YAMAHA XT1200ZE 2019 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 101 of 122
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-35
6
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcio-
ne.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme- diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAU39014
Cambio de una bombilla del faro
Este modelo está provisto de faros con
bombillas halógenas. Si se funde una bom-
billa del faro, cámbiela del modo siguiente.
ATENCIÓN
SCA10651
Evite dañar los componentes siguientes:
Bombilla del faro
No toque la parte de cristal de la
bombilla del faro para no manchar-
la de aceite, ya que de lo contrario
per dería transparencia, luminosi-
d ad y d urabili dad . Elimine comple-
tamente to da sucie dad y marcas de
d ed os en la bombilla del faro con un
trapo hume deci do en alcohol o di-
luyente.
Óptica del faro
No pegue ningún tipo de película
colorea da o a dhesivos sobre la óp-
tica del faro.
No utilice una bombilla de faro de
potencia superior a la especifica da.
1. Extraiga la tapa de la bombilla del faro
girándola en el sentido contrario al de
las agujas del reloj.
Fusibles especifica
dos:
Fusible principal:
50.0 A
Fusible terminal 1: 3.0 A
Fusible del faro: 20.0 A
Fusible de la luz de freno:
1.0 A
Fusible de luz de estacionamiento: 7.5 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia: 7.5 A
Fusible de encendido: 20.0 A
Fusible del motor del ventilador del
radiador: 20.0 A
Fusible de repuesto:
7.5 A
Fusible de la válvula de la mariposa
eléctrica:
7.5 A
Fusible del sistema de inyección de
gasolina:
20.0 A
Fusible del solenoide del ABS: 20.0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS: 7.5 A
Fusible del motor del sistema ABS: 30.0 A
Fusible de la suspensión:
15.0 A
Fusible del regulador de velocidad: 1.0 A
Fusible O/P (opcional): 20.0 A
1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.
UBP9S1S0.book Page 35 Thursday, September 6, 2018 4:54 PM
Page 102 of 122
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-36
6
2. Desconecte el acoplador del faro.
3. Desenganche el portabombillas del
faro y luego extraiga la bombilla fundi-
da.
4. Coloque una nueva bombilla en su si- tio y sujétela en el portabombillas.
5. Conecte el acoplador del faro.
6. Monte la tapa de la bombilla del faro
girándola en el sentido de las agujas
del reloj. 7. Solicite a un concesionario Yamaha
que ajuste la luz del faro según sea
necesario.
1. Tapa de la bombilla del faro
1. Acoplador del faro
1. Bombilla del faro
2. Portabombillas del faro
1
1
1
2
UBP9S1S0.book Page 36 Thursday, September 6, 2018 4:54 PM
Page 103 of 122
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-37
6
SAU58971
Cambio de la bombilla de una luz
d e posición
Este modelo está provisto de dos luces de
posición. Si se funde la bombilla de una luz
de posición, cámbiela del modo siguiente.
1. Desmonte el parabrisas extrayendo
los tornillos.
2. Retire la tapa tirando de ella hacia fue- ra.
3. Desmonte el panel extrayendo los tor- nillos y el tornillo de fijación rápida. 4. Desmonte la cubierta del faro extraí-
ble extrayendo los pernos.
5. Extraiga los pernos y retire ligeramen- te hacia fuera el faro extraíble asegu-
rándose de que permanezca sujeto.
ATENCIÓN: Evite tirar de los cables
d el faro.
[SCA16811]
1. Parabrisas
2. Tornillo
1. Tapa
1
22
1
1. Panel
2. Tornillo
3. Tornillo de fijación rápida
1. Cubierta del faro extraíble
2. Perno
1. Faro extraíble
2. Perno del faro extraíble
3
22
1
1
22
1
2
2
UBP9S1S0.book Page 37 Thursday, September 6, 2018 4:54 PM
Page 104 of 122
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-38
6
6. Extraiga el casquillo de la luz de posi-
ción (con la bombilla) girándolo en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.
7. Tire de la bombilla fundida para ex- traerla.
8. Introduzca una nueva bombilla en el casquillo. 9. Coloque el casquillo (con la bombilla)
empujándolo hacia dentro y girándolo
en el sentido de las agujas del reloj.
10. Monte el faro extraíble colocando los pernos y apretándolos con el par es-
pecificado.
11. Monte la cubierta del faro extraíble colocando los pernos.
12. Monte el panel colocando los tornillos y el tornillo de fijación rápida.
13. Instale la tapa.
14. Monte el parabrisas colocando los
tornillos y apretándolos con el par es-
pecificado. ¡ADVERTENCIA! Un pa-
rabrisas suelto pue de ocasionar un
acci dente. Asegúrese de apretar
los tornillos con el par especifica do.
[SWA15511]
1. Cable del faro
1. Casquillo de la bombilla de la luz de posi-
ción delantera
1. Bombilla de la luz de posición delantera
1
1
1
Par de apriete:
Perno del faro extraíble:
7 N·m (0.7 kgf·m, 5.2 lb·ft)
Par de apriete:
Tornillo del parabrisas:
0.5 N·m (0.05 kgf·m, 0.37 lb·ft)
UBP9S1S0.book Page 38 Thursday, September 6, 2018 4:54 PM
Page 105 of 122
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-39
6
SAU70570
Luz de intermitencia y luz de fre-
no/piloto trasero
Este modelo está equipado con intermiten-
tes y luz de freno/piloto trasero de tipo LED.
Si una luz de intermitencia o la luz de fre-
no/piloto trasero no se enciende, hágalo re-
visar en un concesionario Yamaha.
SAU49722
Cambio de una bombilla d e la luz
d e la matrícula
1. Desmonte los pernos del conjunto de
la luz de la matrícula.
2. Extraiga el casquillo de la bombilla de la luz de la matrícula (junto con la
bombilla) girándolo en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj y des-
pués tirando hacia arriba.
3. Tire de la bombilla fundida para ex- traerla.
1. Unidad de la luz de la matrícula
2. Perno de la unidad de la luz de la matrícula
1. Portabombillas de la luz de la matrícula
2
1
1
UBP9S1S0.book Page 39 Thursday, September 6, 2018 4:54 PM
Page 106 of 122
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-40
6
4. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
5. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo hacia dentro y girándolo
en el sentido de las agujas del reloj
hasta que se detenga.
6. Sitúe la unidad de la luz de la matrícu- la en su posición original y coloque los
pernos.
SAU25872
Id entificación de averías
Aunque las motocicletas Yamaha son obje-
to de una minuciosa revisión antes de salir
de fábrica, pueden surgir problemas duran-
te su utilización. Cualquier problema en los
sistemas de combustible, compresión o
encendido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
Los siguientes cuadros de identificación de
averías constituyen un procedimiento rápi-
do y fácil para que usted mismo comprue-
be esos sistemas vitales. No obstante, si es
necesario realizar cualquier reparación de
la motocicleta, llévela a un concesionario
Yamaha cuyos técnicos cualificados dis-
ponen de las herramientas, experiencia y
conocimientos necesarios para reparar co-
rrectamente la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer- se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación.
ADVERTENCIA
SWA15142
Cuan do revise el sistema d e combusti-
ble no fume y verifique que no haya lla-
mas vivas ni chispas en el lugar,
inclui dos pilotos luminosos d e calenta-
d ores de agua u hornos. La gasolina o
los vapores de gasolina pue den infla-
marse o explotar y provocar graves da-
ños personales o materiales.
1. Bombilla de la luz de la matrícula
1
UBP9S1S0.book Page 40 Thursday, September 6, 2018 4:54 PM
Page 107 of 122
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-41
6
SAU63470
Cua dros de i dentificación de averías
Problemas d e arranque o re ducción de las prestaciones del motor
1. GasolinaHay suficiente
gasolina.
No hay gasolina.
