YAMAHA TZR50 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2012, Model line: TZR50, Model: YAMAHA TZR50 2012Pages: 92, tamaño PDF: 3 MB
Page 51 of 92

4. Quite el tapón de llenado, rellene con
la cantidad especificada de aceite de
transmisión recomendado y seguida-
mente coloque y apriete el tapón de
llenado. ATENCIÓN: Asegúrese de
que no penetre ningún material
extraño en la caja de la transmi-
sión.
[SCAM1021]
5. Arranque el motor y déjelo al ralentí
durante algunos minutos mientras
comprueba si existe alguna fuga de
aceite en el cárter de aceite de la
transmisión. Si pierde aceite, pare
inmediatamente el motor y averigüe
la causa.
SAU20070
Líquido refrigerante
Debe comprobar el nivel de líquido refri-
gerante antes de cada utilización. Ade-
más, debe cambiar el líquido refrigerante
según los intervalos que se especifican en
el cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
SAU39087
Para comprobar el nivel de líquido
refrigerante
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.
NOTA
El nivel de líquido refrigerante debe
verificarse con el motor en frío, ya
que varía con la temperatura del
motor.
Verifique que el vehículo se encuen-
tre en posición vertical para compro-
bar el nivel de líquido refrigerante. Si
está ligeramente inclinada hacia un
lado, la lectura puede resultar erró-
nea.
2. Compruebe el nivel de líquido refri-
gerante en el depósito.
NOTA
El líquido refrigerante debe situarse entre
las marcas de nivel máximo y mínimo.
1. Depósito de líquido refrigerante
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
3. Si el líquido refrigerante se encuentra
en la marca de nivel mínimo o por
debajo de la misma, desmonte el
panel A para acceder al depósito de
refrigerante. (Véase la página 6-8).
4. Extraiga el tapón del depósito, añada
líquido refrigerante hasta la marca de
nivel máximo y seguidamente colo-
que el tapón. ADVERTENCIA! Quite
solamente el tapón del depósito
de líquido refrigerante. No quite
nunca el tapón del radiador cuan-
do el motor esté caliente.
[SWA15161]
ATENCIÓN: Si no dispone de líqui-
Aceite de transmisión
recomendado:
Véase la página 8-1
Cantidad de aceite:
0,75 L (0,79 US qt, 0,66 Imp.qt)
Par de apriete:
Perno de vaciado del aceite de la
transmisión:
17,5 Nm (1,7 m•kgf, 12,7 ft•lbf)
Cierre del control de nivel de
aceite:
6 Nm (0,6 m•kgf, 4,3 ft•lbf)
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-14
6
Page 52 of 92

do refrigerante, utilice en su lugar
agua destilada o agua blanda del
grifo. No utilice agua dura o agua
salada, ya que resultan perjudicia-
les para el motor. Si ha utilizado
agua en lugar de líquido refrige-
rante, sustitúyala por este lo antes
posible; de lo contrario el sistema
de refrigeración no estará protegi-
do contra las heladas y la corro-
sión. Si ha añadido agua al líquido
refrigerante, haga comprobar lo
antes posible en un concesionario
Yamaha el contenido de anticon-
gelante en el líquido refrigerante;
de lo contrario disminuirá la efica-
cia del líquido refrigerante.
[SCA10472]
1. Tapón del depósito de líquido refrigerante
5. Monte el panel.
SAUS2070
Para cambiar el líquido refrigerante
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y deje que el motor se
enfríe si es necesario.
2. Desmonte los carenados A, B y C y
el panel A. (Véase la página 6-8).
3. Coloque un recipiente debajo del
motor para recoger el líquido refrige-
rante usado.
4. Quite el perno de retención de la
tapa del radiador, la lengüeta de
retención de la tapa del radiador y el
tapón del radiador. ADVERTENCIA!
No quite nunca el tapón del radia-
dor cuando el motor esté caliente.
[SWA10381]
1. Perno de sujeción del tapón del radiador
2. Tapón del radiador
3. Lengüeta de retención de la tapa del radia-
dor
5. Extraiga el perno de drenaje del líqui-
do refrigerante con la junta para
vaciar el sistema de refrigeración.
1. Perno de drenaje del líquido refrigerante
2. Junta
Capacidad del depósito de líquido
refrigerante (hasta la marca de
nivel mçximo):
0,29 L (0,31 US qt, 0,26 Imp.qt)
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-15
6
Page 53 of 92

