YAMAHA XMAX 125 2017 Bruksanvisningar (in Swedish)

Page 11 of 96

Información relativa a la seguridad
1-5
1
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se en-
trega el scooter han sido diseñados confor-
me a las prestaciones del mismo y para
aportar la combinación óptima de maneja-
bilidad, frenada y confort. Es posible que
otros neumáticos, llantas, medidas y com-
binaciones no resulten adecuados. Consul-
te en la página 6-19 las especificaciones de
los neumáticos e información adicional so-
bre su sustitución.
Transporte del scooter
Debe observar las instrucciones siguientes
antes de transportar el scooter en otro ve-
hículo.
Retire todos los elementos sueltos del
scooter.
Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del ca-
mión y bloquéela en un canal para evi-
tar el movimiento.
Asegure el scooter con sujeciones o
correas adecuadas fijadas a piezas
sólidas del scooter, como el bastidor
o la abrazadera triple superior de la
horquilla delantera (y no, por ejemplo,
el manillar montado con piezas de go-
ma, los intermitentes o cualquier pieza
que se pueda romper). Elija la ubica-
ción de las correas con detenimiento
para evitar que generen fricción y ra-
yen las superficies pintadas durante el
transporte.
Si es posible, la suspensión debe ir
algo comprimida mediante las suje-
ciones para que el scooter no rebote
excesivamente durante el transporte.SAU57600
Otros aspectos de seguridad en
la conducción
No olvide señalar claramente cuando
vaya a girar.
En un camino mojado puede ser su-
mamente difícil frenar. Evite las frena-
das súbitas, ya que el scooter puede
derrapar. Frene lentamente para dete-
nerse sobre una superficie mojada.
Reduzca la velocidad cuando se
aproxime a una esquina o a una curva.
Después de una curva, acelere lenta-
mente.
Tenga cuidado al adelantar coches
estacionados. Un conductor puede
no haberle visto y abrir la puerta sobre
usted.
Cruces del tren, los rieles del tranvía,
las planchas de hierro en lugares en
obra y las tapas de alcantarilla pueden
ser muy resbaladizos cuando están
mojados. Reduzca la velocidad y crú-
celos con cuidado. Mantenga el scoo-
ter en posición vertical; de lo contrario
puede patinar y usted ser arrojado.
Las pastillas y forros de freno pueden
humedecerse al lavar el scooter. Si
lava el scooter, revise los frenos antes
de conducir.
Lleve siempre casco, guantes, panta-
lones (apretados alrededor del dobla-
dillo y el tobillo para que no ondeen) y
una chaqueta de color brillante.
No lleve demasiado equipaje sobre el
scooter. Un scooter con sobrecarga
es inestable. Utilice una correa resis-
tente para sujetar los bultos sobre el
portaequipajes (en caso de que el ve-
hículo esté provisto de uno). Una car-
ga suelta afectará a la estabilidad del
scooter y puede distraer su atención
de la carretera. (Véase la página 1-3).
U2DMS3S0.book Page 5 Friday, May 27, 2016 8:37 AM

Page 12 of 96

Descripción
2-1
2
SAU63371
Vista izquierda
7 615243
98 10 11 12
1. Faro (página 6-31)
2. Batería (página 6-28)
3. Fusible principal (página 6-30)
4. Tapón del depósito de líquido refrigerante (página 6-15)
5. Mirilla de control del nivel de líquido refrigerante (página 6-15)
6. Compartimento porta objetos trasero (página 3-20)
7. Filtro de aire de la caja de la correa trapezoidal (página 6-16)
8. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-21)
9. Filtro de aire (izquierdo) (página 6-16)
10.Filtro de aceite del motor (página 6-11)
11.Caballete lateral (página 3-22)
12.Pastillas del freno delantero (página 6-22)
U2DMS3S0.book Page 1 Friday, May 27, 2016 8:37 AM

Page 13 of 96

Descripción
2-2
2
SAU63391
Vista derecha
5
1243
1. Asa de agarre (página 5-3)
2. Asiento (página 3-19)
3. Tapón del depósito de gasolina (página 3-16)
4. Fusibles (página 6-30)
5. Caballete central (página 6-26)
U2DMS3S0.book Page 2 Friday, May 27, 2016 8:37 AM

