airbag CITROEN DS3 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2015, Model line: DS3, Model: CITROEN DS3 2015Pages: 384, tamaño PDF: 12.29 MB
Page 6 of 384

DS3_es_Chap00a_sommaire_ed01-2014
SEGURIDAD
CONDUCCIÓN SEGURIDAD DE
LOS NIÑOS
174 asientos para niños
17 7
n
e
utralización del airbag
frontal del acompañante
184
S
illas infantiles i
SO
F
iX
14
8
i
ndicadores de dirección
14 8
S
eñal de emergencia
14 9
C
laxon
14 9
l
l
amada de urgencia o de
asistencia
15 0
D
etección de subinflado
15 4
S
istemas de asistencia a la
frenada
155
S
istemas de control de la
trayectoria
157
a
c
tive City Brake
162
C
inturones de seguridad
165
air
bags
132 M
andos de luces
137
l
u
ces diurnas de
le
D
13
8
R
eglaje de los faros
139
M
andos de limpiaparabrisas
y limpialuneta
14 3
l
u
z de techo
14 4
i
l
uminación ambiental
14 4
i
l
uminación del maletero
106 F
reno de estacionamiento
107
C
aja manual de
6
velocidades
108
C
aja manual pilotada
113
C
aja de velocidades
automática
117
i
ndicador de cambio de
marcha
118
St
op & Start
121
a
y
uda al arranque en
pendiente
122
l
i
mitador de velocidad
124
R
egulador de velocidad
126
a
y
uda trasera al
estacionamiento
128
C
ámara de marcha atrás
008009006007 VISIBILIDAD
Page 14 of 384

DS3_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2014
Puesto de conducción
1. antirrobo y contacto
2. M ando bajo el volante del autorradio
3.
M
andos de limpiaparabrisas/
lavaparabrisas/ordenador de a bordo
4.
ambi
entador
5.
B
otón de cierre centralizado
6.
P
antalla multifunción
7.
B
otón de la señal de emergencia
8.
a
i
readores centrales orientables y
obturables
9.
S
ensor de luminosidad
a
l
tavoz central del sistema de audio Hi-Fi
10.
a
ir
bag del acompañante
11.
a
i
reador lateral orientable y obturable
12.
G
uantera/
ne
utralización del airbag del
acompañante
13.
F
reno de estacionamiento
14.
R
eposabrazos central con compartimentos
interiores
15.
C
ompartimentos superior e inferior
16.
a
u
torradio o eMyWay
17.
M
andos de calefacción/aire
acondicionado
Page 24 of 384

DS3_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
Señales visuales que informan al conductor
de la activación de un sistema (testigos de
funcionamiento o de neutralización) o de la
aparición de una anomalÃa (testigos de alerta).
Testigos
Avisos asociados
el encendido de algunos testigos puede
ir acompañado de una señal sonora y
un
mensaje en la pantalla multifunción.
el e
ncendido del testigo puede ser fijo
o intermitente.
al
gunos testigos pueden presentar
ambos tipos de encendido. Sólo
poniendo en relación el tipo de
encendido con el estado de
funcionamiento del vehÃculo podemos
saber si la situación es normal o si se
trata de una anomalÃa.
Si alguno permanece encendido, consulte
el testigo de alerta correspondiente antes
de iniciar la marcha.
el t
estigo de funcionamiento del sistema
de airbag del acompañante permanece
encendido durante aproximadamente un
minuto después de poner el contacto,
incluso después de arrancar el motor.
Al poner el contacto
algunos testigos de alerta se encienden
durante unos segundos al poner el contacto
del
vehÃculo.
al
arrancar el motor, esos mismos testigos
deben apagarse.
Page 28 of 384

