YAMAHA YBR125 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 21 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
NOTA:No se puede colocar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamentecolocado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11140
Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente colocadoantes de emprender la marcha.
SAU13220
Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina
en el depósito. Cuando ponga gasolina, in-
troduzca la tobera del surtidor en el orificio
de llenado del depósito y llene hasta la par-
te inferior del tubo de llenado, como se
muestra.
ADVERTENCIA
SWA10880
No llene en exceso el depósito de
gasolina, ya que de lo contrario
puede rebosar cuando la gasolina
se caliente y se expanda.
Evite derramar gasolina sobre elmotor caliente.
ATENCION:
SCA10070
Elimine inmediatamente la gasolina de-
rramada con un trapo limpio, seco y sua-
ve, ya que la gasolina puede dañar las
superficies pintadas o las piezas deplástico.
SAU13320
ATENCION:
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-pe.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
91 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
1
2
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
12.0 L (3.17 US gal, 2.64 Imp.gal)
Reserva:
3.0 L (0.79 US gal, 0.66 Imp.gal)
U27SS0S0.book Page 7 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 22 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
de otra marca o súper sin plomo. El uso de
gasolina sin plomo prolonga la vida útil de la
bujía y reduce los costes de mantenimiento.
SAU13443
Catalizador Este vehículo está provisto de catalizado-
res montados en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Verifi-
que que el sistema de escape se haya
enfriado antes de realizar cualquier ope-ración de mantenimiento.ATENCION:
SCA16490
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de in-
cendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará daños irreparables en
los catalizadores.
No estacione nunca el vehículo en
lugares en los que se pueda produ-
cir un incendio, como por ejemplo
en presencia de rastrojos u otros
materiales que arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí durantedemasiado tiempo.
SAU43150
Sistema de arranque a pedal Si el motor no arranca pulsando el interrup-
tor de arranque, inténtelo con el sistema de
arranque a pedal. Para arrancar el motor
despliegue la palanca de arranque, muéva-
la ligeramente hacia abajo con el pie hasta
que el mecanismo engrane y seguidamente
empújela hacia abajo suavemente, pero
con fuerza. Este modelo está equipado con
un sistema de arranque a pedal primario
que permite arrancar el motor con cualquier
marcha puesta si está desembragado y el
con el caballete lateral levantado. No obs-
tante, se recomienda poner la transmisión
en la posición de punto muerto antes de
arrancar.1. Palanca de arranque
U27SS0S0.book Page 8 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 23 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
SAU14880
Ajuste de los conjuntos amorti-
guadores Cada conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.
ADVERTENCIA
SWA10210
Ajuste siempre los dos conjuntos amor-
tiguadores por igual; de lo contrario
pueden disminuir la manejabilidad y laestabilidad.Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste de cada conjunto amortiguador en la
dirección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire el aro
de ajuste de cada conjunto amortiguador en
la dirección (b).
NOTA:Alinee la muesca correspondiente del aro
de ajuste con el indicador de posición delamortiguador.
SAU15111
Portaequipajes
ADVERTENCIA
SWA10171
No sobrepase el límite de carga de
3 kg (6.6 lb) del portaequipajes.
No sobrepase la carga máxima de190 kg (419 lb) del vehículo.
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posición
(a)(b)
2
1
Precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
3
Máxima (dura):
5
1. Portaequipajes
1
U27SS0S0.book Page 9 Friday, April 11, 2008 4:46 PM
Page 24 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAU15301
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTA:El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema decorte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise
regularmente este sistema tal como sedescribe más abajo y hágalo reparar en
un concesionario Yamaha si no funcio-
na correctamente.
SAU43161
Sistema de corte del circuito de
encendido El sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral, el interruptor del embrague y el inte-
rruptor de punto muerto) tiene las funciones
siguientes.
Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y el caballete lateral
está levantado, pero la maneta de em-
brague no está accionada.
Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y la maneta de embra-
gue está accionada, pero el caballete
lateral permanece bajado.
Interrumpe el funcionamiento del mo-
tor cuando hay una marcha puesta y
se baja el caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.ADVERTENCIA
SWA10260
El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revi-
sión.