6. Quite el tapón del depósito de líqui-
do refrigerante.
1. Tapón del depósito de líquido refrigerante
7. Mueva la brida del tubo en la direc-
ción que se muestra y luego desco-
necte el tubo del depósito de líquido
refrigerante para vaciar el depósito.
1. Brida de tubo
2. Tubo flexible del depósito de líquido refrige-
rante
3. Depósito de líquido refrigerante
8. Cuando haya salido todo el líquido
refrigerante, lave bien el sistema de
refrigeración con agua limpia del gri-
fo.
9. Conecte el tubo del depósito de
líquido refrigerante y vuelva a situar
la brida del tubo en su posición origi-
nal.
10. Coloque el perno de drenaje de líqui-
do refrigerante con la junta nueva y
apriételo con el par especificado.
11. Vierta líquido refrigerante del tipo
recomendado en el depósito hasta la
marca de nivel máximo y seguida-
mente coloque el tapón.
12. Vierta líquido refrigerante del tipo
recomendado en el radiador hasta
que esté lleno.13. Coloque el tapón del radiador, arran-
que el motor, déjelo al ralentí durante
algunos minutos y luego párelo.
14. Extraiga el tapón del radiador para
comprobar el nivel de líquido refrige-
rante en el mismo. Si es necesario,
añada líquido refrigerante hasta la
parte superior del radiador; seguida-
mente coloque el tapón del radiador,
la lengüeta de retención y el perno
de la lengüeta.
15. Compruebe el nivel de líquido refri-
gerante en el depósito. Si es necesa-
rio, extraiga el tapón del depósito de
líquido refrigerante, añada líquidoProporción de la mezcla
anticongelante/agua:
1:1
Anticongelante recomendado:
Anticongelante de alta calidad al
etileno glicol con inhibidores de
corrosión para motores de
aluminio
Cantidad de líquido refrigerante:
Capacidad del radiador (incluidos
todos los pasos):
0,70 L (0,74 US qt, 0,62 Imp.qt)
Capacidad del depósito de
líquido refrigerante (hasta la
marca de nivel máximo):
0,29 L (0,31 US qt, 0,26 Imp.qt)
Par de apriete:
Perno de vaciado del líquido
refrigerante:
9 Nm (0,9 m•kgf, 6,5 ft•lbf)
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-16
6
Page 54 of 92

refrigerante hasta la marca de nivel
máximo y coloque el tapón.
16. Arranque el motor y compruebe si el
vehículo pierde líquido refrigerante.
Si pierde líquido refrigerante, haga
revisar el sistema de refrigeración en
un concesionario Yamaha.
17. Monte los carenados y el panel.SAU40371
Filtro de aire
Debe limpiar o cambiar el filtro de aire
según los intervalos que se especifican en
el cuadro de mantenimiento periódico y
engrase. Haga limpiar o cambiar el filtro
de aire en un concesionario Yamaha.
SAU21280
Ajuste del carburador
El carburador es una parte importante del
motor y requiere un ajuste muy sofistica-
do. Por lo tanto, la mayor parte de los
ajustes del carburador debe realizarlos un
concesionario Yamaha que dispone de
los conocimientos y experiencia profesio-
nal necesarios. No obstante, el propietario
puede realizar el ajuste que se describe
en el apartado siguiente como parte del
mantenimiento rutinario.
SCA10550
El carburador ha sido ajustado y proba-
do exhaustivamente en la fábrica
Yamaha. La modificación de estos
ajustes sin los conocimientos técnicos
suficientes puede provocar una dismi-
nución de las prestaciones o averías en
el motor.
ATENCIÓN
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-17
6
Page 55 of 92

SAU33482
Ajuste del ralentí del motor
Debe comprobar y, si es necesario, ajus-
tar el ralentí del motor como se describe a
continuación y según los intervalos que
se especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.
Para realizar este ajuste el motor debe
estar caliente.
1. Desmonte el panel B. (Véase la pági-
na 6-8).
2. Compruebe el ralentí del motor y, si
es necesario, ajústelo al valor espe-
cificado girando el tornillo de ajuste
del ralentí. Para subir el ralentí del
motor gire el tornillo en la dirección
(a). Para bajar el ralentí del motor gire
el tornillo en la dirección (b).
1. Tornillo de ajuste del ralentí
NOTA
Si no consigue obtener el ralentí especifi-
cado con el procedimiento descrito, acu-
da a un concesionario Yamaha para efec-
tuar el ajuste.
3. Monte el panel.
SAU21374
Ajuste del juego libre del puño
del acelerador
1. Juego libre del puño del acelerador
El juego libre del puño del acelerador
debe medir 4,0-6,0 mm (0,16-0,24 in) ,
como se muestra. Compruebe periódica-
mente el juego libre del puño del acelera-
dor y, si es necesario, ajústelo del modo
siguiente.
NOTA
El ralentí del motor debe estar correcta-
mente ajustado antes de comprobar y
ajustar el juego libre del puño del acelera-
dor.
1. Afloje la contratuerca.
2. Para incrementar el juego libre del
puño del acelerador gire la tuerca de
Ralentí del motor:
1250–1350 r/min
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-18
6
Page 56 of 92

ajuste de este en la dirección (a).
Para reducir el juego libre del puño
del acelerador gire la tuerca de ajus-
te en la dirección (b).
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste del juego libre del puño del
acelerador
3. Apriete la contratuerca.
SAU21565
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de la motocicleta, tome nota de los pun-
tos siguientes relativos a los neumáticos
especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
SWA10503
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños perso-
nales graves o un accidente mortal.
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologados para este
modelo.
SWA10511
No sobrecargue nunca el vehículo. La
utilización de un vehículo sobrecarga-
do puede ocasionar un accidente.
ADVERTENCIA
Presi
Page 57 of 92

Revisión de los neumáticos
1. Profundidad del dibujo de la banda de
rodadura del neumático
2. Flanco del neumático
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del
dibujo del neumático en el centro alcanza
el límite especificado, si hay un clavo o
fragmentos de cristal en el neumático o si
el flanco está agrietado, haga cambiar el
neumático inmediatamente en un conce-
sionario Yamaha.
NOTA
Los límites de la profundidad del dibujo
pueden variar de un país a otro. Cumpla
siempre los reglamentos locales.
Información relativa a los neumáticos
Esta motocicleta está equipada con neu-
máticos sin cámara, válvulas de aire y
llantas de aleación.
SWA10461
Los neumáticos delantero y trasero
deben ser de la misma marca y diseño;
de lo contrario, las características de
manejabilidad del vehiculo pueden ser
diferentes, lo que podría ocasionar un
accidente.
Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha homolo-
gado para este modelo los neumáticos
que se relacionan a continuación.
SWA10471
Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehí-
culo con unos neumáticos excesi-
vamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la
pérdida del control.
La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los fre-
nos, incluidos los neumáticos,
debe confiarse a un concesionario
Yamaha que dispone de los cono-
cimientos y experiencia profesio-
nal necesarios para ello.
Conduzca a velocidades modera-
das después de cambiar un neu-
mático, ya que la superficie de
éste debe “rodarse” para desarro-
llar sus características óptimas.
ADVERTENCIA
Neum
Page 58 of 92

SAU21962
Llantas de aleación
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
del vehículo, tome nota de los puntos
siguientes relativos a las ruedas especifi-
cadas.
Antes de cada utilización debe com-
probar si las llantas de las ruedas
presentan grietas, dobladuras, defor-
mación u otros daños. Si observa
algún daño, haga cambiar la rueda
en un concesionario Yamaha. No
intente realizar ni la más mínima
reparación en una rueda. Una rueda
deformada o agrietada debe susti-
tuirse.
La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada
puede reducir las prestaciones, limi-
tar la manejabilidad y reducir la vida
útil del neumático.
SAU22020
Ajuste del juego libre de la
maneta de embrague
1. Juego libre de la maneta de embrague
2. Contratuerca
3. Perno de ajuste del juego libre de la maneta
de embrague
El juego libre de la maneta de embrague
debe medir 10,0-15,0 mm (0,39-0,59 in),
como se muestra. Compruebe periódica-
mente el juego libre de la maneta de
embrague y, si es necesario, ajústelo del
modo siguiente.
1. Afloje la contratuerca de la maneta
de embrague.
2. Para incrementar el juego libre de la
maneta de embrague gire el perno
de ajuste en la dirección (a). Para
reducir el juego libre de la maneta deembrague gire el perno de ajuste en
la dirección (b).
3. Apriete la contratuerca.
NOTA
Si con el procedimiento descrito no con-
sigue obtener el juego libre especificado o
si el embrague no funciona correctamen-
te, haga revisar el mecanismo interno del
embrague en un concesionario Yamaha.
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-21
6
Page 59 of 92

