YAMAHA WR 250X 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 61 of 96


MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-20
2
3
4
5
67
8
9

Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del dibujo
del neumático en el centro alcanza el límite
especificado, si hay un clavo o fragmentos
de cristal en el neumático o si el flanco está
agrietado, haga cambiar el neumático in-
mediatamente en un concesionario
Yamaha.
NOTA

Los límites de la profundidad del dibujo
pueden variar de un país a otro. Cumpla
siempre los reglamentos locales.
Información relativa a los neumáticos
Esta motocicleta está equipada con neu-
máticos con cámara.
ADVERTENCIA

SWA10461
Los neumáticos delantero y trasero de-
ben ser de la misma marca y diseño; de
lo contrario, las características de mane-
jabilidad del vehiculo pueden ser dife-
rentes, lo que podría ocasionar un
accidente.
Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha homologa-
do para este modelo los neumáticos que se
relacionan a continuación.
ADVERTENCIA

SWA10570

Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso de la moto-
cicleta con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.

La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los frenos,
incluidos los neumáticos, debe
confiarse a un concesionario
Yamaha que dispone de los conoci-
mientos y experiencia profesional
necesarios.

No se recomienda poner un parche
en una cámara pinchada. Si aun así
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo de la banda de
rodadura del neumático
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
12

Neumático delantero:
Tamaño:
110/70R17M/C 54H
Marca/modelo:
BRIDGESTONE/BT090F
RADIAL G
Neumático trasero:
Tamaño:
140/70R17M/C 66H
Marca/modelo:
BRIDGESTONE/BT090R
RADIAL G

Page 62 of 96


MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-21
1
2
3
4
5
6
7
8
9

resulta inevitable, ponga el parche
en la cámara con mucho cuidado y
cámbiela lo antes posible por un
producto de alta calidad.
SAU21940
Ruedas de radios
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de la motocicleta, tome nota de los puntos
siguientes relativos a las ruedas especifica-
das.

Antes de cada utilización debe com-
probar si las llantas de las ruedas pre-
sentan grietas, dobladuras o
deformación y si los radios están flojos
o dañados. Si observa algún daño,
haga cambiar la rueda en un conce-
sionario Yamaha. No intente realizar
ni la más mínima reparación en una
rueda. Una rueda deformada o agrie-
tada debe sustituirse.

La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada
puede reducir las prestaciones, limitar
la manejabilidad y reducir la vida útil
del neumático.

Conduzca a velocidades moderadas
después de cambiar un neumático, ya
que la superficie de éste debe “rodar-
se” para desarrollar sus característi-
cas óptimas.
SAU22034
Ajuste del juego libre de la
maneta de embrague
El juego libre de la maneta de embrague
debe medir 10.0–15.0 mm (0.39–0.59 in),
como se muestra. Compruebe periódica-
mente el juego libre de la maneta de embra-
gue y, de ser necesario, ajústelo del modo
siguiente.
1. Desplace la cubierta de goma hacia la
maneta de embrague.
2. Afloje la contratuerca.
3. Para incrementar el juego libre de la
maneta de embrague, gire el perno de
ajuste en la dirección (a). Para reducir
1. Juego libre de la maneta de embrague
2. Contratuerca (maneta del embrague)
3. Perno de ajuste (maneta de embrague)
4. Cubierta de goma
3 2
1
(a)(b)
4

Page 63 of 96


MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-22
2
3
4
5
67
8
9

el juego libre de la maneta de embra-
gue gire el perno de ajuste en la direc-
ción (b).
NOTA

