YAMAHA XVZ1300TF 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 31 of 121
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-17
3
SAU01866
Alforjas y portaequipajes
SWA00021
ADVERTENCIA
@ l
Cerciórese siempre de cerrar y blo-
quear las bolsas del sillín y el portaequi-
pajes antes de utilizar la motocicleta.
l
Distribuya uniformemente el peso a
cada lado de la motocicleta.
l
No sobrepase nunca el límite máximo
de carga de 9 kg en cada bolsa del sillín
ni en el portaequipajes. La carga in-
apropiada o la sobrecarga podrían ha-
cer que el vehículo tuviese problemas de
manejo y provocar accidentes o lesio-
nes.
l
Con respecto a la información impor-
tante sobre la carga y la presión de los
neumáticos, lea el Manual de instruc-
ciones.
l
El peso total del motorista, el pasajero,
los accesorios, y la carga no deberá so-
brepasar la capacidad de carga de la
motocicleta indicada en el Manual de
instrucciones.
l
No conduzca nunca a más de 120 km/h
con portaequipajes y/o bolsas del sillín
porque la dirección podría verse afecta-
da. La velocidad máxima puede redu-
cirse debido a factores tales como carga
inadecuada, neumáticos en mal estado,
condiciones generales malas de la moto-
cicleta, carretera en mal estado, o con-
diciones atmosféricas adversas.
@
Alforjas
Para abrirlasInserte la llave en la cerradura, gírela hacia la iz-
quierda, y luego presiónela hacia dentro.
Para cerrarlasCierre la tapa. Luego, gire la llave hacia la dere-
cha y extráigala.NOTA:@ Asegúrese de presionar ambos lados de la tapa
de modo que cada cierre se adapte con seguri-
dad en su lugar. @1. Cerradura de la alforja
2. Abrir
S_5jc_Functions.fm Page 17 Wednesday, September 22, 1999 11:13 AM
Page 32 of 121
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-18
3
Portaequipajes
Para abrirlo1. Inserte la llave en la cerradura, gírela hacia
la izquierda, y luego presiónela hacia den-
tro.2. Levante la tapa de modo que se apoye en
su lugar al soltarla como se muestra.
SCA00029
ATENCION:@ No aplique excesiva presión a la tapa del por-
taequipajes cuando esté abierta. @
1. Compartimiento de equipajes
2. Bolsa de almacenamiento
1. Cerradura del portaequipajes
2. Abrir
1. Tapaen posición abierta
2. Bolsa de almacenamiento
S_5jc_Functions.fm Page 18 Wednesday, September 22, 1999 11:13 AM
Page 33 of 121
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-19
3
Para cerrar1. Levante por completo la tapa y luego cié-
rrela.
NOTA:@ Asegúrese de presionar ambos lados de la tapa
de modo que cada cierre se adapte en su lugar. @2. Gire la llave hacia la derecha y extráigala.
SCA00030
ATENCION:@ Cerciórese de no dejar la llave dentro de las
bolsas del sillín ni del portaequipajes. @
SAU01878*
Ajuste de la horquilla delanteraEsta horquilla delantera está provista de un ajus-
tador de la carga previa del resorte.
SW000035
ADVERTENCIA
@ Ajuste siempre la precarga de cada horquilla
al mismo valor. Un ajuste irregular puede
provocar una maniobrabilidad deficiente y
pérdida de estabilidad. @Ajuste la carga previa del resorte de la forma si-
guiente.
1. Apoye la motocicleta en el soporte lateral.NOTA:@ No deberá haber peso en la motocicleta cuando
efectúe este trabajo. @
S_5jc_Functions.fm Page 19 Wednesday, September 22, 1999 11:13 AM
Page 34 of 121
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-20
3
2. Extraiga la tapa de la válvula de cada pata
de la horquilla.
3. Compruebe la presión del aire empleando
el medidor de presión de aire del juego de
herramientas del propietario, y ajústela si
es necesario. Aumentando la presión del
aire se incrementa la carga previa del re-
sorte, y reduciendo la presión del aire se
reduce la carga previa del resorte.