Compr uebe la
batería.
Ponga gasolina.
El motor gira
rápidamente.
El motor gira
lentamente.
El motor no arranca.
Compr uebe la
batería.
Límpielos con un paño
seco y corrija las
distancias entre
electrodos de las bu jías
o cámbielas.
Compr uebe las conexiones
de los cab les de la b atería
y haga cargar la batería en
un concesionario Yamaha
según sea necesario.
2. BateríaLa batería está bien.
El motor no arranca.
Compr uebe el
encendido.
3. EncendidoHúmedosAccione el arranque
eléctrico.
Secos
Hay compresión.
No hay compresión.
El motor no arranca.
Haga re visar el v ehículo en un concesionario Yamaha.
Haga revisar el v ehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la
compresión.Haga re visar el
v ehículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga las bu jías y
compr uebe los
electrodos.
Accione el arranque
eléctrico.
Accione el arranque
eléctrico.
Compr uebe el niv el
de gasolina en el
depósito.
4. Compresión
UBP9S1S0.book Page 41 Thursday, September 6, 2018 4:54 PM
Page 108 of 122
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-42
6
Sobrecalentamiento del motor
ADVERTENCIA
SWAT1041
No quite el tapón del rad iador cuan do el motor y el ra dia dor estén calientes.
Pued e salir un chorro a presión de líqui do y vapor calientes y provocar graves
lesiones. Espere hasta que se haya enfria do el motor.
Coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre el tapón del ra dia dor; luego
gire lentamente el tapón en el senti do contrario al de las agujas d el reloj hasta
el tope para que se libere to da la presión resi dual. Cuan do deje de oírse el silbi-
d o, presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el senti do contrario al de
las agujas d el reloj y luego extráigalo.
NOTA
Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma pro-
visional, siempre que la cambie por el líquido refrigerante recomendado lo antes posible.
Espere hasta que se
haya enfriado el motor.
Compruebe el niv el
de líquido refrigerante
en el depósito y en el
radiador.Añada líquido
refrigerante.
(Ver NOTA).
El niv el de líquido
refrigerante es
correcto.
No hay fugas.
Hay una fuga.El niv el de líquido
refrigerante está bajo.
Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga re visar y reparar
el sistema de
refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de
n ue vo haga re visar y reparar el sistema de
refrigeración por un concesionario Yamaha.
UBP9S1S0.book Page 42 Thursday, September 6, 2018 4:54 PM
Page 109 of 122
Cuidad os y almacenamiento de la motocicleta
7-1
7
SAU37834
Precaución relativa al color mate
ATENCIÓN
SCA15193
Algunos mo delos están provistos de
piezas acabad as en colores mate. Antes
d e limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué pro ductos
se pue den utilizar. Si utiliza un cepillo,
pro ductos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o
d añará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acaba do en
color mate.
SAU83443
Cui dad os
Una limpieza frecuente y completa del ve-
hículo no solo mejorará el aspecto de este,
sino que, además, aumentará sus presta-
ciones globales y prolongará la vida útil de
muchos de sus componentes. Asimismo,
el lavado, la limpieza y el pulido represen-
tan una ocasión de revisar el estado del ve-
hículo con más frecuencia. Se debe lavar el
vehículo después de utilizarlo con lluvia o
cerca del mar, ya que la sal es corrosiva
para los metales.
NOTA
Las carreteras en lugares donde se
producen fuertes nevadas pueden ha-
berse rociado con sal para eliminar el
hielo. La sal puede mantenerse sobre
la calzada hasta bien entrada la pri-
mavera, por lo que es necesario lavar
los bajos y las piezas del bastidor des-
pués de utilizar el vehículo en esos lu-
gares.
Los productos de cuidado y manteni-
miento originales Yamaha se venden
bajo la marca YAMALUBE en muchos
países del mundo.
Solicite a su concesionario Yamaha
más consejos de limpieza.