U27SS0S0.book Page 10 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 25 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesio-
nario Yamaha antes de utilizar el ve-hículo.
U27SS0S0.book Page 11 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 26 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Gire la llave a la posición de contacto.
3. Ponga la transmisión en la posición de punto muerto.
4. Pulse el interruptor de arranque o empuje la palanca de
arranque hacia abajo.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
5. Suba el caballete lateral.
6. Mantenga accionada la maneta del embrague.
7. Ponga una marcha.
8. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Cuando el motor se haya calado:
9. Suba el caballete lateral.
10. Mantenga accionada la maneta del embrague.
11. Pulse el interruptor de arranque o empuje la palanca de
arranque hacia abajo.
¿Arranca el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta.El interruptor de punto muerto puede estar
averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del embrague puede estar
averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
SíNO SíNO SíNO
U27SS0S0.book Page 12 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 27 of 84
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
SAU15593
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.NOTA:Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antesde utilizar el vehículo.
U27SS0S0.book Page 1 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 28 of 84
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
SAU15605
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
GasolinaComprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-7
Aceite de motorComprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas.6-9
Freno delanteroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-19, 6-20
Freno traseroComprobar funcionamiento.
Comprobar el juego del pedal.
Ajustar si es necesario.6-17, 6-19
EmbragueComprobar funcionamiento.
Lubricar el cable si es necesario.
Comprobar el juego de la maneta.
Ajustar si es necesario.6-16
Puño del aceleradorVerificar si el funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del ca-
ble y lubrique el cable y la caja del puño.6-13, 6-24
Cables de mandoVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar si es necesario.6-23
U27SS0S0.book Page 2 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 29 of 84
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-3
4
Cadena de transmisiónComprobar el juego de la cadena.
Ajustar si es necesario.
Comprobar estado de la cadena.
Lubricar si es necesario.6-21, 6-23
Ruedas y neumáticosComprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.6-14, 6-16
Pedal de cambioVerificar si el funcionamiento es suave.
Corregir si es necesario.—
Pedal de frenoVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar el punto de pivote del pedal si es necesario.6-25
Manetas de freno y embragueVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-24
Caballete central, caballete
lateralVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los pivotes si es necesario.6-25
Fijaciones del bastidorComprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apreta-
dos.
Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales
e interruptoresComprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballete late-
ralComprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
Si el sistema está averiado, solicitar a un concesionario Yamaha que revise el ve-
hículo.3-10 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U27SS0S0.book Page 3 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 30 of 84
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15950
ADVERTENCIA
SWA10270
Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar el vehículo. Consulte a un
concesionario Yamaha si tiene al-
guna duda acerca de alguno de los
mandos o funciones.
No arranque nunca el motor ni lo
utilice en un lugar cerrado. Los ga-
ses del escape son tóxicos y su in-
halación puede provocar
rápidamente la pérdida del conoci-
miento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea
adecuada.
Antes de emprender la marcha veri-
fique que el caballete lateral esté
subido. Si el caballete lateral no
está completamente subido puede
tocar el suelo y distraer al conduc-
tor, con el consiguiente riesgo deque éste pierda el control.
SAU45310
NOTA:Este modelo está equipado con un sensor
de ángulo de inclinación para que se pare el
motor en caso de vuelco. Para poner en
marcha el motor después de un vuelco,
debe girar el interruptor principal a “OFF” y
luego a “ON”. De lo contrario el motor no
arrancará, aunque gire al pulsar el interrup-tor de arranque.
SAU43181
Arranque del motor Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben cum-
plirse una de las condiciones siguientes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.ADVERTENCIA
SWA10290
Antes de arrancar el motor, com-
pruebe el funcionamiento del siste-
ma de corte del circuito de
encendido conforme al procedi-
miento descrito en la página 3-10.
No conduzca nunca con el caballetelateral bajado.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Ponga la transmisión en la posición de
punto muerto.
NOTA:Cuando la transmisión esté en la posición
de punto muerto, la luz indicadora de punto
muerto debe estar encendida; si no es así,
haga revisar el circuito eléctrico en un con-cesionario Yamaha.
U27SS0S0.book Page 1 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM