YAMAHA TZR50 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 11 of 92
similares a los accesorios originales
Yamaha, debe tener presente que algunos
de estos accesorios no originales o modi-
ficaciones no resultan adecuados debido
a la posibilidad de que representen un
peligro para usted u otras personas. La
instalación de productos no originales o
las modificaciones realizadas en su vehí-
culo que alteren su diseño o sus caracte-
rísticas de funcionamiento pueden repre-
sentar, para usted y otras personas, un
peligro de daños personales graves o un
accidente mortal. Es usted responsable
de los daños personales relacionados con
la alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en
cuenta las recomendaciones siguientes,
así como las que se facilitan en el aparta-
do “Carga”.
No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las pres-
taciones de la motocicleta. Revise
cuidadosamente el accesorio antes
de utilizarlo, a fin de cerciorarse de
que de ningún modo reduzca la dis-
tancia al suelo ni el ángulo de incli-
nación, ni limite el recorrido de la
suspensión, el recorrido de la direc-
ción o el funcionamiento de los man-
dos ni obstaculice las luces o reflec-
tores.• Los accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horqui-
lla delantera pueden crear inesta-
bilidad por distribución de peso
inadecuada o alteraciones aerodi-
námicas. Se debe limitar al máxi-
mo el número de accesorios mon-
tados en el manillar o en la zona
de la horquilla delantera y tales
accesorios deberán ser lo más
ligeros posible.
• Los accesorios voluminosos o
grandes pueden afectar grave-
mente a la estabilidad de la moto-
cicleta por sus efectos aerodiná-
micos. La motocicleta puede
adquirir una tendencia a levantar-
se por efecto del viento de frente o
hacerse inestable con viento de
costado. Estos accesorios, asi-
mismo, pueden provocar inestabi-
lidad al adelantar o ser adelantado
por vehículos de gran tamaño.
• Algunos accesorios pueden obli-
gar al conductor a desplazarse de
su posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la
libertad de movimiento del con-
ductor y puede limitar su capaci-
dad de control; por tanto, no se
recomiendan tales accesorios.• Tenga cuidado al añadir acceso-
rios eléctricos. Si los accesorios
eléctricos superan la capacidad
del sistema eléctrico de la motoci-
cleta puede producirse una avería
eléctrica, la cual puede provocar el
apagado de las luces o la pérdida
de potencia del motor, con el con-
siguiente peligro.
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se
entrega la motocicleta han sido diseñados
conforme a las prestaciones de la misma
y para aportar la combinación óptima de
manejabilidad, frenada y confort. Es posi-
ble que otros neumáticos, llantas, medi-
das y combinaciones no resulten adecua-
dos. Consulte en la página 6-19 las
especificaciones de los neumáticos e
información adicional sobre su sustitu-
ción.
Transporte de la motocicleta
Asegúrese de seguir las instrucciones
siguientes antes de transportar la motoci-
cleta en otro vehículo.
Retire cualquier elemento suelto de
la motocicleta.
Compruebe que el grifo de gasolina
(en caso pertinente) está en la posi-
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
Page 12 of 92
ción “OFF” y que no hay fugas de
combustible.
Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del
camión y bloquéela en un canal para
evitar el movimiento.
Ponga una marcha (para modelos
con transmisión manual).
Asegure la motocicleta con sujecio-
nes o correas adecuadas fijadas a
piezas sólidas de la motocicleta,
como el bastidor o la brida triple de
la horquilla superior delantera (y no,
por ejemplo, los manillares monta-
dos en goma, los intermitentes o
cualquier pieza que pudiera romper-
se). Elija la ubicación de las correas
con detenimiento para evitar que
generen fricción y rayen las superfi-
cies pintadas durante el transporte.
Si es posible, la suspensión debería
estar comprimida en parte mediante
las sujeciones, para que la motoci-
cleta no rebote excesivamente
durante el transporte.
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-5
Page 13 of 92
SAU10410
Vista izquierda
DESCRIPCIÓN
2-1
2
1. Filtro de aire (página 6-17)
2. Palanca del grifo de gasolina (página 3-11)
3. Cerradura del asiento (página 3-12)
4. Asa de agarre (página 3-12)
5. Caballete lateral (página 3-14)
6. Pedal de cambio (página 3-6)
7. Depósito de líquido refrigerante (página 6-14)
8. Pastillas del freno delantero (página 6-23)9. Tapón del depósito de líquido refrigerante (página 6-14)
Page 14 of 92
SAU10420
Vista derecha
DESCRIPCIÓN
2-2
2
1. Alojamiento para el dispositivo antirrobo (página 3-13)
2. Juego de herramientas del propietario (página 6-1)
3. Batería (página 6-32)
4. Fusible principal (página 6-33)
5. Tapón del depósito de aceite de motor de 2 tiempos (página 3-10)
6. Depósito de líquido del freno delantero (página 6-24)
7. Tapón del radiador (página 6-14)
8. Pedal de freno (página 3-6)9. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-24)
10. Pastillas del freno trasero (página 6-23)
Page 15 of 92
SAU10430
Mandos e instrumentos
DESCRIPCIÓN
2-3
2
1. Maneta de embrague (página 3-5)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-4)
3. Palanca del estárter (estrangulador) (página 3-12)
4. Tacómetro (página 3-4)
5. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-1)
6. Unidad velocímetro (página 3-3)
7. Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-4)
8. Puño del acelerador (página 6-18)9. Maneta del freno delantero (página 3-6)
10. Tapón del depósito de gasolina (página 3-7)
Page 16 of 92
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
3
SAU10460
Interruptor principal/Bloqueo
de la dirección
El interruptor principal/bloqueo de la
dirección controla los sistemas de encen-
dido y luces y se utiliza para bloquear la
dirección. A continuación se describen las
diferentes posiciones.
