BMW X5 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: BMW, Model Year: 2016, Model line: X5, Model: BMW X5 2016Pages: 325, tamaño PDF: 6.19 MB
Page 261 of 325

Las ruedas se componen de neumáticos con
cualidades autoportantes limitadas y, en su
caso, adicionalmente con llantas especiales.
Gracias al refuerzo de los laterales, los neumá‐
ticos permiten la conducción de forma limitada
incluso con pérdida de presión de los neumáti‐
cos.
Observar las indicaciones para continuar la
marcha con una avería de neumático.
Cambio de neumáticos con cualidades
de rodadura de emergencia
Por su propia seguridad, utilizar sólo neumáti‐
cos con cualidades de rodadura de emergen‐
cia. En caso de avería no se dispone de rueda
de repuesto.
Para más información, consulte a un concesio‐
nario de Servicio Posventa del fabricante, es‐
tará encantado de ayudarle.
Reparar el pinchazo
Medidas de seguridad▷Apartar el vehículo del tráfico tanto como
sea posible y detenerlo sobre terreno
firme.▷Conectar el sistema de intermitentes de
advertencia.▷Asegurar el vehículo de forma que no
pueda rodar, para ello accionar el freno de
estacionamiento.▷Hacer salir a todos los ocupantes del vehí‐
culo y situarlos fuera de la zona de peligro,
p. ej., detrás de las vallas protectoras.▷Dado el caso, colocar el triángulo de emer‐
gencia a la distancia correspondiente.Sistema de movilidad
Configuración conceptual
Con el sistema de movilidad se pueden obturar
por poco tiempo los daños en los neumáticos
para poder seguir conduciendo. Para ello se
bombea en los neumáticos material de sellado
líquido, que, al endurecerse, obtura por dentro
el daño.
El compresor puede utilizarse para controlar la
presión de llenado de los neumáticos.
Notas▷Prestar atención a las indicaciones sobre el
uso del sistema de movilidad recogidas en
el compresor y en el depósito de material
de sellado.▷El uso del sistema de movilidad puede re‐
sultar inútil para daños de neumático de ta‐
maño superior a unos 4 mm.▷Si no se consigue que los neumáticos re‐
cuperen un estado adecuado para la circu‐
lación, ponerse en contacto con un conce‐
sionario de Servicio Posventa del
fabricante o con otro concesionario de
Servicio Posventa cualificado o con un ta‐
ller especializado.▷Si han entrado cuerpos extraños en el neu‐
mático, dejarlos en su interior en la medida
de lo posible.▷Retirar del depósito de material de sellado
la etiqueta adhesiva de limitación de velo‐
cidad y pegarla en el volante.▷El uso de un producto de obturación puede
dañar la electrónica de las ruedas RDC. En
este caso dejar comprobar la electrónica
en la próxima ocasión y, si es necesario,
cambiarla.
PELIGRO
Si el tubo de escape está bloqueado o la
ventilación es insuficiente, pueden entrar ga‐
ses de escape nocivos para la salud en el vehí‐
culo. Los gases de escape contienen monó‐
Seite 261Ruedas y neumáticosMovilidad261
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 262 of 325

xido de carbono, que es incoloro e inodoro,
pero sumamente tóxico. Los gases de escape
también se pueden acumular fuera del vehí‐
culo en espacios cerrados. Existe peligro de
muerte. Mantener despejado el tubo de es‐
cape y proporcionar suficiente ventilación.◀
Colocación
El Sistema de movilidad se encuentra detrás
del revestimiento lateral izquierdo del male‐
tero.
Depósito de material de sellado▷Depósito de material de sellado, flecha 1.▷Tubo flexible de llenado, flecha 2.
Observar la fecha de caducidad impresa en el
depósito de material de sellado.
Compresor
1Alojamiento del depósito de material de
sellado2Compresor3Conector/cable para la caja de enchufe4Tubo flexible de unión5Interruptor de conexión/desconexión6Indicación de la presión de inflado de los
neumáticos7Reducir la presión de inflado del neumático
Rellenar con material de sellado
1.Agitar el depósito de material de sellado.2.Sacar por completo el tubo flexible de
unión de la carcasa del compresor. No do‐
blar el tubo flexible.3.Atornillar el tubo flexible de unión a la co‐
nexión del depósito de material de sellado.Seite 262MovilidadRuedas y neumáticos262
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 263 of 325

