sensor BMW 4 SERIES COUPE 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: BMW, Model Year: 2016, Model line: 4 SERIES COUPE, Model: BMW 4 SERIES COUPE 2016Pages: 278, tamaño PDF: 5.44 MB
Page 101 of 278

Límites del sistema
La regulación automática de la luz de marcha
no puede sustituir la estimación personal de
las condiciones luminosas.
Los sensores no pueden, p. ej., reconocer la
niebla o las brumas. En esas situaciones, en‐
cender las luces manualmente; de lo contrario,
existe riesgo para la seguridad.
Luz de conducción diurna Posición del mando:
,
La luz de conducción diurna se ilumina con el
encendido conectado.
Activar/desactivar
En algunos países es obligatoria la luz de con‐
ducción diurna, por lo tanto, no puede desacti‐
varse dado el caso.
En el display de control:
1.«Ajustes»2.«Luz»3.«Luz diurna»
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Luz autoadaptable para
curvas
Configuración conceptual La luz autoadaptable para curvas se basa en
una gestión variable de los faros, que permite
una iluminación dinámica de la calzada.
En función del ángulo de la dirección y de
otros parámetros, la luz del faro sigue el reco‐
rrido de la calzada.
La distribución variable de la luz cuida de una
mejor iluminación de la calzada en función de
la velocidad.
La distribución de luz se adapta automática‐
mente a la velocidad. La luz de ciudad se co‐
necta si al acelerar no se supera una velocidad
de 50 km/h o al frenar se baja de una velocidad
de 40 km/h. La luz de autopista se conecta a
una velocidad superior a 110 km/h al cabo de
aprox. 30 segundos o a partir de una velocidad
de 140 km/h.
En curvas estrechas, p. ej., carreteras serpen‐
teantes, o al girar se conecta hasta una veloci‐
dad determinada una luz de giro a uno de los
faros antiniebla. Así se ilumina mejor la zona
interior de la curva.
Activar
Posición del interruptor
con el encendido
conectado.
Para no deslumbrar el tráfico en sentido con‐
trario, la luz autoadaptable para curvas no des‐
cribe un semigiro hacia el lado del conductor
mientras el vehículo está parado.
La luz de giro se conecta de forma automática
en función del giro del volante o del intermi‐
tente.
Al utilizar la marcha atrás, se conecta automáti‐
camente la luz de giro independientemente del
ángulo de la dirección.
Fallo de funcionamiento
Se visualiza un aviso de Check-Control.
La luz autoadaptable para curvas está averiada
o no funciona. Encargar la revisión del sistema
lo antes posible.
Asistente de luz de carretera Configuración conceptual
Con luz de cruce conectada, el sistema co‐
necta y desconecta la luz de carretera automá‐
ticamente o suprime las zonas que deslumbran
al tráfico en sentido contrario. Una cámara en
el anverso del retrovisor interior controla el
proceso. El asistente se encarga de encender
la luz de carretera siempre que la situación del
tráfico lo permita. Puede intervenir en cual‐
Seite 101LuzManejo101
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 961 - VI/15
Page 108 of 278

Testigo luminoso de los airbags del
acompañante
El testigo luminoso de los airbags del acompa‐
ñante indica el estado de operatividad de los
airbags del acompañante.
Tras arrancar el encendido, el testigo luminoso
se ilumina brevemente e indica si los airbags
están activados o desactivados.
▷Si los airbags del acompa‐
ñante están desactivados, el
testigo luminoso permanece
encendido.▷Si los airbags del acompa‐
ñante están activados, el
testigo luminoso no se en‐
ciende.
Control de presión de los
neumáticos RDC
Configuración conceptual
El sistema controla la presión de inflado de los
cuatro neumáticos montados. El sistema avisa
cuando en uno o varios neumáticos la presión
de inflado ha descendido considerablemente.
Para ello, los sensores miden en las válvulas de
los neumáticos la presión de inflado y la tem‐
peratura de los neumáticos.
Indicación Para el control del sistema, tener en cuenta
también la información y los avisos adicionales
incluidos en Presión de inflado de los neumáti‐
cos, ver página 206.
