YAMAHA XENTER 150 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 51 of 84

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-14
SAU1722A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
5. Añada líquido refrigerante o agua
destilada hasta la marca de nivel
máximo, coloque el tapón del depó-
sito y monte el panel.
ATENCIÓN:
Si
no dispone de líquido refrigerante,
utilice en su lugar agua destilada
o agua blanda del grifo. No utilice
agua dura o agua salada, ya que
resultan perjudiciales para el mo-
tor. Si ha utilizado agua en lugar
de líquido refrigerante, sustitúyala
por este lo antes posible; de lo
contrario el sistema de refrigera-
ción no estará protegido contra las
heladas y la corrosión. Si ha aña-
dido agua al líquido refrigerante,
haga comprobar lo antes posible
en un concesionario Yamaha el
contenido de anticongelante en el
líquido refrigerante; de lo contrario
disminuirá la eficacia del líquido
refrigerante.
[SCA10472]
Capacidad del depósito de líquido
refrigerante:
0.25 L (0.26 US qt, 0.22 Imp.qt)
6. Cierre el asiento.
SAU33031
Cambio del líquido refrigerante
Debe cambiar el líquido refrigerante según los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase. Haga cambiar el líquido refrigerante
en un concesionario Yamaha. ¡ADVER-
TENCIA! No quite nunca el tapón del
radiador cuando el motor esté caliente.
[SWA10381]
nea.
2. Abra el asiento. (Consulte la página
3-11).
3. Compruebe el nivel de líquido refrige-
rante en el depósito.
12
1. Marca de nivel máximo
2. Marca de nivel mínimoNOTAEl líquido refrigerante debe situarse entre
las marcas de nivel máximo y mínimo.
4. Si el líquido refrigerante se encuentra
en la marca de nivel mínimo o por
debajo de la misma, extraiga el tapón
del depósito.¡ADVERTENCIA! Quite
solamente el tapón del depósito de
líquido refrigerante. No quite nun-
ca el tapón del radiador cuando el
motor esté caliente.
[SWA15161]
52S-F8199-S0_CS.indd 6-1452S-F8199-S0_CS.indd 6-14
2011/11/16 13:09:052011/11/16 13:09:05
Process BlackProcess Black

Page 52 of 84

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-15
SAU1722A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
monte la cubierta de la caja del ltro
de aire extrayendo los tornillos.
3. Extraiga el ltro de aire.
4. Introduzca un filtro de aire nuevo
en la caja del mismo.
ATENCIÓN:

Verifique que el filtro de aire esté
correctamente asentado en la caja
del filtro de aire. El motor no se
debe utilizar nunca sin el filtro de
aire montado; de lo contrario, el o
los pistones y/o cilindros pueden
desgastarse excesivamente.
[SCA10481]
5. Monte la cubierta de la caja del ltro
de aire colocando los tornillos y la
tapa de los tornillos.
Limpieza del tubo de drenaje de la caja
del ltro de aire
1. Compruebe si hay suciedad o agua
acumulada en el tubo del lado poste-
rior de la caja del ltro de aire.
2. Si encuentra suciedad o agua des-
monte el tubo, límpielo y vuélvalo a
montar.
Limpieza del elemento del ltro de aire
de la caja de la correa trapezoidal
1. Desmonte el panel B. (Véase la pági-
na 6-8.)
2. Desmonte la cubierta de la caja del
ltro de aire de la correa trapezoidal extrayendo los pernos.
1
1. Filtro de aire de la caja de la correa trape-
zoidal3. Extraiga el ltro de aire y límpielo con
aire comprimido.
ATENCIÓN:
Para
evitar que se estropee el elemento
del filtro de aire, manipúlelo con
suavidad y con cuidado; no lo do-
ble ni lo retuerza.
[SCA10521] SAUT3550
Filtro de aire y ltro de aire de la
caja de la correa trapezoidalDebe limpiar o cambiar el ltro de aire y el
ltro de aire de la caja de la correa trape-
zoidal según los intervalos que se especi-
can en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase. Revise ambos elementos
con más frecuencia si utiliza la motocicleta
en lugares especialmente húmedos o con
mucho polvo. Se debe comprobar frecuen-
temente el tubo de drenaje del filtro de
aire y limpiarlo según sea necesario.
Cambio del ltro de aire
2
3
1
1. Tapa del tornillo
2. Cubierta de la caja del ltro de aire
3. Tubo de drenaje del ltro de aire1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Retire la tapa de los tornillos y des-
52S-F8199-S0_CS.indd 6-1552S-F8199-S0_CS.indd 6-15
2011/11/16 13:09:052011/11/16 13:09:05
Process BlackProcess Black

Page 53 of 84

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-16
SAU1722A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
1
1. Filtro de aire de la caja de la correa trape-
zoidal4. Introduzca el ltro de aire en su caja.
5. Monte la cubierta de la caja del ltro
de aire de la correa trapezoidal colo-
cando los pernos.
6. Monte el panel.
SAU44734
Comprobación del ralentí del
motorCompruebe el ralentí del motor y, si es
necesario, solicite que lo corrijan en un
concesionario Yamaha.Ralentí del motor:
1600 ~ 1800 r/min
SAU21384
Comprobación del juego libre
del puño del acelerador
1
1. Juego libre del puño del aceleradorEl juego libre del puño del acelerador
debe medir 3 ~ 5 mm (0.12 ~ 0.20 in) en
el borde interior del puño. Compruebe
periódicamente el juego libre del puño del
acelerador y, si es necesario, hágalo ajus-
tar en un concesionario Yamaha.
52S-F8199-S0_CS.indd 6-1652S-F8199-S0_CS.indd 6-16
2011/11/16 13:09:052011/11/16 13:09:05
Process BlackProcess Black

Page 54 of 84

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-17
SAU1722A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
lo.
Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en
frío):
Hasta 90 kg (198 lb):
Delantero:
175 kPa (1.75 kgf/cm
2, 25 psi)
Trasero:
200 kPa (2.00 kgf/cm2, 29 psi)
90 kg (198 lb)-máxima:
Delantero:
175 kPa (1.75 kgf/cm2, 25 psi)
Trasero:
225 kPa (2.25 kgf/cm2, 33 psi)
Carga máxima*:
179 kg (395 lb)
*Peso total del conductor, el pasa-
jero, el equipaje y los accesorios
SWA10511
ADVERTENCIA
No sobrecargue nunca el vehículo. La
utilización de un vehículo sobrecarga-
do puede ocasionar un accidente.
SAUT2142
NeumáticosPara asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y la seguridad del funciona-
miento del vehículo, tome nota de los pun-
tos siguientes relativos a los neumáticos
especi cados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
SWA10503
ADVERTENCIA
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños persona-
les graves o un accidente mortal.● La presión de los neumáticos
debe comprobarse y ajustarse con
los neumáticos en frío (es decir,
cuando la temperatura de los neu-
máticos sea igual a la temperatura
ambiente).● La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologados para este mode-
SAU21401
Holgura de la válvulaLa holgura de la válvula se altera con el
uso y, como consecuencia de ello, se
desajusta la mezcla de aire y gasolina y/
o el motor produce ruidos. Para evitarlo,
un concesionario Yamaha debe ajustar la
holgura de la válvula según los intervalos
que se especi can en el cuadro de mante-
nimiento periódico y engrase.
52S-F8199-S0_CS.indd 6-1752S-F8199-S0_CS.indd 6-17
2011/11/16 13:09:052011/11/16 13:09:05
Process BlackProcess Black

Page 55 of 84

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-18
SAU1722A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
frenos, incluidos los neumáticos,
debe con arse a un concesionario
Yamaha que dispone de los cono-
cimientos y experiencia profesio-
nal necesarios.
Información relativa a los neumáticos
Este modelo está equipado con neumáti-
cos sin cámara.
Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha homo-
logado para este modelo los neumáticos
que se relacionan a continuación.Neumático delantero:
Tamaño:
100/80-16M/C 50P
Marca/modelo:
DURO/DM1157F
Neumático trasero:
Tamaño:
120/80-16M/C 60P
Marca/modelo:
DURO/DM1157
SWA10470
ADVERTENCIA
● Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha.
Además de ser ilegal, el uso del
vehículo con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce
la estabilidad y puede provocar la
pérdida del control.● La sustitución de toda pieza re-
lacionada con las ruedas y los
Revisión de los neumáticos
1
2
1. Profundidad del dibujo de la banda de roda-
dura del neumático
2. Flanco del neumáticoDebe comprobar los neumáticos antes
de cada utilización. Si la profundidad del
dibujo del neumático en el centro alcanza
el límite especificado, si hay un clavo o
fragmentos de cristal en el neumático o si
el anco está agrietado, haga cambiar el
neumático inmediatamente en un conce-
sionario Yamaha.Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
0.8 mm (0.03 in)NOTALos límites de la profundidad del dibujo
pueden variar de un país a otro. Cumpla
siempre los reglamentos locales.
52S-F8199-S0_CS.indd 6-1852S-F8199-S0_CS.indd 6-18
2011/11/16 13:09:052011/11/16 13:09:05
Process BlackProcess Black