SAUT1221
Comprobación del juego libre
de la maneta del freno
delantero
1. Juego libre de la maneta del freno delantero
El juego libre de la maneta del freno debe
medir 2,0-5,0 mm (0,08-0,20 in), como se
muestra. Compruebe periódicamente el
juego libre de las manetas de freno y, si es
necesario, haga revisar el sistema de fre-
nos en un concesionario Yamaha.
SWA10641
Un juego libre incorrecto de la maneta
del freno indica una condición de peli-
gro en el sistema de freno. No utilice el
vehículo hasta que un concesionario
Yamaha haya revisado o reparado el
sistema de frenos.
SAUM1353
Ajuste del juego libre del pedal
de freno
1. Juego libre del pedal de freno
El juego libre del pedal de freno debe
medir 5,0-10,0 mm (0,20-0,39 in), como
se muestra. Compruebe periódicamente
el juego libre del pedal de freno y, si es
necesario, hágalo ajustar en un concesio-
nario Yamaha.
SWAM1030
Un juego libre incorrecto del pedal de
freno indica una condición de peligro
en el sistema de freno. No utilice la
motocicleta hasta que un concesiona-
rio Yamaha haya revisado o reparado el
sistema de frenos.
SAUB1100
Ajuste de la posición del pedal
de cambio
1. Distancia entre el pedal de cambio y la
estribera
La parte superior del pedal de cambio
debe situarse aproximadamente a 65 mm
(2,56 in) por debajo de la parte superior de
la estribera, como se muestra. Comprue-
be periódicamente la posición del pedal
de cambio y, si es necesario, hágala ajus-
tar en un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIAADVERTENCIA
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-22
6
Page 60 of 92

SAU22273
Interruptores de la luz de freno
1. Tuerca de ajuste del interruptor de la luz del
freno trasero
2. Interruptor de la luz de freno
La luz de freno trasero, que se activa con
el pedal y la maneta de freno, debe
encenderse justo antes de que la frenada
tenga efecto. Si es necesario ajuste el
interruptor de la luz de freno trasero del
modo siguiente, pero el interruptor de la
luz de freno delantero debe ser ajustado
en un concesionario Yamaha.
Gire la tuerca de ajuste del interruptor de
la luz del freno trasero mientras sostiene
el interruptor en su sitio. Para que la luz
de freno se encienda antes, gire la tuerca
de ajuste en la dirección (a). Para que la
luz de freno se encienda más tarde, gire la
tuerca de ajuste en la dirección (b).
SAU22392
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero
Debe comprobar el desgaste de las pasti-
llas de freno delantero y trasero según los
intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
SAU22430
Pastillas de freno delantero
1. Ranura indicadora de desgaste de la pasti-
lla de freno
Cada pastilla de freno delantero dispone
de ranuras indicadoras de desgaste que le
permiten comprobar el desgaste de las
pastillas de freno sin necesidad de des-
montarlo. Para comprobar el desgaste de
la pastilla de freno, observe las ranuras
indicadoras de desgaste. Si una pastilla de
freno se ha desgastado hasta el punto en
que las ranuras indicadoras de desgastehan desaparecido casi por completo, soli-
cite a un concesionario Yamaha que cam-
bie el conjunto de las pastillas de freno.
SAU22480
Pastillas de freno trasero
Cada pastilla de freno trasero dispone de
una ranura indicadora de desgaste que le
permite comprobar éste sin necesidad de
desmontar el freno. Compruebe el desgaste
de la pastilla de freno del modo siguiente.
1. Extraiga el perno de la pinza del fre-
no y luego incline la pinza hacia ade-
lante para observar la ranura indica-
dora de desgaste. Si una pastilla de
freno se ha desgastado hasta el pun-
to en que la ranura indicadora de
desgaste ha desaparecido casi por
completo, solicite a un concesionario
Yamaha que cambie el conjunto de
las pastillas de freno.
1. Perno de la pinza de freno
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-23
6