YAMAHA XMAX 125 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 71 of 96
química perjudicial y reducir la efica-
cia de los frenos.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
agua disminuye significativamente el
punto de ebullición del líquido y pue-
de provocar una obstrucción por
vapor, mientras que la suciedad pue-
de atascar las válvulas de la unidad
hidráulica del sistema ABS.
El líquido de freno puede dañar las
superficies pintadas o las piezas de
plástico. Elimine siempre inmediata-
mente el líquido que se haya derra-
mado.
A medida que las pastillas de freno
se desgastan, es normal que el nivel
de líquido de freno disminuya de for-
ma gradual. No obstante, si el nivel
de líquido de freno disminuye de for-
ma repentina solicite a un concesio-
nario Yamaha que averigüe la causa.
SAU22731
Cambio del líquido de frenos
Solicite a un concesionario Yamaha que
cambie el líquido de frenos según los
intervalos que se especifican en la NOTA
que sigue al cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, se deben
cambiar las juntas de aceite de las bom-
bas y las pinzas de freno, así como los
tubos de freno, según los intervalos indi-
cados a continuación o siempre que
estén dañados o presenten fugas.
Juntas de aceite: Cambiar cada dos
años.
Tubos de freno: Cambiar cada cuatro
años.
SAU23112
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el cable
Antes de cada utilización se debe com-
probar el funcionamiento del puño del
acelerador. Asimismo, se debe engrasar
el cable en un concesionario Yamaha
según los intervalos especificados en el
cuadro de mantenimiento periódico.
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-23
6
Page 72 of 96
SAU23172
Engrase de las manetas del
freno delantero y trasero
Maneta del freno delantero
Maneta del freno trasero
Los puntos de pivote de las manetas del
freno delantero y trasero deben engrasar-
se esporádicamente según los intervalosespecificados en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.
SAU23213
Verificación y engrase del
caballete central y el caballete
lateral
1. Caballete lateral
1. Caballete central
Antes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento de los caballetes cen-
tral y lateral y engrasar los pivotes y las
Lubricante recomendado:
Grasa de silicona
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-24
6
Page 73 of 96
superficies de contacto metal-metal
según sea necesario.
SWA10741
Si el caballete central o el lateral no
suben y bajan con suavidad, hágalos
revisar o reparar en un concesionario
Yamaha. De lo contrario, pueden tocar
el suelo y distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que este pierda
el control.
SAU23272
Comprobación de la horquilla
delantera
Debe comprobar el estado y el funciona-
miento de la horquilla delantera del modo
siguiente y según los intervalos especifi-
cados en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase.
Para comprobar el estado
Compruebe si los tubos interiores presen-
tan rasgaduras, daños y fugas excesivas
de aceite.
Para verificar el funcionamiento
Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición verti-
cal. ADVERTENCIA! Para evitar daÒos
personales, apoye firmemente el vehÌ-
culo de forma que no exista riesgo de
que se caiga.
[SWA10751]
2. Mientras aplica el freno delantero,
empuje el manillar hacia abajo con
fuerza varias veces para comprobar
si se comprime y se extiende con
suavidad.
SCA10590
Si observa cualquier daño en la horqui-
lla delantera o ésta no funciona con
suavidad, hágala revisar o reparar en
un concesionario Yamaha.
ATENCIÓN
Lubricante recomendado:
Grasa de jabón de litio
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-25
6
Page 74 of 96
SAU45511
Comprobación de la dirección
Los cojinetes de la dirección desgastados
o sueltos pueden constituir un peligro. Por
tanto, debe comprobar el funcionamiento
de la dirección del modo siguiente y
según los intervalos especificados en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
1. Coloque el vehículo sobre el caballe-
te central. ADVERTENCIA! Para evi-
tar daños personales, apoye firme-
mente el vehículo de forma que no
exista riesgo de que se caiga.
[SWA10751]
2. Sujete los extremos inferiores de las
barras de la horquilla delantera e inten-
te moverlos hacia adelante y hacia
atrás. Si observa cualquier juego, solici-
te a un concesionario Yamaha que revi-
se o repare la dirección.
SAU23291
Comprobación de los cojinetes
de las ruedas
Debe comprobar los cojinetes de las rue-
das delantera y trasera según los interva-
los que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Si el
cubo de la rueda se mueve o si no gira
con suavidad, solicite a un concesionario
Yamaha que revise los cojinetes de la rue-
da.
SAU34225
Batería
1. Borne positivo de la batería
2. Borne negativo de la batería
3. Batería
La batería se encuentra detrás del carena-
do A. (Véase la página 6-8).