Requisitos para el funcionamiento
Es preciso haber restablecido el sistema
cuando la presión de inflado de los neumáticos
es correcta, ya que, de lo contrario, no se ga‐
rantiza un aviso fiable en caso de una pérdida
de presión de inflado de los neumáticos.
Tras la adaptación de la presión de los neumá‐
ticos a un nuevo valor y tras el cambio de neu‐
máticos o ruedas, restablecer el sistema.
Utilizar siempre ruedas con sistema electró‐
nico RDC para garantizar que el sistema fun‐
cione correctamente.
Indicación de estado
En el display de control se puede mostrar el
estado momentáneo del Control de presión de los neumáticos RDC, p. ej., si el RDC está acti‐
vado.
En el display de control:1.«Info vehículo»2.«Estado del vehículo»3. «Control presión neum. (RDC)»
Se muestra el estado.
Indicación de control estado
En el display de control se muestra el estado
de los neumáticos y del sistema mediante el
color de las ruedas y un texto.
Todas las ruedas verdes
El sistema está activo y advierte sobre las pre‐
siones de inflado de los neumáticos guardadas
por última vez cuando se ha restablecido.
Una rueda amarilla
Una avería del neumático o una pérdida mayor
de la presión de inflado de los neumáticos en
el neumático indicado.
Seite 108ManejoSeguridad108
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 961 - VI/15
Page 111 of 278

Conducir moderadamente y no sobrepasar
una velocidad de 80 km/h.◀
AVISO
Al continuar la marcha con una avería en
un neumático, los remolques especialmente
pesados pueden llegar a movimiento pendular.
Existe peligro de accidente o peligro de daños
materiales.
Cuando se conduce con remolque y avería en
un neumático, no superar la velocidad de
60 km/h.
En caso de movimientos pendulares, frenar in‐
mediatamente y llevar a cabo las correcciones
direccionales necesarias con la mayor precau‐
ción posible.◀
Fallo definitivo del neumático
Si se aprecian vibraciones o ruidos fuertes du‐
rante la marcha, es posible que se haya produ‐
cido un fallo definitivo del neumático.
Reducir la velocidad y frenar. Podrían soltarse
componentes de la rueda, con el consiguiente
riesgo de provocar un accidente.
No continuar conduciendo y contactar con un
concesionario de Servicio Posventa o con un
taller cualificado.
Aviso de la comprobación necesaria
de la presión de inflado de los
neumáticos
En las siguientes situaciones se visualiza un
mensaje check control▷El sistema ha detectado un cambio de
rueda sin que se realizara un restableci‐
miento.▷El llenado no se llevó a cabo de forma
apropiada.▷La presión de inflado de los neumáticos ha
descendido en comparación con la última
confirmación.
En tal caso:
▷Comprobar la presión de los neumáticos y
corregir si es preciso.▷Al cambiar la rueda, realizar un restableci‐
miento del sistema.
Límites del sistema
El sistema no funciona correctamente si no se
ha realizado el restablecimiento, p. ej., se seña‐
liza una avería en un neumático a pesar de las
presiones de inflado de los neumáticos correc‐
tas.
La presión de inflado de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumático. Si au‐
menta la temperatura del neumático, p. ej., du‐
rante la marcha o debido a la radiación solar, se
incrementa la presión de inflado de los neumá‐
ticos. La presión de inflado de los neumáticos
disminuye cuando su temperatura baja. Este
comportamiento puede causar que se emita
una advertencia debido a los límites de tempe‐
ratura indicados si se producen caídas de tem‐
peratura acusadas.
El sistema no puede avisar de los daños gra‐
ves que se produzcan de forma repentina en el
neumático debido a acciones externas.
Fallo de funcionamiento El aviso luminoso amarillo parpadea y
se enciende a continuación de forma
permanente. Se visualiza un aviso de
Check-Control. No se puede detectar ninguna
avería de los neumáticos ni la pérdida de pre‐
sión de inflado de estos.