4.Acoplar correctamente el depósito de ma‐
terial de sellado a la carcasa del compre‐
sor.5.Atornillar el tubo flexible de llenado del de‐
pósito de material de sellado a la válvula de
la rueda defectuosa.6.Con el compresor desconectado, enchufar
el conector en la caja de enchufe del habi‐
táculo del vehículo.7.Con el encendido conectado o el motor en
funcionamiento, activar el compresor.
ATENCIÓN
En caso de un funcionamiento dema‐
siado largo, el compresor puede sobrecalen‐
tarse. Existe peligro de daños materiales. No
dejar en funcionamiento el compresor durante
más de 10 minutos.◀
Dejar funcionar el compresor aprox. en‐
tre 3 y 8 minutos para llenar con material de
sellado y alcanzar una presión de inflado del
neumático de unos 2,5 bar.
Al llenar con material de sellado, la presión de
inflado del neumático puede aumentar breve‐
mente hasta unos 5 bar. No desconectar el
compresor durante esta fase.
Si no se alcanza una presión de inflado del
neumático de 2 bar:
1.Desconectar el compresor.2.Desenroscar el tubo flexible de llenado de
la rueda.3.Conducir hacia delante y hacia atrás 10 m
para distribuir el material de sellado en el
neumático.4.Hinchar de nuevo el neumático usando el
compresor.
Si no se alcanza una presión de 2 bar, po‐
nerse en contacto con un concesionario de
Servicio Posventa del fabricante o con otro
concesionario de Servicio Posventa cualifi‐
cado o con un taller especializado.Seite 263Ruedas y neumáticosMovilidad263
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 264 of 325

Guardar el Sistema de movilidad1.Desatornillar el tubo flexible de llenado del
depósito de material sellado de la rueda.2.Desatornillar el tubo flexible de unión del
compresor del depósito de material de se‐
llado.3.Conectar el tubo flexible de llenado del de‐
pósito del material de sellado anterior‐
mente enganchado a la válvula del neumá‐
tico con la conexión libre del depósito de
material de llenado.
De esta forma se impide que salgan del de‐
pósito restos de material de sellado.4.Envolver el depósito vacío de material de
sellado para evitar que el maletero se en‐
sucie.5.Guardar de nuevo en el vehículo el Sistema
de movilidad.
Distribuir el material de sellado
Conducir de inmediato aprox. 10 km para que
el material de sellado se reparta regularmente
por el neumático.
No sobrepasar la velocidad de 80 km/h.
Si es posible, velocidad inferior a 20 km/h.
Corregir la presión de inflado del
neumático
1.Detenerse en un lugar apropiado.2.Atornillar el tubo flexible de unión del com‐
presor directamente a la válvula del neu‐
mático.3.Enchufar el conector en la caja de enchufe
del habitáculo del vehículo.4.Corregir la presión de inflado del neumá‐
tico a 2,5 bar.▷Aumentar la presión: con el encendido
conectado o el motor en funciona‐
miento, activar el compresor.▷Reducir la presión: presionar la tecla
del compresor.Proseguir el viaje
No exceder la velocidad máxima permitida de
80 km/h.
Inicializar de nuevo el indicador de presión de
neumáticos.
Inicializar de nuevo el control de presión de los
neumáticos.
Encargar cuanto antes la sustitución del neu‐
mático defectuoso y del depósito vacío de ma‐
terial de sellado del sistema de movilidad.
Cadenas para nieve Cadenas de eslabones finos paranieve
El fabricante de su vehículo recomienda utilizar
cadenas de eslabones finos para nieve. El fa‐
bricante de su vehículo ha probado determina‐
das cadenas para nieve de eslabones finos, las
ha clasificado como seguras para el tráfico y
las ha autorizado.
Si desea obtener información sobre las cade‐
nas para nieve apropiadas, diríjase a un conce‐
sionario de Servicio Posventa del fabricante o
a otro concesionario de Servicio Posventa cua‐
lificado o a un taller especializado.
Utilización AVISO
Al montar cadenas para nieve en neumá‐
ticos inadecuados, las primeras pueden entrar
en contacto con partes del vehículo. Existe pe‐
ligro de accidente o peligro de daños materia‐
les. Las cadenas para nieve se deben montar
únicamente en ruedas que hayan sido clasifi‐
cadas como aptas para el uso de cadenas para
nieve por el fabricante.◀
Sólo se permite la utilización por parejas en las
ruedas traseras equipadas con neumáticos del
siguiente tamaño:▷255/55 R 18.▷255/50 R 19.Seite 264MovilidadRuedas y neumáticos264
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 265 of 325

