mantenimiento CITROEN C4 CACTUS 2019 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2019, Model line: C4 CACTUS, Model: CITROEN C4 CACTUS 2019Pages: 256, tamaño PDF: 7.74 MB
Page 3 of 256

Bienvenido
En este documento encontrará todas las instrucciones y
recomendaciones de uso que le permitirán disfrutar al máximo de
su vehículo. Se recomienda encarecidamente que se familiarice con
ella así como con la guía de mantenimiento y de garantías que le
proporcionará información sobre garantías, mantenimiento y asistencia
en carretera relacionada con su vehículo.
Le agradecemos que haya elegido un Citroën C4
Cactus.
Este documento presenta la información y las recomendaciones
necesarias para que pueda explorar su vehículo con total seguridad.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento
mencionado, en función del nivel de acabado, de la versión y de las
características propias del país de comercialización.
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual.
Automobiles CITROËN se reser va el derecho a modificar las
características técnicas, equipamientos y accesorios sin necesidad de
actualizar la presente guía.
Si se transfiere la propiedad del vehículo, asegúrese de que esta Guía
de utilización completa se entrega al nuevo propietario. Leyenda
Advertencia de seguridad
Información adicional
Contribución a la protección del medio ambiente
Vehículo con volante a la izquierda
Vehículo con volante a la derecha
Page 5 of 256

3
.
.
Consejos de conducción 94
Arranque/parada del motor con la llave 9 6
Arranque/parada del motor con Acceso
y
arranque manos libres
9
7
Freno de estacionamiento
1
00
Caja de cambios manual de 5
velocidades
1
00
Caja de cambios manual de 6
velocidades
1
00
Caja de cambios automática (EAT6)
1
01
Caja de cambios electrónica (ETG)
1
03
Indicador de cambio de marcha
1
06
Ayuda al arranque en pendiente
1
07
Stop & Start
1
07
Reconocimiento de las señales de límite
de
velocidad e informativas
1
10
Limitador de velocidad
1
13
Regulador de velocidad
1
14
Alerta Riesgo Colisión y Active
Safety Brake
1
17
Sistema de detección de falta de atención
1
20
Alerta de cambio involuntario de carril
1
22
Vigilancia de ángulos muertos
1
23
Sistema de ayuda al estacionamiento
1
25
Cámara de marcha atrás
1
27
Park Assist
1
27
Detección de inflado insuficiente
1
32Compatibilidad de los carburantes 1
36
Depósito de carburante 1 37
Sistema anticonfusión de
carburante (diesel)
1
38
Cadenas para la nieve
1
38
Pantallas gran frío
1
39
Dispositivo de enganche de remolque
1
40
Modo de ahorro de energía
1
40
Cambio de una escobilla limpiaparabrisas
1
41
Barras de techo
1
42
Capó
14
3
Motorizaciones
1
44
Revisión de los niveles
1
44
Comprobaciones
1
47
AdBlue
® (motores BlueHDi) 1 49
Consejos de mantenimiento 1 52
Inmovilización por falta de
carburante (diesel)
1
53
Kit de reparación provisional de neumáticos
1
53
Rueda de repuesto
1
57
Cambio de una bombilla
1
61
Cambio de un fusible
1
66
Batería de 12
V
1
71
Remolcado
174Características de motorizaciones
y cargas remolcables
1
76
Dimensiones
179
Elementos de identificación
1
79
Conducción
Información práctica
En caso de avería Características técnicas
Índice alfabético
bit.ly/helpPSA
Audio y telemática
CITROËN Connect Nav
CITROËN Connect Radio
.
Índice
Page 6 of 256