Indicación en las siguientes situaciones:
▷La rueda está montada sin los sensores
electrónicos TPM: eventualmente dejar
que lo compruebe el concesionario de Ser‐
vicio Posventa o un taller cualificado.▷Fallo de funcionamiento: encargar al con‐
cesionario de Servicio Posventa o a un ta‐
ller cualificado que revise el sistema.Seite 111SeguridadManejo111
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 961 - VI/15
Page 118 of 278

▷Vehículos que pasan de repente o los que
circulan muy rezagados.▷Vehículos con una parte trasera poco habi‐
tual.▷Las motocicletas que circulan delante de
usted.
Limitaciones de funcionamiento
La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones:
▷Con niebla, lluvia o nieve intensas.▷En curvas pronunciadas.▷Si se limitan o se desactivan los sistemas
de regulación de la estabilidad de marcha,
p. ej., DSC OFF.▷Cuando, dependiendo del equipamiento, el
campo de visión de la cámara del espejo o
del sensor de radar está sucio o cubierto.▷Hasta 10 segundos tras arrancar el motor
con el botón de arranque/parada.▷Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
culo.▷Con efecto deslumbrante prolongado por
contraluz, p. ej., sol bajo.
Sensibilidad de los avisos
Cuanto más sensibles se hayan ajustado los
avisos, p. ej., el momento de aviso, más avisos
se mostrarán. Por lo tanto, esto también puede
provocar más falsas alarmas.
Aviso de colisión por alcance con función de frenado
Configuración conceptual El sistema puede ayudar a evitar accidentes. Si
no se puede evitar un accidente, el sistema
ayuda a reducir la velocidad de la colisión.
El sistema advierte frente a un posible riesgo
de colisión y, dado el caso, frena por sí solo.
La intervención automática en el freno tiene lu‐
gar con una fuerza de frenado limitada y está li‐
mitada en el tiempo.
Con el equipamiento con control de crucero
activo con función Stop & Go, el aviso de coli‐
sión por alcance se controla mediante el sen‐
sor de radar del control de crucero.
El aviso de colisión por alcance también está
disponible con el control de crucero desacti‐
vado.
Al aproximarse a un vehículo de manera inten‐
cionada, el aviso de colisión por alcance y la in‐
tervención del freno aparecen más tarde para
evitar reacciones del sistema no justificadas.
Generalidades
El sistema avisa en dos niveles a partir de
aprox. 5 km/h ante un posible peligro de coli‐
sión con otros vehículos. El momento de este
aviso puede variar dependiendo de la situación
de marcha en cada momento.
Campo de detección
Se tienen en cuenta objetos cuando estos son
detectados por el sistema.
Notas AVISO
Las indicaciones y los avisos no eximen
al conductor de su responsabilidad personal.
Debido a las limitaciones del sistema, los avi‐
sos o reacciones de este pueden no produ‐
cirse, producirse muy tarde o de forma inco‐
rrecta. Existe peligro de accidentes. Adaptar la
Seite 118ManejoSeguridad118
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 961 - VI/15
Page 119 of 278

conducción a la situación del tráfico. Observar
las condiciones del tráfico e intervenir activa‐
mente en las situaciones correspondientes.◀
AVISO
Debido a los límites del sistema, al re‐
molcar o arrancar por remolcado con los siste‐
mas Intelligent Safety activados puede produ‐
cirse un comportamiento erróneo de algunas
funciones, p. ej., aviso de colisión por alcance
con función de frenado. Existe peligro de acci‐
dentes. Antes de remolcar o arrancar por re‐
molcado, desconectar todos los sistemas Inte‐
lligent Safety.◀
Sumario
Tecla del vehículo
Tecla Intelligent Safety
Sensor de radar
Para detectar los vehículos precedentes se uti‐
liza un sensor de radar situado en el paracho‐
ques.
El sensor de radar debe estar limpio y libre.
Activar/desactivar
Conexión automática Después de cada arranque de la marcha, el
sistema se activa automáticamente.
Desactivar Pulsar la tecla: el sistema se apaga. El
LED se apaga.
Volver a pulsar la tecla: el sistema se enciende.
El LED se enciende.
Ajustar el momento de aviso
El momento de aviso puede ajustarse a través
de iDrive.1.«Ajustes»2.«Aviso de colisión»3.Ajustar el momento deseado en el display
de control.