Si con el procedimiento descrito ha obteni-
do el juego libre especificado de la maneta
de embrague, omita los pasos 4–7.
4. Gire completamente el perno de ajus-
te en la dirección (a) para aflojar el ca-
ble de embrague.
5. Afloje la contratuerca hacia abajo del
cable del embrague.
6. Para incrementar el juego libre de la
maneta de embrague, gire la tuerca de
ajuste en la dirección (a). Para reducir
el juego libre de la maneta de embra-gue gire la tuerca de ajuste en la direc-
ción (b).
7. Apriete la contratuerca en el cable de
embrague.
8. Apriete la contratuerca en la maneta
de embrague y sitúe la funda de goma
a su posición original.
SAU22093
Ajuste del juego libre de la
maneta del freno
El juego libre de la maneta del freno debe
medir 5.0–8.0 mm (0.20–0.31 in), como se
muestra. Compruebe periódicamente el
juego libre de la maneta del freno y, si es
necesario, ajústelo del modo siguiente.
1. Afloje la contratuerca de la maneta del
freno.
2. Para incrementar el juego libre de la
maneta del freno, gire el tornillo de
ajuste del juego libre de la maneta de
freno en la dirección (a). Para reducir
el juego libre de la maneta del freno
1. Contratuerca (cable del embrague)
2. Tuerca de ajuste del juego de la maneta
de embrague (cable de embrague)
12
(a)
(b)

1. Contratuerca
2. Tornillo de ajuste del juego libre de la
maneta de freno
3. Juego libre de la maneta de freno
3
1
2
(b)
(a)

Page 64 of 96


MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-23
1
2
3
4
5
6
7
8
9

gire el tornillo de ajuste en la dirección
(b).
3. Apriete la contratuerca.
ADVERTENCIA

SWA10630

Después de ajustar el juego libre de
la maneta del freno, compruébelo y
verifique que el freno funcione co-
rrectamente.

Un tacto blando o esponjoso de la
maneta del freno puede indicar la
presencia de aire en el sistema hi-
dráulico. Si hay aire en el sistema
hidráulico hágalo purgar en un con-
cesionario Yamaha antes de utilizar
la motocicleta. La presencia de aire
en el sistema hidráulico reducirá
las prestaciones del freno, lo cual
puede provocar la pérdida de con-
trol y ser causa de accidente.
SAU22272
Ajuste del interruptor de la luz de
freno trasero
La luz de freno trasero, que se activa con el
pedal de freno, debe encenderse justo an-
tes de que la frenada tenga efecto. Si es ne-
cesario, ajuste el interruptor de la luz de
freno trasero del modo siguiente.
Gire la tuerca de ajuste del interruptor de la
luz del freno trasero mientras sostiene el in-
terruptor en su sitio. Para que la luz de freno
se encienda antes, gire la tuerca de ajuste
en la dirección (a). Para que la luz de freno
se encienda más tarde, gire la tuerca de
ajuste en la dirección (b).
SAU22390
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero
Debe comprobar el desgaste de las pasti-
llas de freno delantero y trasero según los
intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
SAU22430
Pastillas de freno delantero
Cada pastilla de freno delantero dispone de
ranuras indicadoras de desgaste que le
permiten comprobar el desgaste de las pas-
tillas de freno sin necesidad de desmontar-
lo. Para comprobar el desgaste de la
pastilla de freno, observe las ranuras indi-
cadoras de desgaste. Si una pastilla de fre-
no se ha desgastado hasta el punto en que
las ranuras indicadoras de desgaste han
1. Interruptor de la luz de freno trasero
2. Tuerca de ajuste
1
2(b) (a)

1. Ranura indicadora de desgaste
11

Page 65 of 96


MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-24
2
3
4
5
67
8
9

desaparecido casi por completo, solicite a
un concesionario Yamaha que cambie el
conjunto de las pastillas de freno.
SAU45300
Pastillas de freno trasero
Cada pastilla de freno trasero dispone de
un indicador de desgaste que le permite
comprobar éste sin necesidad de desmon-
tar el freno. Para comprobar el desgaste de
las pastillas de freno, observe si estas se
han desgastado hasta el indicador de des-
gaste. Si una pastilla de freno se ha des-
gastado hasta el indicador, solicite a un
concesionario Yamaha que cambie el con-
junto de las pastillas de freno.
SAU22580
Comprobación del líquido de
freno
Freno delantero
Freno trasero
Si el líquido de freno es insuficiente, puede
entrar aire en el sistema y, como conse-
cuencia de ello, los frenos pueden perder
su eficacia.
Antes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de freno se encuentre por encima de
la marca de nivel mínimo y añada líquido
según sea necesario. Un nivel bajo de líqui-
do de freno puede ser indicativo del des-
gaste de las pastillas y/o de una fuga en el
sistema de frenos. Si el nivel de líquido de
freno está bajo, compruebe si las pastillas
están desgastadas y si el sistema de frenos
presenta alguna fuga.
Observe las precauciones siguientes:

Cuando compruebe el nivel de líquido,
verifique que la parte superior del de-
pósito del líquido de freno esté nivela-
da.

