BMW MOTORRAD K 1200 R 2006 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2006, Model line: K 1200 R, Model: BMW MOTORRAD K 1200 R 2006Pages: 168, tamaño PDF: 1.82 MB
Page 51 of 168

Poner a cero el consumo
medioPulsar la tecla INFO1hasta
que se muestre el consumo
medio en la pantalla.
Mantener pulsada la tecla
INFO hasta que cambie la
indicación ("RESET").
En la pantalla aparece "---.--
l/100 km"
AutonomíaLa descripción del funciona-
miento de la autonomía res-
tante ( 44) también es vá-
lida para su indicación. No
obstante, la autonomía res-
tante 1también puede con-
sultarse antes de alcanzar
el nivel de reserva de com-
bustible. Para el cálculo de la
autonomía se utiliza un con-
sumo medio especial que no
siempre coincide con el valor
que puede consultarse en el
indicador. La autonomía restan-
te calculada es un va-
lor aproximado. Por tal mo-
tivo, BMW Motorrad reco-
mienda no agotar la autono-
mía indicada hasta el último
kilómetro.
Nivel de aceiteEl indicador de nivel de acei-
te 1informa sobre el nivel de
aceite del motor.
Para llevar a cabo el control
del nivel de aceite deben sa-
tisfacerse las condiciones si-
guientes:
449zManejo
Page 52 of 168

El motor funciona a ralentí
(al menos durante 10 se-
gundos).
El motor está a temperatura
de servicio.
El caballete lateral está ple-
gado.
Significado de los indicado-
res:OK
: nivel de aceite correcto.
CHECK
: comprobar el nivel
de aceite.
---
: No ha sido posible rea-
lizar la medición (no se satis-
facen los requisitos indica-
dos).
La siguiente vez que se co-
necte el encendido se mos-
trará el último estado medido
durante 5 segundos. Si, a pesar de que el ni-
vel de aceite mostrado
en el indicador sea correcto,
aparece constantemente la
indicación de comprobar el
nivel de aceite, es probable
que esté averiado el sensor
del nivel de aceite. Acuda en
este caso a su Concesionario
BMW Motorrad.
Interruptor de parada
de emergencia1 Interruptor de parada de
emergencia.
El accionamiento del in-
terruptor de parada de
emergencia durante la mar-
cha puede llegar a bloquear
la rueda trasera y, de este
modo, provocar una caída.
No accionar el interruptor de
parada de emergencia duran-
te la marcha.
Gracias al interruptor de pa-
rada de emergencia se puede
450zManejo
Page 53 of 168

desconectar el motor de un
modo rápido y seguro.
APosición de funciona-
miento
B Motor desconectado.
El motor sólo arranca
en la posición de
funcionamiento.
Calefacción de
puños
EO
1 Interruptor de calefac-
ción de puños
Los puños del manillar dispo-
nen de dos posiciones de ca-
lefacción. La calefacción de
los puños funciona solamen-
te mientras está en marcha el
motor. El gran consumo
de corriente de la
calefacción de los puños
puede provocar la descarga
de la batería al circular a baja velocidad. Si la carga de
la batería es insuficiente, la
calefacción de los puños se
desconecta para mantener la
capacidad de arranque.
2
Función de calefacción
desconectada.
3 50 % de potencia de ca-
lefacción (un punto visi-
ble).
4 100 % potencia de cale-
facción (tres puntos visi-
bles)
451zManejo
Page 54 of 168

EmbragueAjustar la maneta de
embrague
Si se modifica la posi-
ción del colector de lí-
quido de embrague, puede
entrar aire en el sistema del
embrague.
No girar ni el conjunto del pu-
ño ni el manillar.
El ajuste de la maneta
del embrague durante
la marcha puede provocar
accidentes.
Ajustar la maneta del embra-
gue siempre con la motoci-
cleta parada. Girar el tornillo de ajuste
1
en el sentido de las agujas
del reloj.
El tornillo de ajuste dis-
pone de una acanaladu-
ra y su giro es más fácil si se
presiona simultáneamente el
embrague hacia delante.
La distancia entre el puño
del manillar y la maneta de
embrague aumenta.
Girar el tornillo de ajuste 1
en el sentido contrario al de
las agujas del reloj. La distancia entre el puño
del manillar y la maneta de
embrague se reduce.
FrenoAjustar la maneta del
freno
Si se modifica la posi-
ción del colector de lí-
quido de freno, puede entrar
aire en el sistema de frenos.
No girar ni el conjunto del pu-
ño ni el manillar.
El ajuste de la maneta
del freno durante la mar-
cha puede provocar acciden-
tes.
Ajustar la maneta del freno
siempre con la motocicleta
parada.
452zManejo
Page 55 of 168

Girar el tornillo de ajuste1
en el sentido de las agujas
del reloj.
El tornillo de ajuste dis-
pone de una acanala-
dura y su giro es más fácil si
se presiona simultáneamen-
te la maneta del freno hacia
delante.
La distancia entre el puño
del manillar y la maneta del
freno aumenta.
Girar el tornillo de ajuste 1
en el sentido contrario al de
las agujas del reloj. La distancia entre el puño
del manillar y la maneta del
freno se reduce.
LucesConectar las luces de
posiciónLas luces de posición se en-
cienden automáticamente al
encender el contacto.
Las luces de posición
descargan la batería.
Conectar el encendido du-
rante un tiempo limitado.Conectar la luz de cruceLa luz de cruce se conecta
automáticamente después de
arrancar el motor.
Es posible conectar la
luz con el motor apa-
gado; para ello, encender la
luz de carretera o accionar
las ráfagas con el contacto
encendido.
Conectar las luces de
carreteraAccionar el interruptor de
luces de carretera 1supe-
rior.
Luces de carretera conecta-
das.
Colocar el interruptor de lu-
ces de carretera 1en la po-
sición central.
Luces de carretera desco-
nectadas.
Accionar el interruptor de
luces de carretera 1inferior.
Las luces de carretera es-
tarán conectadas mientras
453zManejo
Page 56 of 168

esté accionado el interrup-
tor (ráfagas).Conectar la luz de
estacionamiento.Desconectar el encendido.La luz de estaciona-
miento sólo puede co-
nectarse inmediatamente
después de desconectar el
encendido.
Accionar el interruptor del
intermitente izquierdo 1
hasta que se conecte la luz
de estacionamiento.
Desconectar la luz de
estacionamiento.Conectar el encendido y
desconectarlo.
Luz de estacionamiento
desconectada.FaroAjustar el faro para
circular por la derecha
o por la izquierda
Las cintas adhesivas
usuales en el comercio
deterioran el cristal de plásti-
co de las luces.
Para evitar que se dañe la
tulipa de plástico, acudir lo
antes posible a un taller es-
pecializado, a ser posible
a un Concesionario BMW
Motorrad.
Si se utiliza la motocicleta en
países en los que se circu-
la en el lado contrario de la calzada al del país de matri-
culación, las luces de cruce
asimétricas pueden deslum-
brar a los otros conductores.
Acudir a un taller especializa-
do, a ser posible a un Conce-
sionario BMW Motorrad para
solicitar que adapten los faros
a las condiciones del país.
IntermitentesConectar el intermitente
izquierdoConectar el encendido.
454zManejo
Page 57 of 168

Accionar el interruptor del
intermitente izquierdo1.
Tras unos diez segundos
o un recorrido de aprox.
200 m se desconectan
automáticamente los
intermitentes.
El intermitente izquierdo es-
tá conectado.
El testigo de control del in-
termitente izquierdo parpa-
dea.Conectar el intermitente
derechoConectar el encendido. Accionar el interruptor del
intermitente derecho
2.
Tras unos diez segundos
o un recorrido de aprox.
200 m se desconectan
automáticamente los
intermitentes.
El intermitente derecho está
conectado.
El testigo de control del in-
termitente derecho parpa-
dea.
Desconectar el
intermitenteAccionar el interruptor de
desconexión de los intermi-
tentes 3.
Intermitentes desconecta-
dos.
Testigos de control de inter-
mitentes desconectados.AsientoDesmontar el asientoParar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
455zManejo
Page 58 of 168

apoyo sea plana y resisten-
te.
Girar la llave en la cerradura
del asiento en sentido con-
trario al de las agujas del
reloj.Para facilitar dicha opera-
ción, presionar simultánea-
mente el asiento hacia aba-
jo.
Levantar el asiento por su
parte posterior. Si el asiento se deposi-
ta sobre una superficie
rugosa los bordes pueden re-
sultar dañados.
Depositar el asiento por el
lado del tapizado sobre una
superficie lisa y limpia, por
ejemplo, sobre el depósito.
Soltar la llave y sacar el
asiento de la fijación des-
plazándolo hacia atrás.
Montar el asiento
Si se ejerce demasiada
presión hacia delante la
motocicleta puede volcar.
456zManejo
Page 59 of 168

Tener en cuenta que la mo-
tocicleta esté asegurada en
posición vertical.Insertar el asiento en las fi-
jaciones 1desplazándolo
hacia delante.
Presionar con fuerza el
asiento hacia abajo por el
enclavamiento.
El asiento se enclava de for-
ma audible.
Soporte para cascoSoporte para casco bajo
el asientoEl soporte para casco 1se
encuentra debajo del asiento.
En el soporte para casco
puede engancharse un
casco para motocicleta por
la correa para la barbilla. Si
hay maletas montadas o la
correa para la barbilla es
demasiado corta, el casco
puede sujetarse al soporte
con un cable de acero.
Utilizar el soporte para
cascoParar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Desmontar el asiento ( 55)
El cierre del casco pue-
de rayar el revestimiento.
Al engancharlo, observar
la posición del cierre del
casco.
En el lado derecho del
vehículo el casco puede
457zManejo
Page 60 of 168

resultar dañado por el calor
del amortiguador acústico.
Sujetar el casco siempre en el
lado izquierdo del vehículo.Sujetar el casco a su sopor-
te con ayuda del cable de
acero que se ofrece como
accesorio opcional 1.
Cuerdas para
equipajeCuerdas para equipaje
bajo el asientoEn la parte inferior del asien-
to están las cuerdas 1para
colocar los cinturones para
equipaje.Utilizar cuerdas para
equipajeParar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te. Desmontar el asiento ( 55)
Girar el asiento.
Retirar las cuerdas
1de las
sujeciones 2.
En las lazadas pueden col-
garse los cinturones para
equipaje.
458zManejo