Se memoriza el momento seleccionado para el
perfil utilizado actualmente.
Advertencia con función de frenado
Visualización
En caso de peligro de colisión con un vehículo
detectado, en el cuadro de instrumentos y en
el Head-Up Display se muestra un símbolo de
advertencia.
SímboloMedidasEl símbolo se enciende de color
rojo: aviso previo.
Aumentar el frenado y la distancia.El símbolo parpadea en color rojo y
suena una señal acústica: aviso
agudo.
Requerimiento para la intervención
mediante la frenada y, si es nece‐
sario, maniobras de evasión.Seite 119SeguridadManejo119
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 961 - VI/15
Page 120 of 278

Aviso previo
Se visualiza un aviso previo, p. ej., en caso de
un peligro de colisión incipiente o de distancia
muy corta con el vehículo precedente.
El conductor debe intervenir en caso de aviso
previo.
Aviso agudo con función de frenadoSe visualiza un aviso agudo en caso de riesgo
de colisión inmediata si el vehículo se aproxima
a otro objeto con una velocidad diferencial re‐
lativamente elevada.
El conductor debe intervenir en caso de aviso
agudo. La intervención automática en el freno
es útil, en su caso, para el conductor en caso
de riesgo de colisión.
También se puede activar un aviso agudo sin
aviso previo anterior.
Intervención en los frenos
La detección de objetos puede estar restrin‐
gida debido a límites técnicos del sistema, p. ej., en caso de peatones u objetos parados.
Observar los límites del área de detección y las
limitaciones del funcionamiento.
La advertencia exhorta al conductor a interve‐
nir. Durante una advertencia se utiliza el efecto
de frenado máximo. El requisito previo para la
servoasistencia de frenado es pisar el pedal
del freno lo suficientemente rápido y fuerte.
Asimismo, el sistema puede ayudar mediante
una activación automática del freno si hay
riesgo de colisión. Es posible frenar el vehículo
hasta detenerlo por completo.
Cambio manual: Cuando se activa el freno
hasta la detención, se puede apagar el motor.
La intervención en el freno solo se produce si
el control dinámico de la estabilidad DSC está
encendido y el control dinámico de tracción
DTC no está activado.
Superior a aprox. 210 km/h se produce, dado
el caso, una intervención en el freno como un
tirón de frenado breve. No se produce un re‐
tardo automático.La intervención en los frenos puede interrum‐
pirse pisando el pedal acelerador o moviendo
el volante de forma activa.
Límites del sistema
Campo de detección La capacidad de detección del sistema es limi‐
tada.
Por ello se pueden producir fallos o retrasos en
las reacciones del sistema.
P. ej., posiblemente no se detecte lo siguiente:▷Un vehículo lento al acercarse demasiado a
otro vehículo a velocidad elevada.▷Vehículos que pasan de repente o los que
circulan muy rezagados.▷Vehículos con una parte trasera poco habi‐
tual.▷Las motocicletas que circulan delante de
usted.▷Los peatones.▷Objetos parados.
Limitaciones de funcionamiento
La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones:
▷Con niebla, lluvia o nieve intensas.▷En curvas pronunciadas.▷Si se limitan o se desactivan los sistemas
de regulación de la estabilidad de marcha,
p. ej., DSC OFF.▷Si el sensor de radar está sucio o cubierto.
Sensibilidad de los avisos
Cuanto más sensibles se hayan ajustado los
avisos, p. ej., el momento de aviso, más avisos
se mostrarán. Por lo tanto, esto también puede
provocar más falsas alarmas.
Seite 120ManejoSeguridad120
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 961 - VI/15
Page 124 of 278

Indicador en el cuadro
de instrumentos▷Líneas: el sistema está activado.▷Flechas: al menos se ha detectado
una línea de delimitación de carril y
es posible que se muestren adver‐
tencias.
Salida del aviso
Al salirse del carril y habiendo detectado la lí‐
nea de delimitación de carril comienza a vibrar
el volante.
Si se pone el intermitente antes del cambio de
carril, no se produce ningún aviso.
