YAMAHA XMAX 125 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 41 of 96

Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía parado:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
8. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar el scooter.Es posible que el interruptor del caballete lateral
no funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor de freno no funcione
correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del caballete lateral
no funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO NO Sí
Si observa alguna anomalía, haga revisar el
sistema en un concesionario Yamaha antes de
utilizar el vehículo.
ADVERTENCIA
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-23
3

Page 42 of 96

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15596
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Obser-
ve siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
SWA11151
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utili-
ce el vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se faci-
litan en este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ADVERTENCIA
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA

Gasolina 3-15


Aceite de motor
6-10
especificado.

Aceite de la transmisión final 6-13

Líquido refrigerante
6-14
nivel especificado.



Yamaha que purgue el sistema hidráulico.

Freno delantero 6-20, 6-21, 6-22


nivel especificado.

Page 43 of 96

ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA


Yamaha que purgue el sistema hidráulico.

Freno trasero 6-20, 6-21, 6-22


especificado.


Puño del acelerador
6-17, 6-23

cable y lubrique el cable y la caja del puño.

Ruedas y neumáticos
6-18, 6-20


Manetas de freno
6-24
Caballete central,
caballete lateral6-24

Fijaciones del bastidorapretados.—

Instrumentos, luces, • Comprobar funcionamiento.
señales e interruptores—
Interruptor del caballete
3-22
PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
4

Page 44 of 96

SAU15951
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene
dudas sobre algún mando o función, con-
sulte a su concesionario Yamaha.
SWA10271
Si no se familiariza con los mandos
puede perder el control, con el consi-
guiente riesgo de accidente o daños
personales.
SAU48020
NOTA
Este modelo está equipado con un sensor
de ángulo de inclinación para que se pare
el motor en caso de vuelco. En este caso
la pantalla multifunción muestra el código
de error 30, pero no se trata de un fallo.
Gire la llave a “OFF” y vuelva a girarla a
“ON” para eliminar el código de error. De
lo contrario el motor no arrancará, aunque
gire al pulsar el interruptor de arranque.
SAUS1890
Arranque del motorSCA10250
Véanse en la página 5-4 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utili-
zar el vehículo por primera vez.
Para que el sistema de corte del circuito
de encendido permita el arranque, el
caballete lateral debe estar subido.
Para más información, consulte la página
3-22.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
La luz de aviso, luz indicadora e indi-
cadores siguientes deben encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Luz de aviso de avería del motor
Luz de aviso del ABS (modelos con
ABS)
Luz indicadora del sistema inmovili-
zador
Indicador de cambio de la correa tra-
pezoidal
Indicador de cambio de aceite
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5

Page 45 of 96

SCA15022
Si una de las luces de aviso, luz indica-
dora o indicador no se apaga, consulte
en las páginas 3-4 o 3-6 las instruccio-
nes para comprobar el circuito corres-
pondiente.
2. Cierre completamente el acelerador.
3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque mientras aplica
el freno delantero o trasero. ATEN-
CIÓN: Para prolongar al máximo la
vida útil del motor, ¡nunca acelere
mucho con el motor frío!
[SCA11041]
1. Maneta del freno trasero
2. Maneta del freno delantero
3. Interruptor de arranque
3. Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos
segundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la
batería. No accione el arranque
durante más de 10 segundos segui-
dos.SAU45091
Inicio de la marcha
1. Mientras mantiene apretada la
maneta del freno trasero con la mano
izquierda y sujeta el asa de agarre
con la mano derecha, empuje el sco-
oter fuera del caballete central.
1. Asa de agarre
1. Asa de agarre
ATENCIÓN
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5

Page 46 of 96

2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos
retrovisores.
3. Encienda los intermitentes.
4. Compruebe si viene tráfico y luego
gire lentamente el puño del acelera-
dor (en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
5. Apague los intermitentes.SAU16780
Aceleración y desaceleración
La velocidad puede ajustarse abriendo y
cerrando el acelerador. Para incrementar
la velocidad, gire el puño del acelerador
en la dirección (a). Para reducir la veloci-
dad, gire el puño del acelerador en la
dirección (b).
SAU16793
FrenadaSWA10300
Evite frenar fuerte o bruscamente
(en especial cuando esté inclinado
hacia un lado), ya que el scooter
puede derrapar o volcar.
Cruces del tren, los rieles del tran-
vía, las planchas de hierro en luga-
res en obra y las tapas de alcanta-
rilla pueden ser muy resbaladizos
cuando están mojados. Por lo tan-
to, reduzca la velocidad cuando se
aproxime a dichos lugares y crú-
celos con precaución.
Tenga en cuenta que frenar sobre
una calzada húmeda es mucho
más difícil.
Conduzca despacio al bajar una
pendiente, ya que frenar puede
resultar muy difícil.
1. Cierre completamente el acelerador.
2. Aplique simultáneamente los frenos
delantero y trasero aumentando la
presión de forma gradual.
ADVERTENCIA
(a)(b)
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5

