YAMAHA WR 250F 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 141 of 454

CHASIS
3-37
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
Amortiguación en compresiónECA
ATENCIÓN
No gire el regulador a la fuerza más allá de
su margen de ajuste.
1. Ajustar:
• Amortiguación en compresión
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Gire el regulador “1” en la dirección “a” o “b”
para realizar un ajuste.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲SAS2GB3118COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
DEL BASCULANTE
1. Comprobar:
• Suavidad de movimiento del basculante
• Holgura del basculante
Consulte “BASCULANTE” en la página 5-
68.
SAS2GB3119COMPROBACIÓN DE LA SUSPENSIÓN
TRASERA
1. Sitúe el vehículo en posición vertical en una
superficie nivelada.
EWA
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo de forma que
no exista riesgo de que se caiga.
2. Comprobar:
• Conjunto de amortiguador trasero
Pérdidas de gas o de aceite  Sustituya el
conjunto de amortiguador trasero.
Consulte “CONJUNTO DE AMORTIGUA-
DOR TRASERO” en la página 5-61.
3. Comprobar:
• Accionamiento suave del conjunto de amor-
tiguador trasero
• Accionamiento suave de la articulación de la
suspensión trasera
Siéntese en el sillín y muévase hacia arriba
y hacia abajo varias veces para comprobar
si el conjunto de amortiguador trasero fun-
ciona correctamente.
Funcionamiento irregular  Corrija o cam-
bie. Dirección “a”
Aumenta la amortiguación en extensión
(suspensión más dura).
Dirección “b”
Disminuye la amortiguación en exten-
sión (suspensión más blanda).
Amortiguación en extensión
Máxima
Apriete con los dedos.
STD
Gírelo hacia afuera 10 clics.*
Mínima
Gírelo hacia afuera 20 clics.*
* Con el regulador girado por completo ha-
cia el interior
Dirección “a”
Aumenta la amortiguación en compre-
sión (suspensión más dura).
Dirección “b”
Disminuye la amortiguación en compre-
sión (suspensión más blanda).
1
a
b
Amortiguación en compresión
Máxima
Apriete con los dedos.
STD
Gírelo hacia afuera 11 clics.*
Mínima
Gírelo hacia afuera 20 clics.*
* Con el regulador girado por completo ha-
cia el interior
a b
1

Page 142 of 454

CHASIS
3-38
Consulte “CONJUNTO DE AMORTIGUA-
DOR TRASERO” en la página 5-61.
SAS2GB3120AJUSTE DE LOS CONJUNTOS AMOR-
TIGUADORES TRASEROS
Utilice un soporte adecuado para levantar la
rueda trasera del suelo.
EWA
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo de forma que
no exista riesgo de que se caiga.
Precarga del muelle
ECA
ATENCIÓN
No gire el regulador a la fuerza más allá de
su margen de ajuste.
1. Extraer:
• Bastidor trasero
Consulte “CONJUNTO DE AMORTIGUA-
DOR TRASERO” en la página 5-61.
2. Ajustar:
• Precarga del muelle
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Afloje la contratuerca “1”.
b. Afloje el regulador “2” hasta que haya holgu-
ra entre el muelle y el regulador.
c. Mida la longitud de la holgura del muelle “a”.
d. Gire el regulador en la dirección “b” o “c”
para realizar un ajuste.
NOTA
• Asegúrese de eliminar toda la suciedad y bar-
ro que haya alrededor de la contratuerca y del
aro de ajuste antes de realizar los ajustes.
• La longitud del muelle (montada) varía 1.5
mm (0.06 in) por cada vuelta del regulador.
Dirección “b”
La precarga del muelle aumenta (sus-
pensión más dura).
Dirección “c”
La precarga del muelle disminuye (sus-
pensión más blanda).
Longitud montada del muelle “d”
Mínima
Posición en la que la longitud
del muelle disminuye 1.5 mm
(0.06 in) con respecto a su longi-
tud libre.
STD
Posición en la que la longitud
del muelle disminuye 10 mm
(0.39 in) con respecto a su longi-
tud libre.
Máxima
Posición en la que la longitud
del muelle disminuye 18 mm
(0.71 in) con respecto a su longi-
tud libre.
c
b
d