Para aumentar la presión de aire, emplee
una bomba de aire o aire comprimido.
Para reducir la presión del aire, libere el
aire presionando la válvula.
SC000012
ATENCION:@ Nunca excederse de la presión máxima por-
que se puede dañar el sello de aceite. @4. Instale con seguridad las tapas de las vál-
vulas.
1. Tapa de la válvula de aire de la horquilla delantera
Carga previa del resorte (presión de aire):
Mínima/Estándar:
0 kPa (0 kg/cm
2, 0 bar)
Máxima:
50 kPa (0,5 kg/cm2, 0,5 bar)
S_5jc_Functions.fm Page 20 Wednesday, September 22, 1999 11:13 AM
Page 35 of 121
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-21
3
SAU01879*
Ajuste del amortiguador traseroEste amortiguador trasero está provisto de un
ajustador de la carga previa del resorte.
Ajuste la carga previa del resorte de la forma si-
guiente.
1. Apoye la motocicleta en el soporte lateral.NOTA:@ No deberá haber peso en la motocicleta cuando
efectúe este trabajo. @2. Extraiga la tapa de la válvula.3. Compruebe la presión del aire empleando
el medidor de presión de aire del juego de
herramientas del propietario, y ajústela si
es necesario. Aumentando la presión del
aire se incrementa la carga previa del re-
sorte, y reduciendo la presión del aire se
reduce la carga previa del resorte.
Para aumentar la presión de aire, emplee
una bomba de aire o aire comprimido.
Para reducir la presión del aire, libere el
aire presionando la válvula.
SC000012
ATENCION:@ Nunca excederse de la presión máxima por-
que se puede dañar el sello de aceite. @4. Instale con seguridad la tapa.
SAU00330
Soporte lateralEste modelo está equipado con un sistema de
corte del circuito de encendido. No debe condu-
cirse la motocicleta con el soporte lateral en la
posición baja. Dicho soporte está ubicado sobre
el lado izquierdo del bastidor. (Refiérase a la pá-
gina 6-1 para una explicación más detallado so-
bre este sistema.)
SW000044
ADVERTENCIA
@ Esta motocicleta no debe conducirse con el
soporte lateral en la posición baja. Si dicho
soporte no está correctamente retraído, pue-
de tocar el suelo y distraer al conductor oca-
sionando una posible pérdida de control.
Yamaha ha diseñado un sistema de bloqueo
para esta motocicleta con el fin de ayudar al
conductor a acordarse de retraer el soporte.
Verifique cuidadosamente las instrucciones
de operación enumeradas a continuación y si
existe alguna indicación de mal funciona-
miento, lleve inmediatamente la motocicleta
a su concesionario Yamaha para su repara-
ción @
1. Tapa de la válvula de aire del amortiguador trasero
Carga previa del resorte (presión de aire):
Mínima/Estándar:
0 kPa (0 kg/cm
2, 0 bar)
Máxima:
400 kPa (4,0 kg/cm
2, 4,0 bar)
S_5jc_Functions.fm Page 21 Wednesday, September 22, 1999 11:13 AM
Page 36 of 121
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-22
3
SAU00331
Comprobación de la operación del
interruptor del soporte
lateral/embragueVerifique el funcionamiento del interruptor del
soporte lateral y del embrague de acuerdo con la
siguiente información.CD-11S
CD-11S
SW000045
ADVERTENCIA
@ Si nota un funcionamiento incorrecto, con-
sulte inmediatamente a su concesionario
Yamaha. @
EL MOTOR ARRANCARA.EL INTERRUPTOR DEL EMBRAGUE
ESTA CORRECTO.COLOQUE EL INTERRUPTOR PRINCI-
PAL EN “ON” Y EL INTERRUPTOR DE
PARADA DEL MOTOR EN “ ”.LA TRANSMISION ESTA ENGRANADA
Y EL SOPORTE LATERAL RETRAIDO.EMPUJE HACIA ADENTRO LA PALAN-
CA DEL EMBRAGUE Y PRE-SIONE EL
INTERRUPTOR DE ARRANQUE.