Page 47 of 96

Delante
DetrásSAU16820
Consejos para reducir el
consumo de gasolina
El consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Consi-
dere los consejos siguientes para reducir
el consumo de gasolina:
Evite revolucionar mucho el motor
durante las aceleraciones.
Evite revolucionar mucho el motor en
punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a
ralentí durante periodos prolongados
(p. ej. en los atascos, en los semáfo-
ros o en los pasos a nivel).
SAU16830
Rodaje del motor
No existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido
entre 0 y 1000 km (600 mi). Por esta
razón, debe leer atentamente el material
siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuer-
ce excesivamente durante los primeros
1000 km (600 mi). Las diferentes piezas
del motor se desgastan y pulen hasta sus
holguras correctas de trabajo. Durante
este periodo debe evitar el funcionamien-
to prolongado a todo gas o cualquier con-
dición que pueda provocar el sobrecalen-
tamiento del motor.
SAUS1840
0–500 km (0–300 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a
más de 5000 r/min.
500–1000 km (300–600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a
más de 7500 r/min. ATENCIÓN:A
los 1000 km (600 mi) de funciona-
miento se debe cambiar el aceite
del motor, el aceite de la transmi-
sión final y el filtro de aceite.
[SCA12931]
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-4
5

Page 48 of 96

A partir de 1000 km (600 mi)
Ya puede utilizar el vehículo normal-
mente.
SCA10310
Mantenga el régimen del motor
fuera de la zona roja del tacóme-
tro.
Si surge algún problema durante el
rodaje del motor lleve inmediata-
mente el vehículo a un concesio-
nario Yamaha para que lo revise.
SAU17213
Estacionamiento
Cuando estacione, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
SWA10311
El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; esta-
cione en un lugar en el que resulte
difícil que los peatones o los niños
puedan tocarlos y quemarse.
No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-
culo puede volcar, con el consi-
guiente riesgo de que se produzca
una fuga de gasolina y un incen-
dio.
No estacione cerca de restrojos u
otros materiales inflamables en los
que se pueda prender fuego.
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-5
5

Page 49 of 96

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-1
6
SAUS1821
Con una revisión, un ajuste y un engrase
periódicos su vehículo se mantendrá en
un estado óptimo de seguridad y eficien-
cia. La seguridad es una obligación del
propietario/usuario del vehículo. En las
páginas siguientes se explican los puntos
de revisión, ajuste y engrase del vehículo
más importantes.
Los intervalos que se indican en el cuadro
de mantenimiento y engrase periódicos
deben considerarse simplemente como
una guía general en condiciones normales
de utilización. No obstante, según la
meteorología, el terreno, el área geográfi-
ca y las condiciones particulares de uso,
puede ser necesario acortar los intervalos
de mantenimiento.
SWA10321
Si no se realiza el mantenimiento debi-
do del vehículo o si los trabajos de
mantenimiento se realizan de forma
incorrecta, puede aumentar el riesgo
de sufrir daños personales o un acci-
dente mortal durante el mantenimiento
o el uso del vehículo. Si no está familia-
rizado con el mantenimiento del vehí-
culo, confíelo a un concesionario
Yamaha.
SWA15121
Salvo que se especifique otra cosa,
pare el motor para realizar cualquier
operación de mantenimiento.
Con el motor en marcha, las pie-
zas en movimiento pueden atrapar
partes del cuerpo o de la vesti-
menta y los componentes eléctri-
cos pueden provocar descargas o
un incendio.
El tener el motor en marcha duran-
te el mantenimiento puede ocasio-
nar lesiones oculares, quemadu-
ras, un incendio o el
envenenamiento por monóxido de
carbono, que puede ser mortal.
Consulte en la página 1-1 informa-
ción adicional sobre el monóxido
de carbono.
SWA10330
Este scooter está diseñado para utili-
zarlo únicamente en vías pavimenta-
das. Si lo utiliza en condiciones anor-
males de polvo, barro o humedad debe
limpiar o cambiar el filtro de aire con
mayor frecuencia; de lo contrario el
motor puede desgastarse rápidamen-te. Pregunte en un concesionario
Yamaha cuáles son los intervalos de
mantenimiento adecuados.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA

Page 50 of 96

SAU48810
Los discos de freno, las pinzas, los tam-
bores y los forros pueden alcanzar una
temperatura muy alta durante el uso. Para
evitar quemaduras, permita que los com-
ponentes del freno se enfríen antes de
tocarlos.
SAUS1830
Juego de herramientas
1. Juego de herramientas del propietario
El juego de herramientas del propietario
se encuentra debajo del asiento. (Véase la
página 3-17).
El objeto de la información de servicio que
se incluye en este manual y de las herra-
mientas que se suministran en el juego de
herramientas es ayudarle a realizar las
operaciones de mantenimiento preventivo
y las pequeñas reparaciones. Sin embar-
go, para realizar correctamente algunos
trabajos de mantenimiento puede necesi-
tar herramientas adicionales, como por
ejemplo una llave dinamométrica.
NOTA
Si no dispone de las herramientas o la
experiencia necesarias para realizar untrabajo determinado, confíelo a un conce-
sionario Yamaha.
NOTA
En el juego de herramientas del propieta-
rio se incluyen lengüetas de fusible y una
bolsa que contiene fusibles de reserva.
Tenga cuidado de no perder estos objetos
al abrir el juego de herramientas.
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-2
6

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 100 next >