YAMAHA YBR125 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2008, Model line: YBR125, Model: YAMAHA YBR125 2008Pages: 84, tamaño PDF: 2.62 MB
Page 41 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
6
SAU19603
Comprobación de la bujía La bujía es un componente importante del
motor que resulta fácil de comprobar. El ca-
lor y los depósitos de material provocan la
erosión lenta de cualquier bujía, por lo que
esta debe desmontarse y comprobarse de
acuerdo con el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, el estado de
la bujía puede reflejar el estado del motor.
Para desmontar la bujía
1. Retire la tapa de bujía.
2. Desmonte la bujía como se muestra
con la llave de bujías incluida en el jue-
go de herramientas del propietario.Para revisar la bujía
1. Compruebe que el aislamiento de por-
celana que rodea al electrodo central
de la bujía tenga un color canela de
tono entre medio y claro (éste es el co-
lor ideal cuando se utiliza el vehículo
normalmente).
NOTA:Si la bujía presenta un color claramente di-
ferente, puede que el motor no funcione
adecuadamente. No trate de diagnosticar
usted mismo estas averías. En lugar de
ello, haga revisar el vehículo en un conce-sionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del electrodo y
la acumulación excesiva de carbono u
otros depósitos en la bujía; cámbiela
según sea necesario.Para montar la bujía
1. Mida la distancia entre electrodos de
la bujía con una galga y ajústela al va-
lor especificado según sea necesario.
2. Limpie la superficie de la junta de la
bujía y su superficie de contacto; se-
guidamente elimine toda suciedad de
las roscas de la bujía.
3. Monte la bujía con la llave de bujías y
apriétela con el par especificado.
1. Tapa de bujía
11
1. Llave de bujías
Bujía especificada:
NGK/CR6HSA
1. Distancia entre electrodos de la bujía
Distancia entre electrodos de la bu-
jía:
0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)
U27SS0S0.book Page 8 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 42 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
6
NOTA:Si no dispone de una llave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuelta
después de haberla apretado a mano. No
obstante, deberá apretar la bujía con el parespecificado tan pronto como sea posible.
4. Coloque la tapa de bujía.
SAU37171
Aceite de motor Debe comprobar el nivel de aceite del mo-
tor antes de cada utilización. Además, debe
cambiar el aceite según los intervalos que
se especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite del
motor
1. Coloque el vehículo sobre el caballete
central.NOTA :
Verifique que el vehículo se encuentre en
posición vertical para comprobar el nivel de
aceite. Si está ligeramente inclinada haciaun lado, la lectura puede resultar errónea.
2. Arranque el motor, caliéntelo durante
algunos minutos y luego párelo.
3. Espere unos minutos hasta que se
asiente el aceite, quite el tapón de lle-
nado, limpie la varilla de medición, in-
trodúzcala de nuevo en el orificio de
llenado (sin enroscarla) y extráigala de
nuevo para comprobar el nivel de acei-
te.
NOTA :
El aceite del motor debe situarse entre lasmarcas de nivel máximo y mínimo. Par de apriete:
Bujía:
12.5 Nm (1.25 m·kgf, 9.0 ft·lbf)1. Tapón de llenado de aceite del motor
1. Varilla de medición
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
U27SS0S0.book Page 9 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 43 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
6
4. Si el aceite del motor se encuentra en
la marca de nivel mínimo o por debajo
de la misma, añada una cantidad sufi-
ciente de aceite del tipo recomendado
hasta que alcance el nivel correcto.
5. Introduzca la varilla de medición en el
orificio de llenado de aceite y seguida-
mente apriete el tapón.
Para cambiar el aceite del motor
1. Arranque el motor, caliéntelo durante
algunos minutos y luego párelo.
2. Coloque una bandeja debajo del mo-
tor para recoger el aceite usado.
3. Retire el tapón de llenado del aceite
del motor y el perno de drenaje para
vaciar el aceite del cárter.4. Coloque el perno de drenaje del aceite
del motor y apriételo con el par especi-
ficado.
5. Añada la cantidad especificada del
aceite de motor recomendado y segui-
damente coloque y apriete el tapón de
llenado.
