ABS CITROEN DS3 2018 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2018, Model line: DS3, Model: CITROEN DS3 2018Pages: 248, tamaño PDF: 8.9 MB
Page 16 of 248

14
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
STOP Fijo, solo o
asociado
a
otro testigo de alerta,
acompañado de una
señal acústica y
un
mensaje en la pantalla. El encendido de este testigo se asocia
con una anomalía grave de los frenos
o
la temperatura del refrigerante.Debe detenerse en cuanto las condiciones de seguridad se
lo permitan, ya que existe el riesgo de que el motor se cale.
Estacione, quite el contacto y
póngase en contacto con un
concesionario autorizado o
un taller cualificado.
Freno de
estacionamiento Fijo.
El freno de estacionamiento
está aplicado o
no se ha soltado
correctamente. Pisando el pedal del freno, destense el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
Respete las recomendaciones de seguridad.
Para más información relativa al Freno de
estacionamiento
, consulte el apartado correspondiente.
+ Frenos
Fijo, asociado al testigo
S T O P. Nivel de líquido de frenos del circuito de
frenos demasiado bajo. Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de
seguridad se lo permitan.
Complete el nivel con un líquido de frenos que cumpla las
recomendaciones del fabricante.
Si el problema persiste, acuda a
un concesionario
autorizado o
a un taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
+
+ Fijo, asociado a
los
testigos STOP y
ABS.Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD). Deténgase inmediatamente en las mejores condiciones de
seguridad posibles.
Acuda a
un concesionario autorizado o a un taller
cualificado para proceder a
su revisión.
01
Instrumentación de a bordo
Page 18 of 248

16
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Sistema de
autodiagnosis del
motor Intermitente.
Fallo del sistema de gestión del motor. Es posible que el catalizador esté gravemente dañado.
Acuda a
la red o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
Fijo. Fallo del sistema anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, póngase en contacto enseguida con un
concesionario autorizado o
con un taller cualificado.
Service Encendido
temporalmente. Detección de una anomalía leve que no
dispone de testigo específico. Identifique la anomalía consultando el mensaje que
aparece en pantalla, por ejemplo:
-
N
ivel de aceite del motor
-
N
ivel del líquido de lavaparabrisas
-
P
ila del mando a distancia
-
S
aturación del filtro de partículas (FAP) en los vehículos
diésel
Para más información, consulte en un concesionario
autorizado o
en un taller cualificado.
Fijo. Se ha producido una anomalía grave
para la que no hay un testigo específico. Identifique la anomalía leyendo el mensaje que aparece en
la pantalla y
a continuación póngase en contacto con la red
o
un taller cualificado.
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo. El vehículo sigue frenando de la forma convencional.
Circule con prudencia a
velocidad moderada y póngase en
contacto inmediatamente con un concesionario autorizado
o
con un taller cualificado.
01
Instrumentación de a bordo
Page 98 of 248

96
El fallo de funcionamiento del sistema no
impide al vehículo circular.
Llamada de Asistencia
Localizada
** Dependiendo de la cobertura geográfica de "Llamada de Emergencia Localizada", "Llamada
de Asistencia Localizada" y
del idioma nacional
oficial seleccionado por el propietario del
vehículo.
P
uede obtener la lista de países incluidos
y
ser vicios telemáticos en la red de
concesionarios o
en el sitio web de su país.
Pulse este botón durante más
de 2
segundos para solicitar
asistencia si el vehículo ha quedado
inmovilizado.
Un mensaje de voz confirma que se ha realizado la
llamada**.
Si se pulsa de nuevo el botón inmediatamente
después, la solicitud se anula.
La anulación se confirma mediante un mensaje de
voz.
Geolocalización
La geolocalización se puede desactivar pulsando
simultáneamente los botones "Llamada de
Emergencia Localizada" y
"Llamada de Asistencia
Localizada", seguidos de "Llamada de Asistencia
Localizada" para confirmar.
La geolocalización se puede desactivar pulsando
simultáneamente los botones "Llamada de
Emergencia Localizada" y
"Llamada de Asistencia
Localizada", seguidos de "Llamada de Asistencia
Localizada" para confirmar.
Si ha adquirido el vehículo fuera de la red
de concesionarios autorizados, se aconseja
hacer verificar y, en su caso, modificar la
configuración de estos ser vicios en la red.
En países multilingües, es posible configurar
el ser vicio en el idioma oficial nacional de su
elección.
Por razones técnicas, y
en particular para
mejorar la calidad de los ser vicios ser vicios
telemáticos a
los clientes, el fabricante se
reserva el derecho a
realizar actualizaciones
del sistema telemático del vehículo.Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El control electrónico de estabilidad (ESC) integra
los siguientes sistemas:
-
S
istema de frenos antibloqueo (ABS)
y
distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD).
-
A
sistencia a la frenada de emergencia (EBA).
-
R
egulación antideslizamiento de las ruedas
(ASR) o
control de tracción.
-
C
ontrol dinámico de estabilidad (DSC).
Definiciones
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) y distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD)
Este sistema incrementa la estabilidad
y
manejabilidad del vehículo al frenar, y contribuye
a
un mejor control en las cur vas, especialmente en
carreteras degradadas o
deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso de
frenada de emergencia.
El EBFD garantiza una gestión integral de la presión
de frenada rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de
em ergencia (EBA)
En caso de emergencia, este sistema permite
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
05
Seguridad
Page 99 of 248