Page 143 of 454

CHASIS
3-39
e. Apriete la contratuerca.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
3. Instalar:
• Bastidor trasero
Consulte “CONJUNTO DE AMORTIGUA-
DOR TRASERO” en la página 5-61.
Amortiguación en extensión
ECA
ATENCIÓN
No gire el regulador a la fuerza más allá de
su margen de ajuste.
1. Ajustar:
• Amortiguación en extensión
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Gire el regulador “1” en la dirección “a” o “b”
para realizar un ajuste.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
Amortiguación en compresión altaECA
ATENCIÓN
No gire el regulador a la fuerza más allá de
su margen de ajuste.1. Ajustar:
• Amortiguación en compresión alta
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Gire el regulador “1” en la dirección “a” o “b”
para realizar un ajuste.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
Amortiguación en compresión bajaECA
ATENCIÓN
No gire el regulador a la fuerza más allá de
su margen de ajuste.
1. Ajustar:
• Amortiguación en compresión baja
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Gire el regulador “1” en la dirección “a” o “b”
para realizar un ajuste. Contratuerca
30 Nm (3.0 m·kgf, 22 ft·lbf)
Dirección “a”
Aumenta la amortiguación en extensión
(suspensión más dura).
Dirección “b”
Disminuye la amortiguación en exten-
sión (suspensión más blanda).
Amortiguación en extensión
Máxima
Apriete con los dedos.
STD
Gírelo hacia afuera 14 clics.*
Mínima
Gírelo hacia afuera 30 clics.*
* Con el regulador girado por completo
T R..
a
b
1
Dirección “a”
La amortiguación en compresión alta
aumenta (suspensión más dura).
Dirección “b”
La amortiguación en compresión alta
disminuye (suspensión más blanda).
Amortiguación en compresión alta
Máxima
Apriete con los dedos.
STD
Gírelo hacia afuera 1 1/4 vuelta.*
Mínima
Gírelo hacia afuera dos vueltas.*
* Con el regulador girado por completo
Dirección “a”
La amortiguación en compresión baja
aumenta (suspensión más dura).
Dirección “b”
La amortiguación en compresión baja
disminuye (suspensión más blanda).
1
a b

Page 144 of 454

CHASIS
3-40
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
SAS2GB3121COMPROBACIÓN DE OS NEUMÁTICOS
1. Medir:
• Presión de los neumáticos
No cumple las especificaciones  Susti-
tuya.
NOTA
• Compruebe la presión con los neumáticos
fríos.
• Si los topes del talón están flojos, cuando la
presión está baja el neumático se puede salir
de su posición en la llanta.
• Si observa que la válvula está inclinada, debe
considerar que el neumático se está saliendo
de su posición. Corrija la posición del
neumático.
SAS2GB3122
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LOS RADI-
OS
1. Comprobar:
• Radios
Dobladura o daño  Cambiar.
Flojas  Apretar.
NOTA
Un radio tenso emitirá un ruido claro de timbre;
un radio flojo emitirá un sonido apagado.
2. Apretar:
• Radios
Utilice una llave para tensores de radio “1”
para el apriete.
NOTA
• No gire media vuelta (180 °) o más por aprie-
te.
• Asegúrese de realizar el apriete después de
un rodaje hasta que la holgura inicial de los
tensores desaparezca.
• Asegúrese de que el apriete se realiza en
fases, no de golpe. Amortiguación en compresión baja
Máxima
Apriete con los dedos.
STD
Gírelo hacia afuera 10 clics.*
Mínima
Gírelo hacia afuera 20 clics.*
* Con el regulador girado por completo ha-
cia el interior
Presión de aire del neumático (me-
dida en neumáticos en frío)
100 kPa (1.00 kgf/cm
2, 15 psi)
1ba
Llave de tuerca de radios (6–7)
90890-01521
Llave de tuerca de radios (6–7)
YM-01521
Radios
2.5 Nm (0.25 m·kgf, 1.8 ft·lbf)
1
T R..

