ECU BMW MOTORRAD K 1200 LT 2002 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2002, Model line: K 1200 LT, Model: BMW MOTORRAD K 1200 LT 2002Pages: 105, tamaño PDF: 21.01 MB
Page 19 of 105

17
Resumen general y manejo
1
Ajustar el parabrisas/los deflectores
Ajustar el parabrisas:Conectar el encendido
Pulsar el interruptor1
–ASubir el parabrisas
–BBajar el parabrisas
Colocar el parabrisas en la
posición adecuada, despla-
zando el interruptor a la posi-
ción deseada A oB
e Atención:
El parabrisas y los deflectores no
son resistentes al combustible.
Ajustar el deflector
izquierdo/derecho:
Bascular el deflector2 a la
izquierda y a la derecha
L Aviso:
Los deflectores regulan la pre-
sión del aire de marcha sobre el
conductor.
A
B
1
2
10LTbke4.bk Seite 17 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 37 of 105

35
Resumen general y manejo
1
Asiento del acompañante
Abrir el Topcase (b 31)
Soltar el tornillo moleteado5
Sujetar la tapa del Topcase
Desenganchar con cuidado la
banda de sujeción6
e Atención:
Con objeto de no deteriorar las
bisagras de la tapa del Topcase
ni los altavoces, mantener suje-
ta la tapa del Topcase o apo-
yarla sobre un útil adecuado.Abrir con cuidado la tapa del
Topcase
Soltar el cierre tipo velcro en
el puntoA de la cazoleta inte-
rior
Oprimir las pinzas de sujeción
en los puntosB yC utilizando
un destornillador pequeño
Extraer la cazoleta interior del
Topcase, levantándola con
cuidado
4 Soltar los 4 tornillos de
fijación7 en el Topcase
Desmontar con cuidado el
Topcase
5B
6
A
BC
7
10LTbke4.bk Seite 35 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 42 of 105

40
Control de seguridad
2
Aceite del motor
Controlar el nivel de aceite
e Atención:
Controlar el nivel de aceite en
intervalos regulares.
Efectuar el control de aceite del
motor sólo con el motor a
temperatura de servicio; el nivel
de aceite de un motor puede
diferir considerablemente a la
temperatura de servicio y a
temperaturas ambiente
extremadamente bajas (-10°C):
hasta 10 mm.
Después de apagar el motor en
caliente, esperar al menos
5 minutos hasta que el aceite
se haya acumulado en el cárter.
Si se controla el nivel de aceite
después de arrancar brevemente
el motor, o con el motor
templado, se obtendrán
informaciones erróneas y se
llenará el motor con un volumen
de aceite inadecuado, ya que el
aceite precisa un cierto tiempo
para volver al cárter.
e Atención:
Para evitar daños en el motor:
–¡Evitar que el aceite supere
la marca de máximo!
–¡Evitar que el aceite des-
cienda por debajo de la
marca de mínimo!
Control de aceite con el motor a
temperatura de servicio
Esperar al menos 5 minutos
después de parar el motor
L Aviso:
Para controlar el nivel del acei-
te, la motocicleta puede estar
levantada sobre el caballete
central o apoyada sobre el ca-
ballete lateral.Utilizar una linter-
na para realizar este control
con facilidad.
Apoyar la motocicleta sobre
el caballete lateral
–La superficie de apoyo
debe ser estable y horizon-
tal.
Observar el nivel de aceite en
la mirilla:
B (MAX) centro de la mirilla
C (MIN) borde inferior
de la mirilla
10LTbke4.bk Seite 40 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 48 of 105

46
Control de seguridad
2
Equipo de frenos, generalidades
Trabajos relacionados con
el equipo de frenos
d Advertencia:
A fin de garantizar la seguri-
dad funcional del equipo de
frenos, hay que acudir a un
taller especializado para rea-
lizar cualquier tarea relacio-
nada con este equipo: a ser
posible, a un Concesionario
de Motocicletas BMW.
Controlar el equipo de fre-
nos
d Advertencia:
Variaciones repentinas de la
holgura de la maneta o del
pedal del freno o una pérdida
de la resistencia de éstos son
consecuencia de deficiencias
en el equipo de frenos.
Por lo tanto, antes de comen-
zar el viaje hay que verificar la
presión en el pedal y en la
maneta del freno y el funcio-
namiento del equipo de fre-
nos.
No circule si tiene dudas so-
bre la seguridad funcional del
equipo de frenos.
Acuda inmediatamente a un
taller especializado, a ser po-
sible a un Concesionario de
Motocicletas BMW.
10LTbke4.bk Seite 46 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 50 of 105

48
Control de seguridad
2
Controlar el nivel del
líquido de frenos
d Advertencia:
En los sistemas con BMW In-
tegral ABS, el nivel del líquido
de frenos NO desciende en el
depósito de compensación
como consecuencia del des-
gaste progresivo de las pasti-
llas de los frenos (b 50).
d Advertencia:
Si se observa un descenso
del nivel del líquido de frenos
en el depósito de compensa-
ción por debajo de la marca
de MIN indicada (
b 50), acu-
dir cuanto antes a un taller
especializado, a ser posible a
un Concesionario de Motoci-
cletas BMW, para revisar el
equipo de frenos.
Cambiar el líquido de fre-
nos
d Advertencia:
El líquido de frenos está
sometido a esfuerzos térmi-
cos elevados, y absorbe la
humedad del aire en su
entorno.
Por lo tanto, hay que acudir
periódicamente a un taller es-
pecializado, a ser posible a un
Concesionario de Motocicle-
tas BMW, para cambiar el lí-
quido de frenos
(Instrucciones para el mante-
nimiento b Capítulo 1).
Equipo de frenos, con BMW Integral ABS
10LTbke4.bk Seite 48 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 51 of 105