Utilice únicamente un líquido de freno
de la calidad recomendada, ya que de
lo contrario las juntas de goma se pue-
den deteriorar, provocando fugas y re-
duciendo la eficacia de los frenos.

Añada el mismo tipo de líquido de fre-
no. La mezcla de líquidos diferentes
puede provocar una reacción química
1. Indicador de desgaste
1

1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
11

Líquido de freno recomendado:
DOT 4

Page 66 of 96


MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-25
1
2
3
4
5
6
7
8
9

perjudicial y reducir la eficacia de los
frenos.

Evite que penetre agua en el depósito
cuando añada líquido. El agua reduci-
rá significativamente el punto de ebu-
llición del líquido y puede provocar una
obstrucción por vapor.

El líquido de freno puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plás-
tico. Elimine siempre inmediatamente
el líquido que se haya derramado.

A medida que las pastillas de freno se
desgastan, es normal que el nivel de
líquido de freno disminuya de forma
gradual. No obstante, si el nivel de lí-
quido de freno disminuye de forma re-
pentina solicite a un concesionario
Yamaha que averigüe la causa.
SAU22731
Cambio del líquido de frenos
Solicite a un concesionario Yamaha que
cambie el líquido de frenos según los inter-
valos que se especifican en la NOTA que
sigue al cuadro de mantenimiento periódico
y engrase. Además, se deben cambiar las
juntas de aceite de las bombas y las pinzas
de freno, así como los tubos de freno, se-
gún los intervalos indicados a continuación
o siempre que estén dañados o presenten
fugas.

Juntas de aceite: Cambiar cada dos
años.

Tubos de freno: Cambiar cada cuatro
años.
SAU22760
Juego de la cadena de
transmisión
Debe comprobar el juego de la cadena de
transmisión antes de cada utilización y
ajustarlo si es preciso.
SAU47221
Para comprobar el juego de la cadena de
transmisión
1. Coloque la motocicleta sobre el caba-
llete lateral.
NOTA

Cuando compruebe y ajuste el juego de la
cadena de transmisión, no debe haber nin-
gún peso sobre la motocicleta.
2. Ponga punto muerto.
3. Aplique una fuerza de 50 N (5.0 kgf,
36 lbf) en la cadena de transmisión,
en el punto central entre el tensor y
perno de sujeción del soporte de la
cadena.
4. Mida la holgura de la cadena de trans-
misión entre el basculante y la parte
superior del eslabón más próximo al
basculante, como se muestra.
Juego de la cadena de transmisión:
8.0–13.0 mm (0.31–0.51 in)

Page 67 of 96


MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-26
2
3
4
5
67
8
9

5. Si el juego de la cadena de transmi-
sión es incorrecto, ajústelo del modo
siguiente.
SAU22943
Para ajustar el juego de la cadena de
transmisión
1. Afloje la tuerca del eje y la contratuer-
ca a cada lado del basculante.
2. Para tensar la cadena de transmisión,
gire el perno de ajuste de la holgura en
cada extremo del basculante en la di-
rección (a). Para aflojar la cadena de
transmisión, gire el perno de ajuste en
cada extremo del basculante en la di-
rección (b) y, seguidamente, empujela rueda trasera hacia adelante.
ATENCIÓN:
Una holgura incorrecta
de la cadena de transmisión sobre-
cargará el motor y otros componen-
tes vitales de la motocicleta y
puede provocar que la cadena se
salga o se rompa. Para evitarlo,
mantenga la holgura de la cadena
de transmisión dentro de los límites
especificados.
[SCA10571]