Interrupción del aviso
El aviso se interrumpe en las siguientes situa‐
ciones:
▷Automáticamente después de aprox. 3 se‐
gundos.▷Al regresar al carril propio.▷Al frenar intensamente.▷Al activar los intermitentes.
Límites del sistema
La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones:
▷Con niebla, lluvia o nieve intensas.▷Si no hay líneas de delimitación o si estas
están desgastadas por el uso, poco visi‐
bles, discurren hacia dentro o hacia fuera,
o no son claras, como puede ocurrir en una
zona de obras.▷Si las líneas de delimitación están cubier‐
tas de nieve, hielo, suciedad o agua.▷En curvas pronunciadas o calzadas estre‐
chas.▷Cuando las líneas de delimitación no son
blancas.▷Si hay objetos que oculten las líneas de
delimitación.▷Al conducir pegado al vehículo delantero.▷Con contraluz intensa.▷Si el parabrisas está empañado, sucio o
cubierto por adhesivos, pegatinas de
peaje, etc. delante del retrovisor interior.▷Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
culo.
Advertencia de cambio de
carril
Configuración conceptual
Dos sensores de radar debajo del parachoques
trasero vigilan a partir de aprox. 20 km/h el es‐
pacio que hay detrás y junto al vehículo.
En algunos equipamientos, los sensores de ra‐
dar están activos a partir de aprox. 50 km/h.
El sistema señala si se encuentran vehículos
en el ángulo muerto, flecha 1, o se aproximan
desde detrás por el carril próximo, flecha 2.
El testigo dispuesto en la caja del espejo retro‐
visor exterior se enciende de forma atenuada.
Antes de un cambio de carril con el intermi‐
tente puesto, el sistema avisa en las situacio‐
nes previamente mencionadas.
El testigo de la caja del espejo retrovisor exte‐
rior parpadea y vibra el volante.
Seite 124ManejoSeguridad124
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 961 - VI/15
Page 125 of 278

NotasAVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar las condi‐
ciones de visibilidad y la situación del tráfico
correctamente. Existe peligro de accidentes.
Adaptar la conducción a la situación del tráfico.
Observar las condiciones del tráfico e interve‐
nir activamente en las situaciones correspon‐
dientes.◀
Sumario
Tecla del vehículo
Advertencia de cambio de carril
Sensores de radar
Los sensores de radar se encuentran en el pa‐
rachoques trasero.
Activar/desactivar Pulsar la tecla.
▷Conectado: el LED se enciende.▷Desconectado: el LED se apaga.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Visualización
Luces en la caja del espejo retrovisor
exterior
Nivel de información
El testigo con luz atenuada en la caja del es‐
pejo retrovisor exterior señala si se encuentran
vehículos en el ángulo muerto o se aproximan
desde detrás.
Aviso Si se pone el intermitente mientras un vehículo
se encuentra en la zona crítica, el volante vibra
brevemente y el testigo en la caja del espejo
retrovisor exterior parpadea claro.
El aviso finaliza cuando termina el parpadeo o
el otro vehículo ha salido de la zona crítica.
Breve destello
Un breve destello del testigo luminoso al des‐
bloquear el vehículo sirve para comprobar au‐
tomáticamente el sistema.
Límites del sistema La función puede estar limitada en las siguien‐
tes situaciones:
Seite 125SeguridadManejo125
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 961 - VI/15
Page 138 of 278

▷En pendiente o bajada, girar las ruedas de‐
lanteras en dirección al bordillo.▷En pendiente o bajada, asegurar de forma
adicional el vehículo, p. ej., con una cuña.◀
Sumario
Teclas del volante
TeclaFunciónControl de crucero conectado/
desconectado, interrumpir, ver pá‐
gina 138Solicitar velocidad, ver página 140Reducir distancia, ver página 140Aumentar distancia, ver página 140Tecla basculante:
Mantener, memorizar, cambiar la ve‐
locidad, ver página 139
La asignación de las teclas varía en función del
equipamiento o de la variante de país.
Sensor de radar
Para detectar los vehículos precedentes se uti‐
liza un sensor de radar situado en el paracho‐
ques.
El sensor de radar debe estar limpio y libre.
