oil CITROEN C3 AIRCROSS 2019 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2019, Model line: C3 AIRCROSS, Model: CITROEN C3 AIRCROSS 2019Pages: 308, tamaño PDF: 9.19 MB
Page 19 of 308

17
Nivel de
carburante bajoFijo, acompañado de
una señal acústica y
un mensaje Cuando se enciende por primera
vez, quedan aproximadamente
5
litros de carburante en el
depósito.
Está empezando a utilizar la reser va
de carburante. Reposte carburante lo antes posible para evitar que
se agote la reser va.
El testigo reaparecerá, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje, cada vez que se dé el
contacto hasta que se efectúe un repostaje de
carburante suficiente.
La señal acústica y el mensaje se repiten en
inter valos cada vez más cortos a medida que el nivel
de carburante se aproxima a "0".
Capacidad del depósito: 45
litros aproximadamente
Nunca continúe conduciendo hasta quedarse sin
carburante, ya que podrían dañarse los sistemas
anticontaminación y de inyección.
Presencia de
agua en el
gasoil * Fijo.
Hay agua en el filtro de gasoil. Riesgo de daños en el sistema de inyección de
carburante en los motores diésel.
Póngase en contacto con la red CITROËN o un taller
cualificado lo antes posible.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Filtro de
partículas
(diésel) Fijo, acompañado de
una señal acústica y
un mensaje indicando
el riesgo de que se
obture el filtro de
partículas. Indica que el filtro de partículas está
comenzando a saturarse.
SI las condiciones del tráfico lo permiten, regenere el
filtro circulando a una velocidad de al menos 60
km/h
hasta que se apague el testigo.
Para más información relativa a las Comprobaciones
y, en particular, a las relacionadas con el filtro de
partículas, consulte el apartado correspondiente.
Fijo, acompañado de
una señal acústica y
un mensaje de nivel
de aditivo del filtro de
partículas demasiado
bajo. Indica que el nivel del depósito de
aditivo es bajo.Concierte rápidamente una cita en la red CITROËN o
en un taller cualificado para que realicen la reposición
de nivel.
Para obtener más información sobre la Comprobación
de los niveles y particularmente sobre el nivel de
aditivo, consulte el apartado correspondiente.
* Según la versión.
1
Instrumentación de a bordo
Page 167 of 308

165
Carburante utilizado para
los motores de gasolina
Los motores de gasolina son compatibles con
los biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se distribuyen
en gasolineras.Gasolina que cumpla la norma EN228,
mezclada con un biocarburante que
cumpla la norma EN15376.
Solo está autorizada la utilización de
aditivos para gasolina que cumplan la
n o r m a B715 0 01.
Carburante utilizado para
los motores diésel
Los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplan las normas
europeas actuales y futuras y que se puedan
obtener en gasolineras:
Gasoil que cumpla la norma
EN16734 mezclado con un biocarburante
que cumpla la norma EN14214
(posiblemente con un contenido de hasta un
10
% de ésteres metílicos de ácidos grasos)
Gasoil parafínico que cumpla la norma
EN15940 mezclado con un biocarburante
que cumpla la norma EN14214
(posiblemente con un contenido de hasta
un 7
% de éster metílico de ácidos grasos).
Puede utilizar carburantes B20 o B30
que cumplan la norma EN16709 en
su motor diésel. No obstante, esta
utilización, aunque sea ocasional,
requiere la aplicación estricta
de las condiciones particulares
de mantenimiento denominadas
"Conducción severa".
Para más información, consulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado. El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, fuel-oil doméstico...) está
terminantemente prohibido, ya que podría
dañar el motor y el circuito de carburante. Solo está autorizada la utilización de
aditivos para gasoil que cumplan la norma
B715000.
Gasoil a temperaturas bajas
A temperatura inferior a 0 °C, la formación de
par afinas en carburantes diésel para uso en
verano podría ocasionar un funcionamiento
anormal del circuito de alimentación de
carburante. Para evitarlo, recomendamos
utilizar carburante diésel de invierno y
mantener el depósito de carburante lleno en
más de un 50
% de su capacidad.
