YAMAHA XJR 1300 2006 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 41 of 90
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-4
5
SAU16841
Rodaje del motor No existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1600 km (1000 mi). Por esta razón,
debe leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1600
km (1000 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holguras
correctas de trabajo. Durante este periodo
debe evitar el funcionamiento prolongado a
todo gas o cualquier condición que pueda
provocar el sobrecalentamiento del motor.
SAU17091
0–1000 km (0–600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 4800 r/min.
1000–1600 km (600–1000 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 5700 r/min.ATENCION:
SCA10301
A los 1000 km (600 mi) de funcionamien-
to se debe cambiar el aceite del motor y
sustituir el cartucho o elemento del filtrode aceite.
A partir de 1600 km (1000 mi)
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
ATENCION:
SCA10310
Mantenga el régimen del motor fue-
ra de la zona roja del tacómetro.
Si surge algún problema durante el
rodaje del motor lleve inmediata-
mente el vehículo a un concesiona-rio Yamaha para que lo revise.
SAU17212
Estacionamiento Cuando aparque, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
ADVERTENCIA
SWA10310
El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos.
No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-culo puede volcar.
ATENCION:
SCA10380
No estacione nunca en un lugar donde
exista peligro de incendio por la presen-
cia, por ejemplo, de rastrojos u otrosmateriales inflamables.
U5WMS3S0.book Page 4 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM
Page 42 of 90
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-1
6
SAU17240
La seguridad es una obligación del propie-
tario. Con una revisión, ajuste y engrase pe-
riódicos su vehículo se mantendrá en el
estado más seguro y eficaz posible. En las
páginas siguientes se explican los puntos
de revisión, ajuste y engrase más importan-
tes.
Los intervalos que se indican en el cuadro
de mantenimiento y engrase periódicos de-
ben considerarse simplemente como una
guía general en condiciones normales de
conducción. No obstante, DEPENDIENDO
DE LA METEOROLOGÍA, EL TERRENO,
EL ÁREA GEOGRÁFICA Y LAS CONDI-
CIONES PARTICULARES DE USO, PUE-
DE SER NECESARIO ACORTAR LOS
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO.
ADVERTENCIA
SWA10320
Si no tiene experiencia en trabajos de
mantenimiento, confíelo a un concesio-nario Yamaha.
SAU17380
Juego de herramientas del
propietario El juego de herramientas del propietario se
encuentra debajo del asiento. (Véase la pá-
gina 3-14.)
El objeto de la información de servicio que
se incluye en este manual y de las herra-
mientas que se suministran en el juego de
herramientas del propietario es ayudarle a
realizar las operaciones de mantenimiento
preventivo y las pequeñas reparaciones.
Sin embargo, para realizar correctamente
algunos trabajos de mantenimiento puede
necesitar herramientas adicionales, como
por ejemplo una llave dinamométrica.
NOTA:Si no dispone de las herramientas o la ex-
periencia necesarias para realizar un traba-
jo determinado, confíelo a un concesionarioYamaha.
ADVERTENCIA
SWA10350
Las modificaciones no aprobadas por
Yamaha pueden provocar una pérdida
de prestaciones y la inseguridad del ve-
hículo. Consulte a un concesionario
Yamaha antes de realizar cualquier cam-bio.
1. Juego de herramientas del propietario
U5WMS3S0.book Page 1 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM
Page 43 of 90
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
6
SAU17705
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos NOTA:
Las comprobaciones anuales deben efectuarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento basado en el
kilometraje.
A partir de los 50000 km, repita los intervalos de mantenimiento desde el de los 10000 km.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herramientas y datos es-peciales, así como cualificación técnica.
NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 10203040
1*Línea de combustibleComprobar si los tubos de gasolina y de vacío están
agrietados o dañados.√√√√ √
2*Filtro de gasolinaComprobar estado.√√
3BujíasComprobar estado.
Limpiar y ajustar la distancia entre electrodos.√√
Cambiar.√√
4*VálvulasComprobar holgura de la válvula.
