ESP YAMAHA WR 450F 2013 Manual de utilização (in Portuguese)

Page 35 of 98

4-1
2
345
6
7
8
9
PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
SAU15596
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11151
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante los pro cedimientos que se facilitan eneste manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
Verificar que el tubo respiradero del depósito de gasolina no esté obstruido,
agrietado o dañado y comprobar la conexión del tubo. 3-9, 3-10
Aceite de motor Comprobar nivel en el depósito de aceite.
Si es necesario, añadir acei
te del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas. 6-9
Líquido refrigerante Comprobar nivel del líquido refrigerante.
Si es necesario, añadir líquido refrigeran
te del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración. 6-14
Freno delantero Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se especifica.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-24, 6-25
1DX-9-S1.book 1 ページ 2012年8月2日 木曜日 午前9時22分

Page 36 of 98

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
1
2
34
5
6
7
8
9
Freno trasero Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o es
ponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se
especifica.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-24, 6-25
Embrague Comprobar funcionamiento.
Lubricar el cable si es necesario.
Comprobar el juego de la maneta.
Ajustar si es necesario. 6-22
Puño del acelerador Verificar si el funcionamiento es suave.
Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
Si es necesario, solicite a un concesi
onario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño. 6-19, 6-29
Cables de mando Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar si es necesario. 6-29
Cadena de transmisión Comprobar el juego de la cadena.
Ajustar si es necesario.
Comprobar estado de la cadena.
Lubricar si es necesario. 6-26, 6-28
Ruedas y neumáticos Comprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario. 6-19, 6-21
Pedal de cambio Verificar si el funcionamiento es suave.
Corregir si es necesario. 6-23
Pedal de freno Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar el punto de pivote del pedal si es necesario. 6-30
Manetas de freno y embrague Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote
de las manetas si es necesario. 6-29
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
1DX-9-S1.book 2 ページ 2012年8月2日 木曜日 午前9時22分

Page 39 of 98

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
2
3
456
7
8
9
encendida, consulte la página 3-1 para
comprobar el circuito de la luz de avisocorrespondiente.
2. Ponga punto muerto. La luz indicadora de punto muerto se debe encender. Si
no se enciende, haga revisar el circui-
to eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Accione el estárter y cierre completa-
mente el acelerador. (Vease la
página 3-12.)
4. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque o accionando la
palanca de arranque.
Si el motor no arranca con el interrup-
tor de arranque, suelte el interruptor,
espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque debe
ser lo más breve posible a fin de pre-
servar la batería. No accione el arran-
que durante más de 10 segundos
seguidos. Si el motor no arranca con el
motor de arranque, inténtelo con el
sistema de arranque a pedal.ATENCIÓN
SCA17801
Si el motor de arranque no gira cuando
pulsa el interruptor de arranque, deje de
pulsarlo inmediatamente para evitar que
el motor de arranque se sobrecargue y
ponga en marcha el motor con el siste-
ma de arranque a pedal.NOTAUtilice el sistema de arranque a pedal cuan-
do la temperatura ambiente esté por debajo
de 10  C (50 F) o cuando se encuentre agran altitud.
5. Cuando el motor se haya calentado desactive el estárter.NOTAEl motor está caliente cuando responde con
normalidad al acelerador con el estárterdesactivado.
Puesta en marcha con el sistema de
arranque a pedal
Cuando vaya a utilizar el sistema de arran-
que a pedal para poner en marcha el motor,
siga los procedimientos que se describen a
continuación.1. Despliegue la palanca de arranque,
empújela hacia abajo ligeramente con
el pie hasta que note resistencia. 2. Con el acelerador totalmente cerrado,
empuje el sistema de arranque a pe-
dal hacia abajo ligeramente hasta que
el engranaje se acople y, a continua-
ción, empuje hacia abajo suavemente
pero con fuerza.
ADVERTENCIA
SWA16381
No abra el acelerador mientras acciona
el sistema de arranque a pedal. De lo
1DX-9-S1.book 2 ページ 2012年8月2日 木曜日 午前9時22分

Page 41 of 98

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-4
2
3
456
7
8
9
sición de punto muerto, no descien-
da pendientes durante periodos de
tiempo prolongados con el motor
parado ni remolque la motocicleta
en distancias largas. La transmi-
sión sólo se engrasa correctamente
cuando el motor está funcionando.
Un engrase inadecuado puede ave-
riar la transmisión.

Utilice siempre el embrague para
cambiar de marcha a fin de evitar
que se averíe el motor, la transmi-
sión y la transmisión secundaria,
los cuales no han sido diseñados
para soportar el impacto de un cam-bio forzado.
SAU16810
Consejos para reducir el
consumo de gasolina El consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Considere
los consejos siguientes para reducir el con-
sumo de gasolina:
No apure las marchas y evite revolu-
cionar mucho el motor durante la ace-
leración.

No fuerce el motor al reducir las mar-
chas y evite acelerar en punto muerto.

Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
SAU52940
Rodaje del motor
ADVERTENCIA
SWA10321
Si no se realiza el mantenimiento debido
del vehículo o si los trabajos de manteni-
miento se realizan de forma incorrecta,
puede aumentar el riesgo de sufrir da-
ños personales o un accidente mortal
durante el mantenimiento o el uso del
vehículo. Si no está familiarizado con el
mantenimiento del vehículo, confíelo aun concesionario Yamaha.
1. Antes de poner en marcha el motor lle- ne el depósito de gasolina.
2. Arranque y caliente el motor. Com-
pruebe el funcionamiento de los man-
dos y del interruptor de paro del motor.
(Vease la página 3-6.) A continuación
vuelva a arrancar el motor y comprue-
be su funcionamiento durante no más
de 5 minutos después de arrancar.
3. Utilice la motocicleta en marchas cor- tas y a regímenes moderados entre
cinco y ocho minutos. Pare el motor.
4. Observe cómo funciona el motor al cir- cular con el gas entre 1/4 y 1/2 (régi-
men entre bajo y medio) durante
aproximadamente una hora.
5. Arranque el motor y compruebe el fun- cionamiento de la motocicleta en to-
1DX-9-S1.book 4 ページ 2012年8月2日 木曜日 午前9時22分

Page 42 of 98

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-5
1
2
3
45
6
7
8
9
dos los regímenes. Vuelva a arrancar
la motocicleta y utilícela durante otros
10 o 15 minutos. Ya se puede utilizar
la motocicleta con normalidad.
Después del rodaje, revise detenidamente
la motocicleta para comprobar si hay piezas
flojas, fugas de aceite o cualquier otra ano-
malía. No olvide revisar y efectuar todos los
ajustes necesarios, en especial el juego de
los cables y de la cadena de transmisión,
así como los radios flojos. Asimismo, revise
todos los herrajes y fijaciones para compro-
bar si están flojos y apriételos según sea
necesario.
ATENCIÓN
SCA15560

Las siguientes piezas deben pasar
por procesos de rodaje al sustituir-
se.
Cilindro o cigüeñal:
Es necesario llevar a cabo opera-
ciones de rodaje durante una hora
aproximadamente.
Pistón, aros o cambios:
Estas partes necesitan alrededor de
30 minutos de operaciones de roda-
je con el acelerador pulsado hasta
la mitad o menos. Observe con
atención el estado del motor duran-
te estas operaciones.

Si surge algún problema durante el rodaje del motor lleve inmediata-
mente el vehículo a un concesiona-
rio Yamaha para que lo revisen.
SAU52410
Estacionamiento Cuando estacione, pare el motor situando
el interruptor principal en la posición “OFF”.
ADVERTENCIA
SWA10311

El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos y quemarse.

No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-
culo puede volcar, con el consi-
guiente riesgo de que se produzca
una fuga de gasolina y un incendio.