4
Puesto de conducción
1
Mandos de los elevalunas eléctricos delanteros
2
Apertura del capó
3
Luz de techo
Retrovisor interior
Llamada de emergencia o asistencia
4
Pantalla táctil con
CITROËN Connect Radio o
CITROËN Connect Nav
Ajuste de la fecha y la hora
Luminosidad del puesto de conducción
Calefacción, ventilación
Aire acondicionado manual
Aire acondicionado automático
5
Toma auxiliar de 12 V
Puerto USB
6
Caja de cambios manual de 5/6
velocidades
Caja de cambios automática (EAT6)
Caja de cambios electrónica (ETG6)
Ayuda al arranque en pendiente
7
Freno de estacionamiento
8
Guantera
Toma Jack
9
Fusibles del salpicadero
10
Cuadro de instrumentos
Testigos de alerta
Indicador (mantenimiento,
nivel del aceite del motor,
cambio de marcha)
Cuentakilómetros
1
Mando de las luces
Encendido automático de las luces
Intermitentes
2
Mando de los limpiacristales
Ordenador de a bordo
3
Limitador de velocidad
Regulador de velocidad
Mandos en el volante
Vista general
Page 9 of 256

7
Limite las causas de consumo
excesivo
Reparta el peso en el vehículo y coloque los
objetos más pesados al fondo del maletero, lo
más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
portacargas, portabicicletas, remolque...). En
su lugar se recomienda utilizar un maletero
de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas
después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
c o n d u c t o r.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
A
ntes de realizar un trayecto largo.
-
E
n cada cambio de estación.
-
D
espués de un periodo prolongado de
inactividad. Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro de habitáculo, etc.) y siga el calendario
de las operaciones recomendado en el Plan
de mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, cuando el
sistema SCR falla, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a la
red CITROËN o a un taller cualificado para
restablecer el nivel de emisiones de óxidos
de nitrógeno del vehículo conforme a la
normativa.
Al llenar el depósito, no insista después del
tercer corte de la pistola para evitar que se
derrame carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que el
consumo medio de carburante se regulariza
después de los 3000
primeros kilómetros.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y los neumáticos del remolque o la
caravana.
.
Conducción ecológica
Page 10 of 256

8
Cuadro de instrumentos
Pantallas
1.Indicaciones del regulador de velocidad o
limitador de velocidad.
2. Velocidad propuesta por el
reconocimiento del límite de velocidad.
3. Velocímetro digital (km/h).
4. Información relacionada con la caja de
cambios automática o electrónica.
5. Indicador de cambio de marcha.
6. Indicador de mantenimiento, seguido de
cuentakilómetros total (km).
Estas funciones se indican sucesivamente
al dar el contacto.
7. Indicador del nivel de aceite del motor.
8. Indicador de nivel de carburante.
Testigos
Mostrados en forma de símbolos, son
señales visuales que informan al conductor
de la aparición de un fallo de funcionamiento
(testigos de alerta) o de la puesta en marcha
de un sistema (testigos de funcionamiento o de
desactivación). Algunos testigos se encienden
de dos formas (fijos o intermitentes) y/o en
varios colores.
Avisos asociados
El encendido de un testigo indicador puede
ir acompañado de una señal sonora y/o un
mensaje en la pantalla.
Relacionando el tipo de encendido con el
estado de funcionamiento del vehículo se
puede determinar si la situación es normal
o si se trata de una anomalía: remítase a la
descripción de cada testigo para obtener más
información.
Al dar el contacto
Determinados testigos rojos o naranjas se
encienden durante unos segundos al dar el
contacto. Estos testigos deben apagarse en
cuanto se arranca el motor.
Testigo fijo
Con el motor en marcha o el vehículo en
circulación, el encendido de un testigo rojo o
naranja indica que es necesario estudiarlo con
mayor profundidad, con la ayuda del mensaje
asociado que pueda haber aparecido y la
descripción del testigo en la documentación.
Cuando un testigo permanece
encendido
Las referencias (1) (2) y (3) de la descripción
del testigo indican si debe ponerse en contacto
con un profesional cualificado además de
tomar las medidas recomendadas.
(1) : detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad se lo permitan y
quite el contacto.
(2): póngase en contacto con la red CITROËN
o un taller cualificado.
(3) : acuda a la red CITROËN o a un taller
cualificado.
Instrumentación de a bordo
Page 13 of 256

