ESP YAMAHA TW125 2002 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 76 of 86

7-2
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7
8 8
No utilice productos químicos
fuertes para las piezas de plásti-
co. Evite utilizar trapos o espon-
jas que hayan estado en contacto
con productos de limpieza fuer-
tes o abrasivos, disolventes o
diluyentes, combustible (gasoli-
na), desoxidantes o antioxidan-
tes, líquido de frenos, anticonge-
lante o electrólito.
8 8
No utilice aparatos de lavado a
alta presión o limpiadores de
chorro de vapor, ya que provo-
can infiltraciones y deterioro en
las zonas siguientes: juntas (de
cojinetes de rueda y basculante,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos, interruptores
y luces), tubos respiraderos y
tubos de ventilación.8 8
En las motocicletas dotadas de
parabrisas: No utilice limpiado-
res fuertes o esponjas duras que
pueden deslucirlos o rayarlos.
Algunos productos de limpieza
para plásticos pueden dejar
rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un
pequeña parte oculta del para-
brisas para asegurarse de que no
deja marcas. Si se raya el para-
brisas, utilice un pulimento de
calidad para plásticos después
de lavarlo.
Después de una utilización normalElimine la suciedad con agua tibia, un
detergente suave y una esponja blanda
y limpia, aclarando luego completa-
mente con agua limpia. Utilice un cepi-
llo de dientes o de botellas para limpiar
los lugares de difícil acceso. La sucie-
dad incrustada y los insectos se elimi-
narán más fácilmente si se cubre la
zona con un trapo húmedo durante
unos minutos antes de limpiarla.Después de utilizarla con lluvia, junto
al mar o en calles donde se haya espar
-
cido salLa sal marina o las salpicaduras de agua
salada en las calles durante el invierno
resultan sumamente corrosivas en com-
binación con el agua; observe el proce-
dimiento siguiente cada vez que utilice
la motocicleta con lluvia, junto al mar o
en calles donde se haya esparcido sal.NOTA:
La sal esparcida en las calles durante el
invierno puede permanecer hasta bien
entrada la primavera.1. Lave la motocicleta con agua fría
y un detergente suave cuando el
motor se haya enfriado.
SCA00012
bBNo utilice agua caliente, ya que incre-
menta la acción corrosiva de la sal.2. Aplique un protector contra la
corrosión en aerosol sobre todas
las superficies de metal, incluidas
las superficies cromadas y chapa-
das con níquel, para prevenir la
corrosión.
5RS-9-S0 (TW125) 8/3/01 3:58 PM Page 75

Page 77 of 86

7-3
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una
gamuza o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena
de transmisión para evitar que se
oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo
para dar brillo a las piezas de
cromo, aluminio y acero inoxida-
ble, incluido el sistema de escape.
(Con el abrillantador puede inclu-
so eliminarse la decoloración tér-
mica de los sistemas de escape de
acero inoxidable.)
4. Se recomienda aplicar un protector
contra la corrosión en aerosol
sobre todas las superficies de
metal, incluidas las superficies
cromadas y chapadas con níquel,
para prevenir la corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como lim-
piador universal para eliminar
todo resto de suciedad.6. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras,
etc.
7. Aplique cera a todas las superfi-
cies pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque
por completo antes de guardarla o
cubrirla.
SWA00001
Xr8 8
Verifique que no haya aceite o
cera en los frenos o en los neu-
máticos. Si es preciso, limpie los
discos y los forros de freno con
un limpiador normal de frenos
de disco o acetona, y lave los
neumáticos con agua tibia y un
detergente suave.
8 8
Antes de utilizar la motocicleta
pruebe los frenos y su comporta-
miento en los cruces.
SCA00013
bB8Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
8No aplique nunca aceite o cera
sobre piezas de goma o de plásti-
co; trátelas con un producto ade-
cuado para su mantenimiento.
8Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pueden
desgastar la pintura.NOTA:
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
5RS-9-S0 (TW125) 8/3/01 3:58 PM Page 76

Page 80 of 86

8-1
SAU01038
ESPECIFICACIONES
8
Especificaciones
Model TW125
Dimensiones
Longitud total 2.135 mm
Anchura total 820 mm
Altura total 1.120 mm
Altura del asiento 820 mm
Distancia entre ejes 1.350 mm
Holgura mínima al suelo 255 mm
Radio mínimo de giro 2.100 mm
Peso básico (Con aceite y
depósito de combustible)127 kg
Motor
Tipo de motor SOHC, de 4 tiempos enfriado
por aire
Disposición de cilindrosMonocilíndro, Inclinado hacia
adelante
Cilindrada 124 cm
3
Calibre ×Carrera 57,0 ×48,8 mm
Relación de compresión 10:1
Sistema de arranque Arrancador eléctrico
Sistema de lubricación Smidero húmedoAceite de motor
Tipo
Clasificación del aceite de motor Servicio API tipo SE, SF, SG o
recomendado superior
bBAsegúrese de emplear aceites de motor que no contengan modificado-
res antifricción. Los aceites para motores de automóviles de pasajeros
(que tienen normalmente la etiqueta “Energy Conserving II”) contie-
nen aditivos antifricción que causan el patinaje del embrague y/o del
embrague del arrancador, lo cual reduce la vida útil del componente y
degrade el rendimiento del motor.
Cantidad
Sin desmontaje del filtro de aceite1,0 L
Con desmontaje del filtro de aceite
1,1 L
Cantidad total (motor en seco) 1,3 L
–10° 0° 10° 20° 30°
40°
SAE 10W/30
SAE 10W/40
SAE 20W/40
SAE 20W/50
–20°
SAE 15W/40 50°C
5RS-9-S0 (TW125) 8/3/01 3:58 PM Page 79