97
Antideslizamiento de las ruedas
(ASR)
El sistema ASR (también conocido como Control
de tracción) optimiza la tracción para limitar el
patinado de las ruedas, actuando en los frenos de
las ruedas motrices y en el motor. Asimismo, permite
mejorar la estabilidad direccional del vehículo en la
aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(DSC)
En caso de diferencia entre la trayectoria seguida
por el vehículo y la deseada por el conductor,
el sistema DSC controla las ruedas y
actúa
automáticamente en el freno de una o
varias
ruedas y
en el motor para inscribir el vehículo en la
trayectoria deseada, en el límite de las leyes de la
física.
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) y
sistema electrónico
de distribución de la fuerza de
frenado (EBFD)Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se traduce
en una disminución de la resistencia del pedal y
un
aumento de la eficacia de la frenada.
Si se enciende de forma fija, este testigo
indica una anomalía del sistema ABS.
El vehículo sigue frenando de la forma convencional.
Conduzca con precaución a
una velocidad
moderada.
Si estos testigos se encienden,
acompañados de una señal acústica
y
de un mensaje, se indica un fallo del
sistema electrónico de distribución de la
fuerza de frenado (EBFD).
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos
y
llantas), asegúrese de que estén autorizadas
para su vehículo.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones en el pedal del freno. En caso de frenada de emergencia, pise el
pedal con firmeza y
no lo suelte.
Antideslizamiento de ruedas
(ASR)/Control dinámico de
estabilidad (DSC)
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Se ponen en funcionamiento si se detectan
problemas de adherencia o
de trayectoria.
La activación se indica mediante el
parpadeo de este testigo en el cuadro
de instrumentos.
Desactivación
Si no puede iniciar la marcha en condiciones
extremadamente adversas (nieve abundante, barro,
etc.), puede resultar útil desactivar puntualmente
estos sistemas para permitir que las ruedas patinen
libremente y, de ese modo, el vehículo recupere
tracción.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
En ambos casos, acuda a
un concesionario
autorizado o
a un taller cualificado para proceder
a
la revisión del sistema.
05
Seguridad
Page 143 of 248

141
Funcionamiento
- Los sistemas de asistencia a la frenada (ABS,
EBFD, EBA) no han fallado.
-
L
os sistemas de control de la trayectoria (ASR,
DSC) no están desactivados y
funcionan
correctamente.
-
E
l vehículo no se encuentra en una cur va
cerrada.
-
E
l sistema no se ha activado en los diez últimos
segundos.
Cuando su vehículo se aproxima demasiado
al vehículo que le precede, o
se acerca a este
a
demasiada velocidad, el sistema acciona
automáticamente los frenos para evitar la colisión.
En este caso, aparece un mensaje de alerta.
Las luces de freno del vehículo se encienden para
avisar a
los demás conductores.
La colisión puede evitarse automáticamente si
la diferencia de velocidad entre su vehículo y
el
que le precede no supera los 15
km/h.
Superado este umbral, el sistema hará
lo posible para evitar o
reducir el impacto
disminuyendo la velocidad de impacto.
La frenada automática puede provocar la parada
completa del vehículo si la situación lo requiere. En este caso, el vehículo permanece parado
momentáneamente (durante 1,5
segundos
aproximadamente) para permitir al conductor
retomar el control pisando el pedal del freno.
A menos que el conductor desembrague
con suficiente rapidez durante la frenada
automática, la activación del sistema puede
hacer que el motor se cale.
Durante la frenada automática, el conductor
siempre puede imponer una desaceleración
mayor que la realizada por el sistema, pisando
con firmeza el pedal del freno.
Después de un choque, el sistema se pone
automáticamente fuera de ser vicio y
deja de
funcionar.
Deberá acudir a
un concesionario autorizado
o
a un taller cualificado para que el sistema
vuelva a
estar operativo.Desactivación
La desactivación del sistema se efectúa a través
d el menú de configuración del vehículo, al cual se
puede acceder con el contacto puesto.
Su estado se memoriza al quitar el contacto.
Cuando el sistema está desactivado, aparece
un mensaje cada vez que se da el contacto
para indicárselo.
Con pantalla monocroma C
F Pulse la tecla MENÚ para acceder al menú
principal.
F
Sel
eccione " Personalización-Configuración ".
F
Sel
eccione " Definir los parámetros del
vehículo ".
F
Sel
eccione " Ayuda a
la conducción".
F
Sel
eccione " Frenada automática emergen:
OFF " o
"Frenada automática emergen. : ON".
F
P
ulse las teclas " 7" o
"8 " para marcar
o
desmarcar la casilla y
activar o
desactivar,
respectivamente, el sistema.
F
P
ulse los botones " 5" o
"6 ", y
a continuación
el botón OK para seleccionar la casilla OK
y
confirmar, o el botón Volver para cancelar.
06
Conducción
Page 173 of 248

171
Desmontaje de una rueda
Compruebe que el gato está colocado de
forma estable. Sobre suelo resbaladizo
o blando, el gato podría deslizarse o hundirse
provocándole lesiones.
Sitúe el gato de elevación únicamente en
los emplazamientos A o
B bajo el vehículo
asegurándose de que la parte superior del
gato de elevación queda correctamente
centrada respecto a
la super ficie de apoyo
del vehículo. En caso contrario, el vehículo
podría dañarse y/o el gato podría hundirse
provocándole lesiones.
*
Posición R en la caja de cambios electrónica,
posición P en la caja de cambios automática
Estacionamiento del vehículo
Estacione el vehículo en un lugar donde no
obstaculice la circulación. El suelo debe ser
horizontal, estable y
no deslizante.
Aplique el freno de estacionamiento, quite el
contacto e introduzca la primera marcha* para
bloquear las ruedas.
Si es necesario, coloque un calzo bajo la
rueda diagonalmente opuesta a la que vaya
a
cambiar.
Debe estar absolutamente seguro de que
todos los ocupantes hayan abandonado el
y que estén en una zona donde no corran
peligro.
Nunca se sitúe debajo de un vehículo elevado
mediante un gato; utilice un caballete.
Rueda con embellecedor
Para desmontar la rueda , desmonte primero
el tapacubos con la llave de desmontaje de la
rueda 1
tirando por la abertura de la válvula.
Al volver a
montar la rueda, después de
apretar los tornillos de la rueda, monte el
embellecedor comenzando por colocar su
paso frente a
la válvula y presionando luego
por todo su contorno con la palma de la mano.
Lista de operaciones
F Retire el embellecedor cromado de los tornillos de rueda con la herramienta 3 ( solo con llantas
de aluminio).
F
C
oloque el adaptador 4
en la llave de
desmontaje de las ruedas 1
para aflojar el tornillo
antirrobo (si su vehículo va equipado con él).
F
A
floje los demás tornillos utilizando solo la llave
de desmontaje de las ruedas 1 .
08
En caso de avería
Page 188 of 248

186
Tabla de fusibles
Fusible N.°AmperajeFunciones
F1 20
AUnidad de control de alimentación del motor, relé de la unidad de control del ventilador del motor, relé multifunción principal de
control del motor, bomba de inyección (diésel)
F2 15
AClaxon
F3 10
ABomba de lavaparabrisas y
lavaluneta
F4 20
ALuces diurnas
F5 15
ACalentador diésel, bomba del filtro de partículas del aditivo (diésel), medidor de caudal (diésel), electroválvula EGR (diésel),
calentador de aspiración y
electroválvula (gasolina)
F6 10
AUnidad de control del ABS/DSC, interruptor secundario de corte de encendido
F7 10
ADirección asistida, caja de cambios automática
F8 25
AControl del motor de arranque
F9 10
ACaja de conmutación y
protección (diésel)
08
En caso de avería
Page 189 of 248