ATENCIÓN
SCA26280
Una limpieza ina decuad a puede dañar la
estética y la mecánica. No utilizar: sistemas de lava do a alta presión o
d e chorro de vapor. Una presión de
agua excesiva pue de provocar que
el agua se filtre y deteriore los coji-
netes de rue da, los frenos, las jun-
tas de la caja d e cambios y los
d ispositivos eléctricos. Evite la apli-
cación de detergentes a alta pre-
sión como ocurre en los sistemas
d e lava do de automóviles que fun-
cionan con mone das.
UBP9S1S0.book Page 1 Thursday, September 6, 2018 4:54 PM
Page 110 of 122
Cuidad os y almacenamiento de la motocicleta
7-2
7
pro ductos químicos fuertes tales
como limpia dores de llantas con
áci do, especialmente en rue das de
ra dios o d e magnesio.
pro ductos químicos fuertes tales
como compuestos abrasivos o cera
en piezas con acabad o mate. Los
cepillos pue den rayar y dañar los
acaba dos mate; utilice únicamente
una esponja blan da o una toalla.
toallas, esponjas o cepillos conta-
mina dos con pro ductos de limpieza
abrasivos o prod uctos químicos
fuertes como d isolventes, gasolina,
d esoxi dantes, líqui do de frenos o
anticongelante, etc.
Antes de lavar el vehículo
1. Estacione el vehículo en un lugar no expuesto a la luz directa del sol y deje
que se enfríe. De este modo se evita-
rán las manchas de agua.
2. Verifique que todos los tapones, ta- pas, acopladores y conectores eléctri-
cos estén bien apretados.
3. Cubra el extremo del silenciador con una bolsa de plástico y una cincha de
goma resistente.
4. Con una toalla mojada, humedezca durante unos minutos las manchas di-
fíciles tales como las de insectos o he-
ces de pájaros.
5. Elimine suciedad de la carretera y
manchas de aceite con un desengra-
sador de buena calidad y un cepillo de
cerdas de plástico o una esponja.
ATENCIÓN: No utilice desengrasa-
d or en zonas que deben estar lubri-
cad as tales como obtura dores,
juntas y ejes de las rue das. Siga las
instrucciones del pro ducto.
[SCA26290]
Lava do
1. Elimine el desengrasador y rocíe el ve-
hículo con una manguera de jardine-
ría. Utilice únicamente la presión de
agua suficiente para realizar el trabajo.
Evite rociar agua directamente en el
silenciador, el panel de instrumentos,
la toma de aire u otras zonas interiores
como los compartimentos portaobje-
tos debajo del asiento.
2. Lave el vehículo con un detergente de
buena calidad para automóviles mez-
clado con agua fría y una toalla o es-
ponja suave y limpia. Utilice un cepillo
de dientes viejo o un cepillo de cerdas
de plástico para las zonas de difícil ac-
ceso. ATENCIÓN: Utilice agua fría si
el vehículo ha esta do expuesto a
sal. El agua caliente aumenta las
propie dad es corrosivas de la sal.
[SCA26301]
3. Para vehículos equipados con para-
brisas: Limpie el parabrisas con una
toalla o esponja blanda humedecida
con agua y un detergente de pH neu-
tro. Si es necesario, utilice un abrillan-
tador o un limpiador de parabrisas de
buena calidad para motocicletas.
ATENCIÓN: No utilice nunca pro-
d uctos químicos fuertes para lim-
piar el parabrisas. Asimismo,
algunos limpia dores para plástico
pue den rayar el parabrisas; por tan-
to, debe probar to dos los prod uc-
tos de limpieza antes de aplicarlos.
[SCA26310]
4. Enjuague a fondo con agua limpia.
Asegúrese de eliminar todo resto de
detergente, ya que puede dañar las
piezas de plástico.
Después del lava do
1. Seque el vehículo con una gamuza o una toalla absorbente, preferiblemen-
te de microfibras.
UBP9S1S0.book Page 2 Thursday, September 6, 2018 4:54 PM