No estacione cerca de restrojos u
otros materiales inflamables en losque se pueda prender fuego.
1DX-9-S1.book 5 ページ 2012年8月2日 木曜日 午前9時22分

Page 43 of 98

6-1
2
3
4
567
8
9
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
SAU17244
Con una revisión, un ajuste y un engrase
periódicos su vehículo se mantendrá en un
estado óptimo de seguridad y eficiencia. La
seguridad es una obligación del propietario/
usuario del vehículo. En las páginas si-
guientes se explican los puntos de revisión,
ajuste y engrase del vehículo más impor-
tantes.
Los intervalos que se indican en los cua-
dros de mantenimiento periódicos deben
considerarse simplemente como una guía
general para condiciones normales de utili-
zación. No obstante, según la meteorolo-
gía, el terreno, el área geográfica y las
condiciones particulares de uso, puede ser
necesario acortar los intervalos de manteni-
miento.
ADVERTENCIA
SWA10321
Si no se realiza el mantenimiento debido
del vehículo o si los trabajos de manteni-
miento se realizan de forma incorrecta,
puede aumentar el riesgo de sufrir da-
ños personales o un accidente mortal
durante el mantenimiento o el uso del
vehículo. Si no está familiarizado con el
mantenimiento del vehículo, confíelo aun concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA15122
Salvo que se especifique otra cosa, pare
el motor para realizar cualquier opera-
ción de mantenimiento.
Con el motor en marcha, las piezas
en movimiento pueden atrapar par-
tes del cuerpo o de la vestimenta y
los componentes eléctricos pueden
provocar descargas o un incendio.

El tener el motor en marcha durante
el mantenimiento puede ocasionar
lesiones oculares, quemaduras, un
incendio o el envenenamiento por
monóxido de carbono, que puede
ser mortal. Consulte en la página
1-2 información adicional sobre elmonóxido de carbono.ADVERTENCIA
SWA15460
Los discos de freno, las pinzas, los tam-
bores y los forros pueden alcanzar una
temperatura muy alta durante el uso.
Para evitar quemaduras, permita que los
componentes del freno se enfríen antesde tocarlos.
SAU17302
Los controles de emisiones no solo sirven
para mantener limpio el aire, sino que ade-
más resultan vitales para el funcionamiento
correcto del motor y la obtención de unas
prestaciones máximas. En los cuadros de
mantenimiento periódico siguientes se han
agrupado por separado los servicios rela-
cionados con el control de emisiones. Di-
chos servicios requieren datos,
conocimientos y equipos especializados. El
mantenimiento, la sustitución o la repara-
ción de los dispositivos y sistemas de con-
trol de emisiones pueden ser realizadas por
cualquier taller o persona acreditados (si
procede). Los concesionarios Yamaha es-
tán capacitados y equipados para realizar
estos servicios específicos.
1DX-9-S1.book 1 ページ 2012年8月2日 木曜日 午前9時22分

Page 45 of 98

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-3
2
3
4
567
8
9
SAU52500
NOTA
Las revisiones anuales deben realizarse todos los años, salvo si el mantenimie nto se basa en el kilometraje o en las millas,
en el Reino Unido.

A partir de los 7000 km (4200 mi) o 9 meses, repita los interval os de mantenimiento comenzando por el de los 3000 km (1800 mi) o
3 meses.

Las operaciones marcadas con un asterisco d ebe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herramientas y datos es-peciales, así como cualificación técnica.
SAU52510
Cuadro de mantenimiento periódico del sistema de control de emisiones N.º ELEMENTOCOMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO INICIAL
INDICACIONES DEL
CUENTAKILÓMETROS COMPRO-
BACIÓN
ANUAL
1000 km
(600 mi) o 1 mes 3000 km
(1800 mi)
o 3 meses 5000 km
(3000 mi)
o 6 meses
1* Línea de combusti-
ble Comprobar si los tubos de gasolina están agrietados o
dañados. 
2* Bujía Comprobar estado.
Limpiar y ajustar la di
stancia entre electrodos.
Cambiar si es necesario. 
3* Válvulas Comprobar holgura de la válvula.

4* Sistema respira-
dero Comprobar si el tubo de ventilación está agrietado o
dañado y eliminar los residuos que se hayan acumulado. 
5* Inyección de gaso-
lina Ajustar el ralentí del motor.