187
Fusible N.°AmperajeFunciones
F10 30
ACalentador diésel, calentador de aspiración (diésel), bomba de combustible (gasolina), inyectores y
bobinas de alumbrado
(gasolina)
F11 40
AVentilador del compresor de climatización
F12 30
AVelocidad lenta/rápida del limpiaparabrisas
F13 40
AAlimentación de la caja de ser vicio inteligente (BSI) (+ después del encendido)
F14 30
AAlimentación Valvetronic (gasolina)
F15 10
ALuz de carretera derecha
F16 10
ALuz de carretera izquierda
F17 15
ALuz de cruce izquierda
F18 15
ALuz de cruce derecha
F19 15
ASensores de oxígeno y
electroválvulas (gasolina), electroválvulas (diésel), electroválvula EGR (diésel)
F20 10
ABombas, termostato controlado (gasolina), electroválvula de la distribución (THP), sensor de agua en el carburante (diésel)
F21 5
AUnidad de control de la alimentación del ventilador del motor, bomba turbo ABS/DSC (THP)
08
En caso de avería
Page 190 of 248

188
Batería de 12 V
Procedimiento para arrancar el motor a partir de otra
batería o para recargar la batería descargada.
Información general
Baterías de arranque de plomo/
ácido
Las baterías contienen sustancias nocivas
como ácido sulfúrico y plomo.
Se deben desechar según la normativa y
en
ningún caso se deben desechar junto con la
basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a
distancia y las
baterías gastadas a
un punto de recogida
autorizado.
Antes de manipular la batería, protéjase los
ojos y
la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado de
llamas o
de fuentes de chispas, para evitar
cualquier riesgo de explosión o
incendio.
Lávese las manos al finalizar la intervención.
Tabla de maxifusibles
Fusible N.° AmperajeFunciones
MF1 * 60
AUnidad de ventilador
MF2* 30
ABomba del ABS/DSC
MF3* 30
AElectroválvulas del ABS/DSC
MF4* 60
AAlimentación de la caja de ser vicio inteligente (BSI)
MF5* 60
AAlimentación de la caja de ser vicio inteligente (BSI)
MF6* 30
AVentilador adicional del motor (THP)
MF7* 80
ACaja de fusibles del habitáculo
MF8* 40
ACapota
*
L
os maxifusibles son una protección adicional de
los sistemas eléctricos. Cualquier intervención
en este circuito se debe realizar exclusivamente
en la red o
en un taller cualificado.
08
En caso de avería
Page 222 of 248

18
Navegación
PREGUNTARESPUESTASOLUCIÓN
El cálculo del itinerario no finaliza. Los criterios de orientación pueden ser
contradictorios con la localización actual (evitar
autopistas de peaje circulando por una autopista de
p e a j e).Verifique los criterios de guiado en el menú
"Navegación".
Los POI no aparecen. Los POI no se han seleccionado.Seleccione los POI en la lista de POI.
La alerta sonora de las "Zonas de riesgo" no
funciona. La alerta sonora no está activada.
Active la alerta sonora en el menú "Navegación".
El sistema no propone desviar la ruta cuando hay
una incidencia en el recorrido. Los criterios de guiado no tienen en cuenta la
información TMC.Seleccione la función "Información" en la lista de
criterios de guiado.
Recibo una alerta para una "Zonas de riesgo" que
no está en mi recorrido. Cuando no hay un guiado en curso, el sistema avisa
de todas las Zonas de riesgo ubicadas dentro de un
cono situado delante del vehículo. Puede detectar
"Zonas de riesgo" situadas en las carreteras
próximas o
paralelas.Aumente el mapa para visualizar la posición exacta
de la "Zonas de riesgo". Seleccione "En el itinerario"
para omitir las alertas cuando no haya un guiado en
curso o
para reducir el tiempo de aviso.
Algunos embotellamientos de tráfico a
lo largo de la
ruta no se indican en tiempo real. Al encender el navegador, el sistema tarda unos
minutos en captar la información de tráfico.Espere a
recibir correctamente la información de
tráfico (en el mapa se mostrarán los iconos de la
información de tráfico).
El filtrado es demasiado restrictivo. Modifique los ajustes.
En algunos países solo hay información de tráfico
disponible para los grandes ejes de circulación
(autopistas, etc.). Esto es absolutamente normal. El sistema depende
de la información de tráfico disponible.
Pantalla táctil 7 pulgadas