Conectar y desconectar e interrumpir
el control de crucero
Activar Pulsar la tecla del volante.
Los testigos luminosos del cuadro de instru‐
mentos están encendidos y la marca en el ve‐
locímetro pasa a la velocidad actual.
Puede utilizarse el control de crucero.
Si es necesario, se enciende el control diná‐
mico de la estabilidad DSC.
DesactivarCuando esté desactivado y con el vehículo pa‐
rado, pisar a la vez el freno.
Pulsar la tecla del volante.▷En estado activado: pulsar dos veces.▷En estado interrumpido: pulsar una vez.
Los indicadores se apagan. Se elimina la velo‐
cidad de crucero deseada que ha sido almace‐
nada.
Interrumpir En el estado activado, pulsar la tecla
del volante.
En caso de interrupción con el vehículo pa‐
rado, pisar a la vez el freno.
El sistema se interrumpe automáticamente en
las siguientes situaciones:
▷En caso de frenado.▷Si se retira la posición D de la palanca se‐
lectora.▷Si se activa el control dinámico de tracción
DTC o se desactiva el DSC.▷Cuando está funcionando el DSC.▷Si se activa con el conmutador de sensa‐
ción de marcha SPORT+.Seite 138ManejoConfort de marcha138
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 961 - VI/15
Page 140 of 278

DistanciaAVISO
El sistema no exime de la responsabili‐
dad propia. Debido a los límites del sistema
puede producirse un frenado retardado. Existe
peligro de accidente o peligro de daños mate‐
riales. Observar atentamente las condiciones
del tráfico en cada momento. Adaptar la dis‐
tancia a las condiciones del tráfico y meteoro‐
lógicas y respetar la distancia de seguridad
prescrita frenando si fuera necesario.◀
Reducir distancia Pulsar la tecla las veces necesarias
hasta que se ajuste la distancia de‐
seada.
La distancia, ver página 141, seleccionada se
visualiza en el cuadro de instrumentos.
Aumentar distancia Pulsar la tecla las veces necesarias
hasta que se ajuste la distancia de‐
seada.
La distancia, ver página 141, seleccionada se
visualiza en el cuadro de instrumentos.
Activar la velocidad de crucero y la
distancia
Durante la marcha Con el sistema conectado, pulsar la
tecla.
En los siguientes casos, el valor de velocidad
memorizado se borra y ya no se puede activar
de nuevo:▷Al desconectar el sistema.▷Al desconectar el encendido.
En parado
El vehículo se frenó por el sistema hasta pa‐
rarlo:
▷Marca verde en el velocímetro:
El propio vehículo acelera automática‐
mente tan pronto como emprende la mar‐
cha el vehículo situado en el área del sen‐
sor de radar.▷La marca en el velocímetro cambia a na‐
ranja: no se emprende la marcha automáti‐
camente.
Para acelerar automáticamente a la veloci‐
dad prefijada, pisar brevemente el pedal
acelerador o pulsar la tecla RES.
Si en el indicador de distancia se ven unas ba‐
rras rodantes, indica que el vehículo que está
en el área de detección del sensor de radar ha
emprendido la marcha.
Se ha interrumpido el sistema o su vehículo se
frenó activamente al pisar el freno hasta dete‐
nerse y se encuentra detrás de otro vehículo:
1. Pulsar la tecla, para solicitar una
velocidad deseada memorizada.2.Soltar el freno.3.Cuando el vehículo precedente arranca, pi‐
sar brevemente el pedal acelerador y pre‐
sionar la tecla RES o el balancín.
Cambio entre control de crucero
con/sin regulación de la distancia
AVISO
El sistema no reacciona al tráfico que cir‐
cula por delante, sino que mantiene la veloci‐
dad memorizada. Existe peligro de accidente o
peligro de daños materiales. Adaptar la veloci‐
dad deseada a la situación del tráfico y frenar si es necesario.◀
Cambiar a control de crucero sin regulación de
distancia:
Pulsar y mantener pulsada la tecla o
Pulsar y mantener pulsada la tecla.
Seite 140ManejoConfort de marcha140
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 961 - VI/15