YAMAHA YZF-R6 2003 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 51 of 130

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
Arranque del motor ....................................................................................... 5-1
Cambio .......................................................................................................... 5-2
Velocidades recomendadas para cambiar de marcha (sólo Suiza) ................ 5-3
Consejos para reducir el consumo de gasolina .............................................. 5-3
Rodaje del motor ........................................................................................... 5-3
Estacionamiento ............................................................................................ 5-4
U5SLS0.book Page 1 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM

Page 52 of 130

5-1
5
SAU00372
5-UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU00373
ADVERTENCIA
_ 
Familiarícese bien con todos los mandos
y sus funciones antes de utilizar la mo-
tocicleta. Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda acerca de
alguno de los mandos o funciones.

No arranque nunca el motor ni lo utilice
en un lugar cerrado. Los gases del esca-
pe son tóxicos y su inhalación puede
provocar rápidamente la pérdida del
conocimiento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea ade-
cuada.

Antes de emprender la marcha verifi-
que que el caballete lateral esté subido.
Si el caballete lateral no está completa-
mente subido puede tocar el suelo y dis-
traer al conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el control.
_
SAU04953
Arranque del motor Para que el sistema de corte del circuito de en-
cendido permita el arranque, deben cumplirse
una de las condiciones siguientes:
La transmisión esté en la posición de pun-
to muerto.

Haya una marcha puesta, con la maneta de
embrague accionada y el caballete lateral
subido.
SW000054
ADVERTENCIA
_ 
Compruebe periódicamente el funcio-
namiento del sistema de corte del circui-
to de encendido conforme al
procedimiento descrito en la página
3-29.

No conduzca nunca con el caballete la-
teral bajado.
_1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del motor se
encuentre en “”.
SCA00147
ATENCION:_ Las luces de aviso e indicadoras siguientes
deben encenderse durante unos segundos y
luego apagarse.
Luz de aviso del nivel de aceite

Luz de aviso del nivel de gasolina

Luz de aviso de la temperatura del lí-
quido refrigerante

Luz indicadora de la sincronización del
cambio

Luz de aviso de avería del motor

Luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor
Si alguna de las luces de aviso o indicadoras
no se apaga, consulte en las páginas 3-4–3-7
las instrucciones para comprobar el circuito
correspondiente.
_2. Ponga la transmisión en la posición de
punto muerto.NOTA:_ Cuando la transmisión esté en la posición de
punto muerto, la luz indicadora de punto muerto
debe estar encendida; si no es así, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario Yamaha. _
U5SLS0.book Page 1 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM

Page 53 of 130

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
3. Arranque el motor pulsando el interruptor
de arranque.NOTA:_ Si el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque, espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la batería. No
accione el arranque durante más de 10 segundos
seguidos. _
SCA00045
ATENCION:_ Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el motor
frío! _NOTA:_ El motor está caliente cuando responde rápida-
mente al acelerador. _
SAU00423
Cambio El cambio de marchas le permite controlar la
cantidad de potencia de motor disponible para
iniciar la marcha, acelerar, subir pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del cam-
bio de marchas.NOTA:_ Para poner la transmisión en punto muerto, pise
el pedal de cambio repetidamente hasta que lle-
gue al final de su recorrido y, a continuación, le-
vántelo ligeramente. _
SC000048
ATENCION:_ 
Incluso con la transmisión en posición
de punto muerto, no descienda pendien-
tes durante periodos de tiempo prolon-
gados con el motor parado ni remolque
la motocicleta en distancias largas. La
transmisión sólo se engrasa correcta-
mente cuando el motor está funcionan-
do. Un engrase inadecuado puede
averíar la transmisión.

Utilice siempre el embrague para cam-
biar de marcha a fin de evitar que se
averíe el motor, la transmisión y la
transmisión secundaria, los cuales no
han sido diseñados para soportar el im-
pacto de un cambio forzado.
_
1. Pedal de cambio
N. Posición de punto muerto
U5SLS0.book Page 2 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM

Page 54 of 130

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
SAU02937
Velocidades recomendadas para
cambiar de marcha (sólo Suiza) En la tabla siguiente se muestran las velocidades
recomendadas para cambiar de marcha durante
la aceleración.CF-02SNOTA:_ Para reducir dos marchas de una vez, disminuya
la velocidad en consecuencia (p.ej. a 35 km/h
cuando vaya a cambiar de 5ª a 3ª). _
SAU04754
Consejos para reducir el consumo de
gasolina El consumo de gasolina depende ene gran medi-
da del estilo de conducción. Considere los con-
sejos siguientes para reducir el consumo de
gasolina:
Cambie suavemente a las marchas supe-
riores y evite revolucionar mucho el motor
durante la aceleración.

No fuerce el motor al reducir las marchas
y evite revolucionarlo mucho en punto
muerto.

Pare el motor en lugar de dejarlo a ralentí
durante periodos prolongados (p. ej. en los
atascos, en los semáforos o en los pasos a
nivel).
SAU01128
Rodaje del motor No existe un periodo más importante para la
vida del motor que el comprendido entre 0 y
1.600 km. Por esta razón, debe leer atentamente
el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce exce-
sivamente durante los primeros 1.600 km. Las
diferentes piezas del motor se desgastan y pulen
hasta sus holguras correctas de trabajo. Durante
este periodo debe evitar el funcionamiento pro-
longado a todo gas o cualquier condición que
pueda provocar el recalentamiento del motor.
Cambiar de marcha
(km/h)
1
a
→2
a
2a
→3
a
3a
→4
a
4a
→5
a
5a
→6
a
20
30
40
50
60
U5SLS0.book Page 3 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM

Page 55 of 130

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-4
5
SAU03749*
0–1.000 km
Evite el funcionamiento prolongado a más de
7.000 r/min.
1.000–1.600 km
Evite el funcionamiento prolongado a más de
9.000 r/min.
SC000052*
ATENCION:_ A los 1.000 km de funcionamiento debe cam-
biarse el aceite del motor y sustituirse el car-
tucho del filtro de aceite. _A partir de 1.600 km
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
SC000053
ATENCION:_ 
Mantenga el régimen del motor fuera
de la zona roja del tacómetro.

Si surge algún problema durante el ro-
daje del motor lleve inmediatamente el
vehículo a un concesionario Yamaha
para que lo revise.
_
SAU00461
Estacionamiento Cuando aparque, pare el motor y quite la llave
del interruptor principal.
SW000058
ADVERTENCIA
_ 
El motor y el sistema de escape pueden
calentarse mucho; estacione en un lugar
en el que resulte difícil que los peatones
o los niños puedan tocarlos.

No estacione en una pendiente o sobre
suelo blando, ya que la motocicleta pue-
de volcar.
_
SC000062
ATENCION:_ No estacione nunca en un lugar donde exista
peligro de incendio por la presencia, por
ejemplo, de rastrojos u otros materiales infla-
mables. _
U5SLS0.book Page 4 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM

Page 56 of 130

U5SLS0.book Page 5 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM

Page 57 of 130

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
Juego de herramientas del propietario .......................... 6-1
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos .......... 6-2
Desmontaje y montaje de carenados y paneles ............ 6-5
Comprobación de las bujías ......................................... 6-8
Aceite del motor y cartucho del filtro de aceite ........... 6-9
Líquido refrigerante ................................................... 6-13
Comprobación del filtro de aire ................................. 6-19
Conducto de admisión de aire .................................... 6-22
Ajuste del ralentí del motor ........................................ 6-23
Ajuste del juego libre del cable del acelerador .......... 6-23
Ajuste de la holgura de las válvulas ........................... 6-24
Neumáticos ................................................................. 6-24
Llantas de aleación ..................................................... 6-27
Ajuste del juego libre de la maneta de embrague ...... 6-27
Ajuste de la posición del pedal de freno .................... 6-29
Ajuste del interruptor de la luz de freno trasero ......... 6-29
Comprobación de las pastillas de freno delantero y
trasero ....................................................................... 6-30
Comprobación del líquido de freno ........................... 6-31
Cambio del líquido de freno ....................................... 6-32
Juego de la cadena de transmisión ............................. 6-32
Engrase de la cadena de transmisión .......................... 6-33
Comprobación y engrase de los cables ...................... 6-34Comprobación y engrase del puño del acelerador y
el cable ..................................................................... 6-34
Comprobación y engrase de las manetas de freno y
embrague ................................................................. 6-35
Comprobación y engrase de los pedales de freno y
cambio ..................................................................... 6-35
Comprobación y engrase del caballete lateral ........... 6-36
Comprobación de la horquilla delantera .................... 6-37
Comprobación de la dirección ................................... 6-37
Comprobación de los cojinetes de las ruedas ............ 6-38
Batería ........................................................................ 6-38
Cambio de fusibles .................................................... 6-40
Cambio de una bombilla del faro ............................... 6-41
Cambio de la bombilla de una luz de posición .......... 6-43
Luz de freno/piloto trasero ........................................ 6-44
Cambio de una bombilla del intermitente .................. 6-44
Sustitución de la bombilla de la luz de la
matrícula .................................................................. 6-45
Apoyo de la motocicleta ............................................ 6-45
Rueda delantera ......................................................... 6-46
Rueda trasera ............................................................. 6-49
Identificación de averías ............................................ 6-51
Cuadros de identificación de averías ......................... 6-52
U5SLS0.book Page 1 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM

Page 58 of 130

6-1
6
SAU00462
6-MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU00464
La seguridad es una obligación del propietario.
Con una revisión, ajuste y engrase periódicos su
vehículo se mantendrá en el estado más seguro y
eficaz posible. En las páginas siguientes se ex-
plican los puntos de revisión, ajuste y engrase
más importantes.
Los intervalos que se indican en el cuadro de
mantenimiento y engrase periódicos deben con-
siderarse simplemente como una guía general en
condiciones normales de conducción. No obs-
tante, DEPENDIENDO DE LA METEORO-
LOGÍA, EL TERRENO, EL ÁREA
GEOGRÁFICA Y LAS CONDICIONES PAR-
TICULARES DE USO, PUEDE SER NECE-
SARIO ACORTAR LOS INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO.
SW000060
ADVERTENCIA
_ Si no está familiarizado con el mantenimien-
to de la motocicleta, confíelo a un concesiona-
rio Yamaha. _
SAU04223
Juego de herramientas del
propietario El juego de herramientas del propietario se en-
cuentra en el interior del compartimiento porta
objetos debajo del asiento del pasajero. (Véanse
en la página 3-20 las instrucciones para desmon-
tar y montar el asiento del pasajero.)
El objeto de la información de servicio que se
incluye en este manual y de las herramientas que
se suministran en el juego de herramientas del
propietario es ayudarle a realizar las operacio-
nes de mantenimiento preventivo y las pequeñas
reparaciones. Sin embargo, para realizar correc-
tamente algunos trabajos de mantenimiento
puede necesitar herramientas adicionales, como
por ejemplo una llave dinamométrica.
NOTA:_ Si no dispone de las herramientas o la experien-
cia necesarias para realizar un trabajo determi-
nado, confíelo a un concesionario Yamaha. _
SW000063
ADVERTENCIA
_ Las modificaciones no aprobadas por
Yamaha pueden provocar una pérdida de
prestaciones y la inseguridad del vehículo.
Consulte a un concesionario Yamaha antes
de realizar cualquier cambio. _
1. Juego de herramientas del propietario
U5SLS0.book Page 1 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM

Page 59 of 130

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
6
SAU03685
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
NOTA:_ 
Las comprobaciones anuales deben realizarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento según los kilómetros recorridos.

Desde los 50.000 km, repita los intervalos de mantenimiento a partir de 10.000 km.

Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha ya que requieren herramientas, información y conocimientos
técnicos especiales.
_CP-03SNº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS

1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
110203040
1
*
Línea de gasolinaComprobar si los tubos de gasolina están agrietados o dañados.√√√√ √
2
*
BujíasComprobar su estado.
Limpiar y ajustar distancia entre electrodos.√√
Cambiar.√√
3
*
VálvulasComprobar holgura de las válvulas.
Ajustar.Cada 40.000 km
4
*
Filtro de aireLimpiar.√√
Cambiar.√√
5EmbragueComprobar funcionamiento.
Ajustar.√√√√√
6
*
Freno delanteroComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si hay fugas en el
vehículo. (Véase NOTA en la página 6-4.)√√ √ √ √ √
Cambiar las pastillas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
7
*
Freno traseroComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si hay fugas en el
vehículo. (Véase NOTA en la página 6-4.)√√ √ √ √ √
Cambiar las pastillas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
8
*
Tubos de frenoComprobar si están agrietados o dañados.√√√√ √
Cambiar. (Véase NOTA en la página 6-4.) Cada 4 años
9
*
RuedasComprobar excentricidad y si están dañadas.√√√√
U5SLS0.book Page 2 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM

Page 60 of 130

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
10
*
NeumáticosComprobar la profundidad del dibujo y si están dañados.
Cambiar si es necesario.
Comprobar la presión de aire.
Corregir si es necesario.√√√√ √
11
*
Cojinetes de las ruedasComprobar si los cojinetes están flojos o dañados.√√√√
12
*
BasculanteComprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 50.000 km
13 Cadena de transmisiónComprobar la tensión de la cadena.
Verificar que la rueda trasera esté correctamente alineada.
Limpiar y engrasar.Cada 800 km y después de lavar
la motocicleta o utilizarla con lluvia
14
*
Cojinetes de la direcciónComprobar el juego de los cojinetes y si la dirección está dura.√√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 20.000 km
15
*
Fijaciones del chasisVerificar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.√√√√ √
16 Caballete lateralComprobar funcionamiento.
Engrasar.√√√√ √
17
*
Interruptor del caballete
lateralComprobar funcionamiento.√√√√√ √
18
*
Horquilla delanteraComprobar funcionamiento y si pierde aceite.√√√√
19
*
Conjunto amortiguadorComprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde aceite.√√√√
20
*
Puntos de giro del brazo de
relé y del brazo de unión de
la suspensión traseraComprobar funcionamiento.√√√√
21
*
Sistema de inyección
electrónica de gasolinaAjustar el ralentí y la sincronización.√√√√√ √
22 Aceite de motorCambiar.
Comprobar el nivel de aceite y si hay fugas en el vehículo.√√√√√ √ Nº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS

1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
1 10203040
U5SLS0.book Page 3 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 130 next >