SAU10640
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben ten-
sión y se puede arrancar el motor. La lla-
ve no se puede extraer.
NOTA
El faro, la luz de la instrumentación y el
piloto trasero se encienden automática-
mente cuando el motor arranca.
SAU10661
DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la llave.
SWA10061
No gire nunca la llave a la posición
“ ” o “ ” con el vehículo en marcha.
De lo contrario, el sistema eléctrico se
desconectará y puede perder el control
o sufrir un accidente.
SAU10683
BLOQUEADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los
sistemas eléctricos están desactivados.
Se puede extraer la llave.Para bloquear la dir
ección
1. Empujar
2. Girar
1. Gire el manillar completamente a la
izquierda.
2. Empuje la llave hacia dentro desde la
posición “ ” y luego gírela a la posi-
ción “ ” sin dejar de empujarla.
3. Extraiga la llave.
ADVERTENCIA
Page 17 of 92
Para desbloquear la dirección
1. Empujar
2. Girar
Empuje la llave y luego gírela a la posición
“ ” sin dejar de empujarla.
SAU11004
Testigos y luces de advertencia
1. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “ ”
2. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
3. Luz indicadora de intermitencia “ ”
4. Luz indicadora de punto muerto “ ”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
SAU11020
Luz indicadora de intermitencia
“”
Esta luz indicadora parpadea cuando se
empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
SAU11060
Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAUM1062
Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando la
llave se encuentra en la posición “ ” o
cuando el nivel en el depósito de aceite
de motor de 2 tiempos está bajo durante
la marcha. Si la luz de aviso se enciende
durante la marcha, pare inmediatamente y
llene el depósito de aceite con aceite para
motores de 2 tiempos de grado JASO
“FC” o grados ISO “EG-C” o “EG-D”. La
luz de aviso debe apagarse después de
llenar el depósito de aceite de motor de 2
tiempos.
NOTA
Si la luz de aviso no se enciende cuando
la llave se encuentra en la posición “ ”
o no se apaga después de llenar el depó-
sito de aceite de motor de 2 tiempos,
haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
SCA16291
No utilice el vehículo hasta estar segu-
ro de que el nivel de aceite del motor es
suficiente.
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
Page 18 of 92
SAU11446
Luz de aviso de la temperatura
del líquido refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende si el motor
se recalienta. En ese caso, pare el motor
inmediatamente y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ ”. La luz de aviso debe
encenderse durante unos segundos y lue-
go apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ ” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SCA10021
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.
NOTA
En los vehículos equipados con ven-
tilador del radiador, este se activa o
desactiva automáticamente en fun-
ción de la temperatura del líquido
refrigerante en el radiador.
Si el motor se recalienta, consulte las
instrucciones adicionales de la pági-
na 6-39.
SAUS1540
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso parpadea cuando se
detecta un problema en el circuito eléctri-
co de control del motor. En ese caso,
haga revisar el sistema de autodiagnósti-
co en un concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ ”. Si la luz de aviso no se
enciende durante unos segundos y luego
se apaga, haga revisar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.
SAU11621
Unidad velocímetro
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros
SOLO REINO UNIDO
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
Page 19 of 92
La unidad velocímetro está dotada de un
velocímetro y un cuentakilómetros. El
velocímetro muestra la velocidad de des-
plazamiento. El cuentakilómetros muestra
la distancia total recorrida.SAU11851
Tacómetro
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
El tacómetro eléctrico permite al conduc-
tor vigilar el régimen del motor y mante-
nerlo dentro de los márgenes de potencia
adecuados.
SCA10031
No utilice el motor en la zona roja del
tacómetro.
Zona roja: a partir de 10.000 r/min
SAU12348
Interruptores del manillar
Izquierda
1. Interruptor de ráfagas “PASS”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
3. Interruptor de intermitencia “ / ”
4. Interruptor de la bocina “ ”
Derecha
1. Interruptor de arranque “ ”
2. Interruptor de paro del motor “ / ”
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
Page 20 of 92
SAU12360
Interruptor de ráfagas “PASS”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner
la luz de carretera y en “ ” para poner la
luz de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “ / ”
Para señalar un giro a la derecha pulse
este interruptor hacia la posición “ ”.
Para señalar un giro a la izquierda pulse
este interruptor hacia la posición “ ”.
Cuando lo suelte, el interruptor volverá a
su posición central. Para apagar los inter-
mitentes pulse el interruptor una vez éste
haya regresado a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12660
Interruptor de paro del motor “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” antes
de arrancar el motor. Sitúe este interruptor
en “ ” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si el vehículo
vuelca o se atasca el cable del acelerador.
SAU12711
Interruptor de arranque “ ”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
Véanse las instrucciones de arranque en
la página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU31640
Maneta de embrague
1. Maneta de embrague
La maneta de embrague está situada en
el puño izquierdo del manillar. Para
desembragar tire de la maneta hacia el
puño del manillar. Para embragar suelte la
maneta. Para que el embrague funcione
con suavidad, debe tirar de la maneta
rápidamente y soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de
un interruptor de embrague que forma
parte del sistema de corte del circuito de
arranque. (Véase la página 3-14).
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3