Este modelo está equipado con una bate-
ría VRLA (plomo-ácido regulada por vál-
vulas). No es necesario comprobar el
electrólito ni añadir agua destilada. No
obstante, se deben comprobar las cone-
xiones de los cables y apretarlas si es pre-
ciso.
SWA10760
El electrólito es tóxico y peligroso,
ya que contiene ácido sulfúrico
que provoca graves quemaduras.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERI
Page 75 of 96
Evite todo contacto con la piel, los
ojos o la ropa y protéjase siempre
los ojos cuando trabaje cerca de
una batería. En caso de contacto,
administre los PRIMEROS AUXI-
LIOS siguientes.
EXTERNO: Lavar con agua
abundante.
INTERNO: Beber grandes canti-
dades de agua o leche y llamar
inmediatamente a un médico.
OJOS: Enjuagar con agua
durante 15 minutos y acudir al
médico sin demora.
Las baterías producen hidrógeno
explosivo. Por lo tanto, mantenga
las chispas, llamas, cigarrillos,
etc., alejados de la batería y ase-
gúrese de que la ventilación sea
suficiente cuando la cargue en un
espacio cerrado.
MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATERÍA FUERA DEL
ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Para cargar la batería
Lleve la batería a un concesionario Yama-
ha lo antes posible para cargarla si le
parece que está descargada. Tenga en
cuenta que la batería tiene tendencia a
descargarse más rápidamente si el vehí-
culo está equipado con accesorios eléc-
tricos opcionales.
SCA16521
Para cargar una batería VRLA (plomo-
ácido regulada por válvulas) es necesa-
rio un cargador especial (de tensión
constante). El uso de un cargador con-
vencional dañará la batería.
Almacenamiento de la batería
1. Si no va a utilizar el vehículo durante
más de un mes, desmonte la batería,
cárguela completamente y guárdela
en un lugar fresco y seco. ATEN-
CIÓN: Cuando extraiga la batería,
asegúrese de que la llave esté
girada a “OFF” y, a continuación,
desconecte el cable negativo
antes de desconectar el cable
positivo.
[SCA16302]
2. Si va a guardar la batería durante
más de dos meses, compruébela al
menos una vez al mes y cárguelacompletamente según sea necesa-
rio.
3. Cargue completamente la batería
antes de instalarla. ATENCIÓN:
Cuando vaya a instalar la batería,
verifique que la llave se encuentre
en la posición “OFF” y, a continua-
ción, conecte el cable positivo
antes de conectar el negativo.
[SCA16840]
4. Una vez instalada la batería, verifique
que los cables estén correctamente
conectados a los bornes.
SCA16530
Mantenga siempre la batería cargada.
El almacenamiento de una batería des-
cargada puede dañarla de forma irre-
parable.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-27
6
Page 76 of 96
SAUS1870
Cambio de fusibles
La caja de fusibles, que contiene los fusi-
bles para cada circuito, está situada
detrás del carenado A. (Véase la página
6-8).
NOTA
El fusible principal, que se encuentra en
una posición diferente y de difícil acceso,
debe sustituirse en un concesionario
Yamaha.
Si un fusible para cada circuito está fundi-
do, cámbielo del modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y
desactive el circuito eléctrico en
cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especifica-
do. ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico
y posiblemente un incendio, no
utilice un fusible con un amperaje
superior al recomendado.
[SWA15131]
NOTA
En el juego de herramientas del propieta-
rio se incluyen lengüetas de fusible y una
bolsa que contiene fusibles de reserva.
Utilice las lengüetas para retirar y colocar
un fusible.
Para YP125R
1. Caja de fusibles
2. Fusible de luces de emergencia
Para YP125RA
1. Fusible del ABS
2. Caja de fusibles del ABS
3. Caja de fusibles
4. Fusible de luces de emergencia
Caja de fusibles
1. Fusible del ventilador del radiador
2. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
trónico)
3. Fusible de repuesto
4. Fusible del sistema de intermitencia
5. Fusible del faro
6. Fusible del encendido
7. Fusible de reserva
8. Fusible de luces de emergencia
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-28
6
Page 77 of 96
Caja de fusibles del ABS
1. Fusible del motor del ABS
2. Fusible de reserva del motor del ABS
3. Fusible del solenoide del ABS
4. Fusible de la unidad de control del ABS
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesio-
nario Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAU34240
Cambio de una bombilla del
faro
Este modelo está provisto de faros con
bombillas de cuarzo. Si se funde una
bombilla del faro, hágala cambiar en un
concesionario Yamaha y, si es preciso,
ajustar la luz del faro.