Page 14 of 96

Descripción
2-3
2
SAU63401
Mandos e instrumentos
98765432111 10
120
1000r/minx
E
FCH
FSELECTRESET
31542
1. Maneta del freno trasero (página 3-15)
2. Interruptores izquierdos del manillar (página 3-13)
3. Indicador multifunción (página 3-5)
4. Interruptores derechos del manillar (página 3-13)
5. Maneta del freno delantero (página 3-14)
6. Puño del acelerador (página 6-18)
7. Compartimento porta objetos delantero B (página 3-20)
8. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-2)
9. Mirilla de control del nivel de líquido refrigerante (página 6-15)
10.Compartimento porta objetos delantero A (página 3-20)
U2DMS3S0.book Page 3 Friday, May 27, 2016 8:37 AM

Page 15 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-1
3
SAU10978
Sistema inmovilizador
Este vehículo está equipado con un siste-
ma inmovilizador antirrobo mediante el re-
gistro de nuevos códigos en las llaves
normales. Este sistema consta de lo si-
guiente:
una llave de registro de nuevo código
(llave roja)
dos llaves normales (llaves negras) en
las que se pueden registrar nuevos
códigos
un transpondedor (que está instalado
en la llave de registro de código)
una unidad inmovilizadora
una ECU (unidad de control electróni-
co)
una luz indicadora del sistema inmovi-
lizador (Véase la página 3-4).
La llave roja se utiliza para registrar códigos
en cada una de las llaves normales. Puesto
que el registro es un proceso difícil, lleve el
vehículo y las tres llaves a un concesionario
Yamaha para que lo realice. No utilice la lla-
ve roja para conducir. Sólo se debe utilizar
para volver a registrar las llaves normales.
Para conducir utilice siempre una de las lla-
ves normales.
ATENCIÓN
SCA11822
¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGIS-
TRO DE CÓDIGO! ¡SI LA PIERDE,
PÓNGASE INMEDIATAMENTE ENCONTACTO CON SU CONCESIO-
NARIO! Si se pierde la llave de re-
gistro de código, es imposible
registrar nuevos códigos en las lla-
ves normales. Podrá utilizar las lla-
ves normales para arrancar el
vehículo; no obstante, si es necesa-
rio registrar un nuevo código (es
decir, si se hace una nueva llave
normal o si se pierden todas las lla-
ves) se deberá cambiar todo el sis-
tema inmovilizador. Por lo tanto, se
recomienda encarecidamente utili-
zar una de las llaves normales y
guardar la llave de registro en un lu-
gar seguro.
No sumerja ninguna de las llaves en
agua.
No exponga ninguna de las llaves a
temperaturas excesivamente ele-
vadas.
No sitúe ninguna de las llaves cerca
de imanes (esto incluye, aunque sin
limitarse a ello, productos tales
como altavoces, etc.).
No coloque cerca de ninguna llave
objetos que transmitan señales
eléctricas.
No coloque objetos pesados enci-
ma de las llaves.
No rectifique ni altere la forma de
las llaves.
No separe la parte de plástico de
las llaves.
No coloque dos llaves de ningún
sistema inmovilizador en un mismo
llavero.
Mantenga las llaves normales, así
como las llaves de otros sistemas
inmovilizadores, alejadas de la llave
de registro de código de este vehí-
culo.
1. Llave de registro de nuevo código (llave roja)
2. Llaves normales (llave negra)
U2DMS3S0.book Page 1 Friday, May 27, 2016 8:37 AM

Page 16 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-2
3
Mantenga las llaves de otros siste-
mas inmovilizadores alejadas del
interruptor principal, ya que pueden
crear interferencias de señal.SAU10474
Interruptor principal/Bloqueo de
la dirección
El interruptor principal/bloqueo de la direc-
ción controla los sistemas de encendido y
luces y se utiliza para bloquear la dirección.
A continuación se describen las diferentes
posiciones.
NOTA
Para la utilización normal del vehículo utili-
ce la llave normal (llave negra). A fin de re-
ducir el riesgo de perder la llave de registro
de código (llave roja), guárdela en un lugar
seguro y utilícela únicamente para registrar
el nuevo código.
SAU34122ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero, la luz de la matrícula y las luces de
posición se encienden y se puede arrancar
el motor. La llave no se puede extraer.
NOTA
Los faros se encienden automáticamente
cuando se arranca el motor y permanecen
encendidos hasta que se gira la llave a la

ral.
SAU10662DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desac-
tivados. Se puede extraer la llave.
ZAUM1004
U2DMS3S0.book Page 2 Friday, May 27, 2016 8:37 AM

Page 17 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-3
3
ADVERTENCIA
SWA10062
No gire nunca la llave a la posición
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mar-
cha. De lo contrario, el sistema eléctrico
se desconectará y puede perder el con-
trol o sufrir un accidente.
SAU1068BBLOQUEADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los
sistemas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.
Para bloquear la dirección
1. Gire el manillar completamente a la iz-
quierda.
2. Con la llave en la posición “OFF”, em-
pújela hacia dentro y gírela a la posi-
ción “LOCK”.
3. Extraiga la llave.
NOTA
Si la dirección no se bloquea, inténtelo gi-
rando el manillar ligeramente a la derecha.
Para desbloquear la dirección


SAU59680 (Estacionamiento)
Las luces de emergencia y los intermiten-
tes se pueden encender, pero el resto de
los sistemas eléctricos están desconecta-
dos. Se puede extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para
poder girar la llave a la posición “ ”.
ATENCIÓN
SCA20760
El uso de las luces de emergencia o los
intermitentes durante un periodo de
tiempo prolongado podría ocasionar la
descarga de la batería.
SAU49399
Luces indicadoras y de aviso
SAU11032Luces indicadoras de intermitencia
“” y“”
Cada luz indicadora parpadea cuando el
correspondiente intermitente está activa-
do.
SAU11081Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11354Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el ni-
vel de gasolina desciende aproximada-
mente por debajo de 2.5 L (0.66 US gal,
0.55 Imp.gal). En ese caso, ponga gasolina
lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
1. Luces indicadoras de intermitencia
“” y“”
2. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
3. Luz de aviso de avería del motor “ ”
4. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
5. Luz indicadora del sistema inmovilizador
“”
6. Luz indicadora del sistema antibloqueo de
frenos (ABS) “ ”
ZAUM109823456
98765432111 10
12
0
1000r/minx
km/h
E
FCH
kmOdoOdoSELECTRESET
11
ABS
U2DMS3S0.book Page 3 Friday, May 27, 2016 8:37 AM

Page 18 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-4
3
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAU11486Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando se
detecta un problema en el circuito eléctrico
de control del motor. En ese caso, haga re-
visar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAUU1810Luz de aviso del sistema ABS “ ”
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del ABS se enciende cuando se gira
la llave a “ON” y se apaga después de cir-
cular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o
superior.
Si la luz de aviso del sistema ABS:
no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
se enciende o parpadea durante la
marcha
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 3-15
una explicación del ABS).
ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz de aviso del ABS no se apaga
después de circular a una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior o se encien-
de o parpadea durante la marcha, el sis-
tema de frenos pasa a funcionar del
modo convencional. En cualquiera de
estos casos, o si la luz de aviso no se en-
ciende en absoluto, extreme las precau-
ciones para evitar el posible bloqueo de
las ruedas en las frenadas de emergen-
cia. Haga revisar el sistema de frenos y
los circuitos eléctricos en un concesio-
nario Yamaha lo antes posible.
NOTA
La luz de aviso del sistema ABS puede en-
cenderse cuando se acelera el motor con el
vehículo sobre su caballete central, pero
esto no es una indicación de avería.
SAUM3621Luz indicadora del sistema
inmovilizador “ ”
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora parpadea de manera cons-
tante para indicar que el sistema inmovili-
zador está activado. Después de 24 horas,
la luz indicadora deja de parpadear; no
obstante, el sistema inmovilizador sigue
activado.
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a “ON”, si permanece
encendida o si parpadea siguiendo una
pauta (si se detecta una anomalía en el sis-
tema inmovilizador, la luz indicadora delABS
U2DMS3S0.book Page 4 Friday, May 27, 2016 8:37 AM

Page 19 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-5
3
sistema inmovilizador parpadea siguiendo
una pauta), haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
NOTA
Si la luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor parpadea 5 veces despacio y luego 2
veces rápido, puede deberse a interferen-
cias del transpondedor. En ese caso, inten-
te lo siguiente.
1. Verifique que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del inte-
rruptor principal. Otras llaves del sis-
tema inmovilizador pueden crear
interferencias de señal e impedir que
arranque el motor.
2. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.
3. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
4. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo y las 3 llaves a
un concesionario Yamaha para volver
a registrar las llaves normales.
SAUM3831
Indicador multifunción
ADVERTENCIA
SWA12423
Antes de modificar cualquier ajuste en la
pantalla multifunción, pare el vehículo.
Cambiar ajustes en marcha puede dis-
traer al conductor, con el consiguiente
riesgo de accidente.
El indicador multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
un velocímetro
un tacómetro
un indicador de gasolina
un reloj
un cuentakilómetros y un cuentakiló-
metros parcial
un visor multifunción
un indicador de temperatura del líqui-
do refrigerante
NOTA
No olvide girar la llave a la posición
“ON” antes de utilizar los botones
“SELECT”, “RESET”, “TRIP” e “IN-
FO”.
1. Tacómetro
2. Velocímetro
3. Botón “SELECT” (seleccionar)
4. Botón “RESET” (reposición)
5. Visor multifunción
6. Reloj
7. Indicador de gasolina
8. Interruptor “TRIP/INFO”
9. Visor de la temperatura del refrigerante
ZAUM1099
3
98765432111 10
12
0
1000r/minx
km/h
E
FCH
kmOdo
AirA
veCo
ns
OilV-Be
ltTi
meTripOdoSELECTRESETF
465
7
21
8
9INFOTRIP
U2DMS3S0.book Page 5 Friday, May 27, 2016 8:37 AM

Page 20 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-6
3
Al girar la llave a la posición “ON”, to-
dos los segmentos del indicador mul-
tifunción aparecen
momentáneamente para comprobar
el circuito eléctrico. A continuación, el
velocímetro y el cuentakilómetros rea-
lizan una comprobación y un mensaje
de bienvenida se desplaza por el indi-
cador multifunción.
Las mediciones de velocidad, distan-
cia recorrida y consumo de gasolina
se muestran en unidades basadas en
kilómetros.
Reino Unido: las mediciones de velo-
cidad, distancia recorrida y consumo
de gasolina se pueden mostrar en uni-
dades basadas en millas. Para cam-
biar entre kilómetros o millas:
mantenga pulsado el interruptor “SE-
LECT”, gire el interruptor principal a
“ON” y mantenga pulsado el interrup-
tor “SELECT” durante 8 segundos
más.
Velocímetro
El velocímetro indica la velocidad de des-
plazamiento del vehículo.
Tacómetro
El tacómetro permite observar el régimen
del motor y mantenerlo dentro del margen
de potencia óptimo.
ATENCIÓN
SCAM1150
No utilice el motor en la zona alta de rpm
del tacómetro.
Zona alta de rpm: 10000 r/min y superior
Indicador de gasolina
Con la llave en la posición “ON”, el indica-
dor de gasolina indica la cantidad de gaso-
lina que queda en el depósito. Los
segmentos del indicador de gasolina co-
mienzan en “F” (lleno) y van desaparecien-
do hacia “E” (vacío) a medida que
disminuye el nivel. Cuando el nivel de gaso-
lina está bajo, el pictograma “ ” y el último
segmento parpadean. Ponga gasolina lo
antes posible.
NOTA
El indicador de gasolina está provisto de un
sistema de autodiagnóstico. Si el sistema
detecta una anomalía en el circuito eléctri-
co del depósito de gasolina, todos los seg-
mentos del indicador de gasolina
parpadean repetidamente. En ese caso,
haga revisar el vehículo en un concesiona-
rio Yamaha.
1. Tacómetro
2. Zona alta de rpm
ZAUM1101
1
9876543
2
1
11 10
12
0
1000r/minx
km/h
E
F
2
1. Indicador de gasolina
2. Indicador de aviso del nivel de gasolina Ž
3. Cuentakilómetros parcial de reserva de ga-
solina
ZAUM1102
98765432111 10
12
0
1000r/min
km/h
E
FCH
kmT
ripOdo
SELECTRESET
F
312
U2DMS3S0.book Page 6 Friday, May 27, 2016 8:37 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 100 next >