Page 145 of 454

CHASIS
3-41
SAS2GB3123COMPROBACIÓN DE LAS RUEDAS
1. Comprobar:
• Rueda(s)
Dañado o gira de forma descentrada 
Sustituir.
EWA
ADVERTENCIA
No intente nunca realizar reparaciones en la
rueda.
NOTA
Después de cambiar un neumático o una rue-
da, realice siempre la compensación de la rue-
da.
SAS2GB3124COMPROBACIÓN DE LOS COJINETES DE
RUEDA
1. Comprobar:
• Cojinetes de la rueda
Consulte “COMPROBACIÓN DE LA RUE-
DA DELANTERA” en la página 5-5 y “COM-
PROBACIÓN DE LA RUEDA TRASERA” en
la página 5-10.
SAS2GB3125COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA CO-
LUMNA DE LA DIRECCIÓN
1. Utilice un soporte adecuado para levantar la
rueda delantera del suelo.
EWA
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo de forma que
no exista riesgo de que se caiga.
2. Comprobar:
• Columna de la dirección
Agarre la parte inferior de las barras de la
horquilla delantera y mueva la horquilla del-
antera con suavidad.
Obstrucción/holgura  Ajustar la columna
de la dirección.
3. Extraer:
• Manillar
Consulte “MANILLAR” en la página 5-34.
• Soporte superior
Consulte “COLUMNA DE LA DIRECCIÓN”
en la página 5-55.
4. Ajustar:
• Columna de la dirección
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Retire la arandela “1”.b. Después de aflojar la tuerca anular “2” con
una llave para tuercas de dirección “3”,
apriétela hasta el par de apriete especifica-
do.
NOTA
• Ponga la llave dinamométrica en ángulo recto
con la llave para tuercas de dirección.
• Mueva la dirección a la izquierda y a la dere-
cha un par de veces para comprobar que se
mueve con suavidad.
c. Gire la horquilla delantera a la derecha y a
la izquierda varias veces y asegúrese de
que la dirección gira con suavidad. Si no gira
con suavidad, retire el soporte inferior y
compruebe los cojinetes superior e inferior.
Consulte “COLUMNA DE LA DIRECCIÓN”
en la página 5-55.
d. Afloje la tuerca anular completamente y
apriétela al par especificado con una llave
para tuercas de dirección.
EWA
Llave para tuercas de dirección
90890-01403
Llave de tuerca de brida de es-
cape
YU-A9472
Tuerca anular (par de torsión de
apriete inicial)
38 Nm (3.8 m·kgf, 27 ft·lbf)
1
3
2
T R..

Page 146 of 454

CHASIS
3-42
ADVERTENCIA
No apriete en exceso la tuerca anular inferi-
or.
e. Compruebe si la columna de la dirección
tiene holgura o aglutinación girando la
horquilla delantera del todo en ambas direc-
ciones. Si nota que hay aglutinación, extrai-
ga el soporte inferior y compruebe los
cojinetes superiores e inferiores.
Consulte “COLUMNA DE LA DIRECCIÓN”
en la página 5-55.
f. Instale la arandela “1”.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
5. Instalar:
• Soporte superior
Consulte “COLUMNA DE LA DIRECCIÓN”
en la página 5-55.
• Manillar
Consulte “MANILLAR” en la página 5-34.
SAS2GB3126COMPROBACIÓN Y LUBRICACIÓN DE LOS
CABLES
El procedimiento siguiente se aplica a todos los
cables interiores y exteriores.
EWA
ADVERTENCIA
Si un cable exterior está dañado, puede
ocasionar la corrosión del mismo y, por tan-
to, a dificultar su movimiento. Sustituya to-
dos los cables exteriores e interiores
dañados lo antes posible.
1. Comprobar:
• Cable exterior
Daños  Cambiar.
2. Comprobar:
• Funcionamiento del cable
Movimiento con dificultad  Lubricar.
NOTA
Sujete el extremo del cable hacia arriba y eche
unas cuantas gotas de lubricante en la funda
del cable o utilice un dispositivo de lubricación
adecuado.
SAS2GB3127LUBRICACIÓN DE LAS PALANCAS
1. Lubrique los puntos pivote y las piezas mó-
viles metal con metal de las siguientes pie-
zas.
• Maneta de freno
• Maneta de embrague
SAS2GB3128LUBRICACIÓN DEL PEDAL
1. Lubrique el punto pivote y las piezas mó-
viles metal con metal del pedal.
SAS2GB3129LUBRICACIÓN DE LA CADENA DE TRANS-
MISIÓN
La cadena de transmisión se compone de var-
ias piezas que interactúan entre sí. Si la cade-
na de transmisión no recibe el mantenimiento
apropiado, se desgastará rápidamente. Por lo
tanto, la cadena de transmisión debe revisarse
especialmente cuando el vehículo se utiliza en
zonas polvorientas.
Este vehículo tiene una cadena de transmisión
con pequeñas juntas tóricas entre las placas
laterales. La limpieza al vapor, el lavado a alta
presión, determinados disolventes y la uti-
lización de cepillos duros pueden dañar estas
juntas tóricas. Por consiguiente, para limpiar la
cadena de transmisión utilice solo queroseno.
Seque con un trapo la cadena de transmisión y
lubríquela muy bien con aceite de motor o lubri-
cante de cadenas apropiado para cadenas de
junta tórica. No utilice ningún otro lubricante en
la cadena de transmisión ya que podría conten-
er disolventes que podrían dañar las juntas tóri-
cas. Tuerca anular (par de torsión de
apriete final)
7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
T R..
1
Lubricante recomendado
Aceite de motor o un lubricante
para cables adecuado
Lubricante recomendado
Grasa de silicona
Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio
Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio

Page 147 of 454

CHASIS
3-43
SAS2GB3130LUBRICACIÓN DEL CABALLETE LATERAL
Lubrique el punto pivote y las piezas móviles
metal con metal del caballete lateral.
SAS2GB3131COMPROBACIÓN DE LAS FIJACIONES
DEL CHASIS
Asegúrese de que todas las tuercas, pernos y
tornillos están correctamente apretados.
Consulte “PARES DE APRIETE DEL CHASIS”
en la página 2-18.Lubricante recomendado
Lubricante de cadenas apto
para cadenas de juntas tóricas
Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio

Page 148 of 454

SISTEMA ELÉCTRICO
3-44
SAS2GB3132
SISTEMA ELÉCTRICO
SAS2GB3133COMPROBACIÓN DE LAS BUJÍAS
1. Extraer:
• Sillín
• Toma de aire dinámica (izquierda/derecha)
Consulte “CHASIS GENERAL” en la página
5-1.
• Depósito de combustible “1”
Consulte “DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE”
en la página 8-1.
ECA
ATENCIÓN
No aplique demasiada fuerza al tirar del tu-
bo.
NOTA
Extraiga el depósito de combustible, gire 180 °
en sentido horario, y colóquelo en el bastidor
“2” como se muestra.
2. Extraer:
• Tapa de bujía de encendido
•Bujía
Consulte “ÁRBOL DE LEVAS” en la página
6-12.
ECA
ATENCIÓN
Con el fin de evitar que la suciedad acumu-
lada en la bujía caiga del orificio de la mis-
ma al cilindro, límpiela antes de extraerla.
3. Comprobar:
• Tipo de bujía
Tipo incorrecto  Sustituya.
4. Comprobar:
• Electrodo
Daño o desgaste  Sustituya la bujía.
• Aislador
Color anómalo  Sustituya la bujía.
El color normal está entre marrón claro y
marrón medio.5. Limpiar:
•Bujía
(con un limpiador de bujías o cepillo metáli-
co)
6. Medir:
• Distancia entre electrodos de la bujía “a”
Fuera del valor especificado  Ajuste la dis-
tancia entre electrodos de la bujía.
7. Instalar:
•Bujía
NOTA
Limpie la bujía y superficie de la junta antes de
instalar la bujía.
8. Instalar:
• Tapa de bujía de encendido
• Depósito de combustible
• Toma de aire dinámica (izquierda/derecha)
• Sillín
• Cubierta lateral (izquierda/derecha)
Consulte “CHASIS GENERAL” en la página
5-1.
SAS2GB3134COMPROBACIÓN DE LA SINCRONIZACIÓN
DEL ENCENDIDO
1. Extraer:
• Tornillo de acceso a la marca de distribución
“1” Fabricante/modelo
NGK/LMAR8G
1
1
2
Distancia entre electrodos de la
bujía
0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
Bujía
13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·lbf)
T R..

Page 149 of 454

SISTEMA ELÉCTRICO
3-45
2. Acoplar:
• Lámpara estroboscópica “1”
• Tacómetro digital “2”
Al código de alta tensión “3”.
3. Ajustar:
• Ralentí del motor
Consulte “AJUSTE DEL RALENTÍ DEL MO-
TOR” en la página 3-22.
4. Comprobar:
• Reglaje del encendido
Compruebe si la marca de alineación “a” de
la tapa del cárter izquierdo se encuentra
dentro del intervalo de encendido “b” del ro-
tor.
Intervalo de encendido incorrecto  Com-
pruebe el rotor y el sensor de posición del
cigüeñal.5. Instalar:
• Tornillo de acceso a la marca de reglaje
SAS2GB3135COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BAT-
ERÍA
Consulte “COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA
BATERÍA” en la página 9-76.
SAS2GB3136CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL FAROEWA
ADVERTENCIA
Como la bombilla del faro se calienta
muchísimo, debe mantener las manos y los
productos inflamables lejos de la bombilla
hasta que se haya enfriado.
1. Extraer:
• Perno de la unidad del faro “1”
NOTA
Una vez que haya retirado los pernos de la un-
idad del faro, levante y extraiga la unidad del
faro.
2. Extraer:
• Acoplador del faro “1”
• Tapa de bombilla “2” Lámpara estroboscópica con
pinza inductiva
90890-03141
Lámpara estroboscópica con
pinza inductiva
YU-03141
Tacómetro digital
90890-06760
Tacómetro digital
YU-39951-B
1
2
1
3
Tornillo de acceso a la marca de
reglaje
6 Nm (0.6 m·kgf, 4.3 ft·lbf)
ba
T R..
11

Page 150 of 454

SISTEMA ELÉCTRICO
3-46
3. Extraer:
• Bombilla del faro “1”
4. Instalar:
• Bombilla del faro
Apriete la bombilla del faro con el portalám-
paras del faro.
ECA
ATENCIÓN
Evite el contacto con el cristal de la bombil-
la del faro para que no se manche de grasa.
Si no lo hace, la transparencia del cristal, la
vida de la bombilla y el flujo luminoso se
verán afectados negativamente. Si se ensu-
cia la bombilla del faro, límpiela bien con un
paño humedecido con alcohol o quitaes-
maltes.
5. Instalar:
• Tapa de bombilla
• Acoplador del faro
6. Instalar:
• Unidad del faro
Perno de la unidad del faro
7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
1
2
1
New
T R..

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 460 next >