ATENCION:
SCA11620
Para evitar que el embrague patine
(puesto que el aceite del motor tam-
bién lubrica el embrague), no mez-
cle ningún aditivo químico. No
utilice aceites con la especificación
diésel “CD” ni aceites de calidad
superior a la especificada. Además,
no utilice aceites con la etiqueta
“ENERGY CONSERVING II” o supe-
rior.
Asegúrese de que no penetre nin-gún material extraño en el cárter.
6. Arranque el motor y déjelo al ralentí
durante algunos minutos mientras
comprueba si existe alguna fuga de
aceite. Si pierde aceite, pare inmedia-
tamente el motor y averigüe la causa.
7. Pare el motor, compruebe el nivel de
aceite y corríjalo según sea necesario.
1. Perno de drenaje del aceite del motor
2. Bandeja de aceite
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite del mo-
tor:
20 Nm (2.0 m·kgf, 1.4 ft·lbf)
Aceite de motor recomendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
1.00 L (1.06 US qt, 0.88 Imp.qt)
1. Especificación de “CD”
2.“ENERGY CONSERVING II”
1
2
U27SS0S0.book Page 10 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 44 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
6
SAU37121
Limpieza del filtro de aire Debe limpiar el filtro de aire según los inter-
valos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Limpie
el filtro de aire con mayor frecuencia si con-
duce en lugares especialmente húmedos o
polvorientos.
1. Desmonte el panel B. (Véase la pági-
na 6-6.)
2. Desmonte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire quitando los tornillos.
3. Extraiga el filtro de aire.4. Extraiga el material esponjoso del filtro
de aire.
5. Golpee ligeramente el filtro de aire
para eliminar la mayor parte del polvo
y la suciedad y, seguidamente, elimine
el resto aplicando aire comprimido a la
parte lateral de la malla, como se
muestra. Si el filtro de aire está daña-
do, cámbielo.6. Limpie el material esponjoso con disol-
vente, a continuación oprímalo para
eliminar los restos de disolvente y dé-
jelo secar antes de colocarlo en el filtro
de aire. Si el material esponjoso está
dañado, cámbielo.1. Tornillo
2. Cubierta de la caja del filtro de aire
2
11
1. Filtro de aire
2. Material esponjoso
2
1
1. Filtro de aire
1
U27SS0S0.book Page 11 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 45 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-12
6
ADVERTENCIA
SWA10430
Utilice únicamente un disolvente especí-
fico para la limpieza de piezas. Para evi-
tar el riesgo de incendio o explosión, no
utilice gasolina o disolventes cuya tem-peratura de inflamabilidad sea baja.ATENCION:
SCA15100
Para no dañar el material esponjoso, ma-
nipúlelo suavemente y con cuidado, sindoblarlo.
7. Coloque el material esponjoso en el fil-
tro de aire y a continuación monte este
en su caja.ATENCION:
SCA10480
Verifique que el filtro de aire esté
correctamente asentado en la caja
del filtro de aire.
El motor no se debe utilizar nunca
sin el filtro de aire montado; de lo
contrario, el o los pistones y/o cilin-
dros pueden desgastarse excesiva-mente.
8. Monte la cubierta de la caja del filtro de
aire colocando los tornillos.9. Compruebe si hay polvo o agua acu-
mulados en el tubo inferior de la caja
del filtro de aire y, si es preciso, vacíelo
extrayendo la abrazadera y luego el
tapón.
10. Coloque el tapón en el tubo de control
y luego monte la brida.
11. Monte el panel.
SAU44730
Comprobación del ralentí del mo-
tor Debe comprobar como se describe a conti-
nuación y, si es necesario, hacer ajustar el
ralentí del motor por un concesionario
Yamaha, según los intervalos que se espe-
cifican en el cuadro de mantenimiento pe-
riódico y engrase.
Arranque el motor y deje que se caliente du-
rante unos minutos a 1000–2000 r/min re-
volucionándolo ocasionalmente a 4000–
5000 r/min.