2 2
49
Control de seguridad
Equipo de frenos, con BMW Integral ABS
Función de frenado resi-
dual
d Advertencia:
Si está desconectado el
encendido, antes y durante la
duración de la secuencia de
autodiagnóstico (
b 82) o si se
produce una avería en el
BMW Integral ABS, existe aún
la llamada FUNCION DE FRE-
NADO RESIDUAL (
b 81).
En este caso, hay que ejercer
una fuerza CLARAMENTE
SUPERIOR en la maneta y el
pedal del freno, y también
aumenta la carrera de accio-
namiento de ambos.
Si se activa la FUNCION DE
FRENADO RESIDUAL, no fun-
ciona el BMW Integral ABS al
menos en uno de los circuitos
de frenado.
d Advertencia:
Si está activada la FUNCIÓN
DE FRENADO RESIDUAL, cir-
cular con precaución y acudir
cuanto antes a un taller espe-
cializado, a ser posible a un
Concesionario de Motocicle-
tas BMW.
L Aviso:
Si está activada la FUNCIÓN
DE FRENADO RESIDUAL en el
freno delantero, es recomenda-
ble ajustar la posición 4 en el
volante de ajuste de la maneta
del freno A (
b 45).
10LTbke4.bk Seite 49 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 60 of 105

58
Control de seguridad
2
AB
1 Alumbrado
Ajuste básico:
Girar el botón1 a la izquierda,
hasta el tope.
Ajuste en función de la carga:
Adaptar el pretensado de los
muelles a la carga del vehí-
culo (
b 52)
L Aviso:
Al ajustar el pretensado de los
muelles (
b 52) se regula auto-
máticamente el alcance del fa-
ro.
Ajuste de precisión con el
botón1
Reglaje del faro para la
circulación por la
izquierda/por la derecha
Si se utiliza la motocicleta en
países en los que se circula en
el lado contrario de la calzada,
las luces de cruce asimétricas
pueden deslumbrar a los otros
conductores.
A fin de evitar este deslumbrami-
ento, hay que oscurecer una
parte del cristal dispersor del
faro (cortar un trozo de cinta ad-
hesiva de forma adecuada y pe-
garlo)
–Ade circulación por la
izquierda
a circulación por la derecha
–Bde circulación por la dere-
cha
a circulación por la
izquierda
10LTbke4.bk Seite 58 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 70 of 105

68
Arrancar – Conducir – Aparcar
3
Rodaje
e Atención:
Si se supera el régimen previsto
durante el rodaje se acelera el
desgaste del motor.
L Aviso:
Durante el rodaje ha de circu-
larse cambiando frecuente-
mente de gama de carga y de
revoluciones.
En lo posible, procure circular
por carreteras sinuosas, con
subidas y bajadas, en lugar de
autopistas.
Número de revoluciones
durante el rodaje de
0 a 1.000 km recorridos
Número máximo de
revoluciones 4.000 rpm, y no
acelerar a pleno gas
A los 1.000 km, acudir al taller
para la primera inspección.
Si avisa su visita a tiempo al
Concesionario de Motocicle-
tas BMW podrá ahorrarse
tiempos de espera.
de 1.000 a 2.000 km recorridos
A partir de los 1.000 km se
puede ir aumentando el
número de revoluciones
Hasta los 2.000 km hay que
evitar recorridos largos a
velocidad máxima
10LTbke4.bk Seite 68 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 76 of 105

74
Arrancar – Conducir – Aparcar
3
Conducir y cambiar de marcha
Régimen del motor
Elegir el régimen adecuado del
motor en función de la tempe-
ratura del líquido refrigerante
(
b 9); aprovechar la gama com-
pleta de revoluciones sólo si
está caliente el motor.
En la zona roja del cuentarrevo-
luciones se interrumpe el sumi-
nistro de combustible para
proteger el motor; la conse-
cuencia son fallas en el encen-
dido.
d Advertencia:
Evitar que el régimen del mo-
tor ascienda hasta la gama
roja del cuentarrevoluciones.
Cambios de carga
d Advertencia:
No se debe acelerar o frenar
bruscamente, especialmente
sobre calzadas húmedas o
resbaladizas.
Cambiar de marcha
L Aviso:
No permitir que patine el
embrague al cambiar de mar-
cha. Modificar el régimen del
motor para variar la velocidad.
El indicador digital en el cuadro
de mandos indica la marcha se-
leccionada en cada caso
(
b 10).
10LTbke4.bk Seite 74 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 78 of 105

76
Arrancar – Conducir – Aparcar
3
Equipo de frenos, generalidades
Frenos húmedosDespués de lavar la motoci-
cleta, de atravesar una zona
encharcada o bajo la lluvia
puede reducirse la acción de
frenado como consecuencia de
humedad o hielo depositados
sobre los discos o las pastillas
de los frenos.
d Advertencia:
En ese caso, hay que secar
los frenos accionándolos re-
petidas veces.
Capas de sal sobre el
freno
Al circular sobre carreteras con
sal antihielo puede reducirse la
eficiencia de los frenos, si no se
utilizan durante un periodo
largo de tiempo.
d Advertencia:
Para recuperar la eficiencia de
frenado hay que eliminar la
capa de sal sobre los discos y
las pastillas de los frenos.
10LTbke4.bk Seite 76 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10