ESP YAMAHA YZF-R1 2002 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 4 of 120
SAU00005
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUALEn este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN! ¡TENGA CUIDADO! ¡SU SEGURIDAD
ESTÁ EN JUEGO!
ADVERTENCIA
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o un accidentemortal
del conductor de la motocicleta, de otra persona o de quien esté revisando o reparando la
motocicleta.
ATENCION:
ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar daños a la
motocicleta.
NOTA:
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
NOTA:_
Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con ella, incluso
cuando se venda.
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual con-
tiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias
entre su motocicleta y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su conce-
sionario Yamaha.
_
S_5pw.book Page 1 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 7 of 120
ÍNDICE
1DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
1
2DESCRIPCIÓN
2
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
4 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
5 UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7
8 ESPECIFICACIONES
8
9 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
9
INDEX
SAU00009
S_5pw.book Page 1 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 15 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Interruptor principal/bloqueo de la dirección ............... 3-1
Luces indicadoras y de advertencia ............................. 3-2
Visor multifunción ....................................................... 3-6
Ta cómetro ................................................................... 3-11
Alarma antirrobo (opcional) ....................................... 3-11
Interruptores del manillar ........................................... 3-11
Maneta de embrague .................................................. 3-13
Pedal de cambio ......................................................... 3-13
Maneta de freno ......................................................... 3-13
Pedal de freno ............................................................. 3-14
Ta pón del depósito de gasolina .................................. 3-14
Gasolina ..................................................................... 3-15Tubo respiradero del depósito de gasolina ................ 3-16
Catalizador ................................................................. 3-16
Asientos ..................................................................... 3-17
Portacascos ................................................................ 3-18
Compartimiento porta objetos ................................... 3-19
Ajuste de la horquilla delantera ................................. 3-19
Ajuste del conjunto amortiguador ............................. 3-21
Soportes de la correa del equipaje ............................. 3-23
Sistema EXUP ........................................................... 3-24
Caballete lateral ......................................................... 3-24
Sistema de corte del circuito de encendido ............... 3-25
S_5pw.book Page 1 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 17 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
SAU04492
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto trasero,
la luz de la matrícula y la luz de posición están
encendidos, pero el resto de los sistemas eléctri-
cos están desactivados. Se puede extraer la lla-
ve.
La dirección debe estar bloqueada para poder
girar la llave a la posición “”.
SCA00043
ATENCION:_ No utilice la posición de estacionamiento du-
rante un periodo de tiempo prolongado; de lo
contrario puede descargarse la batería. _
SAU03034
Luces indicadoras y de advertencia
SAU04121
Luces indicadoras de intermitencia “” y
“”
La luz indicadora correspondiente parpadea
cuando se empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
SAU04303
Luz de aviso del nivel de gasolina “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
gasolina desciende por debajo de aproximada-
mente 3,3 L. Cuando ocurra esto, ponga gasoli-
na lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso puede
comprobarse según el procedimiento siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha.
1. Luz indicadora de intermitencia derecha “”
2. Luz de aviso del nivel de gasolina “”
3. Luz de aviso del nivel de aceite “”
4. Luz indicadora de punto muerto “”
5. Luz de aviso de avería del motor “”
6. Testigo de luces de carretera “”
7. Luz indicadora de intermitencia izquierda “”
S_5pw.book Page 2 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 20 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
CB-25S
Temperatura del
refrigeranteIndicación Condiciones Acción a realizar
0–39 °C Se visualizan el mensaje “LO”. Bien. Siga circulando.
40–116 °C Se visualizan la temperatura. Bien. Siga circulando.
117–139 °CLa temperatura parpadean.
Se enciende la luz indicadora.Pare la motocicleta y déjela al ralentí
hasta que baje la temperatura del refri-
gerante.
Si la temperatura no baja, pare el motor.
(Vea la sección “Sobrecalentamiento
del motor” en la página 6-46 para
encontrar más instrucciones al res-
pecto.)
Por encima de 140 °CEl mensaje “HI” parpadean.
Se enciende la luz indicadora.Pare el motor y déjelo enfriar. (Vea la
sección “Sobrecalentamiento del motor”
en la página 6-46 para encontrar más
instrucciones al respecto.)