Ajustar.Cada 20000 km
5 Filtro de aireLimpiar.√√
Cambiar.√√
6*EmbragueComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe al-
guna fuga.√√√√√
7*Freno delanteroComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe al-
guna fuga.√√√√√ √
Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
U5WMS3S0.book Page 2 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM
Page 44 of 90
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
8*Freno traseroComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe al-
guna fuga.√√√√√ √
Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
9*Tubos de frenoComprobar si está agrietado o dañado.√√√√ √
Cambiar. Cada 4 años
10*RuedasComprobar si están descentradas o dañadas.√√√√
11*NeumáticosComprobar la profundidad del dibujo y si está dañado.
Cambiar si es necesario.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.√√√√ √
12*Cojinetes de ruedaComprobar si los cojinetes están flojos o dañados.√√√√
13*BasculanteComprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 50000 km
14 Cadena de transmisiónCompruebe la holgura, la alineación y el estado de la ca-
dena.
Ajuste y lubrique la cadena con un lubricante especial
para cadenas con juntas tóricas.Cada 1000 km y después de lavar la motocicleta o
circular con lluvia
15*Cojinetes de direcciónComprobar el juego de los cojinetes y si la dirección está
dura.√√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 20000 km
16*Fijaciones del bastidorComprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.√√√√ √
17Caballete lateral, caba-
llete centralComprobar funcionamiento.
Lubricar.√√√√ √ NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 10203040
U5WMS3S0.book Page 3 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM
Page 45 of 90
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
SAU17670
NOTA:
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
18*Interruptor del caballe-
te lateralComprobar funcionamiento.√√√√√ √
19*Horquilla delanteraComprobar funcionamiento y si existen fugas de aceite.√√√√
20*Conjuntos amortigua-
doresComprobar funcionamiento y si los amortiguadores pier-
den aceite.√√√√
21*CarburadoresComprobar funcionamiento del estárter (estrangulador).
Ajustar el ralentí del motor y la sincronización.√√√√√ √
22 Aceite de motorCambiar.
Comprobar nivel de aceite y si existen fugas.√√√√√ √
23Filtro de aceite del mo-
torCambiar.√√√
24*Interruptores de freno
delantero y traseroComprobar funcionamiento.√√√√√ √
25 Piezas móviles y cablesLubricar.√√√√ √
26*Caja del puño del ace-
lerador y cableComprobar funcionamiento y juego.
Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesario.
Lubricar la caja del puño de acelerador y el cable.√√√√ √
27*Silenciador y tubo de
escapeComprobar si la brida con tornillo está bien apretada.√√√√√
28*Luces, señales e inte-
rruptoresComprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 10203040
U5WMS3S0.book Page 4 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM
Page 46 of 90
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-5
6
Mantenimiento del freno y el embrague hidráulicos
Compruebe regularmente los niveles de los líquidos de freno y de embrague y corríjalos según sea necesario.
Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como de la bomba de embrague y los
cilindros de desembrague, y cambie los líquidos de freno y embrague.Cambie los tubos de freno y embrague cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
U5WMS3S0.book Page 5 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM
Page 47 of 90
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-6
6
SAU18771
Desmontaje y montaje de los
paneles Los paneles que se muestran deben des-
montarse para poder realizar algunas de
las operaciones de mantenimiento que se
describen en este capítulo. Consulte este
apartado cada vez que necesite desmontar
y montar un panel.
SAU33550
Panel A
Para desmontar el panel1. Desmonte el asiento. (Véase la página
3-14.)
2. Quite el perno y seguidamente des-
monte el panel como se muestra.Para montar el panel
1. Coloque el panel en su posición origi-
nal y apriete el perno.
2. Monte el asiento.
1. Panel A
1. Panel B
2. Panel C
1. Perno
U5WMS3S0.book Page 6 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM
Page 48 of 90
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-7
6
ATENCION:
SCA12830
La zona mostrada no es un comparti-
mento porta objetos. Colocar objetos
aquí podría bloquear la admisión de aire,
provocando así una disminución de lasprestaciones o averías en el motor.
SAU33020
Panel B
Para desmontar el panel1. Desmonte el asiento. (Véase la página
3-14.)
2. Quite el perno y seguidamente des-
monte el panel como se muestra.Para montar el panel
1. Coloque el panel en su posición origi-
nal y apriete el perno.