EL MOTOR SE PARARA.EL INTERRUPTOR DEL SOPORTE
LATERAL ESTA CORRECTO.EL SOPORTE LATERAL ESTA EN POSI-
CION BAJA.
S_5jc_Functions.fm Page 22 Wednesday, September 22, 1999 11:13 AM
Page 37 of 121
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-23
3
SAU01788
Toma y terminal de CC auxiliaresEsta motocicleta está provista de dos tomas
auxiliares de 12 V CC: Una toma en la parte de-
lantera y un terminal debajo del asiento del con-
ductor. Estas tomas pueden usarse cuando el
interruptor principal está en la posición “ACC”
u “ON”. La carga combinada de estas tomas
auxiliares nunca debe exceder de 5 A o 60 W.Si se emplean excesivos accesorios del límite de
consumo especificado o con el motor parado, es
posible que se descargue la batería.
SWA00017
ADVERTENCIA
@ Cuando no se utilicen las tomas eléctricas
para accesorios, asegúrese de que las tapas
estén colocadas para evitar descargas eléctri-
cas o cortocircuitos. @
1. Toma auxiliar de CC
1. Terminal auxiliar de CC
S_5jc_Functions.fm Page 23 Wednesday, September 22, 1999 11:13 AM
Page 38 of 121
AUDIO
4
Situación de las partes .................................................................................... 4-1
Cascos transceptores (opcionales).................................................................. 4-2
Unidad de control ........................................................................................... 4-3
Ajustes básicos ............................................................................................... 4-4
Ajustes del modo ............................................................................................ 4-5
Operación del reproductor de casetes............................................................. 4-8
Operación de la radio ................................................................................... 4-12
Operación del cambiador de discos CD (opcional)...................................... 4-16
Operación de la fuente de audio auxiliar...................................................... 4-17
S_5jc_AudioTOC.fm Page 1 Wednesday, September 22, 1999 11:14 AM
Page 39 of 121
4-1
4
4-AUDIO
SAU02933*
Situación de las partes1. Unidad de control del sistema de audio
2. Altavoz delantero (´ 2)
3. Toma para cascos del motorista
4. Tapa del reproductor de casetes
5. Interruptor principal/bloqueo de la
dirección6. Botón de expulsión (“ ”)
7. Compartimiento del reproductor de
casetes
8. Toma de entrada de audio auxiliar
1. Altavoz trasero (´ 2)
2. Mando de control de volumen para el pasajero
3. Toma para auriculares para el pasajero
S_5jc_Audio.fm Page 1 Wednesday, September 22, 1999 11:14 AM
Page 40 of 121
AUDIO
4-2
4
ADVERTENCIA
@ l
Es peligroso operar los controles del sis-
tema de audio mientras se circula. No
aparte nunca las manos del manillar
mientras circule.
l
Mantenga el volumen a un nivel lo sufi-
cientemente bajo como para poder es-
cuchar las condiciones del tráfico y
circular con seguridad.
@ATENCION:@ l
No emplee el sistema de audio durante
períodos prolongados de tiempo cuando
el motor no esté en marcha porque po-
dría descargarse la batería.
l
La unidad de control, el reproductor de
casetes y los altavoces son impermea-
bles, pero es aconsejable cubrirlos con
bolsas de plástico cuando lave la moto-
cicleta.
l
Cuando limpie el visualizador de la uni-
dad de control, emplee un detergente
neutro. No emplee nunca productos de
limpieza abrasivos fuertes, tales como
combustible (gasolina), disolvente, etc.
@
Cascos transceptores (opcionales)Para realizar intercomunicación se requieren
dos cascos transceptores. Si desea obtener cas-
cos transceptores, consulte a un concesionario
Yamaha.Conecte los cascos transceptores a las tomas in-
dicadas en las ilustraciones y asegúrese de selec-
cionarlos como la salida. (En cuanto a las
instrucciones, vea la página 4-5.)1. Toma para cascos del motorista
1. Toma para auriculares para el pasajero
S_5jc_Audio.fm Page 2 Wednesday, September 22, 1999 11:14 AM