1. Brida
2. Tapón del tubo de drenaje del filtro de aire
Ralentí del motor:
1300–1500 r/min
U27SS0S0.book Page 12 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 46 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-13
6
SAU21370
Ajuste del juego libre del cable
del acelerador El juego libre del cable del acelerador debe
medir 3.0–7.0 mm (0.12–0.28 in) en el puño
del acelerador. Compruebe periódicamente
el juego libre del cable del acelerador y, si
es necesario, ajústelo del modo siguiente.NOTA:El ralentí del motor debe estar correcta-
mente ajustado antes de comprobar y ajus-tar el juego libre del cable del acelerador.
1. Afloje la contratuerca.
2. Para incrementar el juego libre del ca-
ble del acelerador gire la tuerca de
ajuste en la dirección (a). Para reducirel juego libre del cable del acelerador
gire la tuerca de ajuste en la dirección
(b).
3. Apriete la contratuerca.
SAU21401
Holgura de la válvula La holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
1. Juego libre del cable del acelerador
2. Contratuerca
3. Tuerca de ajuste del juego libre del cable del
aceleradorU27SS0S0.book Page 13 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 47 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
6
SAU21561
Neumáticos Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de la motocicleta, tome nota de los puntos
siguientes relativos a los neumáticos espe-
cificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10500
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, la carga y los accesorioshomologados para este modelo.
ADVERTENCIA
SWA11020
La carga influye enormemente en las ca-
racterísticas de manejabilidad, frenada,
prestaciones y seguridad de la motoci-
cleta; por lo tanto, debe tener en cuenta
las precauciones siguientes.
¡NO SOBRECARGUE NUNCA LA
MOTOCICLETA! La sobrecarga de
la motocicleta puede provocar da-
ños en los neumáticos, pérdida de
control o un accidente grave. Ase-
gúrese de que el peso total del con-ductor, la carga y los accesorios no
sobrepase la carga máxima especi-
ficada para el vehículo.
No transporte objetos sueltos que
puedan desplazarse durante la mar-
cha.
Sujete bien los objetos más pesa-
dos cerca del centro de la motoci-
cleta y distribuya el peso
uniformemente en ambos lados.
Ajuste la suspensión y la presión
de aire de los neumáticos en fun-
ción de la carga.
Compruebe el estado y la presión
de aire de los neumáticos antes decada utilización.
Revisión de los neumáticos Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
0–90 kg (0–198 lb):
Delantero:
175 kPa (1.75 kgf/cm², 25 psi)
Trasero:
200 kPa (2.00 kgf/cm², 29 psi)
90–190 kg (198–419 lb):
Delantero:
175 kPa (1.75 kgf/cm², 25 psi)
Trasero:
280 kPa (2.80 kgf/cm², 41 psi)
Carga máxima*:
190 kg (419 lb)
* Peso total del conductor, el pasajero,
el equipaje y los accesorios
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo de la banda de roda-
dura del neumático
U27SS0S0.book Page 14 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 48 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
6
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del dibujo
del neumático en el centro alcanza el límite
especificado, si hay un clavo o fragmentos
de cristal en el neumático o si el flanco está
agrietado, haga cambiar el neumático in-
mediatamente en un concesionario
Yamaha.NOTA :
Los límites de la profundidad del dibujo de
la banda de rodadura del neumático pue-
den variar de un país a otro. Cumpla siem-pre las normativas locales.
Información relativa a los neumáticos
Esta motocicleta está equipada con llantas
de aleación y neumáticos sin cámara.
ADVERTENCIA
SWA10460
Los neumáticos delantero y trasero
deben ser de la misma marca y di-
seño; de lo contrario no pueden ga-
rantizarse las características de
manejabilidad del vehículo.
Después de realizar pruebas ex-
haustivas, Yamaha Motor Co., Ltd.
sólo ha homologado para este mo-
delo los neumáticos que se relacio-nan a continuación.ADVERTENCIA
SWA10470
Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehícu-
lo con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los frenos,
incluidos los neumáticos, debe
confiarse a un concesionarioYamaha que dispone de los conoci-
mientos y experiencia profesional
necesarios.
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
Neumático delantero:
Ta m año:
3.00-18 47P
Marca/modelo:
CHENG SHIN/C-6039
Neumático trasero:
Ta m año:
3.50-16 58P
Marca/modelo:
CHENG SHIN/C-289
U27SS0S0.book Page 15 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 49 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
6
SAU21960
Llantas de aleación Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
del vehículo, tome nota de los puntos si-
guientes relativos a las ruedas especifica-
das.
Antes de cada utilización debe com-
probar si las llantas de las ruedas pre-
sentan grietas, dobladuras o
deformación. Si observa algún daño,
haga cambiar la rueda en un conce-
sionario Yamaha. No intente realizar ni
la más mínima reparación en una rue-
da. Una rueda deformada o agrietada
debe sustituirse.
La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada
puede reducir las prestaciones, limitar
la manejabilidad y reducir la vida útil
del neumático.
Conduzca a velocidades moderadas
después de cambiar un neumático, ya
que la superficie de éste debe “rodar-
se” para desarrollar sus característi-
cas óptimas.
SAU22032
Ajuste del juego libre de la mane-
ta de embrague El juego libre de la maneta de embrague
debe medir 10.0–15.0 mm (0.39–0.59 in),
como se muestra. Compruebe periódica-
mente el juego libre de la maneta de embra-
gue y, de ser necesario, ajústelo del modo
siguiente.
1. Afloje la contratuerca de la maneta de
embrague.
2. Para incrementar el juego libre de la
maneta de embrague, gire el perno de
ajuste en la dirección (a). Para reducir
el juego libre de la maneta de embra-
gue gire el perno de ajuste en la direc-
ción (b).3. Si con el procedimiento descrito no
consigue obtener el juego especifica-
do de la maneta de embrague, apriete
la contratuerca y omita el resto del pro-
cedimiento. De lo contrario, proceda
del modo siguiente.
4. Gire completamente el perno de ajus-
te en la dirección (a) para aflojar el ca-
ble de embrague.
5. Afloje la contratuerca hacia abajo del
cable del embrague.
6. Para incrementar el juego libre de la
maneta de embrague, gire la tuerca de
ajuste en la dirección (a). Para reducir
el juego libre de la maneta de embra-
gue gire la tuerca de ajuste en la direc-
ción (b).
7. Apriete ambas contratuercas.1. Contratuerca (maneta del embrague)
2. Perno de ajuste del juego libre de la maneta
de embrague
3. Juego libre de la maneta de embrague
1. Contratuerca (cable del embrague)
2. Tuerca de ajuste del juego de la maneta de
embrague (cable de embrague)
1
2
(a) (b)
U27SS0S0.book Page 16 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM
Page 50 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
6
SAUT1221
Comprobación del juego libre de
la maneta del freno delantero El juego libre de la maneta del freno debe
medir 0.0–7.0 mm (0.00–0.28 in), como se
muestra. Compruebe periódicamente el
juego libre de las manetas de freno y, si es
necesario, haga revisar el sistema de fre-
nos en un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10641
Un juego libre incorrecto de la maneta
del freno indica una condición de peligro
en el sistema de freno. No utilice el vehí-
culo hasta que un concesionario
Yamaha haya revisado o reparado el sis-tema de frenos.
SAU39812
Ajuste del juego libre del pedal
de freno El juego libre del pedal de freno debe medir
20.0–30.0 mm (0.79–1.18 in) en el extremo
del pedal, como se muestra. Compruebe
periódicamente el juego libre del pedal de
freno y, si es necesario, ajústelo del modo
siguiente.
Para incrementar el juego libre del pedal de
freno gire la tuerca de ajuste de la varilla del
freno en la dirección (a). Para reducir el jue-
go libre del pedal de freno gire la tuerca de
ajuste en la dirección (b).
ADVERTENCIA
SWA10680
Después de ajustar el juego de la
cadena de transmisión o desmon-
tar y montar la rueda trasera, com-
pruebe siempre el juego libre del
pedal de freno.
Si no consigue obtener el ajuste co-
rrecto con el procedimiento descri-
to, acuda a un concesionario
Yamaha para efectuar el ajuste.
Después de ajustar el juego libre
del pedal de freno, compruebe elfuncionamiento de la luz de freno.
1. Juego libre de la maneta de freno
1. Juego libre del pedal de freno
1. Tuerca de ajuste del juego libre del pedal de
freno
1(a)
(b)
U27SS0S0.book Page 17 Thursday, February 21, 2008 10:21 AM