YAMAHA XCITY 125 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 11 of 82

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
1
No ponga nunca gasolina mientras
esté fumando o se encuentre cerca
de una llama.

No arranque nunca el motor ni lo deje
en marcha en un espacio cerrado. Los
humos del escape son tóxicos y pue-
den provocar la pérdida del conoci-
miento y la muerte de forma muy
rápida. Utilice siempre el scooter en un
lugar adecuadamente ventilado.

Pare siempre el motor antes de dejar
el scooter desatendido y quite la llave
del interruptor principal. Cuando esta-
cione el scooter, tenga en cuenta lo si-
guiente:
El motor y el sistema de escape
pueden estar calientes; por tanto,
estacione el scooter en un lugar en
el que resulte difícil que los peato-
nes o los niños toquen dichas zonas
calientes.
No estacione el scooter en una
cuesta o sobre suelo blando, ya que
se podría caer.
No estacione el scooter cerca de
una fuente inflamable (p.ej., un ca-
lefactor de queroseno o cerca de
una llama), ya que podría prender-
se fuego.

En caso de ingestión de gasolina, de
inhalación de una gran cantidad de va-
por de gasolina o de contacto de ésta
con los ojos, acuda inmediatamente a
un médico. Si se derrama gasolina so-
bre la piel o la ropa, lave inmediata-
mente la zona afectada con agua y
jabón y cámbiese de ropa.
SAU10371
Otros aspectos de seguridad en
la conducción 
No olvide señalar claramente cuando
vaya a girar.

En un camino mojado puede ser su-
mamente difícil frenar. Evite las frena-
das súbitas, ya que el scooter puede
derraparse. Frene lentamente para
detenerse sobre una superficie moja-
da.

Reduzca la velocidad cuando se
aproxime a una esquina o a una curva.
Después de una curva, acelere lenta-
mente.

Tenga cuidado al adelantar coches
estacionados. Un conductor puede no
haberle visto y abrir la puerta sobre us-
ted.

Cruces del tren, los rieles del tranvía,
las planchas de hierro en lugares en
obra y las tapas de alcantarilla pueden
ser muy resbaladizos cuando están
mojados. Reduzca la velocidad y crú-
celos con cuidado. Mantenga el scoo-
ter en posición vertical; de lo contrario
puede patinar y usted ser arrojado.

Las pastillas de freno se pueden mojar
al lavar el scooter. Si lava el scooter,
revise los frenos antes de conducir.
U16PS0S0.book Page 4 Tuesday, May 8, 2007 10:09 AM

Page 12 of 82

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-5
1

Lleve siempre casco, guantes, panta-
lones (apretados alrededor del dobla-
dillo y el tobillo para que no ondeen) y
una chaqueta de color brillante.

No lleve demasiado equipaje sobre el
scooter. Un scooter con sobrecarga es
inestable.
U16PS0S0.book Page 5 Tuesday, May 8, 2007 10:09 AM

Page 13 of 82

DESCRIPCIÓN
2-1
2
SAU10410
Vista izquierda
1
2 3 4 5 87 9
6
1. Compartimento porta objetos trasero (página 3-13)
2. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador (pá-
gina 3-13)
3. Tapón de llenado del aceite de la transmisión final (página 6-11)
4. Filtro de aire (página 6-13)
5. Filtro de aire de la caja de la correa trapezoidal (página 6-13)
6. Filtro de aceite del motor (página 6-8)
7. Caballete lateral (página 3-14, 6-21)
8. Mirilla de control del nivel de líquido refrigerante (página 6-12)9. Pastillas del freno delantero (página 6-18)
U16PS0S0.book Page 1 Tuesday, May 8, 2007 10:09 AM

Page 14 of 82

DESCRIPCIÓN
2-2
2
SAU10420
Vista derecha
2 13 4
5 6 7 8
1. Asa de agarre (página 5-2)
2. Fusible principal/caja de fusibles (página 6-24)
3. Batería (página 6-23)
4. Tapón del depósito de líquido refrigerante (página 6-12)
5. Tapón del depósito de gasolina (página 3-9)
6. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-8)
7. Caballete central (página 6-21)
8. Pastillas del freno trasero (página 6-18)U16PS0S0.book Page 2 Tuesday, May 8, 2007 10:09 AM

Page 15 of 82

DESCRIPCIÓN
2-3
2
SAU10430
Mandos e instrumentos
12 3456 789
1. Maneta del freno trasero (página 3-9)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-8)
3. Compartimento porta objetos delantero (página 3-12)
4. Velocímetro/visor multifunción (página 3-4/página 3-5)
5. Gancho de equipaje (página 3-14)
6. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-2)
7. Interruptor derecho del manillar (página 3-8)
8. Puño del acelerador (página 6-14)9. Maneta del freno delantero (página 3-9)
U16PS0S0.book Page 3 Tuesday, May 8, 2007 10:09 AM

Page 16 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
3
SAU10973
Sistema inmovilizador Este vehículo está equipado con un siste-
ma inmovilizador antirrobo mediante el re-
gistro de nuevos códigos en las llaves
normales. Este sistema se compone de los
siguientes elementos.
una llave de registro de nuevo código
(llave roja)

dos llaves normales (llaves negras) en
las que se pueden registrar nuevos có-
digos

un transpondedor (que está instalado
en la llave de registro de código)

una unidad inmovilizadora

una ECU (unidad de control electróni-
co)

una luz indicadora del sistema inmovi-
lizador (Véase la página 3-3.)La llave roja se utiliza para registrar códigos
en cada una de las llaves normales. Puesto
que el registro es un proceso difícil, lleve el
vehículo y las tres llaves a un concesionario
Yamaha para que lo realice. No utilice la lla-
ve roja para conducir. Sólo se debe utilizar
para volver a registrar las llaves normales.
Para conducir utilice siempre una de las lla-
ves normales.
ATENCION:
SCA11821

¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGIS-
TRO DE CÓDIGO! ¡SI LA PIERDE,
PÓNGASE INMEDIATAMENTE EN
CONTACTO CON SU CONCESIO-
NARIO! Si se pierde la llave de re-
gistro de código, es imposible
registrar nuevos códigos en las lla-
ves normales. Podrá utilizar las lla-
ves normales para arrancar el
vehículo; no obstante, si es necesa-
rio registrar un nuevo código (es
decir, si se hace una nueva llave
normal o si se pierden todas las lla-
ves) se deberá cambiar todo el sis-
tema inmovilizador. Por lo tanto, se
recomienda encarecidamente utili-
zar una de las llaves normales y
guardar la llave de registro en un lu-
gar seguro.

No sumerja ninguna de las llaves en
agua.

No exponga ninguna de las llaves a
temperaturas excesivamente eleva-
das.

No sitúe ninguna de las llaves cerca
de imanes (esto incluye, aunque sin
limitarse a ello, productos tales
como altavoces, etc.).

No coloque cerca de ninguna llave
objetos que transmitan señales
eléctricas.

No coloque objetos pesados enci-
ma de las llaves.

No rectifique ni altere la forma de
las llaves.

No separe la parte de plástico de las
llaves.

No coloque dos llaves de ningún
sistema inmovilizador en un mismo
llavero.

Mantenga las llaves normales, así
como las llaves de otros sistemas
inmovilizadores, alejadas de la llave
de registro de código de este vehí-
culo.

Mantenga las llaves de otros siste-
mas inmovilizadores alejadas del
interruptor principal, ya que puedencrear interferencias de señal.
1. Llave de registro de nuevo código (llave roja)
2. Llaves normales (llave negra)U16PS0S0.book Page 1 Tuesday, May 8, 2007 10:09 AM

Page 17 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
SAU10471
Interruptor principal/Bloqueo de
la dirección El interruptor principal/bloqueo de la direc-
ción controla los sistemas de encendido y
luces y se utiliza para bloquear la dirección.NOTA:Para la conducción normal del vehículo uti-
lice una de las llaves normales (llave ne-
gra). A fin de reducir el riesgo de perder la
llave de registro de código (llave roja), guár-
dela en un lugar seguro y utilícela única-mente para registrar el nuevo código.
SAU34121
ON
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero, la luz de la matrícula y las luces de
posición se encienden y se puede arrancar
el motor. La llave no se puede extraer.NOTA:Los faros se encienden automáticamente
cuando se arranca el motor y permanecen
encendidos hasta que se gira la llave a laposición “OFF” o se baja el caballete lateral.
SAU10660
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desac-
tivados. Se puede extraer la llave.
SAU10680
CERRADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los sis-
temas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.
Bloqueo de la dirección1. Gire el manillar completamente a la iz-
quierda.
2. Empuje la llave hacia dentro desde la
posición “OFF” y luego gírela a la posi-
ción “LOCK” sin dejar de empujarla.
3. Extraiga la llave.Desbloqueo de la dirección
Empuje la llave y luego gírela a la posición
“OFF” sin dejar de empujarla.
ADVERTENCIA
SWA10060
No gire nunca la llave a las posiciones
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mo-
vimiento; de lo contrario los sistemas
eléctricos se desconectarán, lo que pue-
de provocar la pérdida de control o un
accidente. Asegúrese de que el vehículo
esté parado antes de girar la llave a lasposiciones “OFF” o “LOCK”.
PUSHOPEN
OFF
ON
LOCK
IGNITION
ZAUM0696
U16PS0S0.book Page 2 Tuesday, May 8, 2007 10:09 AM