Si, a pesar de ello, el motor presenta
problemas para arrancar a temperaturas
inferiores a -15
°C, solo tiene que dejar
el vehículo en un garaje o un taller con
calefacción durante un rato.
Viajes al extranjero
Algunos combustibles pueden dañar el
motor del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario
el uso de un combustible determinado
(octanaje específico, nombre comercial
específico...) para garantizar el
funcionamiento correcto del motor.
Para cualquier información adicional, póngase
en contacto con el concesionario.
Compatibilidad de los
carburantes
Gasoil que cumpla la norma
EN590 mezclado con un biocarburante que
cumpla la norma EN14214 (posiblemente
con un contenido de hasta un 7
% de
ésteres metílicos de ácidos grasos)
7
Información práctica
Page 169 of 308

167
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Sistema anticonfusión de
carburante (gasoil)
(Según el país de comercialización.)
Dispositivo mecánico que impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
Evita el riesgo de dañar el motor que puede
resultar si se reposta con el carburante
incorrecto.
Funcionamiento
Al introducir una pistola de gasolina en un
depósito de gasóleo, la pistola hace tope con
la válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiéndose el llenado.Es posible utilizar una garrafa para llenar
el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y vierta
lentamente.
Viajes al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor diésel
van equipados con sistema anticonfusión
de carburante; por este motivo, en caso
de viajar al extranjero, se aconseja
comprobar en la red CITROËN si el
vehículo se adecua a los surtidores del
país por el cual va a circular.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado de gasoil.
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las
cadenas para la nieve mejoran la
tracción y el comportamiento del
vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben montar
solo en las ruedas delanteras. No deben
montarse nunca en una rueda de repuesto
temporal.
Tenga en cuenta la normativa nacional
específica relativa al uso de cadenas
para la nieve y a la velocidad máxima
autorizada.
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehículo en una
super ficie plana al lado de la vía.
F
P
onga el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calzos contra las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las
instrucciones facilitadas por el fabricante.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
durante unos instantes sin superar los
50
km/h.
F
D
etenga el vehículo y compruebe que las
cadenas estén correctamente tensadas.
7
Información práctica
Page 178 of 308

176
3.Depósito del líquido de frenos
4. Batería.
5. Caja de fusibles.
6. Filtro de aire.
7. Varilla de nivel de aceite del motor.
8. Tapón de llenado de aceite del motor.
9. Punto de masa desplazado.
10. Bomba de cebado*.
El circuito de gasoil está sometido a una
presión muy alta.
Cualquier inter vención en este circuito se
debe realizar exclusivamente en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
*
S
egún el motor.
Revisión de los niveles
Verifique regularmente todos estos niveles siguiendo
y respetando las indicaciones que constan en el
Plan de mantenimiento del fabricante. Salvo que se
indique lo contrario, repóngalos si es necesario.
En caso de disminución significativa de un nivel,
lleve el vehículo al ser vicio oficial CITROËN o a un
taller cualificado para realizar la revisión del circuito
correspondiente.
El líquido debe cumplir las
recomendaciones del fabricante y el motor
del vehículo.
Tenga cuidado al intervenir en
el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden
estar extremadamente calientes (riesgo de
quemaduras) y el ventilador de refrigeración
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto quitado).
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y
los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos
para la salud, e incluso muy corrosivos.No tire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores reservados para ello
en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
Nivel de aceite del motor
La comprobación se puede realizar
o bien mediante el indicador de
nivel de aceite del cuadro de
instrumentos al dar el contacto, en
los vehículos que disponen de dicho
indicador, o bien utilizando la varilla
de nivel. Para garantizar la fiabilidad de la
medición, el vehículo debe estar
estacionado sobre suelo horizontal, con
el motor parado desde hace más de
30
minutos.
Es normal tener que realizar una reposición de
nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios
de aceite). CITROËN recomienda realizar un
control, con reposición de nivel si es necesario,
cada 5000 km.