Observar las indicaciones del fabricante de la
cadena para nieve.
Comprobar que las cadenas para nieve están
siempre suficientemente tensadas. En caso
necesario, ajustar el tensado de acuerdo con
las indicaciones del fabricante de las cadenas
para nieve.
Después del montaje de cadenas para nieve
no inicializar el indicador de presión de neumá‐
ticos, de lo contrario se producen indicaciones
erróneas.
Después del montaje de cadenas para nieve
no inicializar el Control de presión de los neu‐
máticos o, de lo contrario, se producen indica‐
ciones erróneas.
Al circular con cadenas para nieve, activar, de
ser preciso, brevemente el control dinámico de
tracción.
Velocidad máxima con cadenas para
nieve
Con cadenas para nieve, no superar los
50 km/h.Seite 265Ruedas y neumáticosMovilidad265
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 266 of 325

Compartimento del motorEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Partes importantes del compartimento del motor
1Depósito del líquido de limpieza2Número de identificación del vehículo3Ayuda de arranque, polo positivo de la ba‐
tería4Depósito líquido refrigerante5Ayuda de arranque, polo negativo de la ba‐
tería6Boca de llenado de aceite7En motores diésel:
Depósito para el medio reductorSeite 266MovilidadCompartimento del motor266
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 267 of 325

Capó
Notas AVISO
Los trabajos llevados a cabo de forma
inadecuada en el compartimento del motor
pueden dañar piezas y provocar un riesgo para
la seguridad. Existe peligro de accidente o pe‐
ligro de daños materiales. Encargar los traba‐
jos en el compartimento del motor a un conce‐
sionario de Servicio Posventa del fabricante o
a otro concesionario de Servicio Posventa cua‐
lificado o a un taller especializado.◀
AVISO
En el compartimento del motor hay pie‐
zas que se mueven. Algunas piezas determina‐
das del compartimento del motor pueden mo‐
verse incluso con el vehículo detenido, p. ej., el
ventilador del refrigerador. Existe peligro de le‐
sionarse. No tocar la zona de piezas móviles.
No acercar prendas de vestir ni pelo a las pie‐
zas móviles.◀
AVISO
El capó posee piezas sobresalientes en
la parte interior, p. ej., gancho de bloqueo.
Existe peligro de lesionarse. Con el capó
abierto, observar las piezas sobresalientes y
mantener libres estas zonas.◀
AVISO
Un capó mal bloqueado se puede abrir
durante el viaje y limitar la visión. Existe peligro
de accidentes. Parar de inmediato y cerrar co‐
rrectamente el capó.◀
AVISO
Al abrir y cerrar el capó pueden quedar
partes del cuerpo atrapadas. Existe peligro de
lesionarse. Durante la apertura y cierre procu‐
rar que la zona de movimiento del capó esté li‐ bre.◀ATENCIÓN
Los limpiaparabrisas desplegados pue‐
den quedar atrapados al abrir el capó. Existe
peligro de daños materiales. Antes de abrir el
capó, observar si los limpiaparabrisas están
apoyados sobre el parabrisas con las escobi‐
llas montadas.◀
Abrir el capó del motor1.Tirar de la palanca.2.Presionar la palanca de desbloqueo y abrir
el capó.3.Prestar atención a las piezas sobresaliente
del capó del motor.Seite 267Compartimento del motorMovilidad267
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 268 of 325

Cerrar el capó
Dejar caer el capó desde una altura de aprox.
40 cm y presionarlo para bloquearlo de nuevo
por completo.
El capó del motor debe encastrar en ambos la‐
dos.
Seite 268MovilidadCompartimento del motor268
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 269 of 325

Aceite de motorEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Generalidades
El consumo de aceite del motor depende del
tipo de conducción y de las condiciones de uti‐
lización.
El consumo de aceite del motor puede aumen‐
tar, p. ej., en las siguientes situaciones:▷Con un modo de conducción deportivo.▷Con rodamiento del motor.▷Con el funcionamiento en vacío del motor.▷Si se emplean tipos de aceite de motor cla‐
sificados como no adecuados.
Por ello, siempre después de repostar, com‐
probar el nivel de aceite del motor.
El vehículo dispone de un sistema electrónico
de medición de aceite.
La medición electrónica del aceite se basa en
dos principios de medición:
▷Indicación de estado.▷Medición en detalle.Medición electrónica del
aceite
Indicación de estado
Configuración conceptual
El nivel de aceite del motor se controla electró‐
nicamente durante el viaje y se visualiza en el
display de control.
En caso de que el nivel de aceite del motor al‐
cance el mínimo, se muestra un mensaje
Check-Control.
Condiciones previas
Tras aprox. 30 minutos de marcha, hay dispo‐
nible un valor de medición actual. En el caso de
una marcha más breve, se visualiza el estado
de la última marcha suficientemente prolon‐
gada.
En el caso de trayectos cortos frecuentes se
realiza regularmente una medición en detalle.
Mostrar el nivel de aceite del motor Mediante iDrive:1.«Info vehículo»2.«Estado del vehículo»3. «Nivel de aceite del motor»
Se muestra el nivel de aceite del motor.
Avisos sobre la indicación del nivel de
aceite del motor
Según el nivel de aceite del motor, se mues‐
tran diferentes avisos en la pantalla. Prestar
atención a dichos avisos.
Si hay demasiado poco aceite del motor, en los
siguientes 200 kmrellenar aceite de motor.
Seite 269Aceite de motorMovilidad269
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 270 of 325

ATENCIÓN
Demasiado poco aceite del motor pro‐
voca daños del motor. Existe peligro de daños
materiales. Rellenar aceite de motor inmedia‐
tamente.◀
Prestar atención a no añadir demasiado aceite
del motor.
ATENCIÓN
Un exceso de aceite del motor puede da‐
ñar el motor o el catalizador. Existe peligro de
daños materiales. No llenar demasiado aceite
de motor. En caso de exceso de aceite de mo‐
tor, solicite a un concesionario de Servicio
Posventa del fabricante o a otro concesionario
de Servicio Posventa cualificado o a un taller
especializado que corrija el nivel de aceite.◀
Medición en detalle
Configuración conceptual En la medición en detalle, se comprueba el ni‐
vel de aceite del motor con el vehículo parado
y se muestra en una escala graduada.
En motores de gasolina:
En caso de que el nivel de aceite del motor al‐
cance el mínimo, se muestra un mensaje
Check-Control.
En motores diésel:
En caso de que el nivel de aceite del motor al‐
cance el mínimo o se determine un llenado ex‐
cesivo, se muestra un mensaje Check-Control.
Durante la medición se aumenta ligeramente el
régimen de ralentí.
Condiciones previas▷El vehículo está en llano.▷Caja de cambios Steptronic: palanca selec‐
tora en posición N o P y no pisar el pedal
acelerador.▷El motor está en marcha y caliente.Realizar una medición en detalle
Cómo efectuar una medición en detalle del ni‐
vel del aceite de motor:1.«Info vehículo»2.«Estado del vehículo»3. «Medir nivel de aceite»4.«Iniciar medición»
Se comprueba el nivel de aceite del motor y se
muestra en una escala graduada.
Duración: aprox. 1 minuto.
Agregar aceite de motor
Notas AVISO
Los medios de producción, p. ej., aceites,
grasas, refrigerantes y combustibles, pueden
contener sustancias nocivas para la salud.
Existe peligro de lesionarse o peligro de
muerte. Observar las indicaciones de los reci‐
pientes. Procurar que la ropa, piel u ojos no en‐
tren en contacto con los medios de produc‐
ción. No trasvasar los medios de producción a
otras botellas. Mantener el medio de produc‐
ción fuera del alcance de los niños.◀
ATENCIÓN
Demasiado poco aceite del motor pro‐
voca daños del motor. Existe peligro de daños
materiales.
Rellenar aceite de motor en los siguientes
200 km.◀
ATENCIÓN
Un exceso de aceite del motor puede da‐
ñar el motor o el catalizador. Existe peligro de
daños materiales. No llenar demasiado aceite
de motor. En caso de exceso de aceite de mo‐
tor, solicite a un concesionario de Servicio
Posventa del fabricante o a otro concesionario
de Servicio Posventa cualificado o a un taller
especializado que corrija el nivel de aceite.◀
Seite 270MovilidadAceite de motor270
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16