽ subido. Si el caballete late-
ral no est‡ completamente subi-
do puede tocar el suelo y distra-
er al conductor, con el
consiguiente riesgo de que Žste
pierda el control.
SAU03515
Arranque del motor
Para que el sistema de corte del circuito
de encendido permita el arranque,
deben cumplirse una de las condiciones
siguientes: 8 La transmisi—n estŽ en punto
muerto.
8 Haya una marcha puesta, con la
maneta de embrague accionada y
el caballete lateral subido.
SW000054
Xr
8Compruebe peri—dicamente el
funcionamiento del sistema de
cor te del circuito de encendido
conforme al procedimiento des-
crito en la p‡gina 3-12.
8 No conduzca nunca con el caba-
llete lateral bajado.
1.Gire la palanca del grifo de gasoli-
na a la posici—n ÒONÓ.
2. Gire la llave a la posici—n ÒONÓ y
verifique que el interruptor de paro
del motor se encuentre en Ò
#Ó.
3. Ponga la transmisi—n en punto
muerto.
NOT A:
Cuando la transmisi—n estŽ en punto
muerto, la luz indicadora de punto
muerto debe estar encendida; si no es
as’, haga revisar el circuito elŽctrico en
un concesionario Yamaha.
1. Marca de la flecha situada en ÒONÓ
ONFUEL
RES
OFF
1ON
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 25

Page 27 of 86

5-2
UTILIZACIîN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIîN
1
2
3
45
6
7
8
9
4.Accione el est‡rter (estrangulador)
y cierre completamente el acelera-
dor. (VŽase en la p‡gina 3-8 el
funcionamiento del est‡rter
(estrangulador.))
5.Arranque el motor pulsando el
interruptor de arranque.NOTA:
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos segun-
dos e intŽntelo de nuevo. Cada intento
de arranque debe ser lo m‡s breve posi-
ble a fin de preservar la bater’a. No
accione el arranque durante m‡s de 10
segundos seguidos.
6.Cuando haya arrancado el motor,
sitœe el mando/palanca del est‡rter
(estrangulador) a la mitad de su
recorrido.
SCA00055
bBPara prolongar al m‡ximo la vida
œtil del motor, caliŽntelo siempre
antes de iniciar la marcha. ÁNo efec-
tœe nunca aceleraciones fuertes
cuando el motor estŽ fr’o!7.Cuando el motor se haya calentado
desactive el est‡rter (estrangula-
dor).NOTA:
El motor est‡ caliente cuando responde
normalmente al acelerador con el est‡r-
ter (estrangulador) desactivado.
SAU01258
Arranque del motor en calienteUtilice el mismo procedimiento que el
descrito para el arranque en fr’o, salvo
que el est‡rter (estrangulador) no es
necesario cuando el motor est‡ calien-
te.
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 26

Page 28 of 86

5-3
UTILIZACIîN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIîN
1
2
3
45
6
7
8
9
SC000048
bB8Incluso con la transmisi—n en
posici—n de punto muerto, no
descienda pendientes durante
periodos de tiempo prolongados
con el motor parado ni remolque
la motocicleta en distancias lar-
gas. La transmisi—n s—lo se
engrasa correctamente cuando
el motor est‡ funcionando. Un
engrase inadecuado puede aver’-
ar la transmisi—n.
8Utilice siempre el embrague
para cambiar de marcha a fin de
evitar que se aver’e el motor, la
transmisi—n y la transmisi—n
secundaria, los cuales no han
sido dise–ados para soportar el
impacto de un cambio forzado.
1
N5
4
3
2
1
SAU00423
CambioEl cambio de marchas le permite con-
trolar la cantidad de potencia de motor
disponible para iniciar la marcha, ace-
lerar, subir pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones
del cambio de marchas.NOTA:
Para poner la transmisi—n en punto
muerto, pise el pedal de cambio repeti-
damente hasta que llegue al final de su
recorrido y, a continuaci—n, lev‡ntelo
ligeramente.1.Pedal de cambio
N.Punto muerto
SAU02941
Velocidades recomendadas para
cambiar de marcha (s—lo Suiza)En la tabla siguiente se muestran las
velocidades recomendadas para cam-
biar de marcha durante la aceleraci—n.NOTA:
Para reducir dos marchas de una vez,
disminuya la velocidad en consecuen-
cia (p.ej. a 35 km/h cuando vaya a
cambiar de 4» a 2»).
Cambiar de marcha
(km/h)
1a®2a
2a®3a
3a®4a
4a®5a23
36
50
60
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 27

Page 29 of 86

5-4
UTILIZACIîN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIîN
1
2
3
45
6
7
8
9
SAU00424
Consejos para reducir el
consumo de gasolinaEl consumo de gasolina depende en
gran medida del estilo de conducci—n.
Considere los consejos siguientes para
reducir el consumo de gasolina:
8Caliente bien el motor.
8Desactive el est‡rter (estrangula-
dor) lo antes posible.
8No apure las marchas y evite revo-
lucionar mucho el motor durante
la aceleraci—n.
8No fuerce el motor al reducir las
marchas y evite acelerar en punto
muerto.
8Pare el motor en lugar de dejarlo a
ralent’ durante periodos prolonga-
dos (p. ej. en los atascos, en los
sem‡foros o en los pasos a nivel).
SAU01258
Arranque del motor en calienteUtilice el mismo procedimiento que el
descrito para el arranque en fr’o, salvo
que el est‡rter (estrangulador) no es
necesario cuando el motor est‡ calien-
te.
SAU01500
0Ð1.000 km
Evite el funcionamiento prolongado a
m‡s de 1/3 de gas.
1.000Ð1.600 km
Evite el funcionamiento prolongado a
m‡s de 1/2 gas.
SC000057
bBA los 1.000 km de funcionamiento
debe cambiarse el aceite del motor,
sustituirse el cartucho/filtro de aceite
y limpiarse el tamiz del aceite.A partir de 1.600 km
Ya puede utilizar el veh’culo normal-
mente.
SC000049
bBSi surge algœn problema durante el
rodaje del motor lleve inmediata-
mente el veh’culo a un concesionario
Yamaha para que lo revise.
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 28

Page 30 of 86

5-5
UTILIZACIîN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIîN
1
2
3
45
6
7
8
9
SAU00457
EstacionamientoCuando aparque, pare el motor, quite la
llave del interruptor principal y gire la
palanca del grifo de gasolina a la posi-
ci—n ÒOFFÓ.
SW000058
Xr8El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; esta-
cione en un lugar en el que
resulte dif’cil que los peatones o
los ni–os puedan tocarlos.
8No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que la
motocicleta puede volcar.1.Marca de la flecha situada en ÒOFFÓ
RES
ONFUEL
OFF
1
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 29

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 90 next >