YAMAHA XT1200Z 2019 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 51 of 120

Funciones de los instrumentos y man dos
3-37
3
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el regulador hidráulico en la direc-
ción (a). Para reducir la extensión y
ablandarla, gire el regulador hidráulico en la
dirección (b).
NOTA
 Para ajustar la amortiguación, gire el
regulador en la dirección (a) hasta que
se detenga y, a continuación, cuente
los clics en la dirección (b).
 Aunque un regulador de la amortigua-
ción puede hacer clic más allá del
ajuste mínimo indicado, dichos ajus-
tes no tienen efecto y pueden dañar la
suspensión. 
Al girar un regulador de la amortigua-
ción en la dirección (a), la posición de
0 clics y la posición de 1 clic pueden
ser la misma.
ADVERTENCIA
SWA10222
Este conjunto amortigua dor contiene
gas nitrógeno a alta presión. Lea y asi-
mile la información siguiente antes d e
manipular el conjunto amortigua dor.
 No manipule ni trate de abrir el con-
junto d el cilindro.
 No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
eleva das de calor. Pue de provocar
la explosión d e la unidad por exce-
so de presión del gas.
 No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilin dro. Un cilin dro dañad o
no amortiguará bien.
 No deseche uste d mismo un con-
junto amortigua dor dañad o o des-
gasta do. Lleve el conjunto
amortigua dor a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que requiera.
Posición d e ajuste de la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): 6
Normal:
4
Máxima (dura): 1
1. Regulador hidráulico del hidráulico de ex-
tensión
Posición d e ajuste de la extensión:
Mínima (blanda):
20 clics en la dirección (b)
Normal: 10 clics en la dirección (b)
Máxima (dura): 1 clics en la dirección (b)
1
(b)
(a)
UBP8S1S0.book Page 37 Monday, September 10, 2018 4:14 PM

Page 52 of 120

Funciones de los instrumentos y man dos
3-38
3
SAU49705
Portaequipajes
Esta motocicleta está equipada con un
portaequipajes estándar y un portaequipa-
jes suplementario situado debajo del asien-
to del pasajero. El portaequipajes
suplementario amplía la superficie y la ca-
pacidad de carga del portaequipajes es-
tándar.
Para utilizar el portaequipajes adicional,
consulte con un concesionario Yamaha.
Portaequipajes están dar
Portaequipajes suplementario
ADVERTENCIA
SWA15484
 No sobrepase la carga máxima de
212 kg (467 lb) d el vehículo.
 No se siente en el portaequipajes
están dar o suplementario ni lleve
nunca un pasajero en ellos.
 No sobrepase la capaci dad d e 5.0
kg (11 lb) d el portaequipajes están-
d ar. 
No sobrepase la capaci dad d e 5.0
kg (11 lb) del portaequipajes suple-
mentario.
ATENCIÓN
SCA16822
No levante el vehículo por los portaequi-
pajes.
1. Portaequipajes estándar
1. Portaequipajes suplementario
1
1
UBP8S1S0.book Page 38 Monday, September 10, 2018 4:14 PM

Page 53 of 120

Funciones de los instrumentos y man dos
3-39
3
SAU84680
Fijaciones de la correa del equi-
paje
Utilice los puntos de fijación indicados para
sujetar las correas del equipaje al vehículo.
SAU49454
Toma de corriente continua auxi-
liar
Se puede utilizar un accesorio de 12 V co-
nectado a la toma de corriente continua
cuando el interruptor principal está en po-
sición de contacto.
ATENCIÓN
SCA15432
El accesorio conecta do a la toma de co-
rriente continua no d ebe utilizarse con el
motor para do y la carga no debe superar
nunca 30 W (2.5 A) pues, de lo contrario,
pue de fun dirse el fusible o d escargarse
la batería.
Para utilizar la toma de corriente conti-
nua auxiliar 1. Desconecte el interruptor principal.
2. Extraiga la tapa de la toma de corrien- te continua.
3. Apague el accesorio.
4. Introduzca el enchufe del accesorio en la toma de corriente continua auxi-
liar.
1. Soporte de la correa del equipaje
1
1. Capuchón de la toma de corriente continua
1
UBP8S1S0.book Page 39 Monday, September 10, 2018 4:14 PM

Page 54 of 120

Funciones de los instrumentos y man dos
3-40
3
5. Sitúe el interruptor principal en posi-
ción de contacto y arranque el motor.
(Véase la página 5-2).
6. Encienda el accesorio.
ADVERTENCIA
SWA14361
Para evitar una d escarga eléctrica o un
cortocircuito, compruebe que esté colo-
cad o el capuchón cuan do no utilice la
toma de corriente continua.
SAU15306
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.
NOTA
El interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe con ducir el vehículo con el
caballete lateral baja do o si éste no pue-
d e subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral pue de tocar el suelo y distraer al
con ductor, con el consiguiente riesgo
d e que éste pier da el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito d e encen-
d id o ha si do diseña do para ayu dar al
con ductor a cumplir con la responsabili-
d ad d e subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
1. Toma de corriente continua
1
UBP8S1S0.book Page 40 Monday, September 10, 2018 4:14 PM

Page 55 of 120

Funciones de los instrumentos y man dos
3-41
3
SAU83150
Sistema de corte d el circuito de
encen did o
Este sistema impide que el motor arranque
con una marcha puesta, salvo que esté ac-
cionada la maneta de embrague y el caba-
llete lateral esté levantado. Asimismo, el
motor se parará si se baja el caballete late-
ral con una marcha puesta.
Compruebe periódicamente el sistema me-
diante el procedimiento siguiente.
NOTA
 Esta comprobación resulta más fiable
si se realiza con el motor en caliente.
 Ver en las páginas 3-2 y 3-20 la infor-
mación relativa al funcionamiento del
interruptor.
UBP8S1S0.book Page 41 Monday, September 10, 2018 4:14 PM

Page 56 of 120

Funciones de los instrumentos y man dos
3-42
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Sitúe el interruptor de paro del motor
en la posición de marcha.
3. Gire el interruptor principal a la posición de contacto.
4. Ponga punto muerto.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Apriete la maneta de embrague.
8. Ponga una marcha.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Cuando el motor se haya calado:
10. Suba el caballete lateral.
11. Apriete la maneta de embrague.
12. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
El sistema está correcto.
Se puede utilizar la motocicleta.
Es posible que el interruptor de punto
muerto no funcione.
No debe utilizar la motocicleta hasta
que la haya revisado un concesionario
Yamaha.
Es posible que el interruptor del
caballete lateral no funcione.
No debe utilizar la motocicleta hasta
que la haya revisado un concesionario
Yamaha.
Es posible que el interruptor del
embrague no funcione.
No debe utilizar la motocicleta hasta
que la haya revisado un concesionario
Yamaha.
ADVERTENCIA
Si observa un fallo, haga revisar el
vehículo antes de utilizarlo.
SÍ NO
SÍNO
SÍNO
UBP8S1S0.book Page 42 Monday, September 10, 2018 4:14 PM

Page 57 of 120

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-1
4
SAU63441
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condi-
ciones de funcionamiento seguras. Observe siempre los procedimientos y programas de
revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibili dad es de
acci dente o d años materiales. No utilice el vehículo si observa cualquier anomalía. Si
una anomalía no pue de resolverse me diante los proce dimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina • Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina no esté obstruido, agrietado o dañado y com-
probar la conexión del tubo. 3-28,
3-29
Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas. 6-12
Aceite del engranaje fi-
nal • Comprobar si existen fugas.
6-15
Líqui do refrigerante • Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo reco-
mendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigera- ción. 6-17
Freno delantero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-26,
6-27
UBP8S1S0.book Page 1 Monday, September 10, 2018 4:14 PM

Page 58 of 120

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-2
4
Freno trasero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-26,
6-27
Embrague • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-24
Puño del acelerad or• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que
ajuste el juego libre del puño del acelerador y lubrique el
cable y la caja del puño. 6-20,
6-28
Rue das y neumáticos • Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del
dibujo.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario. 6-21,
6-24
Pe dales de freno y
cambio • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es nece-
sario. 6-29
Manetas de freno y
embrague • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es ne-
cesario. 6-29
Caballete lateral • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar el pivote si es necesario. 6-30
Fijaciones del basti dor • Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos es-
tén correctamente apretados.
• Apretar si es necesario. —
Instrumentos, luces,
señales e interruptores • Comprobar funcionamiento.
• Corregir si es necesario.

Interruptor d el caballe-
te lateral • Comprobar funcionamiento del sistema de corte del cir-
cuito de encendido.
• Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un concesionario Yamaha que revise el vehículo. 3-40
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
UBP8S1S0.book Page 2 Monday, September 10, 2018 4:14 PM

Page 59 of 120

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-1
5
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los man dos pue-
d e per der el control, con el consiguiente
riesgo de acci dente o daños personales.
SAU73451
NOTA
Este modelo está equipado con:
 un sensor de ángulo de inclinación
para que se pare el motor en caso de
vuelco. Apague el interruptor principal
una vez antes de volver a intentar
arrancar el motor. De lo contrario el
motor no arrancará, aunque gire al
pulsar el interruptor de arranque.
 un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. En ese caso, basta pulsar el
interruptor de arranque para volver a
arrancar el motor.
UBP8S1S0.book Page 1 Monday, September 10, 2018 4:14 PM

Page 60 of 120

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-2
5
SAU54174
Arranque del motor
Para que el sistema de corte del circuito de
encendido (página 3-41) permita el arran-
que, debe cumplirse una de las condicio-
nes siguientes:
 El cambio está en punto muerto.
 La maneta de embrague está apreta-
da y el caballete lateral levantado.
Para arrancar el motor
1. Gire el interruptor principal a “ON” y sitúe el interruptor de paro del motor
en “ ”.
2. Verifique que las luces siguientes se
enciendan durante unos segundos y,
a continuación, se apaguen. Luz de aviso del nivel de aceite
 Luz de aviso de avería del motor
 Luz indicadora del TCS
 Luces indicadoras del sistema
regulador de velocidad
 Luz indicadora del sistema inmo-
vilizador
 Luz de aviso del sistema ABS
 Luz indicadora de punto muerto
NOTA
La luz de aviso del sistema ABS debe
apagarse cuando el vehículo alcanza
una velocidad de 10 km/h (6 mi/h).
 La luz indicadora de punto muerto
debe estar encendida cuando el cam-
bio está en punto muerto.
ATENCIÓN
SCA24110
Si una luz in dica dora o de aviso no fun-
ciona como se describe más arriba,
haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.
3. Ponga punto muerto.
4. Pulse el interruptor de arranque y suéltelo cuando el motor arranque. Si el motor no ha arrancado a los 5 se-
gundos de pulsar el interruptor de
arranque, espere 10 segundos para
que se restablezca la tensión de la ba-
tería antes de volver a pulsar el inte-
rruptor.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi
da útil d el
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
UBP8S1S0.book Page 2 Monday, September 10, 2018 4:14 PM

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 120 next >