S_5pw_Functions.fm Page 5 Wednesday, December 12, 2001 8:42 AM
Page 21 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
SAU04554
Visor multifunción El visor multifunción está equipado con los ele-
mentos siguientes:
un velocímetro (que indica la velocidad de
desplazamiento)
un cuentakilómetros (que indica la distan-
cia total recorrida)
dos cuentakilómetros parciales (que indi-
can la distancia recorrida desde que se pu-
sieron a cero por última vez)
un cuentakilómetros parcial en reserva
(que indica la distancia recorrida desde
que se encendió la luz de aviso del nivel de
gasolina)
un reloj
un dispositivo de autodiagnosis
un modo de control de brillo del visor y de
la luz indicadora de las revoluciones del
motor
NOTA:_
Gire la llave a la posición “ON” antes de
utilizar los botones “SELECT” y
“RESET”.
Únicamente en el Reino Unido: Para cam-
biar la indicación del velocímetro y del
cuentakilómetros/cuentakilómetros par-
cial entre kilómetros y millas, pulse al
mismo tiempo el botón “SELECT” y el
botón “RESET” durante al menos dos se-
gundos.
_
Modos cuentakilómetros y cuentakilómetros
parcial
Pulsando el botón “SELECT” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “ODO” y cuen-
takilómetros parcial “TRIP 1” y “TRIP 2” en el
orden siguiente:
ODO
→ TRIP 1
→ TRIP 2
→ ODO
Si se enciende la luz de aviso del nivel de gaso-
lina (véase la página 3-2), la visualización del
cuentakilómetros cambia automáticamente al
modo de cuentakilómetros parcial en reserva de
gasolina “F-TRIP” y empieza a contar la distan-
cia recorrida desde ese punto. En ese caso, al
pulsar el botón “SELECT” cambia la indicación
entre los diferentes modos de cuentakilómetros
parcial y cuentakilómetros en el orden siguiente:F-TRIP
→ TRIP 1
→ TRIP 2
→ ODO
→ F-TRIP
1. Visor multifunción
2. Botón “SELECT”
3. Botón “RESET”
S_5pw_Functions.fm Page 6 Wednesday, December 12, 2001 8:42 AM
Page 22 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
Para poner un cuentakilómetros parcial a cero,
selecciónelo pulsando el botón “SELECT” y se-
guidamente pulse el botón “RESET” durante al
menos un segundo. Si no pone a cero de forma
manual el cuentakilómetros parcial en reserva
de gasolina, éste se pondrá a cero automática-
mente y se restablecerá la visualización del
modo anterior después de repostar y de recorrer
5 km.
Modo reloj
Gire la llave a la posición “ON”.
Para cambiar la visualización al modo reloj, pul-
se el botón “SELECT” durante al menos un se-
gundo.
Para restablecer la visualización del modo ante-
rior, pulse el botón “SELECT”.
Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los botones “SELECT” y “RESET”
simultáneamente durante al menos dos se-
gundos.
2. Cuando los dígitos de las horas empiecen
a parpadear, pulse el botón “RESET” para
ajustar las horas.3. Pulse el botón “SELECT” y los dígitos de
los minutos empezarán a parpadear.
4. Pulse el botón “RESET” para ajustar los
minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” y luego suéltelo
para iniciar el reloj.
Dispositivo de autodiagnosis
Este modelo está equipado con un dispositivo de
autodiagnosis de varios circuitos eléctricos.
Si cualquiera de estos circuitos está averiado, la
luz de aviso de avería del motor se encenderá y
el visor multifunción indicará un código de error
de dos dígitos (p. ej. 11, 12, 13).
Si el visor multifunción indica este código de
error, anote el número de código y haga revisar
la motocicleta en un concesionario Yamaha.
SCA00127
ATENCION:_ Si el visor indica un código de error se debe
revisar la motocicleta lo antes posible para
evitar que se averíe el motor. _
S_5pw.book Page 7 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 24 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
Para ajustar el brillo del visor1. Gire la llave a la posición “OFF”.
2. Mantenga pulsado el botón “SELECT”.
3. Gire la llave a la posición “ON” y luego,
después de cinco segundos, suelte el botón
“SELECT”.
4. Pulse el botón “RESET” para seleccionar
el nivel de brillo deseado del visor.
5. Pulse el botón “SELECT” para confirmar
el nivel de brillo seleccionado. El modo de
control pasa a la función de actividad de la
luz indicadora de revoluciones del motor.Para ajustar la función de actividad de la luz in-
dicadora de revoluciones del motor1. Pulse el botón “RESET” para seleccionar
una de las posiciones de ajuste siguientes
de actividad de la luz indicadora.
a. La luz indicadora permanece encendida
cuando está activada. (Esta posición de
ajuste se selecciona cuando la luz indica-
dora permanece encendida.)
b. La luz indicadora parpadea cuando está
activada. (Esta posición de ajuste se selec-
ciona cuando la luz indicadora parpadea
cuatro veces por segundo.)
c. Luz indicadora desactivada; en otras pala-
bras, no se enciende ni parpadea. (Esta po-
sición de ajuste se selecciona cuando la
luz indicadora parpadea una vez cada dos
segundos.)
2. Pulse el botón “SELECT” para confirmar
la actividad seleccionada de la luz indica-
dora. El modo de control pasa a la función
de activación de la luz indicadora de revo-
luciones del motor.Para ajustar la función de activación de la luz in-
dicadora de revoluciones del motorNOTA:_ La función de activación de la luz indicadora se
puede ajustar entre 7.000 y 12.000 r/min en in-
crementos de 500 r/min. _1. Pulse el botón “RESET” para seleccionar
las revoluciones a las que desee que se ac-
tive la luz indicadora.
2. Pulse el botón “SELECT” para confirmar
las revoluciones seleccionadas. El modo
de control pasa a la función de desactiva-
ción de la luz indicadora de revoluciones
del motor.
S_5pw.book Page 9 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 31 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
SAU02955
Tubo respiradero del depósito de
gasolina Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo respira-
dero del depósito de gasolina.
Compruebe si el tubo respiradero del de-
pósito de gasolina presenta fisuras o daños
y, si es así, cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo respira-
dero del depósito de gasolina no esté obs-
truido y límpielo según sea necesario.
SAU03098*
Catalizador Esta motocicleta está equipada con un cataliza-
dor en el silenciador.
SW000128
ADVERTENCIA
_ El sistema de escape permanece caliente des-
pués del funcionamiento. Verifique que el sis-
tema de escape se haya enfriado antes de
realizar cualquier operación de manteni-
miento. _
SC000114
ATENCION:_ Debe observar las precauciones siguientes
para prevenir un peligro de incendio u otros
daños.
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
No estacione nunca la motocicleta en lu-
gares en los que se pueda producir un
incendio, como por ejemplo en presen-
cia de rastrojos u otros materiales que
arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí durante de-
masiado tiempo.
_
1. Tubo respiradero del depósito de gasolina
S_5pw.book Page 16 Friday, December 7, 2001 2:36 PM
Page 35 of 120
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
NOTA:_ Alinee la ranura correspondiente del mecanismo
de ajuste con la parte superior del tornillo de la
tapa de la horquilla delantera. _CI-10S
Hidráulico de extensión
Para incrementar el hidráulico extensión y endu-
recerlo, gire el tornillo de ajuste de cada barra de
la horquilla en la dirección
a. Para reducir el
hidráulico extensión y ablandarlo, gire el torni-
llo de ajuste de cada barra de la horquilla en la
dirección
b.CI-02S
Hidráulico de compresión
Para incrementar el hidráulico de compresión y
endurecerlo, gire el tornillo de ajuste de cada ba-
rra de la horquilla en la dirección
a. Para redu-
cir el hidráulico de compresión y ablandarlo,
gire el tornillo de ajuste de cada barra de la hor-
quilla en la dirección
b.CI-02S
1. Posición de ajuste actual
2. Tornillo de la tapa de la horquilla delantera
Posición de ajuste
Mínima (blanda) 8
Estándar 6
Maxima (dura) 1
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensiónMínima (blanda) 26 clics en la dirección
b*
Estándar 13 clics en la dirección
b*
Maxima (dura) 1 clic en la dirección
b*
* Con el tornillo de ajuste completamente girado en la
dirección
a
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compresiónMínima (blanda) 20 clics en la dirección
b*
Estándar 13 clics en la dirección
b*
Maxima (dura) 1 clic en la dirección
b*
* Con el tornillo de ajuste completamente girado en la
dirección
a
S_5pw.book Page 20 Friday, December 7, 2001 2:36 PM