Comprobación con la varilla de
nivel de aceite
La ubicación de la varilla se muestra en
el esquema del compartimento motor
correspondiente.
F
T
ire de la varilla por el extremo de color y
sáquela completamente.
F
L
impie el extremo de la varilla con un paño
limpio que no suelte pelusa.
F
V
uelva a introducir la varilla hasta el fondo,
y sáquela de nuevo para efectuar una
comprobación visual: el nivel debe estar
situado entre las marcas A y B .
Información práctica
Page 180 of 308

178
Cuando el motor está caliente, el ventilador
regula la temperatura de este líquido.
Además, si el circuito de refrigeración está bajo
presión, espere al menos una hora después de
haber parado el motor para intervenir.
Si necesitara reponer el nivel con urgencia,
para evitar el riesgo de quemaduras coloque
un trapo alrededor del tapón y afloje el tapón
dos vueltas para dejar que disminuya la
presión.
Una vez que la presión haya disminuido, retire
el tapón y reponga el nivel.El ventilador de refrigeración puede
ponerse en funcionamiento después
de parar el motor: vigile los objetos o
prendas que puedan engancharse en
las hélices.
Especificación del líquido
El líquido de frenos debe cumplir las
recomendaciones del fabricante.
Nivel de líquido de lavado
Un nivel insuficiente presenta riesgo de daños
importantes para el motor.
Reponga el nivel cuando sea
necesario.Características del líquido
El líquido de lavaparabrisas se debe reponer
con una mezcla preparada para su uso.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido con anticongelante que sea
apropiado para las condiciones en cuestión,
a fin de conser var los elementos del sistema
(bomba, depósito, conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos de lodo, etc.).
Nivel de aditivo de gasoil
(diésel con filtro de
partículas)
Cuando se alcanza el nivel mínimo
del depósito de aditivo, este
testigo se enciende de manera fija,
acompañado de una señal acústica
y de un mensaje que informa de
que el nivel de aditivo del filtro de
partículas es demasiado bajo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
realizarse imperativamente y lo antes posible
en la red CITROËN o en un taller cualificado.
Nivel de AdBlue
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reser va.
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado
con arreglo a la normativa, debe reponer el
nivel con AdBlue.
Para más información relativa al AdBlue
® y al
sistema SCR y, en concreto, a la reposición de
nivel, consulte el apartado correspondiente.
Controles
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
Batería de 12 V
La batería no requiere
mantenimiento.
No obstante, compruebe
regularmente el apriete correcto
de los terminales (en las versiones
sin terminales de bloqueo rápido)
y el estado de limpieza de las
conexiones.
Información práctica
Page 183 of 308

181
Cuando lleve su vehículo a la red CITROËN o
a un taller cualificado para realizar la revisión
programada, se efectuará el llenado completo
del depósito de AdBlue
® para permitir el buen
funcionamiento del sistema SCR.
Si el kilometraje estimado entre dos inter valos
de mantenimiento de su vehículo supera el
límite de 20
000
km, será necesario reponer el
nivel de AdBlue
®.
Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un dispositivo reglamentario impide
el arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red CITROËN
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Para más información relativa a los
testigos y las alertas relacionadas,
consulte el apartado correspondiente. Congelación de AdBlue
®
AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®,
lo que le permite circular en todo tipo de
condiciones climáticas.
Reposición del nivel de AdBlue®
Antes de reponer el nivel, lea atentamente
las siguientes advertencias.
Precauciones de uso
La solución AdBlue® tiene una base de urea.
Este líquido es ininflamable, incoloro e inodoro
(si se conser va en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
minutos. Si la quemazón o la irritación
persisten, acuda al médico.
En caso de ingestión, enjuague
inmediatamente la boca con agua limpia y
beba mucha agua. Mantenga el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en su envase original.
No transvase nunca AdBlue
® a otro
recipiente: se contaminaría.
Utilice únicamente líquido AdBlue
® que cumpla
la norma ISO 22241.
No diluya nunca el AdBlue
® con agua.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasoil.