Page 56 of 84

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-19
SAU1722A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
SAU22170
Ajuste del juego libre de la ma-
neta del freno trasero11. Juego libre de la maneta del freno traseroEl juego libre de la maneta del freno debe
medir 10 ~ 15 mm (0.4 ~ 0.6 in), como se
muestra. Compruebe periódicamente el
juego libre de la maneta del freno y, si es
necesario, ajústelo del modo siguiente.
SAU21962
Llantas de aleaciónPara asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
del vehículo, tome nota de los puntos si-
guientes relativos a las ruedas especi ca-
das.● Antes de cada utilización debe com-
probar si las llantas de las ruedas
presentan grietas, dobladuras, defor-
mación u otros daños. Si observa al-
gún daño, haga cambiar la rueda en
un concesionario Yamaha. No intente
realizar ni la más mínima reparación
en una rueda. Una rueda deformada
o agrietada debe sustituirse.● La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada
puede reducir las prestaciones, limi-
tar la manejabilidad y reducir la vida
útil del neumático.
SAUS2001
Comprobación del juego de la
maneta del freno delantero
1
1. Juego libre de la maneta del freno delanteroCompruebe periódicamente el juego libre
de la maneta de freno. Si el juego libre es
superior a 10 mm (0.39 in), hágalo ajustar
en un concesionario Yamaha.
SWA10641
ADVERTENCIA
Un juego libre incorrecto de la maneta
del freno indica una condición de peli-
gro en el sistema de freno. No utilice el
vehículo hasta que un concesionario
Yamaha haya revisado o reparado el
sistema de frenos.
52S-F8199-S0_CS.indd 6-1952S-F8199-S0_CS.indd 6-19
2011/11/16 13:09:052011/11/16 13:09:05
Process BlackProcess Black

Page 57 of 84

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-20
SAU1722A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
pastilla de freno se ha desgastado hasta
el punto en que la ranura indicadora de
desgaste ha desaparecido casi por com-
pleto, solicite a un concesionario Yamaha
que cambie el conjunto de las pastillas de
freno.
SAU22540
Zapatas de freno trasero
1
2
1. Indicador de desgaste
2. Línea de límite de desgasteEl freno trasero dispone de un indicador
de desgaste que le permite comprobar el
desgaste de las zapatas sin necesidad
de desmontar el freno. Para comprobar el
desgaste de las zapatas de freno, obser-
ve la posición del indicador de desgaste
mientras aplica el freno. Si una zapata de
freno se ha desgastado hasta el punto en
que el indicador de desgaste llega a la lí-
nea del límite de desgaste de freno, solici-
te a un concesionario Yamaha que cambie
SAU22380
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y las zapatas
de freno traseroDebe comprobar el desgaste de las pas-
tillas de freno delantero y las pastillas de
freno trasero según los intervalos que se
especi can en el cuadro de mantenimien-
to periódico y engrase.
SAU22420
Pastillas de freno delantero
2
3
1
1. Ranura indicadora de desgaste de la pasti-
lla de freno
2. Pastilla de freno
3. Disco de frenoCada pastilla de freno delantero dispone
de una ranura indicadora de desgaste que
le permite comprobar éste sin necesidad
de desmontar el freno. Para comprobar el
desgaste de la pastilla de freno, observe
la ranura indicadora de desgaste. Si una
(a)(b)
1
1. Tuerca de ajuste del juego de la maneta del
freno traseroPara incrementar el juego libre de la ma-
neta de freno gire la tuerca de ajuste del
portazapatas en la dirección (a). Para re-
ducir el juego libre de la maneta de freno
gire la tuerca de ajuste en la dirección (b).
SWA10650
ADVERTENCIA
Si no consigue obtener el ajuste co-
rrecto con el procedimiento descrito,
acuda a un concesionario Yamaha para
efectuar el ajuste.
52S-F8199-S0_CS.indd 6-2052S-F8199-S0_CS.indd 6-20
2011/11/16 13:09:052011/11/16 13:09:05
Process BlackProcess Black