11
Te s t i g oEstado Causa Acciones/Observaciones
Servicio Temporalmente encendido,
con la indicación de un
mensaje. Detección de una o varias anomalías
leves que no tienen testigo
específico. Identifique la causa de la anomalía
consultando el mensaje que aparece en el
cuadro de instrumentos.
Usted puede encargarse de algunas de las
anomalías como, por ejemplo, una puerta
abierta o que la pila del mando a distancia se
ha agotado.
Para las demás anomalías como, por
ejemplo, una anomalía en el sistema de
detección de inflado insuficiente, lleve a
c abo
(3).
Fijo, acompañado de la
indicación de un mensaje. Se han detectado una o varias
anomalías para las que no hay un
testigo de alerta específico. Identifique la causa de la anomalía
consultando el mensaje que aparece en el
cuadro de instrumentos, y a continuación (3).
+ Testigo de ser vicio fijo y llave
de mantenimiento intermitente
y después fija. Se ha sobrepasado el inter valo de
mantenimiento.
Solo en las versiones diésel BlueHDi.
Lleve a revisar su vehículo lo antes posible.
1
Instrumentación de a bordo
Page 22 of 256

20
Indicadores
Indicador de mantenimiento
El indicador de mantenimiento aparece en el cuadro de
instrumentos. Según la versión:
-
l
a línea de visualización del cuentakilómetros total
indica la distancia restante antes de que se tenga
que realizar la siguiente revisión de mantenimiento,
o la distancia recorrida desde que se alcanzó la
fecha límite anterior precedida del signo " -".
-
u
n mensaje de alerta indica la distancia que falta,
así como el periodo de tiempo restante, hasta
que venza o se sobrepase la próxima revisión de
mantenimiento.
Te s t i g o Estado CausaAcciones/
Observaciones
Testigo de
llave de
mantenimientoSe enciende
temporalmente al dar
el contacto.El kilometraje restante
hasta la siguiente
revisión es de entre
3000
km y 1000 km
Fijo, al dar el
contacto.
La siguiente revisión de
mantenimiento debe realizarse
en menos de 1000
km.El vehículo se deberá
someter a la revisión de
mantenimiento en breve.
+
Parpadeo
del testigo
de llave de
mantenimientoIntermitente y
después fijo, al dar el
contacto.
(Para versiones
diésel BlueHDi,
asociado al testigo de
servicio). Se ha sobrepasado
el inter valo de
mantenimiento.
El vehículo debe
someterse a
la revisión de
mantenimiento lo
antes posible.
La distancia indicada (en kilómetros
o millas) se calcula con arreglo a los
kilómetros realizados y al tiempo
transcurrido desde la última revisión.
La alerta puede activarse cuando se
aproxima una fecha límite.
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
Después de cada revisión, se debe poner a
cero el indicador de mantenimiento.
Si ha realizado usted mismo la revisión del
vehículo:
F
Qu
ite el contacto.
F
M
antenga pulsado el botón del extremo del
mando de luces.
F
D
é el contacto; la pantalla del
cuentakilómetros empieza una cuenta
atrás.
F
C
uando la pantalla indique =0, suelte el
botón; la llave desaparece.
Si, después de esta operación, quiere
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos cinco minutos
para que se memorice la puesta a cero.
Instrumentación de a bordo
Page 23 of 256

21
F En el menú Conducción/Vehículo , seleccione la pestaña
" Funciones de conducción " y
luego " Diagnóstico ".
La información sobre el mantenimiento se
muestra en la pantalla.
Indicador del nivel de aceite
del motor
(según versión)
En las versiones equipadas con un indicador
eléctrico del nivel de aceite, el estado del
nivel de aceite motor se muestra durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos al
dar el contacto, después de la información de
mantenimiento. El nivel indicado solo será correcto si el
vehículo está en suelo horizontal con el
motor parado desde más de 30
minutos
antes.
Nivel de aceite correcto
Nivel aceite incorrecto
Se indica mediante un mensaje en el cuadro de
instrumentos, acompañado del encendido del
testigo de ser vicio y de una señal acústica.
Si se confirma la falta de aceite con la varilla
de comprobación del nivel de aceite, se debe
reponer el nivel para evitar que el motor resulte
dañado.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte
el apartado correspondiente.
Fallo de funcionamiento del
indicador de nivel de aceite
Se indica mediante un mensaje en el cuadro de
instrumentos.
Consulte en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
En caso de fallo de funcionamiento del
indicador eléctrico, el nivel de aceite motor
dejará de estar controlado.
Mientras el sistema presente algún fallo,
deberá controlar el nivel del aceite motor
mediante la varilla manual situada en el
compartimento motor.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte
el apartado correspondiente.Recuperación de la información
de mantenimiento
En cualquier momento, usted puede acceder a la
información de mantenimiento en la pantalla táctil.
Indicadores de autonomía
de AdBlue®
Estos indicadores de autonomía están
presentes únicamente en las versiones diésel
BlueHDi.
Cuando se alcanza la reser va del depósito
de AdBlue
® o si se detecta un fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, un indicador le permite conocer, al poner
el contacto, la estimación de kilómetros que
quedan por recorrer antes de que el motor de
arranque se bloquee.
1
Instrumentación de a bordo
Page 51 of 256