Los envases se pueden adquirir en la red
CITROËN
o en un taller cualificado.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de liberación de amoniaco: no inhale los
vapores. El amoniaco provoca irritación en las
mucosas (los ojos, la nariz y la garganta).
También puede visitar una estación de
ser vicio equipada con bombas de AdBlue
especialmente diseñadas para vehículos
particulares y vehículos comerciales
ligeros.
7
Información práctica
Page 186 of 308

184
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los vehículos equipados con motor diésel,
en caso de agotar la reser va, será necesario
cebar el circuito de carburante.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento desde el principio.Para más información relativa al Sistema
anticonfusión de carburante (diésel) ,
consulte el apartado correspondiente.
Motores BlueHDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
D
é el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
quite el contacto.
F
R
epita la operación 10 veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
Otros motores HDi
(excepto la versión BlueHDi)
F
E
fectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasóleo.
F
A
bra el capó. F
A
ccione la bomba de cebado hasta que se
endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F
A
ccione el motor de arranque para poner
en marcha el motor (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15 segundos antes de volver a intentarlo).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y
arranque el motor a continuación.
F
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela.
F
C
ierre de nuevo el capó.
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Escanee el código QR de la página 3 para
acceder a vídeos explicativos.Está compuesto por un compresor y un bote de
sellador y permite reparar temporalmente
un
neumático para poder llegar hasta el taller más
cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura o en el
hombro del mismo.
Solo la toma de 12 V de la par te trasera
del vehículo permite tener conectado el
compresor el tiempo suficiente como para
reparar o inflar un neumático.
Las otras tomas de 12 V del vehículo no
están diseñada para ser utilizadas con el
compresor.
Detección de inflado insuficiente
Después de reparar un neumático, el
testigo permanecerá encendido hasta la
reinicialización del sistema.
Para más información relativa a la
Detección de inflado insuficiente ,
consulte el apartado correspondiente.
F
S
i es necesario, suelte la tapa de estilo para
acceder a la bomba de cebado.
En caso de avería
Page 211 of 308

209
Motores y cargas remolcables – DIÉSEL
MotorHDi 92 BlueHDi 100BlueHDi 100
S&S BlueHDi 120/115 S&S
Cajas de cambios Manual,
5
velocidades(BVM5) Manual,
5
velocidades(BVM5) Manual,
5
velocidades(BVM5) Manual, 6 velocidades
(BVM6)
Código DV6DDV6FD DV6FD DV6FC
Códigos de modelo 9HPA/R2A BHYB/R2A BHYB/R2B BHZH/R2BBHXH/R2B*
Cilindrada (cm
3) 15 6 015 6 015 6 015 6 015 6 0
Potencia máxima: Norma CEE (kW) 68737388 85
Carburante GasoilGasoilGasoilGasoilGasoil
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del
conjunto) en una pendiente del 10 o el 12
% (kg)840
840840 870870
Remolque sin frenos (kg) 610620 620640 640
Masa máxima autorizada en la lanza (kg) 5050505050
*
P
ara Bélgica.
9
Características técnicas
Page 294 of 308

214
Configuración del vehículo .......................32-36
Conmutación automática de las luces de carretera
.......................23, 83-85
Consejos de conducción
.......................11 8 -11 9
Consumo de aceite
................................ 176 -17 7
Contacto
...............................