Fusibles especificados:
Fusible principal:
30,0 A
Fusible del faro:
15,0 A
Fusible del sistema de
intermitencia:
10,0 A
Fusible de encendido:
10,0 A
Fusible del ventilador del
radiador:
7,5 A
Fusible de la luz de aviso de peligro:
10,0 A
Fusible de la ECU:
5,0 A
Fusible de la unidad de control
del sistema ABS (modelos con
ABS):
5,0 A
Fusible del motor del sistema ABS
(modelos con ABS):
30,0 A
Fusible del solenoide del ABS
(modelos con ABS):
20,0 A
Fusible de repuesto:
5,0 A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-29
6
Page 78 of 96
SAU43051
Cambio de la bombilla de un
intermitente delantero
1. Coloque el scooter sobre el caballe-
te central.
2. Extraiga el casquillo (con la bombilla)
girándolo en el sentido contrario al
de las agujas del reloj.
1. Bombilla de la luz de intermitencia
2. Portabombilla de la luz de intermitencia
3. Tire de la bombilla fundida para
extraerla.
4. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
5. Monte el casquillo (con la bombilla)
girándolo en el sentido de las agujas
del reloj.
SAUS2130
Cambio de una bombilla de la
luz de freno/piloto trasero o de
un intermitente trasero
1. Coloque el vehículo sobre el caballe-
te central.
2. Abra el asiento. (Véase la página 3-17).
3. Desmonte el panel A. (Véase la pági-
na 6-8).
4. Desmonte la luz de freno/piloto tra-
sero extrayendo los tornillos.
NOTA
En el caso de la versión Business, el por-
taequipajes trasero y el baúl trasero no se
muestran para facilitar la comprensión.
En el caso de la versión Sport, el respaldo
no se muestra para facilitar la compren-
sión.
1. Tornillo
5. Desmonte el casquillo (con la bombi-
lla) girándolo en el sentido contrario
al de las agujas del reloj.
1. Portabombilla de la luz de freno/piloto tra-
sero
2. Portabombilla de la luz de intermitencia
6. Extraiga la bombilla fundida empu-
jándola hacia adentro y girándola en
el sentido contrario al de las agujas
del reloj.
7. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agu-
jas del reloj hasta que se detenga.
8. Monte el casquillo (con la bombilla)
girándolo en el sentido de las agujas
del reloj.
9. Sitúe la unidad de la luz de
freno/piloto trasero en su posición
original y coloque los tornillos.
10. Monte el panel.
11. Cierre el asiento.
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-30
6
Page 79 of 96
SAU47910
Cambio de la bombilla de la luz
de la matrícula
1. Desmonte la óptica de la luz de la
matrícula extrayendo el tornillo.
1. Tornillo
2. Portabombillas de la luz de la matrícula
2. Extraiga del casquillo la bombilla
fundida tirando de ella.
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
4. Monte la óptica de la luz de la matrí-
cula colocando el tornillo.
SAU43233
Cambio de la bombilla de una
luz de posición
Este modelo está provisto de dos luces
de posición. Si se funde la bombilla de
una luz de posición, cámbiela del modo
siguiente.
1. Extraiga el casquillo de la luz de
posición (junto con la bombilla) tiran-
do de él.
1. Casquillo de la bombilla de la luz de posi-
ción delantera
2. Tire de la bombilla fundida para
extraerla.
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
4. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro.
SAU25881
Identificación de averías
Aunque los scooter Yamaha son objeto de
una completa revisión antes de salir de
fábrica, pueden surgir problemas durante
su utilización. Cualquier problema en los
sistemas de combustible, compresión o
encendido, por ejemplo, puede dificultar
el arranque y provocar una disminución
de la potencia.
Los siguientes cuadros de identificación
de averías constituyen un procedimiento
rápido y fácil para que usted mismo com-
pruebe esos sistemas vitales. No obstan-
te, si es necesario realizar cualquier repa-
ración del scooter, llévelo a un
concesionario Yamaha cuyos técnicos
cualificados disponen de las herramien-
tas, experiencia y conocimientos necesa-
rios para repararlo correctamente.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación.
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-31
6
Page 80 of 96
SWA15141
Cuando revise el sistema de combusti-
ble no fume y verifique que no haya lla-
mas vivas ni chispas en el lugar, inclui-
dos pilotos luminosos de calentadores
de agua u hornos. La gasolina o los
vapores de gasolina pueden inflamarse
o explotar y provocar graves daños
personales o materiales.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERI