YAMAHA YBR125 2006 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 61 of 83

6-21
Lubricación e inspección de cables
Daños en la parte externa de los cables pueden
causar oxidación en la parte interna y también
interferencia en el movimiento del cable. Reemplaze
los cables dañados lo más rápido posible para
evitar condiciones inseguras.
ADVERTENCIA:
Lubrique el cable interno y su extremidad. Si no
funciona suavemente, pida el reemplazo del cable al
concesionario Yamaha.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50 Lubricación de la cadena de transmisión
La cadena consiste de muchas partes que trabajan
juntas. Si el mantenimiento no es adecuado, la cadena
podrá desgastarse rapidamente, es decir, debese
crear el hábito de revisarla periodicamente. Este
procedimiento es especialmente necesario cuando la
motocicleta es usada en regiones polvorientas.
Utilize una de las muchas marcas de lubricantes para
cadenas. Primeramente remueva toda la suciedad
de la cadena con un pincel o paño y entonces
aplique el lubricante en los eslabones de la cadena.
La cadena debe ser lubricada cada 500 Km.
Si la cadena está muy sucia o oxidada, lleve la
motocicleta a un concesionario autorizado Yamaha. 1.
2.
6-21
Lubricación e inspección de cables
Daños en la parte externa de los cables pueden
causar oxidación en la parte interna y también
interferencia en el movimiento del cable. Reemplaze
los cables dañados lo más rápido posible para
evitar condiciones inseguras.
ADVERTENCIA:
Lubrique el cable interno y su extremidad. Si no
funciona suavemente, pida el reemplazo del cable al
concesionario Yamaha.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50 Lubricación de la cadena de transmisión
La cadena consiste de muchas partes que trabajan
juntas. Si el mantenimiento no es adecuado, la cadena
podrá desgastarse rapidamente, es decir, debese
crear el hábito de revisarla periodicamente. Este
procedimiento es especialmente necesario cuando la
motocicleta es usada en regiones polvorientas.
Utilize una de las muchas marcas de lubricantes para
cadenas. Primeramente remueva toda la suciedad
de la cadena con un pincel o paño y entonces
aplique el lubricante en los eslabones de la cadena.
La cadena debe ser lubricada cada 500 Km.
Si la cadena está muy sucia o oxidada, lleve la
motocicleta a un concesionario autorizado Yamaha. 1.
2.

Page 62 of 83

6-22 Lubricación de la empuñadura y del cable del acelerador
El conjunto de la empuñadura del acelerador debe ser
lubricado con grasa cuando se lubrica el cable. Para
eso la empuñadura tiene que ser sacada para que se
tenga acceso a la extremidad del cable.
Después de remover los tornillos, sostenga la
extremidad del cable en el aire y ponga algunas
gotas de lubricante. Con la empuñadura del acelerador
desmontada, lubrique la superficie metálica del
conjunto de la empuñadura con grasa para uso general
de buena calidad.
Lubricación de los pedales del cambio y de los frenos
Lubrique las piezas de la articulación.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50
Lubricación de las palancas de los frenos y del embrague
Lubrique las piezas de la articulación.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50
Lubricación del soporte central y lateral
Lubrique las piezas de articulación. Controle si el
soporte se retrae y se extende suavemente.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50
ATENCIÓN:
Si el soporte no se movimienta suavemente, consulte un
concesionario Yamaha.
6-22 Lubricación de la empuñadura y del cable del acelerador
El conjunto de la empuñadura del acelerador debe ser
lubricado con grasa cuando se lubrica el cable. Para
eso la empuñadura tiene que ser sacada para que se
tenga acceso a la extremidad del cable.
Después de remover los tornillos, sostenga la
extremidad del cable en el aire y ponga algunas
gotas de lubricante. Con la empuñadura del acelerador
desmontada, lubrique la superficie metálica del
conjunto de la empuñadura con grasa para uso general
de buena calidad.
Lubricación de los pedales del cambio y de los frenos
Lubrique las piezas de la articulación.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50
Lubricación de las palancas de los frenos y del embrague
Lubrique las piezas de la articulación.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50
Lubricación del soporte central y lateral
Lubrique las piezas de articulación. Controle si el
soporte se retrae y se extende suavemente.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50
ATENCIÓN:
Si el soporte no se movimienta suavemente, consulte un
concesionario Yamaha.

Page 63 of 83

6-23
Inspección de la horquilla delantera
ATENCIÓN:
Fije bien la moto para que no se caiga.
1. Control visual.
Controle si hay radios/daños en el tubo interno y
fuga excesiva de aceite por la horquilla delantera.
2. Control de funcionamiento.
Ponga la moto en un lugar plano.
a. Mantenga la moto en la vertical y accione los
frenos delanteros.
b. Empuje la horquilla varias veces hacia abajo y
controle si vuelve suavemente.
Si encuentra cualquier daño o movimiento
imperfecto en la horquilla delantera, consulte un
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA:
6-23
Inspección de la horquilla delantera
ATENCIÓN:
Fije bien la moto para que no se caiga.
1. Control visual.
Controle si hay radios/daños en el tubo interno y
fuga excesiva de aceite por la horquilla delantera.
2. Control de funcionamiento. Ponga la moto en un lugar plano.
a. Mantenga la moto en la vertical y accione los
frenos delanteros.
b. Empuje la horquilla varias veces hacia abajo y
controle si vuelve suavemente.
Si encuentra cualquier daño o movimiento
imperfecto en la horquilla delantera, consulte un
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA:

Page 64 of 83

Rodamientos de las ruedas
Si se presenta juego en los cubos de las ruedas delantera
y trasera, o si la rueda no gira suavemente, pida una
inspección en los rodamientos de las ruedas al
concesionario Yamaha.
Los rodamientos de las ruedas deben ser inspeccionados
de acuerdo con la tabla de mantenimiento periódico.
6-24 Inspección de la dirección
ADVERTENCIA:
Ponga el soporte bajo la motocicleta de manera segura
para que no haya peligro de caída.Controle periódicamente la condición de la dirección. Los
rodamientos de la columna de dirección desgastados o
con juego pueden ser peligrosos. Ponga un soporte bajo el
motor para levantar la rueda delantera del suelo. Sostenga
las extremidades inferiores de la horquilla delantera e
intente moverlas hacia adelante y hacia atrás. Si siente
cualquier juego, pida una inspección y ajuste de la columna
de dirección al concesionario Yamaha.
La inspección será más fácil si la rueda delantera está
desmontada.
Rodamientos de las ruedas
Si se presenta juego en los cubos de las ruedas delantera
y trasera, o si la rueda no gira suavemente, pida una
inspección en los rodamientos de las ruedas al
concesionario Yamaha.
Los rodamientos de las ruedas deben ser inspeccionados
de acuerdo con la tabla de mantenimiento periódico.
6-24 Inspección de la dirección
ADVERTENCIA:
Ponga el soporte bajo la motocicleta de manera segura
para que no haya peligro de caída.Controle periódicamente la condición de la dirección. Los
rodamientos de la columna de dirección desgastados o
con juego pueden ser peligrosos. Ponga un soporte bajo el
motor para levantar la rueda delantera del suelo. Sostenga
las extremidades inferiores de la horquilla delantera e
intente moverlas hacia adelante y hacia atrás. Si siente
cualquier juego, pida una inspección y ajuste de la columna
de dirección al concesionario Yamaha.
La inspección será más fácil si la rueda delantera está
desmontada.

Page 65 of 83

6-25 Batería
Controle el nivel del líquido de la batería y examine si
los terminales estan bien fijos. Añada agua destilada si
el nivel del líquido está bajo.
Al inspeccionar la batería asegúrese de que la
manguera del respiradero esté correctamente
colocada. Si está colocada de tal manera que el
líquido o gas de la batería puedan derramar
hacia el chasis, podrán ocurrir daños en el chasis,
en la estructura y en la pintura de la moto.
El tubo de respiradero no debe tener dobleces o
torsiones, ni debe estar obstruído; en el caso
contrario podrá dañarse por exceso de presión
interna.
ADVERTENCIA:
1.
2.
INSTALACIÓN DEL TUBO DE RESPIRADERO DE LA BATERÍA
YAMAHA 5HH-F8179-00
Apertura en la caja
de la batería.
(El tubo de respiradero
sale por la apertura).
Tubo de respiradero
de la batería.
(Pasa por delante
del bastidor y
del eje indicado).
Unión de tubo.
(Fija el tubo de respiradero).
6-25 Batería
Controle el nivel del líquido de la batería y examine si
los terminales estan bien fijos. Añada agua destilada si
el nivel del líquido está bajo.
Al inspeccionar la batería asegúrese de que la
manguera del respiradero esté correctamente
colocada. Si está colocada de tal manera que el
líquido o gas de la batería puedan derramar
hacia el chasis, podrán ocurrir daños en el chasis,
en la estructura y en la pintura de la moto.
El tubo de respiradero no debe tener dobleces o
torsiones, ni debe estar obstruído; en el caso
contrario podrá dañarse por exceso de presión
interna.
ADVERTENCIA:
1.
2.
INSTALACIÓN DEL TUBO DE RESPIRADERO DE LA BATERÍA
YAMAHA 5HH-F8179-00
Apertura en la caja
de la batería.
(El tubo de respiradero
sale por la apertura).
Tubo de respiradero
de la batería.
(Pasa por delante
del bastidor y
del eje indicado).
Unión de tubo.
(Fija el tubo de respiradero).

Page 66 of 83

6-26
El líquido de batería es venenoso y peligroso; puede
causar quemaduras graves, etc. Contiene ácido
sulfúrico. Evite cualquier contacto con la piel, los ojos o
la ropa.
Antídoto:
EXTERNO: Lavar con mucha agua.
INTERNO: Beba grandes cantidades de agua o de
leche. Prosiga con el tratamiento con leche de
magnesia, huevos batidos o aceite vegetal. Llame
inmediatamente un médico.
OJOS: Lave con agua corriente durante 15 minutos y
consulte inmediatamente el médico. Las baterías
producen gases explosivos. No acerque la batería de
velas, llamas, cigarillos, etc. Ponga la batería en un
lugar bien ventilado si necesita ser cargada o utilizada
dentro de ambientes cerrados.
Proteja siempre los ojos cuando trabaje cerca de
baterías. MANTENGA FUERA DEL ALCANCE DE
NIÑOS.
ADVERTENCIA:
El agua de grifo normal contiene minerales nocivos a
la batería, por lo que utilize solamente agua destilada.
Una batería con mantenimiento deficiente se deteriora y
se descarga rápidamente. Es necesario controlar el
líquido de la batería al menos una vez por mes.
El nivel deve estar entre las marcas máximo y mínimo.
En el caso de que sea necesario, añadir agua destilada.
Corrección del nivel de líquido de la batería
1. Nivel máximo
2. Nivel mínimo
ATENCIÓN:
6-26
El líquido de batería es venenoso y peligroso; puede
causar quemaduras graves, etc. Contiene ácido
sulfúrico. Evite cualquier contacto con la piel, los ojos o
la ropa.
Antídoto:
EXTERNO: Lavar con mucha agua.
INTERNO: Beba grandes cantidades de agua o de
leche. Prosiga con el tratamiento con leche de
magnesia, huevos batidos o aceite vegetal. Llame
inmediatamente un médico.
OJOS: Lave con agua corriente durante 15 minutos y
consulte inmediatamente el médico. Las baterías
producen gases explosivos. No acerque la batería de
velas, llamas, cigarillos, etc. Ponga la batería en un
lugar bien ventilado si necesita ser cargada o utilizada
dentro de ambientes cerrados.
Proteja siempre los ojos cuando trabaje cerca de
baterías. MANTENGA FUERA DEL ALCANCE DE
NIÑOS.
ADVERTENCIA:
El agua de grifo normal contiene minerales nocivos a
la batería, por lo que utilize solamente agua destilada.
Una batería con mantenimiento deficiente se deteriora y
se descarga rápidamente. Es necesario controlar el
líquido de la batería al menos una vez por mes.
El nivel deve estar entre las marcas máximo y mínimo.
En el caso de que sea necesario, añadir agua destilada.
Corrección del nivel de líquido de la batería
1. Nivel máximo
2. Nivel mínimo
ATENCIÓN:

Page 67 of 83

Almacenaje de la batería
6-27
Si no se utiliza la moto durante un mes o más,
saque la batería y pongala en un lugar fresco y
oscuro. Recargue completamente la batería antes
de utilizarla nuevamente.
Si tiene que almacenar la batería por un período
más largo que el indicado arriba, controle la
densidad específica del líquido al menos una vez al
mes y recargue la batería si la densidad está
abajo del normal.
Controle siempre si las conexiones estan correctas
cuando vuelva a instalar la batería en la moto.
Asegúrese de que la manguera del respiradero esté
correctamente colocada, sin obstrucciones y en
buena condición. 1.
2.
3.
Reemplazo de fusible
ATENCIÓN:
No utilize fusibles con capacidad de corriente mayor
que la recomendada. El reemplazo de un fusible por
otro con capacidad de corriente incorrecta puede
causar daños en el sistema eléctrico y hasta un incendio.
Fusible especificado: 10 A
Si un fusible está quemado, desligue el interruptor de
ignición y el interruptor del circuito considerado.
Reemplaze el fusible por el de reserva (no se olvide de
reponerlo posteriormente). Accione los interruptores y
controle el funcionamiento de los dispositivos eléctricos.
Si el fusible quema nuevamente, consulte inmediatamente
un concesionario Yamaha.
1. Fusible 2. Reserva
Almacenaje de la batería
6-27
Si no se utiliza la moto durante un mes o más,
saque la batería y pongala en un lugar fresco y
oscuro. Recargue completamente la batería antes
de utilizarla nuevamente.
Si tiene que almacenar la batería por un período
más largo que el indicado arriba, controle la
densidad específica del líquido al menos una vez al
mes y recargue la batería si la densidad está
abajo del normal.
Controle siempre si las conexiones estan correctas
cuando vuelva a instalar la batería en la moto.
Asegúrese de que la manguera del respiradero esté
correctamente colocada, sin obstrucciones y en
buena condición. 1.
2.
3.
Reemplazo de fusible
ATENCIÓN:
No utilize fusibles con capacidad de corriente mayor
que la recomendada. El reemplazo de un fusible por
otro con capacidad de corriente incorrecta puede
causar daños en el sistema eléctrico y hasta un incendio.
Fusible especificado: 10 A
Si un fusible está quemado, desligue el interruptor de
ignición y el interruptor del circuito considerado.
Reemplaze el fusible por el de reserva (no se olvide de
reponerlo posteriormente). Accione los interruptores y
controle el funcionamiento de los dispositivos eléctricos.
Si el fusible quema nuevamente, consulte inmediatamente
un concesionario Yamaha.
1. Fusible 2. Reserva

Page 68 of 83

6-28 Reemplazo del bombillo del faro
Esta moto está equipada con un faro de bombillo
halógeno. Si el bombillo del faro está quemado,
reemplázelo como sigue:
1. Saque los tornillos de fijación del anillo del faro.
2. Suelte la conexión de los conductores del bombillo
y remueva la tapa de goma.
3.
ATENCIÓN:
Mantenga los productos inflamables y las manos
lejos del bombillo mientras está encendido. No lo
toque hasta que se enfrie.
1. Tornillo de fijación2. Tapa de goma
Gire el soporte del bombillo en el sentido
antihorario y saque el bombillo.
6-28 Reemplazo del bombillo del faro
Esta moto está equipada con un faro de bombillo
halógeno. Si el bombillo del faro está quemado,
reemplázelo como sigue:
1. Saque los tornillos de fijación del anillo del faro.
2. Suelte la conexión de los conductores del bombillo
y remueva la tapa de goma.
3.
ATENCIÓN:
Mantenga los productos inflamables y las manos
lejos del bombillo mientras está encendido. No lo
toque hasta que se enfrie.
1. Tornillo de fijación2. Tapa de goma
Gire el soporte del bombillo en el sentido
antihorario y saque el bombillo.

Page 69 of 83

6-29
4.
5.
6.
ADVERTENCIA:
Evite tocar el vidrio del bombillo. Mantener la superficie
del bombillo libre de substancias grasas, en el caso
contrario la transparencia del vidrio, la durabilidad del
bombillo y la calidad del flujo luminoso serán
perjudicados. Si cae aceite en el bombillo, limpiarlo
cuidadosamente con un paño humedecido con alcohol
o solvente.
Ponga un bombillo nuevo, instale el soporte y la
tapa de goma.
Conecte los conductores.
Reinstale la unidad de luz. Si es necesario ajustar
la luz del faro, pídalo a un concesionario Yamaha.
6-29
4.
5.
6.
ADVERTENCIA:
Evite tocar el vidrio del bombillo. Mantener la superficie
del bombillo libre de substancias grasas, en el caso
contrario la transparencia del vidrio, la durabilidad del
bombillo y la calidad del flujo luminoso serán
perjudicados. Si cae aceite en el bombillo, limpiarlo
cuidadosamente con un paño humedecido con alcohol
o solvente.
Ponga un bombillo nuevo, instale el soporte y la
tapa de goma.
Conecte los conductores.
Reinstale la unidad de luz. Si es necesario ajustar
la luz del faro, pídalo a un concesionario Yamaha.

Page 70 of 83

1.
2.
3.
4.
ATENCIÓN:
No apriete demasiado los tornillos, lo que podría
partir la lente. Reemplazo del bombillo del stop
6-30Reemplazo del bombillo de la luz de giro
1.
2.
3.
4. Remueva los tornillos y la lente.
Presione el bombillo hacia dentro y
gírelo en el sentido antihorario.
Reemplaze el bombillo, invertiendo el
procedimiento de remoción.
Instale los tornillos.Remueva la lente
Presione el bombillo hacia dentro y gírelo en el
sentido antihorario.
Reemplaze el bombillo, invertiendo el
procedimiento de remoción.
Instale la lente.
1.
2.
3.
4.
ATENCIÓN:
No apriete demasiado los tornillos, lo que podría
partir la lente. Reemplazo del bombillo del stop
6-30Reemplazo del bombillo de la luz de giro
1.
2.
3.
4. Remueva los tornillos y la lente.
Presione el bombillo hacia dentro y
gírelo en el sentido antihorario.
Reemplaze el bombillo, invertiendo el
procedimiento de remoción.
Instale los tornillos.Remueva la lente
Presione el bombillo hacia dentro y gírelo en el
sentido antihorario.
Reemplaze el bombillo, invertiendo el
procedimiento de remoción.
Instale la lente.

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 next >