DS3_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
Testigos de neutralización
el encendido de uno de los siguientes testigos confirma la interrupción voluntaria del sistema correspondiente.
Puede ir acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla multifunción.Testigo Tipo de encendidoCausa Acciones/Observaciones
Sistema de
airbag del
acompañante fijo
el m
ando, situado en la guantera,
está en posición " OFF".
el
airbag frontal del acompañante
está neutralizado.
Puede instalar un asiento para niños
"de espaldas al sentido de la marcha",
salvo en caso de anomalÃa de
funcionamiento de los airbags
(testigo de alerta airbags encendido). Ponga el mando en posición "
ON" para activar el
airbag frontal del acompañante.
Después no instale un asiento infantil "de espaldas al
sentido de la marcha".
Page 33 of 384

31
DS3_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
Airbagstemporal Se enciende durante unos segundos
al poner el contacto y luego se apaga. Debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la red Ci
tR OËn o con un
taller cualificado.
fijo Fallo de uno de los sistemas de airbag
o de los pretensores pirotécnicos de
los cinturones de seguridad.
ll
eve el vehÃculo a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Testigo
Tipo de encendidoCausa Acciones/Observaciones
Cinturón
desabrochado fijo y luego
intermitente,
acompañado de una
señal sonora creciente
el c
onductor y/o el acompañante
no se han abrochado o se han
desabrochado el cinturón de
seguridad.
ti
re de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Dirección
asistida fijo
Fallo de la dirección asistida. Circule con prudencia a velocidad moderada.
ll
eve el vehÃculo a la Red C
i
t
R
OË
n
o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Control de marcha
Page 101 of 384

99
DS3_es_Chap05_amenagement_ed01-2014
Dispositivo de protección contra el sol que
viene de frente o de lado y dispositivo de
cortesÃa con un espejo iluminado.
F
C
on el contacto puesto, levante la tapa del
espejo; éste se ilumina automáticamente.
el p
arasol tiene también un porta-tickets.
Parasol Guantera iluminada
Permite guardar una botella de agua.
Su tapa está acondicionada para guardar la
documentación de a bordo del vehÃculo.
F
P
ara abrir la guantera, levante la
empuñadura.
la
guantera se ilumina al abrir la tapa.
en s
u interior se encuentra el mando de
neutralización del airbag del acompañante A .
la g
uantera da acceso al difusor de
ventilación B , que hace circular el mismo
aire que los aireadores del habitáculo.
Reposabrazos central
Compartimentos
F Para acceder al compartimento cerrado, levante el mando y abra la tapa.
F
P
ara acceder al compartimento abierto
situado bajo el reposabrazos, levante este
último por completo y échelo hacia atrás.
es
tos compartimentos le permitirán guardar
dispositivos portátiles (teléfono móvil,
reproductor de MP3...) que pueden conectarse
a las tomas
u
S
B/Jack o cargarse desde la toma
de accesorios de 12
V de la consola central.
Dispositivo de confort y de almacenamiento
para el conductor y el acompañante.
Acondicionamientos
Page 148 of 384

Seguridad
en este capÃtulo encontrará los indicadores de dirección, la señal de
emergencia y el claxon para advertir a los demás usuarios de la vÃa, la
llamada de urgencia y de asistencia en caso de accidente o averÃa, los
distintos sistemas de frenos y de control de la trayectoria para conservar
el dominio del vehÃculo, y los cinturones de seguridad y los airbags para
reducir los riesgos de lesión en caso de colisión.
Page 166 of 384

el conductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
ind
ependientemente de la plaza del vehÃculo,
abróchese siempre el cinturón de seguridad,
incluso para trayectos cortos.
no i
nvierta las correas de cinturón, ya que si
no, estas no cumplirÃan completamente su
función.
lo
s cinturones de seguridad están equipados
con un carrete que permite que la longitud
de la correa se ajuste automáticamente a
la mor fologÃa del pasajero.
e
l c
inturón se
recoge automáticamente cuando no se
utiliza.
an
tes y después de su uso, asegúrese de
que el cinturón está correctamente enrollado.
la p
arte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre la pelvis.
la p
arte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
lo
s carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si se
produce una colisión, una frenada de
urgencia o en caso de vuelco del vehÃculo.
Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y soltándola para que
ésta se enrolle ligeramente. Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
d ebe estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo;
-
d
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede torcido;
-
d
ebe sujetar a una sola persona;
-
n
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado;
-
n
o debe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
Debido a las recomendaciones de seguridad
vigentes, para realizar cualquier intervención
en los cinturones de seguridad del vehÃculo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la competencia y el material adecuado; lo
que la red C
i
t
R
OË
n pue
de proporcionarle.
ll
eve a revisar periódicamente los cinturones
de seguridad a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller
cualificado, en particular, si las correas
presentan signos de deterioro.
li
mpie las correas del cinturón con agua y
jabón o con un producto limpiador textil, a la
venta en la red C
i
t
R
OË
n.
D
espués de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y
enrollado.Recomendaciones para los
niños
utilice un asiento para niño adaptado
si el pasajero tiene menos de 12 años
o mide menos de un metro y cincuenta
centÃmetros.
nu
nca utilice el mismo cinturón para sujetar
a varias personas.
nu
nca lleve a un niño en sus rodillas.
Para más información, consulte el apartado
"Sillas infantiles".
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tancia
del impacto , el dispositivo pirotécnico se
activa antes del despliegue de los airbags y
con independencia de ellos.
l
a a
ctivación de
los pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debidos a la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
en c
ualquier caso, el testigo de airbag se
enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehÃculo a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller
cualificado para revisar y, en su caso, sustituir
el sistema de los cinturones de seguridad.
Page 167 of 384

165
DS3_es_Chap08_securite_ed01-2014
airbags
Sistema diseñado para contribuir a reforzar
la seguridad de los ocupantes (excepto del
pasajero trasero central) en caso de colisiones
violentas. l
o
s airbags completan la acción de
los cinturones de seguridad equipados con
limitador de esfuerzo (excepto para el pasajero
trasero central).
los
detectores electrónicos registran y analizan
los choques frontales y laterales producidos en
las zonas de detección de impacto:
-
e
n c
aso de choque violento, los airbags se
despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes del
vehÃculo (excepto al pasajero trasero central).
i
nmediatamente después del choque, los
airbags se desinflan rápidamente para no
obstaculizar la visibilidad o la posible salida
de los ocupantes.
-
e
n c
aso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuelco, los
airbags podrÃan no desplegarse.
e
n e
stas
situaciones, el cinturón de seguridad es
el único que contribuye a garantizar su
protección.
es
te equipamiento sólo se despliega
una vez. Si se produce un segundo
choque (durante el mismo accidente o
en otro), el airbag no se disparará.
Zonas de detección de choque
A. zona de impacto frontal B. zo na de impacto lateral
la a
ctivación de uno o varios
airbags va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo y de un ruido
producidos por la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
es
te humo no es nocivo, pero puede ser
irritante para las personas sensibles.
el r
uido de la detonación asociado
a la activación de uno o varios
airbags puede ocasionar una ligera
disminución de la capacidad auditiva
durante un breve lapso de tiempo.
Los airbags no funcionan con el
contacto cortado.
Seguridad
Page 168 of 384

Airbags frontales
Sistema que, en caso de choque frontal
violento, protege al conductor y al
acompañante limitando los riesgos de
traumatismo en la cabeza y el tórax.
el a
irbag del conductor está implantado en el
centro del volante y el del acompañante, en el
salpicadero, encima de la guantera.Activación
estos airbags se despliegan en caso de
choque frontal violento en toda o parte de la
zona de impacto frontal A , en el eje longitudinal
del vehÃculo, en un plano horizontal y en
sentido de delante hacia atrás del vehÃculo.
el a
irbag frontal del acompañante no se
desplegará si está neutralizado.
el a
irbag frontal se interpone entre la cabeza y
el tórax del ocupante delantero del vehÃculo y
el salpicadero para amortiguar su proyección
hacia adelante.