Page 81 of 86

8-2
ESPECIFICACIONES
8
Filtro de aireElemento tipo húmedo
Combustible
TipoÚNICAMENTE GASOLINA
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de
combustible 7.0 L
Cantidad de reserva de
combustible 1.0 L
Carburador
Fabricante TEIKEI
Modelo ×cantidad MV28 ×1
Bujía
Fabricante/modelo NGK/DR8EA
Huelgo 0,6–0,7 mm
Tipo de embragueHúmedo, disco múltiple
Transmisión
Sistema de reducción primariaEngranaje recto
Relación de reducción primaria74/20 (3,700)
Sistema de reducción secondariaTransmisión de cadena
Relación de reducción secondaria3,643
Número de dientes de la rueda
dentada de la cadena de transmisión
(trasera/delantera) 51/14
Tipo de transmisión 5 velocidades de engrane constante
Operación Operación con el pie izquierdoRelación de engranajes 1ra.2,250
2da. 1,476
3ra. 1,125
4ta. 0,926
5ta. 0,793
Chasis
Tipo de bastidor Diamante
Angulo del eje delantero 25,83°
Base del ángulo de inclinación 93 mm
Neumático
Delantara
Tipo Tubo
Tamaño 130/80-18 66P
130/80-18 M/C 66P
Fabricante/modelo BRIDGESTONE/TW-203
Trasero
Tipo Tubo
Tamaño 180/80-14M/C 78P
Fabricante/modelo BRIDGESTONE/TW-204
5RS-9-S0 (TW125) 8/3/01 3:58 PM Page 80

Page 82 of 86

8-3
ESPECIFICACIONES
8
Carga máxima* 180 kg
Presión de aire (neumático frío)
Hasta 90 kg*
Frontal 150 kPa (1,50 kgf/cm
2, 1,50 bar)
Trasero 150 kPa (1,50 kgf/cm2, 1,50 bar)
90 kg–máxima*
Frontal 150 kPa (1,50 kgf/cm2, 1,50 bar)
Trasero 175 kPa (1,75 kgf/cm2, 1,75 bar)
*Peso total del conductor, el pasajero, el equipaje y
los accesorios
Rueda
Delantera
Tipo Rayo
Tamaño 18 ×2,50
Trasero
Tipo Rayo
Tamaño 14M/C ×MT4.50Freno
Delantera
Tipo Unico, Freno de disco
Operación Operación con mano derecha
Líquido DOT 4
Trasero
Tipo Freno a tambor
Operación Operación con pie derecho
Suspensión
Delantera
Tipo Horqulla telescópica
Trasero
Tipo Brazo oscilante (monocross)
Resorte/amortigadores
Delantera Resorte en espiral/
Amortiguador de aceite
Trasero Resorte en espiral-Gas/
Amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda
Trayectoria de la rueda frontal 150 mm
Trayectoria de la rueda trasera 150 mm
5RS-9-S0 (TW125) 8/3/01 3:58 PM Page 81

Page 83 of 86

8-4
ESPECIFICACIONES
8
Sistema eléctrico
Sistema de encendido C.D.I.
Sistema estándar
Tipo Generador de C.A.
Salida estándar 14 V, 170W @ 5.000 rpm
Batería
Tipo GT6B-3
Vataje, capacidad 12 V, 6 Ah
Tipo del faroBombilla de cuarzo (Halogen)
Vataje de bombilla × ×
cantidad
Faro 12 V, 60/55 W ×1
Luz de trasero/freno 12 V, 5/21 W ×1
Luz de la señal de delantera 12 V, 21 W ×2
Luz de la señal de trasero 12 V, 21 W ×2
Luz auxiliar 12 V, 4 W ×1
Luz del medidor 12 V, 3,4 W ×1
Luz indicadora de punto muerto 12 V, 3,4 W ×1
Testigo de luces de carretera 12 V, 3,4 W ×1
Luz indicadora de intermitencia 12 V, 3,4 W ×1
Fusible20 A
5RS-9-S0 (TW125) 8/3/01 3:58 PM Page 82

Page 84 of 86

SAU01039
INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
9
9-1
SAU02944
Números de identificaciónAnote el número de identificación de la
llave, el número de identificación del
vehículo y los datos de la etiqueta del
modelo en los espacios previstos más
abajo para utilizarlos como referencia
cuando solicite repuestos a un conce-
sionario Yamaha o en caso de robo del
vehículo.
1.
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
DE LA LLAVE:
2.
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
DEL VEHÍCULO:
3.
INFORMACIÓN DE LA
ETIQUETA DEL MODELO:
SAU01043
Número de identificación del
vehículoEl número de identificación del vehícu-
lo está grabado en el tubo de dirección.
Anote este número en el espacio pre-
visto.NOTA:
El número de identificación del vehícu-
lo sirve para identificar la motocicleta
y puede utilizarse para registrarla ante
las autoridades de su localidad a efec-
tos de matriculación.
1
1. Número de identificación del vehículo
SAU01042
Número de identificación de la
llaveEl número de identificación de la llave
está grabado en la llave.
Anote este número en el espacio pre-
visto y utilícelo como referencia cuan-
do solicite una nueva llave.
1
1. Número de identificación de la llave
1
6
5RS-9-S0 (TW125) 8/3/01 3:58 PM Page 83

Page 85 of 86

9
1. Etiqueta del modelo
9-2
INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
SAU03757
Etiqueta del modeloLa etiqueta del modelo está pegada en
el lugar que se muestra posteriormente.
Anote los datos que figuran en esta eti-
queta en el espacio previsto.Necesitará
estos datos cuando solicite repuestos a
un concesionario Yamaha.
1
5RS-9-S0 (TW125) 8/3/01 3:58 PM Page 84

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50