.....69, 121 , 123 , 28
Contador kilométrico parcial
.....................3 0 - 31
Control de gripado
.................................... 95-96
Control del nivel de aceite motor
....................28
Control de presión (con kit)........... 18 4 -185, 187
Control dinámico de estabilidad (CDS)
........................15 -16, 93-96
Controles
........................................ 17
5, 178 -18 0
Cortina de ocultación
...................................... 53
DDAB (Digital Audio
Broadcasting) – Radio digital ...........22, 8, 6 -7
Delastrado (modo)
........................................ 172
Depósito de carburante
......................... 16
6 -167
Depósito de lavaparabrisas
..........................178
Desactivación de ASR /CDS (ESC)
................94
Desactivación del airbag pasajero
............................... 102-103, 10 6 -107
Desbloqueo desde el interior
..........................49
Desbloqueo
............................................... 42- 43
Desempañado delantero
................................69
Desempañado trasero
....................................63
Desescarchado de la luneta trasera
..............63
Desescarchado
............................................... 70
Deshelado delantero
....................................... 69
Desmontaje de la alfombrilla
..........................74
Desmontaje de una rueda
....................19 0 -192
Detección de inatención
........................14 6 -147
Detección de inflado insuficiente
...15 ,
161, 188
Dimensiones
................................................. 2
10
Diodos electroluminiscentes – LED ......8 2, 193 , 197Discos de frenos ............................... ............18 0
EEconomía de energía (modo) ....................... 17 2
Elementos de identificación ..........................2 11
Elevalunas
................................................. 55-56
Emisora de radio
............................... 21
-22, 6, 4
Empuñaduras de sujeción
..............................75
Enganche con rótula desmontable
........16 8 -171
Enganche remolque
..............................11 9, 171
Entrada de aire .......................................... 66-69
Escobillas del limpiaparabrisas (sustitución)
.......................................... 88, 173
ESC (programa electrónico de estabilidad)
...15
Etiquetas de identificación ............................2 11
FFaros antiniebla
delanteros .............23, 80 - 81 , 85-86 , 193, 195
Fecha (ajuste)
......................... 3
2-33, 40, 31, 18
Fijaciones ISOFIX
......................................... 11
2
Filtro de aceite
.............................................. 179
Filtro de aire
.................................................. 179
Filtro de gasoil
...............................
................176
Filtro de partículas
................................. 178 -179
Filtro habitáculo
............................................ 179
Frecuencia (radio)
...................................... 21-22
Frenada automática de emergencia ......14, 142-145Freno de estacionamiento ....................124, 18 0
Frenos ..................................................... 12, 18 0
Función autopista (intermitentes)
...................82
Fusibles
.................................................. 197-2 01
GGanchos ..........................................................77
Gato ................ ............................. 18 8 -19 0, 23, 9
G . P. S .
.............................................................. 12
Guantera
...............
.......................................... 71
HHill Assist Descent Control (HADC) ...22 , 97- 9 8
Hora (reglaje) ........................... 32-33, 40, 31, 17
IIluminación ambiente ...................................... 79
Iluminación automática de las luces de emergencia
....................................91
Iluminación automática de las luces
........8
2- 83
Iluminación de acogida
................................... 83
I
luminación de aparcamiento
.........................83
Iluminación direccional
................................... 85
I
luminación interior
................................... 78 -79
Indicación cabeza alta
...........................132-13 3
Indicador de autonomía AdBlue
® ............. 28-29
Indicador de cambio de marcha
................... 128
Indicador de mantenimiento
..................... 26, 28
Indicador de nivel de aceite motor
................. 28
Indicador de temperatura del líquido de refrigeración
................................. 25
In
dicadores de dirección
(intermitentes)
.......................... 81- 82, 193 -195
Indicadores de dirección
................................ 22
I
ndicador nivel de carburante
................ 166 -167
Indicador sonoro de tiempo de conducción .....14 6Inflado insuficiente (detección) .....................16 1
Inflado ocasional (con kit) .............18 4 -185, 187
Información del tráfico en autopista (TA)
.........5
Información de tráfico (TMC)
.........................13
I
ntermitentes
............................... 22,
81- 82, 19 4
ISOFIX (fijaciones)
........................................ 11
2
ISOFIX
.......................................................... 113
Índice alfabético
Page 295 of 308

215
KKit antipinchazo ............................................ 185
Kit de reparación provisional de neumáticos
............................ 18 4 -185, 187
Kit manos libres
..................25 -26, 13 -14 , 1 0 -11
LLavalunas trasero .............................. .............87