6 Silenciador y tubo
de escape Comprobar si la o las abrazader
a(s) con tornillo están bien
apretadas. 
1DX-9-S1.book 3 ページ 2012年8月2日 木曜日 午前9時22分

Page 47 of 98

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-5
2
3
4
567
8
9
11Cadena de transmi-
sión Compruebe la holgura, la alineación y el estado de la
cadena.
Ajuste y lubrique la cadena con un lubricante especial para cadenas con juntas tóricas. Cada utilización
12 * Cojinetes de direc-
ción Comprobar el juego de los cojinet
es y si la dirección está
dura.
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. 
13 * Fijaciones del bas-
tidor Comprobar que todas las tuerca
s, pernos y tornillos estén
correctamente apretados. 
14 Eje pivote de la
maneta de freno Lubricar con grasa de silicona.

15 Eje pivote del pedal
de freno Lubricar con grasa a base de jabón de litio.

16 Eje pivote de la
maneta de embra-
gue Lubricar con grasa a base de jabón de litio.

17 Caballete lateral Comprobar funcionamiento.
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. 
18 * Interruptor del
caballete lateral Comprobar funcionamiento.

19 * Horquilla delantera Comprobar funcionamiento y si existen fugas de aceite. 
20 * Conjunto amorti-
guador Comprobar funcionamiento y si
el amortiguador pierde
aceite. 
21 * Puntos de pivote
del brazo de aco-
plamiento y del
brazo de relé de la
suspensión trasera Comprobar funcionamiento.

N.º ELEMENTO COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO
INICIAL
INDICACIONES DEL
CUENTAKILÓMETROS COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) o 1 mes 3000 km
(1800 mi)
o 3 meses 5000 km
(3000 mi)
o 6 meses
1DX-9-S1.book 5 ページ 2012年8月2日 木曜日 午前9時22分

Page 49 of 98

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-7
2
3
4
567
8
9
SAU53210
NOTA
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando conduzca en lugares especialmente húmedos o polvorientos.

Mantenimiento del freno hidráulico
Compruebe regularmente el nivel de líquid o de freno y corríjalo según sea necesario.
Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno. Cambie los tubos de freno cada dos años y siempre que estén agrietados o dañados.
1DX-9-S1.book 7 ページ 2012年8月2日 木曜日 午前9時22分

Page 50 of 98

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-8
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU18751
Desmontaje y montaje del panel El panel que se muestra debe desmontarse
para poder realizar algunas de las opera-
ciones de mantenimiento que se describen
en este capítulo. Consulte este apartado
cada vez que necesite desmontar y montar
el panel.
SAU52872
Panel A
Para desmontar el panel1. Desmonte el asiento. (Vease la página 3-13.)
2. Quite los pernos. 3. Retire hacia fuera la parte delantera
del panel y extráigalo tirando de él.
Para montar el panel
1. Coloque el panel en su posición origi- nal y apriete los pernos.
2. Monte el asiento.
SAU19622
Comprobación de la bujía La bujía es un componente importante del
motor; debe verificarse periódicamente, de
preferencia por un co ncesionario Yamaha.
El calor y los depósitos de material provo-
can la erosión lenta de cualquier bujía, por
lo que esta debe desmontarse y verificarse
de acuerdo con el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, el estado de
la bujía puede reflejar el estado del motor.
El aislamiento de porcelana que rodea al
electrodo central de la bujía debe tener un
color canela de tono entre medio y claro
(éste es el color ideal cuando se utiliza el
vehículo normalmente). Si la bujía presenta
un color claramente diferente, puede que el
motor no funcione adecuadamente. No tra-
te de diagnosticar usted mismo estas ave-
rías. En lugar de ello, haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
Si la bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiarse.
Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
1. Panel A
1
1. Perno
1
1
Bujía especificada:NGK/CR8E
1DX-9-S1.book 8 ページ 2012年8月2日 木曜日 午前9時22分

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 70 next >