NOTA

Con la ayuda de las marcas de alineación a
cada lado del basculante, verifique que am-
bos tensores de cadena queden en la mis-
ma posición para la correcta alineación de
la rueda.
3. Apriete las contratuercas y luego la
tuerca del eje con el par especificado.
1. Juego de la cadena de transmisión
2. Perno de sujeción del soporte de la
cadena
3. Tensor de la cadena
1
3
2

1. Tuerca del eje
2. Contratuerca
3. Perno de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
4. Marcas de alineación
Par de apriete:
Tuerca del eje:
125 Nm (12.5 m·kgf, 90.4 ft·lbf)
1
32
4
(b)
(a)

Page 68 of 96


MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-27
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU23023
Limpieza y engrase de la cadena
de transmisión
La cadena de transmisión debe limpiarse y
engrasarse según los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase, ya que de lo contrario se
desgastará rápidamente, especialmente si
hay mucha humedad o polvo en el ambien-
te. Realice el mantenimiento de la cadena
de transmisión del modo siguiente.
ATENCIÓN

SCA10581
La cadena de transmisión debe engra-
sarse después de lavar la motocicleta o
utilizarla con lluvia.
1. Limpie la cadena de transmisión con
queroseno y un cepillo blando peque-
ño.
ATENCIÓN:
Para evitar que las
juntas tóricas se estropeen, no lim-
pie la cadena de transmisión con
limpiadores de vapor, de alta pre-
sión o disolventes inadecua-
dos.
[SCA11121]

2. Seque la cadena de transmisión.
3. Engrase bien la cadena de transmi-
sión con un lubricante especial para
juntas tóricas.
ATENCIÓN:
No utilice
para la cadena de transmisión acei-
te de motor ni ningún otro lubrican-te, ya que pueden contener
sustancias potencialmente dañinas
para las juntas tóricas.
[SCA11111]

SAU23101
Comprobación y engrase de los
cables
Antes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento y el estado de todos los
cables de control, así como engrasar los
cables y sus extremos si es necesario. Si
un cable está dañado o no se mueve con
suavidad, hágalo revisar o cambiar por un
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA!
Los daños del forro externo pueden in-
terferir en el funcionamiento correcto
del cable y provocar su corrosión inter-
na. Cambie los cables dañados lo antes
posible para evitar situaciones no segu-
ras.
[SWA10721]

Lubricante recomendado:
Aceite de motor

Page 69 of 96


MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-28
2
3
4
5
67
8
9

SAU23111
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el cable
Antes de cada utilización se debe compro-
bar el funcionamiento del puño del acelera-
dor. Además, se debe engrasar el cable
según los intervalos especificados en el
cuadro de mantenimiento periódico.
SAU23142
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y embrague
Maneta de freno
Maneta de embrague
Cada vez que conduzca, debe antes verifi-
car el funcionamiento de las manetas de
freno y embrague y engrasar los pivotes de
las manetas si es necesario.
Lubricantes recomendados:
Maneta de freno:
Grasa de silicona
Maneta de embrague:
Grasa lubricante con jabón de litio

Page 70 of 96


MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-29
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU23182
Comprobación y engrase del
pedal de freno
Antes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento del pedal de freno y en-
grasar el pivote del pedal según sea nece-
sario.
SAU23202
Comprobación y engrase del
caballete lateral
Antes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento del caballete lateral y en-
grasar el pivote y las superficies de contac-
to metal-metal si es necesario.
ADVERTENCIA

SWA10731
Si el caballete lateral no sube y baja con
suavidad, hágalo revisar o reparar en un
concesionario Yamaha. De lo contrario,
puede tocar el suelo y distraer al con-
ductor, con el consiguiente riesgo de
que este pierda el control.
SAU23250
Engrase de la suspensión
trasera
Los puntos de pivote de la suspensión tra-
sera deben engrasarse según los intervalos
especificados en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.
Lubricante recomendado:
Grasa lubricante con jabón de litio
Lubricante recomendado:
Grasa de jabón de litio
Lubricante recomendado:
Grasa lubricante con jabón de litio

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 100 next >