Lavaparabrisas ............................................... 88
Lámparas (sustitución) ..........................193, 195
Lectores de mapa
........................................... 78
Lector USB
.............................................. 23, 9, 7
LED – Diodos electroluminiscentes
.......82, 193
Limitador de velocidad
...........13 3 -13 4 , 13 6 -13 9
Limpialunas trasero
.................................. 87- 8 8
Limpiaparabrisas
.................... 2
3 -24, 86, 88-89
Llamada de avería
.................................... 91-92
Llamada de urgencia, Servicios
............... 91
-92
Llave con telemando
..................................... 11 9
Llave electrónica
....................................... 43-44
Llave no reconocida
...................................... 123
Llave
.................................................... 41, 43-46
Llenado del depósito de carburante
......165 -167
Localización del vehículo
................................42
Luces antiniebla traseras ................................80
Luces de carretera
....................23, 80 , 193 -19 4
Luces de cruce .......................... 23, 80 , 193 -19 4
Luces de emergencia
..................................... 91
Luces de estacionamiento
..............................82
Luces de posición
.....................80, 82 , 193 -195
Luces de stop
................................................ 195
Luces de techo
................................................ 78
Luces diurnas de LED
..................................19 4
Luces diurnas
............................ 80,
82, 193 -19 4
Luces indicadores de dirección
..............81, 19 4
Luces matrícula
............................................. 19 6
Luces traseras .............................. ................195
Luminosidad .................................................... 16
Luneta trasera (desescarchado)
..................... 70
L
uz antiniebla trasera
...............................21, 81
Luz de techo
........................................... 19 6 -197
Luz maletero
........................................... 70, 197
MMaletero .............................................. 48-49, 70
Mando del autorradio en el volante ......3,
3, 2-3
Mando del limpiaparabrisas
..................... 8
6-89
Mando de los asientos térmicos
............... 59
-60
Mando de los elevalunas
..........................55-56
Mando de luces
............................. 22-23, 80, 82
Mando de socorro de las puertas
.............45-46
Mando de socorro del maletero
......................49
Masas
...............................
......................207-209
Medio ambiente
.............................................. 45
Memorización de una velocidad
............13 3 -13 4
Mensajes rápidos
............................................ 28
Mensajes
...............................
..........................28
Menú de la pantalla
......................................... 12
M
enú general
.................................................... 4
Menús (audio)
........................................ 3-5, 4-5
Menú
............................................................... 12
Modo delastrado
........................................... 172
Modo economía de energía
..........................172
Montaje de una rueda
...........................19 0 -192
Montar unas barras de techo
.................17
3 -174
Motor diésel
.......................................... 165, 18 4
Motor gasolina
...................................... 165, 175
Motorizaciones
....................................... 207-209
Motor
............................................................... 14
M P3 (CD)
..............................
............................9
NNavegador Internet ......................................... 16
Neumáticos ................................................... 2 11
Niños (seguridad)
.......................................... 117
Niños
....................................................... 111 -115
Nivel de aceite
..............................
...28 , 176 -17 7
Nivel de aditivo gasoil
...................................178
Nivel del líquido de frenos
............................17 7
Nivel del líquido del lavaparabrisas
..............178
Nivel del líquido de refrigeración
.....25, 17 7-178
Niveles y revisiones
...............................175 -178
Número de serie vehículo
.............................2 11
OOlvido de la llave ........................................... 12 1
Olvido de las luces .......................................... 81
Ordenador de a bordo
...............................37- 3 9
ÓÓrdenes vocales .......................................... 5 -10
PPalanca caja de cambios manual ..........124 -125
Pantalla del combinado ..........................38, 128
Pantalla monocromo
.................................32-33
Pantalla multifunción (con autorradio)
..............4
Pantalla táctil
....................... 33
-36, 86 , 13 5 , 1, 1
Parabrisas térmico
.......................................... 70
Parada de emergencia
.................................123
Parada del motor
.......................................... 120
Parada del vehículo
........11 8, 120 -12 2 , 125 -128
Parametraje de los equipos
.......................31- 3 6
Parasol
...............
............................................. 71
Parámetros del sistema
............................30, 16
Park Assist
...............................
.....15 5 , 157 , 159
.
Índice alfabético