YAMAHA XVS950CR 2016 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 31 of 88

Funciones de los instrumentos y man dos
3-16
3
SAU66950
Ajuste de los conjuntos amorti-
gua dores
ADVERTENCIA
SWA10211
Ajuste siempre los dos conjuntos amor-
tigua dores por igual; de lo contrario
pue den disminuir la manejabili dad y la
estabili dad .Cada conjunto amortiguador está equipa-
do con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.
Se recomienda confiar el ajuste la precarga
del muelle a un concesionario Yamaha. No
obstante, si opta por efectuar este ajuste
por su cuenta, deberá obtener la llave es-
pecial necesaria en un concesionario
Yamaha.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
d añad o, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste de cada conjunto amortiguador en la
dirección (a). Para reducir la precarga del muelle y ablandar la suspensión, gire el aro
de ajuste de cada conjunto amortiguador
en la dirección (b).
ADVERTENCIA
SWA10232
Estos conjuntos amortigua
dores contie-
nen gas nitrógeno a alta presión. Lea y
asimile la información siguiente antes de
manipular los conjuntos amortigua do-
res.
 No manipule ni trate de abrir los
conjuntos de cilin dros.
 No exponga los conjuntos amorti-
gua dores a llamas vivas u otras
fuentes eleva das de calor. Pued e
provocar la explosión d e la unidad
por exceso de presión d el gas.
 No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera los cilin dros. Un cilin dro daña-
d o no amortiguará bien.
 No deseche uste d mismo un con-
junto amortigua dor dañad o o d es-
gasta do. Lleve el conjunto
amortigua dor a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que
requiera.
1. Llave especial
2. Aro de ajuste de la precarga del muelle
3. Tope
Posición de ajuste de la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda):
0 muesca(s) en la dirección (a)*
Normal: 1 muesca(s) en la dirección (a)*
Máxima (dura): 4 muesca(s) en la dirección (a)*
* Con el aro de ajuste totalmente
girado en la dirección (b)
2
(a)
(b)
1
3
UB33S1S0.book Page 16 Friday, August 28, 2015 9:17 AM

Page 32 of 88

Funciones de los instrumentos y man dos
3-17
3
SAU15306
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se d ebe con ducir el vehículo con el
caballete lateral baja do o si éste no pue-
d e subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral pue de tocar el suelo y distraer al
con ductor, con el consiguiente riesgo
d e que éste pier da el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito d e encen-
d id o ha si do diseña do para ayu dar al
con ductor a cumplir con la responsabili-
d ad d e subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
SAU68280
Sistema
de corte del circuito de
encen did oEl sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral, el interruptor del embrague y el inte-
rruptor de punto muerto) tiene las funcio-
nes siguientes.
 Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y el caballete lateral
está levantado, pero la maneta de em-
brague no está accionada.
 Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y la maneta de embra-
gue está accionada, pero el caballete
lateral permanece bajado.
 Interrumpe el funcionamiento del mo-
tor cuando hay una marcha puesta y
se baja el caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.
UB33S1S0.book Page 17 Friday, August 28, 2015 9:17 AM

Page 33 of 88

Funciones de los instrumentos y man dos
3-18
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Verifique que el interruptor de arranque/paro del motor se
encuentre en la posición “ ”.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Ponga punto muerto.
5. Mueva el interruptor hacia “ ”.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionada la maneta del embrague.
8. Ponga una marcha.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Cuando el motor se haya calado:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga accionada la maneta del embrague.
12. Mueva el interruptor hacia “ ”.

¿Arranca el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta. Es posible que el interruptor de punto muerto no
funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta
hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del caballete lateral
no funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del embrague no
funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO Sí NO
Si observa alguna anomalía, haga revisar
el sistema en un concesionario Yamaha
antes de utilizar el vehículo.
ADVERTENCIA
UB33S1S0.book Page 18 Friday, August 28, 2015 9:17 AM

Page 34 of 88

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-1
4
SAU15599
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Obse rve
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibili dad es de acci dente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no pue de resolverse med iante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Combustible • Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Compruebe si el tubo respiradero/rebose del depósito de gasolina presenta
obstrucciones, fisuras o daños y compruebe, asimismo, la conexión del tubo. 3-12, 3-13
Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas. 6-10
Freno delantero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-18, 6-18
UB33S1S0.book Page 1 Friday, August 28, 2015 9:17 AM

Page 35 of 88

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-2
4
Freno trasero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-18, 6-18
Embrague • Comprobar funcionamiento.
• Lubricar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
6-16
Puño del acelera dor • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño. 6-13, 6-21
Cables de man do • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario. 6-21
Rue das y neumáticos • Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
6-14, 6-16
Pe dales de freno y cambio • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario.
6-22
Manetas de freno y embra-
gue • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote
de las manetas si es necesario. 6-22
Caballete lateral • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar el pivote si es necesario.
6-23
Fijaciones del basti dor • Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apre-
tados.
• Apretar si es necesario. —
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
UB33S1S0.book Page 2 Friday, August 28, 2015 9:17 AM

Page 36 of 88

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-3
4
Instrumentos, luces, señales
e interruptores • Comprobar funcionamiento.
• Corregir si es necesario.

Interruptor del caballete late-
ral • Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
• Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un concesionario Yamaha
que revise el vehículo. 3-17
ELEMENTO
COMPROBACIONES PÁGINA
UB33S1S0.book Page 3 Friday, August 28, 2015 9:17 AM

Page 37 of 88

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-1
5
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los man dos pue-
d e per der el control, con el consiguiente
riesgo de acci dente o daños personales.
SAU48712
NOTAEste modelo está equipado con:
 un sensor de ángulo de inclinación
para que se pare el motor en caso de
vuelco. En este caso, el visor mostrará
el código de error 30; no obstante, no
se trata de una avería. Gire la llave a
“OFF” y vuelva a girarla a “ON” para
eliminar el código de error. De lo con-
trario el motor no arrancará, aunque
gire al pulsar el interruptor de arran-
que.
 un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. Si el motor se para, pulse el
interruptor de arranque para volver a
ponerlo en marcha.
SAU69830
Arranque del motorPara que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben
cumplirse una de las condiciones siguien-
tes:
 La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
 Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.
Para más información, consulte la pá-
gina 3-17.
1. Gire la llave a la posición “ON” y veri-
fique que el interruptor de arran-
que/paro del motor se encuentre
en “ ”.
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse. Luz de aviso del nivel de aceite
 Luz de aviso del nivel de gasolina
 Luz de aviso de avería del motor
 Luz indicadora del sistema inmo-
vilizadorATENCIÓN
SCA11834
Si una luz in dica dora o d e aviso no se
encien de inicialmente al girar la llave a la
posición “ON” o si d icha luz permanece
UB33S1S0.book Page 1 Friday, August 28, 2015 9:17 AM

Page 38 of 88

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-2
5
encen did a, consulte la página 3-3 para
la comprobación del circuito de la luz in-
d ica dora o de aviso correspon diente.
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse cuando se gira la llave a la
posición “ON” y luego apagarse des-
pués de circular a una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17682
Si la luz d e aviso del sistema ABS no se
encien de y apaga como se ha explica do
anteriormente, consulte en la página 3-3
la comprobación del circuito correspon-
d iente.2. Ponga punto muerto. La luz indicado-
ra de punto muerto se debe encender.
Si no se enciende, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Arranque el motor moviendo el inte- rruptor hacia “ ”.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque/paro del motor,
espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque
debe ser lo más breve posible a fin de preservar la batería. No accione el
arranque durante más de 10 segun-
dos seguidos.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi
da útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU16673
CambioEl cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponi-
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio re-
petidamente hasta que llegue al final de su
recorrido y, a continuación, levántelo lige-
ramente.1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
1
2
5
4
3
2
N 1 5
4
3
2
N 1
UB33S1S0.book Page 2 Friday, August 28, 2015 9:17 AM

Page 39 of 88

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-3
5
ATENCIÓN
SCA10261
 Incluso con la transmisión en la po-
sición de punto muerto, no des-
cien da pen dientes durante
perio dos de tiempo prolonga dos
con el motor para do ni remolque la
motocicleta en distancias largas.
La transmisión sólo se engrasa co-
rrectamente cuan do el motor está
funcionan do. Un engrase ina decua-
d o pue de averiar la transmisión.
 Utilice siempre el embrague para
cambiar de marcha a fin d e evitar
que se averíe el motor, la transmi-
sión y la transmisión secun daria,
los cuales no han si do diseña dos
para soportar el impacto de un
cambio forza do.
SAU16682
Inicio de la marcha y aceleración
1. Accione la maneta de embrague para
desembragar.
2. Ponga la primera. La luz indicadora de punto muerto se debe apagar.
3. Acelere de forma gradual y al mismo tiempo suelte lentamente el embra-
gue. 4. A las velocidades recomendadas que
se indican en la tabla siguiente, des-
acelere y al mismo tiempo apriete rá-
pidamente el embrague.
5. Ponga la segunda. (Tenga cuidado de
no poner punto muerto).
6. Acelere parcialmente y suelte el em- brague de forma gradual.
7. Siga el mismo procedimiento para pa- sar a las otras marchas superiores.
NOTAEn condiciones de utilización normales,
cambie de marcha a las velocidades reco-
mendadas.
SAU16701
Para aminorar la veloci dad
1. Accione los frenos delantero y trasero para reducir la velocidad de la motoci-
cleta.
2. Cambie a primera cuando la veloci- dad de la motocicleta llegue a 25 km/h
(16 mph). Si el motor está a punto de
calarse o funciona de forma muy irre-
gular, aplique el embrague y utilice los
frenos para detener la motocicleta.
3. Cambie a punto muerto cuando esté casi completamente parada. La luz in-
dicadora de punto muerto se debe en-
cender.
SAU64120
Veloci dad es recomen dad as para cam-
biar d e marcha
En la tabla siguiente se muestran las velo-
cidades recomendadas para cambiar de
marcha durante la aceleración y la desace-
leración.
Ve l o c i dad es para pasar a la marcha
superior:
1ª → 2ª: 20 km/h (12 mph)
2ª → 3ª: 30 km/h (19 mph)
3ª → 4ª: 40 km/h (25 mph)
4ª → 5ª: 50 km/h (31 mph)
Ve l o c i dad es para pasar a la marcha
inferior:
5ª → 4ª: 25 km/h (16 mph)
4ª → 3ª: 25 km/h (16 mph)
3ª → 2ª: 25 km/h (16 mph)
2ª → 1ª: 25 km/h (16 mph)
UB33S1S0.book Page 3 Friday, August 28, 2015 9:17 AM

Page 40 of 88

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-4
5
SAU16811
Consejos para re ducir el consu-
mo de gasolinaEl consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Conside-
re los consejos siguientes para reducir el
consumo de gasolina:
 No apure las marchas y evite revolu-
cionar mucho el motor durante la ace-
leración.
 No fuerce el motor al reducir las mar-
chas y evite acelerar en punto muerto.
 Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
SAU16842
Rodaje del motorNo existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1600 km (1000 mi). Por esta razón, debe
leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1600
km (1000 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holgu-
ras correctas de trabajo. Durante este
periodo debe evitar el funcionamiento pro-
longado a todo gas o cualquier condición
que pueda provocar el sobrecalentamiento
del motor.
SAU17024
0–1000 km (0–600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 1/3 de gas. ATENCIÓN: A los 1000 km
(600 mi) d e funcionamiento se debe
cambiar el aceite del motor y sustituir el
cartucho o elemento d el filtro.
[SCA11283]
1000–1600 km (600–1000 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 1/2 de gas.
A partir de 1600 km (1000 mi)
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
ATENCIÓN
SCA10271
Si surge algún problema durante el ro-
d aje del motor lleve inme diatamente el
vehículo a un concesionario Yamaha
para que lo revise.
UB33S1S0.book Page 4 Friday, August 28, 2015 9:17 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 90 next >