Page 18 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU11003
Testigos y luces de advertencia
SAU11030
Luces indicadoras de intermitencia “”
y “”
La luz indicadora correspondiente parpa-
dea cuando se empuja el interruptor de in-
termitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
SAU11080
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11480
Luz de aviso de avería del motor “”
Esta luz de aviso se enciende cuando un
circuito eléctrico de control del motor está
averiado. Cuando ocurra esto, haga revisar
el sistema de autodiagnóstico en un conce-
sionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. Si la luz de aviso no se enciende
durante unos segundos y luego se apaga,
haga revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.
SAU38620
Luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesiona-
rio Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.Este modelo está asimismo equipado con
un dispositivo de autodiagnóstico del siste-
ma inmovilizador. (Véase en la página 3-5
una explicación del dispositivo de autodiag-
nóstico.)
1. Luz indicadora de la luz de carretera “”
2. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“”
3. Luz indicadora del sistema inmovilizador
4. Luz indicadora de intermitencia derecha
“”
5. Luz de aviso de avería del motor “”
12 3 4 5
ZAUM0697
U16PS0S0.book Page 3 Tuesday, May 8, 2007 10:09 AM

Page 19 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU11591
Velocímetro SOLO REINO UNIDO
El velocímetro muestra la velocidad de des-
plazamiento.
SAUM1470
Medidor de gasolina El medidor de gasolina indica la cantidad de
gasolina que contiene el depósito. La aguja
se desplaza hacia la “E” (Vacío) a medida
que disminuye el nivel de gasolina. Cuando
el nivel de gasolina en el depósito llega a
aproximadamente 2.7 L (0.72 US gal) (0.60
Imp.gal), la luz de aviso del nivel de gasoli-
na se enciende y el visor multifunción pasa
automáticamente a indicar “Trip/fuel” (cuen-
takilómetros parcial/gasolina). (Véase la
página 3-5.) Cuando ocurra esto, ponga ga-
solina lo antes posible.NOTA:No deje que el depósito de gasolina se va-cíe completamente.
SAU12171
Medidor de la temperatura del re-
frigerante Con la llave en la posición “ON”, el medidor
de la temperatura del refrigerante indica la
temperatura de éste. La temperatura del re-
frigerante varía con los cambios de tiempo
y con la carga del motor. Si la aguja llega a
la zona roja o entra en ella, pare el vehículo
y deje que se enfríe el motor. (Véase la pá-
gina 6-30.)ATENCION:
SCA10020
No utilice el motor si está sobrecalenta-do.
1. Velocímetro
1. Velocímetro
1
ZAUM0636
1mph
0 1020304050
60
70
80
90
100
ZAUM0637
1. Medidor de gasolina
2. Luz de aviso del nivel de gasolina1
2ZAUM0638
1. Zona roja
1
ZAUM0639
U16PS0S0.book Page 4 Tuesday, May 8, 2007 10:09 AM

Page 20 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAUM2250
Visor multifunción El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:
un cuentakilómetros (que indica la dis-
tancia total recorrida)

dos cuentakilómetros parciales (que
indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última vez,
el tiempo transcurrido desde que se
pusieron a cero y la velocidad media
durante ese tiempo)

un cuentakilómetros parcial en reser-
va (que indica la distancia recorrida
desde que se encendió la luz de aviso
del nivel de gasolina)

un reloj

un indicador de la temperatura am-
biente

un indicador de cambio de aceite (que
se enciende cuando se debe cambiar
el aceite del motor)
NOTA :
En el Reino Unido, la distancia recorri-
da se indica en millas y la temperatura
en °F.

En el resto de los países, la distancia
recorrida se indica en kilómetros y latemperatura en °C.
Modos cuentakilómetros y cuentakiló-
metros parcial
Pulsando el botón “MODE” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “Total” y
cuentakilómetros parcial “Trip” en el orden
siguiente:
Total → Trip 1 → Trip 2 → Trip/fuel → Total
NOTA :
El cuentakilómetros Trip/fuel (cuentakiló-
metros parcial en reserva de gasolina) sólo
se activa cuando se enciende la luz de avi-so del nivel de gasolina.
Al pulsar el botón “SET” cuando está activa-
do el cuentakilómetros parcial, la indicación
cambia entre las diferentes funciones de
cuentakilómetros parcial en el orden si-
guiente:
Trip 1 o Trip 2 → Time 1 o 2 → Velocidad
media 1 o 2 → Trip 1 o Trip 2
1. Botón “MODE”
2. Visor multifunción
3. Botón “SET” (programar)
1
2
3
ZAUM0640
1. Total
2. Trip 1
3. Trip 2
4. Trip/Fuel
"Mode"
"Mode"
"Mode"
"Mode"1
2
3
4
ZAUM0391
U16PS0S0.book Page 5 Tuesday, May 8, 2007 10:09 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 90 next >