Page 58 of 84

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-21
SAU1722A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
ciente, puede penetrar aire en el
sistema y reducirse la capacidad
de frenada.
● Limpie el tapón de llenado antes
de extraerlo. Utilice únicamente lí-
quido de frenos DOT 4 procedente
de un recipiente precintado.● Utilice únicamente el líquido de
frenos especificado; de lo contra-
rio pueden deteriorarse las juntas
de goma y producirse fugas.● Añada el mismo tipo de líquido
de freno. Si se añade un líquido
de frenos distinto a DOT 4 puede
producirse una reacción química
perjudicial.● Evite que penetre agua en el de-
pósito cuando añada líquido. El
agua reducirá significativamente
el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucción
por vapor.
SCA17640
ATENCIÓN El líquido de frenos puede dañar las su-
per cies pintadas o las piezas de plás-
tico. Elimine siempre inmediatamente
el líquido que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se
SAU32345
Comprobación del líquido de
freno
1
1. Marca de nivel mínimoAntes de utilizar el vehículo, verifique
que el líquido de frenos se encuentre
por encima de la marca de nivel mínimo.
Compruebe el nivel del líquido de frenos
con respecto a la parte superior del nivel
del depósito. Añada líquido de frenos si es
necesario.Líquido de frenos especi cado:
DOT 4
SWA15990
ADVERTENCIA
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Ob-
serve las precauciones siguientes:● Si el líquido de frenos es insufi- el conjunto de las pastillas de freno.
52S-F8199-S0_CS.indd 6-2152S-F8199-S0_CS.indd 6-21
2011/11/16 13:09:052011/11/16 13:09:05
Process BlackProcess Black

Page 59 of 84

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-22
SAU1722A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
desgastan, es normal que el nivel de líqui-
do de freno disminuya de forma gradual.
Un nivel bajo de líquido de frenos puede
ser indicativo del desgaste de las pastillas
o de una fuga en el sistema; por tanto,
debe comprobar si las pastillas de freno
están desgastadas o si hay una fuga en
el sistema de frenos. Si el nivel de líquido
de frenos disminuye de forma repentina,
solicite a un concesionario Yamaha que
averigüe la causa antes de seguir utilizan-
do el vehículo.
SAU22721
Cambio del líquido de frenosSolicite a un concesionario Yamaha que
cambie el líquido de frenos según los in-
tervalos que se especifican en la NOTA
que sigue al cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Asimismo, se deben
cambiar las juntas de estanqueidad de la
bomba y la pinza de freno, así como el
tubo de freno, según los intervalos indica-
dos a continuación o siempre que estén
dañados o presenten fugas.● Juntas de aceite: Cambiar cada dos
años.● Tubo de freno: Cambiar cada cuatro
años.
SAU23095
Comprobación y engrase de los
cablesAntes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento y el estado de todos los
cables de control, así como engrasar los
cables y sus extremos si es necesario. Si
un cable está dañado o no se mueve con
suavidad, hágalo revisar o cambiar por un
concesionario Yamaha. ¡ADVERTENCIA!
Si se daña el alojamiento exterior de los
cables, es posible que se origine óxido
en el interior y que se causen interfe-
rencias con el movimiento del cable.
Cambie los cables dañados lo antes
posible para evitar situaciones que no
sean seguras.
[SWA10711]
Lubricante recomendado:
Lubricante Yamaha para cadenas y
cables o aceite de motor
52S-F8199-S0_CS.indd 6-2252S-F8199-S0_CS.indd 6-22
2011/11/16 13:09:052011/11/16 13:09:05
Process BlackProcess Black

Page 60 of 84

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-23
SAU1722A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
SAU23192
Comprobación y engrase del ca-
ballete central
1
1. Caballete centralAntes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento del caballete central y
engrasar los pivotes y las superficies de
contacto metal-metal según sea necesa-
rio.
SWA11301
ADVERTENCIA
Si el caballete central no sube y baja
con suavidad, hágalo revisar o reparar
en un concesionario Yamaha. De lo
contrario, puede tocar el suelo y dis-
traer al conductor, con el consiguiente
riesgo de que este pierda el control.
SAU23114
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el cableAntes de cada utilización se debe compro-
bar el funcionamiento del puño del ace-
lerador. Asimismo, se debe engrasar el
cable en un concesionario Yamaha según
los intervalos especificados en el cuadro
de mantenimiento periódico.
El cable del acelerador está provisto de
una cubierta de goma. Verifique que la
cubierta esté bien colocada. Aunque esté
bien colocada, la cubierta no protege por
completo el cable contra la penetración de
agua. Por tanto, evite echar agua directa-
mente sobre la cubierta o el cable cuando
lave el vehículo. Si la cubierta del cable se
ensucia, límpiela con un trapo húmedo.
SAUT3570
Engrase de las manetas de fre-
no delantero y trasero11. Maneta del freno traseroLos puntos de pivote de las maneta de
freno delantero y trasero deben engrasar-
se en un concesionario Yamaha conforme
a los intervalos especi cados en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
52S-F8199-S0_CS.indd 6-2352S-F8199-S0_CS.indd 6-23
2011/11/16 13:09:052011/11/16 13:09:05
Process BlackProcess Black

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 90 next >