2. Monte el asiento.
SAU19193
Panel C
Para desmontar el panelQuite los pernos y seguidamente desmonte
el panel.
Para montar el panelColoque el panel en su posición original y
apriete los pernos.
1. Perno
1. Perno
U5WMS3S0.book Page 7 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM
Page 49 of 90
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
6
SAU19543
Comprobación de las bujías Las bujías son componentes importantes
del motor y resulta fácil comprobarlas. El
calor y los depósitos de material provocan
la erosión lenta de las bujías, por lo que és-
tas deben desmontarse y comprobarse de
acuerdo con el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, el estado de
las bujías puede reflejar el estado del mo-
tor.
Para desmontar una bujía
1. Retire la tapa de bujía.
2. Desmonte la bujía como se muestra,
con la llave de bujías incluida en el jue-
go de herramientas del propietario.Para comprobar las bujías
1. Compruebe que el aislamiento de por-
celana que rodea al electrodo central
en cada bujía tenga un color canela de
tono entre medio y claro (éste es el co-
lor ideal cuando se utiliza el vehículo
normalmente).
2. Compruebe que todas las bujías del
motor tengan el mismo color.
NOTA:Si alguna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
esté averiado. No trate de diagnosticar us-
ted mismo estas averías. En lugar de ello,
haga revisar el vehículo en un concesiona-rio Yamaha.3. Compruebe la erosión del electrodo y
la acumulación excesiva de carbono u
otros depósitos en cada bujía; cámbie-
la según sea necesario.
Para montar una bujía
1. Mida la distancia entre electrodos de
la bujía con una galga y ajústela al va-
lor especificado según sea necesario.
1. Tapa de bujía
1. Llave de bujías
Bujía especificada:
NGK/DPR8EA-9
1. Distancia entre electrodos de la bujía
Distancia entre electrodos de la bu-
jía:
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
U5WMS3S0.book Page 8 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM
Page 50 of 90
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
6
2. Limpie la superficie de la junta de la
bujía y su superficie de contacto; se-
guidamente elimine toda suciedad de
las roscas de la bujía.
3. Monte la bujía con la llave de bujías y
apriétela con el par especificado.NOTA:Si no dispone de una Ilave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuelta
después de haberla apretado a mano. No
obstante, deberá apretar la bujía con el parespecificado tan pronto como sea posible.
4. Coloque la tapa de bujía.
SAU19692
Aceite del motor y filtro Debe comprobar el nivel de aceite del mo-
tor antes de cada utilización. Además, debe
cambiar el aceite y el filtro de aceite según
los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite del
motor
1. Coloque el vehículo sobre el caballete
central.NOTA :
Verifique que el vehículo se encuentre en
posición vertical para comprobar el nivel de
aceite. Si está ligeramente inclinada haciaun lado, la lectura puede resultar errónea.
2. Arranque el motor, caliéntelo durante
algunos minutos y luego párelo.
3. Espere unos minutos para que el acei-
te se asiente y seguidamente observe
el nivel por la mirilla de control situada
en el lado inferior derecho del cárter.NOTA:El aceite del motor debe situarse entre lasmarcas de nivel máximo y mínimo.4. Si el aceite del motor se encuentra por
debajo de la marca de nivel mínimo,
añada una cantidad suficiente de acei-
te del tipo recomendado hasta que al-
cance el nivel correcto.
Para cambiar el aceite del motor (con o
sin sustitución del filtro de aceite)
1. Arranque el motor, caliéntelo durante
algunos minutos y luego párelo.
2. Coloque una bandeja debajo del mo-
tor para recoger el aceite usado.
3. Retire el tapón de llenado del aceite
del motor y el perno de drenaje para
vaciar el aceite del cárter. Par de apriete:
Bujía:
17.5 Nm (1.75 m·kgf, 12.7 ft·lbf)
1. Tapón de llenado de aceite del motor
2. Mirilla de control del nivel de aceite del mo-
tor
3. Marca de nivel máximo
4. Marca de nivel mínimo
U5WMS3S0.book Page 9 Thursday, August 4, 2005 11:46 AM