49
Consejos relativos a ventilación y aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes normas de
uso y mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la
base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y las salidas de aire, así
como el extractor de aire situado en el
maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado
en el salpicadero, ya que inter viene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5
a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
S
ustituya los cartuchos del filtro con
regularidad. Se recomienda el uso de un
filtro del habitáculo combinado. Gracias
a su aditivo activo específico, contribuye
a purificar el aire respirado por los
ocupantes y a mantener la limpieza
del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, llévelo a revisar de acuerdo con las indicaciones
de la guía de mantenimiento y de
garantías.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con la red CITROËN
o con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capacidad
de remolcado.
Para evitar la formación de vaho y que se
degrade la calidad del aire:
-
e
vite circular durante demasiado tiempo
con la ventilación apagada,
-
n
o mantenga la recirculación
seleccionada durante un periodo
prolongado.
Si la temperatura interior es muy alta después
de que el vehículo haya permanecido durante
mucho tiempo al sol, airee en primer lugar el
habitáculo durante unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Stop & Star t
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el
motor en marcha.
Desactive temporalmente el sistema Stop
& Start para mantener una temperatura
agradable en el habitáculo.
Para más información relativa al
Stop & Star t , consulte el apartado
correspondiente.
3
Ergonomía y confort
Page 57 of 256

55
- Al abrir una puerta.
- A l activar el botón de bloqueo del mando a
distancia para localizar el vehículo.
Se apaga progresivamente:
-
A
l bloquear el vehículo.
-
A
l dar el contacto.
-
3
0 segundos después de cerrar la última
puerta.
Apagada permanentemente.
Encendida permanentemente.
En el modo de "encendida permanentemente", el tiempo de
encendido varía según la situación:
-
C
on el contacto quitado, aproximadamente diez minutos.
-
E
n modo de ahorro de energía, aproximadamente treinta
segundos.
-
C
on el motor en marcha, sin límite de tiempo.
Cuando la luz de techo está en la posición
de "encendida permanentemente", la luz de
techo trasera también se encenderá, salvo si
esta última está en la posición de "apagada
permanentemente".
Para apagar la luz de techo trasera, ponga el
mando en posición "apagada permanentemente".
Luces de lectura de mapa
delanteras y traseras
F Con el contacto dado, accione el interruptor correspondiente.
No ponga nada en contacto con las luces
de techo.
Luz del maletero
Se enciende automáticamente al abrir el
maletero.
Dispone de diferentes tiempos de encendido:
-
C
on el contacto quitado, aproximadamente
diez minutos.
-
E
n el modo de ahorro de energía,
aproximadamente treinta segundos.
-
C
on el motor en marcha, sin límite de
tiempo.
Techo acristalado panorámico
El techo acristalado le ofrece una mejor visibilidad
y una mayor luminosidad en el habitáculo al mismo
tiempo que preser va el confort térmico gracias a
su tratamiento de "alta protección térmica".
Consejos de mantenimiento
Con el fin de preser var las propiedades del
techo acristalado, le recomendamos que
desempolve y limpie la luna interior en seco ,
utilizando un paño limpio y suave.
Para las manchas persistentes, le
recomendamos que limpie la luna con un
líquido lavaparabrisas, la aclare con agua
limpia y la seque con un paño limpio y suave.
No utilice agua jabonosa, productos
abrasivos, detergentes (especialmente
aquellos con base de amoniaco),
disolventes, soluciones con una alta
concentración de alcohol, gasolina, etc.
3
Ergonomía y confort